Hace 14 años | Por --136875-- a cincodias.com
Publicado hace 14 años por --136875-- a cincodias.com

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha anunciado en el Congreso nuevas medidas para impulsar la venta de casas procedentes del stock. Así, cualquier persona física o jurídica propietaria de un piso podrá solicitar su conversión en vivienda protegida (VPO), una iniciativa destinada hasta ahora sólo al promotor. Para tratar de sacar al mercado esos pisos, bien en venta o en arrendamiento, el ministerio pondrá en marcha distintas actuaciones. Hasta el 31 de diciembre de 2010 podrán ser calificadas como VPO todas las casas de renta libre...

Comentarios

sixbillion

Esto lo estuve valorando cuando me compré la casa, pero la verdad es que no se lo aconsejo a nadie. Es cierto que al hacerla VPO te dan subvenciones, pero luego no puedes elegir la hipoteca que quieras, sino la que te den (por lo menos en CLM), cuyo interes fijo es superior. Luego ademas, si en 20 años por ejemplo, te tienes que cambiar de ciudad no puedes vender la casa o alquilarla a tu cuenta y riesgo (ojo, no me malinterpreteis, detesto a los especuladores, pero la vida da muchas vueltas).
Asi que si veis una casa de renta libre al mismo precio que una VPO, dejarla como libre que interesa mas

tocameroque

Me parece que esto es otro error. Hay miles de VPO que no se adjudican por que no hay créditos o por que los precios son similares en proporción al mercado libre, pero tienen limitaciones de tamaño y calidades. Todos conocemos promociones de VPO sin vender por que no hay adjudicatarios. La VPO tiene una "reventa" durante veinte años muy dificil al tener que ser a un precio tasado anualmente, por tanto los inversores especuladores del pase se han mantenido al margen de ellas...¿Qué se pretende con este cambio normativo? Que gente que compraba vivienda libre compre VPO, empobreciendo al estado (que es quién subvenciona intereses)...

dreierfahrer

No lo entiendo....

Q la gente a la que le van a embargar pueda meter sus pisos en sorteos? a que precio?

i

O sea que van a ayudar al que tiene un piso vacío, y no lo quiere vender porque está a la baja, en vez de al que no se puede comprar un piso y no llega, y está esperando que el precio baje.

j

¿Y si el propietario quiere vender, no sería más fácil que lo bajara directamente de precio?

Yo es que no acabo de ver la diferencia entre un piso libre por 150000 euros y el mismo piso VPO por el mismo precio.

En fin, aunque la mona se vista de seda, mona se queda...