Hace 14 años | Por yoma a rtve.es
Publicado hace 14 años por yoma a rtve.es

La diferencia en la tasa de paro entre los jóvenes que no tienen el título de enseñanza secundaria superior (Bachillerato y Formación Profesional) y los universitarios de entre 20 y 24 años es de 18 puntos, según revela un estudio que publica la revista profesional Magisterio a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al primer trimestre de 2009. De acuerdo con el informe, hace dos años la distancia entre ambos colectivos era mínima.

Comentarios

impalah

#16 Es curioso, pero la pirámide se invierte en el siguiente escalón al ingeniero ya que sus jefes se multiplican, al menos en informática

D

Donde estará el capitan obvius cuando se le necesita???

D

Además del dinero también deberiamos valorar el tener una educación y algo de cultura más allá de la música bakala y el illo dame un leuro...

s

#7

Los titulados también hacemos esas horas extra y trabajamos incluso fines de semana, pero peor por que ni nos pagan, por lo que nuestro sueldo es aún peor.

Somos así de imbéciles. (y si no a la calle)

filipo

#5 Amen.

D

Estos son los que siempre decían que estudiar no valía para nada, así que ahora tienen dos opciones: aguantarse o ponerse a estudiar, que es una buena forma de aprovechar el tiempo que estén en el paro.

S

#36 suscribo totalmente tus palabras. Alguien que no estudió una ingeniería (teleco superior en mi caso) no tiene ni la más mínima idea del esfuerzo que supone. Dudo mucho que alguien que no pasó por ese infierno sepa lo que es levantarte casi todos los fines de semana del año a las 8 de la mañana para ponerte a estudiar, y el resto de los días a las 6 y media para coger el bus hacia el campus, porque no todos teníamos pasta para pagar una residencia. Dudo mucho que sepa qué es estar durante 2 meses por cuatrimestre estudiando 8 o 9 horas DIARIAS para poder sacar todo adelante, y no menos de 5 los restantes 2 meses (e ir a clase cuenta aparte, por supuesto). Dudo mucho que sepa lo que es estudiar todos los fines de semana, sin excepción, y descansar solamente un par de semanas en julio para empezar de nuevo con septiembre. Dudo mucho que sepa lo que es decir a los amigos un fin de semana sí y otro también "no, yo no puedo salir, que tengo que chapar". Dudo mucho que sepa lo que es ver recompensado todo ese esfuerzo con un 4.9 suspenso, y al día siguiente, levantarse de nuevo a las 8 a pesar de ser domingo, para ponerse a estudiar para la siguiente convocatoria. Dudo mucho que sepa lo que es currar en verano en lo primero que aparece, además de estudiar, para sacar pasta para pagarse los estudios, y no para un BMW o un Audi. Dudo mucho que sepa lo que es pasarse años encerrado, pagando, en lugar de cobrar, para chupar hostias por todas partes, y aún así seguir levantándose día a día para una vez más, sentarse delante del flexo y las fotocopias (que sí, señores, los ingenieros no trabajamos con robots ni ordenadores, ni hostias en vinagre, los ingenieros chupamos tiza y fotocopias) y, aguantando las ganas de tirar todo por la ventana, seguir estudiando, una vez más, para sacar todo adelante.
¿De verdad eso de ser ingeniero es algo que "hacen los que tienen pasta" y que "yo es que no valgo así que paso de eso"? Los que acabamos, acabamos porque nos lo curramos, y mucho. ¿Sufrimiento y esfuerzo? Mucho más del que la mayoría puede imaginar. El que dijo eso de "la vida del estudiante", desde luego no estudió una ingeniería. No digo que no haya cosas peores, como ser minero o pescar en el gran sol o jugarte la vida desactivando minas antipersona, pero no hay muchos más ejemplos (exagerando un poco y tal).
Si ahora nos vemos beneficiados al fin, es, desde luego, porque nos lo hemos ganado a pulso.

tuseeketh

- ¡No sé para qué sigues con la ESO! Yo ya estoy currando de albañil en la empresa de mi tío y me saco un buen sueldo.
- ¡No sé por qué pierdes el tiempo con el bachillerato! Yo ya he aprovechado el tiempo que no he perdido estudiando y ya no soy peón. ¡Menudo sueldazo me saco!
- ¡No sé qué haces calentando silla en la universidad! Yo ya tengo a personas a mi cargo, gano más de lo que ganarás tú en tu vida, tengo un cochazo y un piso en el centro. ¡Pringao!

Batacazo.

- ¡Tío, ayúdame! Estoy sin un chavo, en el paro y nadie me da curro porque no tengo la ESO. Qué suerte tienes de ser X (poned en X vuestro oficio cualificado).

D

#25 Muchos ya exigimos nuestros derechos. Lo que pasa es que no podemos solidarizarnos ahora, porque no lo sentimos, con la gente que llevaba un A3 cuando teníamos 19 años y que se pasaba todos los findes esparramando billetes de 5.000 pesetas mientras nosotros estábamos en casa viendo una peli o en la biblioteca. El comentario #5 lo explica a la perfección.

Se vivió muy bien de enconfrador sin tener ni el graduado escolar. Sólo espero que hayan guardado algo del pastizal que cobraban, porque la cosa va a estar muy chunga a partir de para los que no tienen ni puta idea de hacer nada sin que se lo mandes.

Ripio

#32 Eso es como con los politicos/chorizos,curas/carcas etc.Evidentemente,todos no son igual,pero si el arquetipo.Y en el caso de los canis ladrilleros,es algo que canta por soleares.Basicamente son como apunta #5 y se pueden ver a "cienes".Y lo peor del caso es que,no solo han tirado por la borda su epoca de rodamiento estudiantil/laboral,sino que muchos ya estan cogidos por los huevos,por comprar cosas que no pueden pagar.En mi opinion,si hay una fuente de rencor/desden es la que provenia de dichos elementos,que han estado forrados 4 dias y ahora llenan las calles con sus "bugas" con el cartelito de "se vende".Por lo demas,tu comentario me ha resultado muy interesante,pero matizo:yo no desprecio a las personas sin estudios,me tocan los "costados" los que sin pensarselo 2 veces han tirado todo por la borda,creyendo que todo el monte era oregano.Una cosa es no tener estudios y otra es ser un "tontolculo".

KuKaMaN

El problema base es la familia y las instituciones... Con cada ley nueva que se saca sobre educación, se incentiva cada vez un poquito más, el mínimo esfuerzo para todo.

Yo soy amante de los FPs, empecé a hacer la carrera en su momento y me aburrió considerablemente. Básicamente pq solo se trataba de devorar información, muchas veces obsoleta y bastante inutil, para luego vomitarla en un megaexamen que nada tenía que ver a cuando estaba en BUP o COU (que eran exámenes relativamente cortos y fáciles)...

Me pase a FP superior, terminé uno, conseguí bastante curro, y mientras me hice otro y otro... Bueno, tengo 26 años, y 3 FPs superiores, 2 de Informática y uno de Teleco y verdaderamente la cosa está jodida para mí también si quisiera irme de mi curro.

Trabajo actualmente cobrando desde hace 4 años 950€, eso sí, solo curro de Lunes a Viernes y horarios de 8 a 15, y estoy en un sitio donde por cada 20 mil ideas que produzco o desarrollo ciñéndome a estándares abiertos a coste casi 0, solo salen adelante 2 o 3 al año. La frustración que siento es bastante considerable a nivel de realización, pero en la calle la cosa está MUY jodida incluso para mí.

Solamente digo, que, curiosamente, me he sentido "mirado por encima del hombro" por gente que tiene una carrera, aunque sea una mierda de carrera (véase magisterio, empresariales...), en el momento que digo que soy de FPs superiores es como si tuviera la peste lol.

La verdad, me hace gracia ese comportamiento de algunos universitarios, sabiendo que luego llegan a la calle sin tener puta idea de nada util y que a las empresas les cuesta pasta formarlos en cosas que deberían saber, haciéndolo casi siempre a través de un técnico titulado en FP.

Nickair

Mi padre trabaja en el sector de la construcción y no es un palurdo. No tuvo la oportunidad de estudiar, y aun ahora se resiente por ello. Es una persona con una cultura admirable que se traga debates políticos, libros y música compleja (jazz,blues, metal progresivo, clásica...). Ahora con sus 50 años, quiere aprender inglés.

No está bien generalizar, aunque debo decir que esto le vendrá bien a muchos jóvenes que dejaron pasar su oportunidad para darse con un canto en los dientes.

Katra

#2 Está con los que abandonaron el instituto para irse a la obra

sxc

#11 En realidad la expresión es "no saber hacer la O con un canuto", precisamente porque el canuto ya es propiamente una O.

e

No se trata de una cuestión de clasismo ni de titulitis. A todos los chavales de 16 en adelante que dejaron los estudios para irse a la obra no les puso nadie una pistola en el pecho para que dejaran los estudios. Lo hicieron porque quisieron. Es más, incluso hacían obstentación de ello ("yo gano más que un ingeniero con 20 añitos", "para que estudiar", etc.). Mientras tanto, la gente que nos matábamos a estudiar, que vivíamos de alquiler, que no podiamos hacer nunca nada eramos los pringados.

¿Sabéis lo que les digo? Que les den por culo. Si yo puedo vivir con 600 € al mes, seguro que ellos también pueden hacerlo con todo el dinero que han ahorrado. Y si no lo han hecho, ganando 3.000 € al mes, que les den mucho más por culo. Resulta que ahora vamos a tener que pagar todos los curritos, con nuestros impuestos, la falta de cerebro de los caniguays estos...

Y yo si me alegro de que se hayan quedado en paro. No porque le desee mal a nadie, sino porque es la única forma que tiene el personal en este país de aprender.

S

Titulitis, toda la que queráis. Resentimiento, también.
Pero yo tengo un trabajo fijo, estable, y bien pagado, y no lo tengo por "suerte" ni "gracias a dios" ni gilipolleces como esas. Lo tengo por haberme tirado años y años estudiando una carrera, por jodida que me pareció a veces, por dejarme la vista en los libros y mi adolescencia en la biblioteca. Gracias a eso, ahora vivo de puta madre, y me río yo de los que os quejáis de los que tenemos "titulitis". A otro perro con ese hueso, que la vida pone a cada uno en su sitio.

q

El problema de España en este tema, es que no tener una carrera o querer tener un "oficio" es sinonimo de bruto, sin estudios y medio analfabeto, y esto no deberia de ser asi. Un "oficio" es tan digno y tan importante para la sociedad como cualquier carrera. Yo me he encontrado en el extranjero muchos profesionales (de los de oficio), interesados en la lectura, la cultura y con una educacion que a muchos les gustaria tener.

En muchos otros paises, el querer tener un "oficio" (carpintero, fontanero, electricista, jardinero, etc, etc) significa el tener que estudiar cultura general hasta los 15-16 y unos estudios muchos mas practicos durante 2-3 años, que los que quieren estudiar una carrera. El que a alguien no le gusten los estudios teoricos, no significa que no pueda ser buenisimo en estudios 'practicos'. De esta manera se evitan muchas veces las chapuzas y los trabajos mal hechos, cosa que en España pasa por desgracia muy a menudo.

Asi que dejemonos de topicos y de ser unos vagos, el que quiere algo, algo le cuesta. El que a uno no le guste las integrales o las leyes de la termodinamica, no significa que no tenga que estudiar si quiere realizar una instalacion electrica, de fontaneria o mantener un jardin. Y por supuesto, que uno tenga o quiera tener un oficio no significa que tengamos que ser medio analfabetos y que tengamos que dejar el colegio a los 13.

Cuando nos daremos cuenta que el nivel de conocimiento de la sociedad, definira en una gran medida el futuro de la misma.

D

a mi me parecen geniales todos estos comentarios pero no todo el monte es oregano.
Ni todos los que han dejado los estudios son canis imbeciles ni todos los titulados sois la reostia como personas porque os habeis sacado una carrera.
En este pais la incultura prima y es porque nos hemos saltado unos cuantos añitos de evolucion social, de una dictadura tajante y analfabeta a un capitalismo tajante y analfabeto igual, se ha primado el dinero antes que el cultivo de las personas para un futuro mejor.
Yo deje el bachillerato a medias con una media de 9.8 sobre 10: por jilipollas??no! tampoco me fui a la obra...a currar de lo que fuera o en mi casa no se comia, y asi mucha mas gente que conozco. Ahora con 26 años, sin titulacion soy gerente de una empresa, puesto que me he ganado en 2 años con mas esfuerzo del que puedas invertir en una carrera. El año pasado empece administracion y direccion de empresas, pagada de mi bolsillo y hecha desde el sofa de mi casa, porque? porque ahora puedo pagarmela, porque? porque me va a subir la moral tener una carrerita, porque? porque me la pago YO, porque? porque ni salia de cubatas con 16 ni lo hago ahora, porque? porque en mi bonito despacho, despues de haber demostrado mis cualidades durante mucho tiempo el titulito va a quedar de lo mas bonito en la pared, para que todos aquellos que me despreciaron porque ni siquiera acabe el bachillerato, tengan la oportunidad de mirarlo. Por cierto yo empece en esta empresa como cajera...y me he mamado este trabajo desde lo mas bajo, conozco la empresa al 100%, en todas sus secciones, porque la he vivido y AFIRMO, que un recien salido de la uni con un titulo que lo "capacita" para hacer mi trabajo, no sabria por donde empezar.
PD #46, adelante!

a

#7 por supuesto. pero eso no quita que la relación sueldo de unos y sueldo de otros les diera alas para abandonar los estudios, que es a lo que vamos.

#15 hay sutiles diferencias entre no acabar el bachillerato y que todo el país tenga una licenciatura. que el nivel de cultura general del país corresponda a que la mayoría de la gente, trabaje en lo que trabaje, haya acabado bachillerato (o el ciclo de fp correspondiente) me parece objetivamente beneficioso, la verdad. igual es rareza mía.

D

Titulados despotricando contra los de FP y los que no tienen estudios
FPs despotricando contra los titulados y los que no tienen estudios
Gente sin estudios despotricando contra titulados y FPs

Ah, España, este gran país.

¿De verdad creéis que la situación cambiará mientras el espíritu de los hijosdalgo lo tengamos metido tan adentro?

valar_morghulis

#9 ni una cosa ni otra, ni mas ingenieros ni mas carpinteros, en el equilibrio está la virtud.

Aunque de todas formas el mercado laboral es casi como una pirámide, por cada ingeniero se necesitan 5 personas por debajo de este y a su vez otras cinco por cada uno de estos....

kovi

Lo que pasa es que ahora me piden el bachillerato hasta para hacer marketing telefonico y he trabajado de comercial durante 4 años casi 5 y cumpliendo objetivos y ascendiendo, ahora estoy parado por que a la mayoría de ofertas piden el bachillerato y se prioriza a la experiencia, alucinante.

D

#3 Mi padre me decía: "si estudias arquitectura podrás diseñar edificios. Quizá no sepas poner ladrillos, pero eso lo puedes aprender en un par de semanas."
No lo decía exactamente con este ejemplo, pero es válido al hilo de tu comentario.

g3_g3

Buen comentario #32, yo tb veo mucho rencor y pataleta infantil por parte de los afectados de Titulitis, creo que lo produce el sentirse un triunfador teórico, siendo un fracasado ejemplar.

gurri

#69 Amén. Como me jode esto de no poder votar...

Cetrus

Dos cosas:

La primera, no puedo evitar entristecerme por España. Desgraciadamente, aunque todo el mundo sabía que esto iba a pasar, nadie se preparó para ello. Precisamente los "canis" no son los primeros que se han quedado con una mano delante y otra detrás, o qué pasa, ¿que no hay ningún titulado superior que haya vivido muy por encima de sus posibilidades y ahora esté con el agua al cuello? En general todo el mundo ha aprovechado el crecimiento descontrolado que hemos vivido esta década, cada uno a su manera. Yo lo siento mucho por todos nosotros, que nos va a tocar bajar nuestro nivel de vida hasta niveles de hace 10-15 años.

La segunda, educación no es sinónimo de maestría o saber hacer. Lo único que garantiza (o debería garantizar) una formación superior es una alta capacidad de aprender. Eso es lo que te salva el culo y el puesto de trabajo, el ser capaz de enfrentar problemas nuevos y resolverlos en poco tiempo. Esa capacidad es lo que se supone que la educación superior mejora y lo que te hace ser más productivo y competitivo.

D

Si todos tuvieramos estudios superiores, España seria un pais sin paro?

Santimu

#63: Sigo manteniendo lo que he dicho, alguien con un 9.8 de media sabe escribir mejor (y no hablo solo de redacción, si no ya de ortografía). Obviamente saber idiomas enriquece a alguien.

No te confundas, digo que no te creo, pero tengo mucho respeto hacia la gente que es como tú te describes.

D

Como diría mi profesora de matemáticas, "haber estudiao".

Yo lo siento, pero es que para mi esa formación también deberían cumplirla. Y luego que elijan FP o Titulación, pero no terminar cuando deja de ser "obligatoria".

Santimu

#53: Con todos mis respetos hacia tu valía profesional, tal y como escribes tu no tenías un 9.8 de media en el bachiller ni de coña. Vamos, me juego los huevos. Alguien con un 9.8 de media no solo escribe mejor que tú si no que consigue becas POR DOQUIER para estudiar. Que no te parezca mal, pero es que por internet es muy fácil mentir.

En cualquier caso ole tus huevos, a mi padre le pasó algo parecido y daría un brazo por llegar a tener un trabajo que se acerque si quiera al de él, en condiciones y sueldo. Y él tiene solo el bachiller (sin la reválida de hecho), y yo ingeniería superior y a lo mejor hasta doctorado. Pero el título hay cosas que no te da, una de ellas es el talento, me temo que yo no tengo tanto

Santimu

#46: Yo solo puedo darte la enhorabuena, no te arrepentirás. Al margen de lo profesional una carrera enriquece mucho.

Flkn

El estudio en cuestión que menciona la noticia es este http://www.magisnet.com/noticia.asp?ref=5097. Los datos son interesantes por el desglose en Secundaria Básica (ESO), Secundaria Superior (Bachillerato/FP Medio), Terciarios no universitarios (FP Superior y similares) y universitarios, mientras que la conclusión de la noticia encasilla y divide universitarios versus no-universitarios, dentro de los últimos también hay diferencias interesantes.

n

Hay que ver qué bien se lo han montado los de arriba para que en lugar de plantar cara a los que nos joden la vida nos pasemos el día odiándonos unos a otros simplemente por ser o hacer cosas diferentes.

El principal problema es que habiendo estudiado una u otra cosa ninguno parece ser capaz de llevar la línea de sus pensamientos más allá de la punta de su nariz. Así nos va.

mekanet

No se menosprecia a los que tienen FP o un título universitario. Como dice mi madre, hacen falta médicos, ATS, técnicos de y, auxiliares. Me pone este ejemplo en la rama sanitaria porque engbloba los cuatro grados de títulos existentes en este país: licenciatura, diplomatura, grado superior y grado medio.

Lo importante no es la titulitis como se dice por aquí, es tener al menos un mínimo de formación para el trabajo desempeñado. A todos los que os ha ido muy bien estos años sin tener que presentar un título perfecto, pero pensad que cambian un día el Convenio Colectivo y, se empieza a exigir que para un puesto X se tenga una formación Y. Por mucho que presenteis una experiencia laboral aplastante, os degradarán de acuerdo a vuestros estudios por regla general.

No tener terminada la ESO implica que no se tiene una formación mínima, una cultura general. Esas personas no tienen los conocimientos básicos exigidos por el Estado.

t

Coño, pues que se pongan a estudiar, que un amigo mio con 28 tacos se ha metido a empresariales, y tiene merito, ya que su padre le obligo a dejar los estudios y ponerse a currar cuando estaba en COU, y con dos cojones esta currando de 7 a 3 y a la tarde ahi lo tienes en la biblioteca dando el callo.

Cuesta mucho, pero el que algo quiere....

andresrguez

#25 Yo no estoy en contra de los trabajadores de la construcción. Lo que me parece mal, que muchos jóvenes se quejen ahora, cuando dejaron los estudios, porque no querían seguir estudiando, a pesar de que los padres querían que siguieran, para ponerse a trabajar en la obra y ganar dinero a punta pala

cathan

acaso alguien lo dudaba?

o

#25 Solidaridad porque? Con quien con el que se reia de que yo solo podia salir los sabados por la noche porque mi padre el pobre se mataba a currar para darme 100euros al mes pa salir y el tenia un bmw y cobraba 3000 pavos en madrid todos los meses. O con el que me decia qe estudiar era una puta mierda y me metiera a un oficio de verdad como el suyo y dejara los putos ordenadores. La misma solidaridad y consideracion que el tenia conmigo, porque aunque yo tenga un sueldo misero lo tengo y no cobro 500€ del paro por declarar 700€ al mes mientras cobraba 3000 que encima era un estafador y ahora se queja que el paro es una mierda.

Lo siento pero que aprovechen el paro para coger un oficio de verdad como ellos decian y dejen de ir al bar a gastarse los 4 duros del paro que a los demas nos ha costado veintimuchos años estudiando

Ripio

#20 Conozco la expresion .Pero usando usando un palo y el suelo como instrumentos de escritura,resalto mas la tosquedad y simplicidad del acto en cuestion.O al menos,eso creia yo.

D

#54 Estoy de acuerdo contigo. Lo que comentaba sobre lo que me decía mi padre quizá fuera válido (no lo sé) para otros tiempos, y tampoco estoy totalmente de acuerdo con lo que nos decía.
Hay muchos licenciados en paro y tambien hay muchos (me incluyo) que no trabajamos exactamente para lo que hemos estudiado.
Pero no olvidemos que una buena formación es fundamental: no perdamos esto de vista.

j

#63 yo no es por meter cizaña, pero alguien con un 9.8 en bachiller (sabiendo que son 2 años y que tu lo dejaste a la mitad) puede conseguir de alguna manera terminar bachiller, ya sea con becas u otras ayudas.

D

#60: con todos mis respetos hacia ti, te juegas los huevos y los pierdes. Las becas son para estudiar, si señor, pero no para comer. Ahora te puedo decir, que disfruto de una beca y es por eso que me decidi a estudiar. El hecho de que escriba mejor o peor, solo quiere decir que no ganare un pullitzer (cosa que ni me va ni me viene). El don de la expresión es casi mas dificil de poseer que cualquier trabajo, sino el mundo de la literatura estaria muy saturado.
Tambien he de aclarar que, como en el caso de tu padre, los que nos hemos ganado la oportunidad de demostrar nuestro talento, o nos han dado esa oportunidad somos muy pocos y hay gente por ahi que se lo merece y no puede acceder.
PD: Algo que no viene al tema de la noticia y para pedir la opinion de #60, cuando uno habla y escribe varias lenguas, le enriquece o mas bien le empobrece?

Kereck

A ver, para #33 en particular y para los que dicen que aqui la gente se alegra del mal ajeno, en general. Lo que mucha gente quiere decir, con mas o menos rabia por las mofas y agravios comparativos que han tenido que sufrir en el pasado, es que si atas tu futuro al de un mercado sobredimensionado artificialmente, si buscas la abundancia solo a corto plazo, si desprecias una via por no tener beneficios tangibles, y ademas te burlas del que ha escogido dicha via, en definitiva, si no utilizaste un poco el sentido comun en el pasado, no vengas ahora a quejarte o ha pedir ayuda, haber utilizado la cabeza un poco mas en vez de las manos.

Simple y llanamente eso.

Y con esto evidentemente no digo que tengan que morirse de hambre, por supuesto pagaremos entre todos su subsidio y las ayudas que nuestro querido gobierno tenga a bien otorgarles, aunque hayan cobrado gran parte de su sueldo en negro, sin aportar una parte de el a la seguridad social de la que ahora reclaman, y aunque hayan invertido ese dinero en comprarse un coche superior al que necesitaban en vez de ahorrarlo pensando en que el futuro puede empeorar a veces.

Espero que se entiendan asi un poco mejor los comentarios que aqui se vierten.

Annihilator

#1 No todo el mundo deja de estudiar porque quiere. Hay quienes no llegan. Si a tí te va bien, felicidades.

n

#33 hay que diferenciar , y diferencia que hay, el tener la titulitis y otra el no tener NADA, que algunos casi si se esfuerzan ni la ESO, yo eso lo veo bastante grave y se deberia de exigir, o exigirse a si mismo por lo menos bachillerato.

Despues pasa como han comentado anteriormente que no te sirve la experiencia de nada si aparte no tienes unos conocimientos que añadir a esa experiencia(que digo yo que no todo se aprende currando....)

q

#52 Y ese es uno de los problemas de este pais ..... una profesion no se aprende en dos semanas. Mi punto de vista en #50

gurri

Ahora me acuerdo de mis fines de semana estudiando 8, 10 o 12 horas. De no poder ir a las fiestas de ningún pueblo (siempre coincidian con los examenes), de tener que moverme con una furgoneta con 14 años, de no poder irme de vacaciones porque no habia pasta, de tener que empezar como becario ganando 300€ por 4 horas sin vacaciones, de currar 7 horas por la mañana y asistir a 6 horas de clase por las tardes y de estar siempre quejandome por todo ello.
Mi padre me decia: -Tu no te preocupes que ya verás como al final todo esto merece la pena.

Rioga

#32 Yo también me encuentro en la lista de "Menospreciados laboralmente (y socialmente, aunque eso no me importa tanto) por no tener un titulito universitario" y ser de FP, por lo que he decidido a duras penas y sabiendo que me va a costar mucho esfuerzo, tiempo y dinero ahora que hace bastante que vivo fuera de casa, empezar una carrera en la universidad. Encima con el plan bolonia a estrenar y con un futuro incierto... se aceptan consejos...

D

Cuidado los que sacáis pecho, que a los titulados por muy bien que lo hagamos, llegamos a los cincuenta, nos toca una reestructuración de personal y nos comemos una **** como una casa de grande.

Aquí no se salva ni el tato.

compis

#15 Creo que la noticia no habla de ingenieros, sino de enseñanza secundaria, que ya entra dentro de unos mínimos de formación.

Ya puestos ¿Si todo el mundo acabara la EGB, España seria un pais sin paro?

k

Ahora todos los xulos estos, porque la mayoria son xulos.... que se jodan.

Ajo y agua.

labra2j

Hombre claro, es mejor ganar 3000 euros al més poniendo ladrillos y cobrar 1200 de paro que pasarte media vida estudiando para ganar 1000 eurillos (si tienes suerte). Gana más un parado sin secundaria que un licenciado mileurista.

Don_Gato

Mucha gente veo yo aquí alegrándose del mal ajeno, espero que no os toque vivirlo si es que no os está tocando ya.

D

y no serà que los jovenes con estudios no estan en el paro porque`aún están estudiando???
quiero decir ...hasta que edad se es estudiante??
conozco a mucha gente con casi 30 años que están estudiando sin haber trabajado nunca ni sin estar sacandose grandes carrerras, el dia que acaben estos estudios(si esto llega a suceder...)encontrarán trabajo??

D

#14 La diferencia es que titulines como tu hasta hace poco sobraban y obreros se necesitaban más y más.... Esto agradecedseló a PP y PSOE con su hermosa corrupción

D

Si? No fastidies?

Cyberlarry

Yo de lo que me doy cuenta es que en España hay una envidia atroz e insana hacia los demas y un rencor.... que os quema a todos, y ese es uno de los principales problemas de este pais y es que nos movemos por ENVIDIAS.
Deberiais avergonzaros, alegrarse de las desgracias es tan injusto como el que gastaba todo su dinero en chorradas y se lo pasaba por la cara a los demas.

PD: No soy ni obrero, ni ingeniero Cambiar esa actitud

D

Pues que les peten

a

#69 cambia ingeniería por medicina en mi caso (la mato el lunes, creo) y suscribo letra por letra. y tiene huevos que cuando uno intenta transmitir esa idea, en 0,nada le tachen de elitista, de soberbio y de blablabla. el elitismo no va en categorías de estudio/profesionales, va en las personas y caracteres de cada cual. e igual que hay gente con estudios superiores elitista (tampoco lo vamos a negar) hemos tenido que aguantar muchos años a elitistas-per-se que se reían de nosotros por estudiar y a los que la realidad parecía darles la razón (al menos en lo que a pasta levantada se refiere). pues de ese descerebramiento elitista nos reímos ahora. los pies en la tierra todos, oigan.

k

Cyberlarry, no me muevo por envidia, si no, habría dejado los estudios. Por cierto, se dice cambiad y no cambiar, el saber español no está de más para llamar envidiosos a tantas personas.

Saludos

D

#74 Simplemente puntualizar que lo que en Alemania se conoce como Ingeniero, es lo que aquí se conoce como Ingeniero Técnico. Lo que aquí es un Ingeniero Superior, en Alemania tiene otro nombre. De hecho, un Ingeniero Técnico español, demostrando 4 años de experiencia laboral, puede solicitar el título de Euroingeniero.
De acuerdo que las FP de Alemania puedan estar más desarrolladas. Ahora bien, no tan desarrollada como para que un FP pueda ejercer todas las funciones de un Ingeniero técnico. Recordemos que la Ingeniería técnica no es más que una ingeniería superior especializada desde el primer día. De ahí que sea más corta que la superior, porque se desechan las asignaturas de otras ramas. Eso sí, lo que te enseñan en los 3-4 años de ingeniería técnica no te lo pueden enseñar en menos tiempo ni por el forro.

k

Jeje.

Si, me he reído, eso es lo que hecho. Como los canis cuando tenía 14 años y me mataba a estudiar. Como el chulo de turno años más tarde que decía: "va tío, deja los estudios. Mírame, yo tengo mi coche, mi pivita y tu no tienes nada".

Años después....ellos en el paro o en la obra en verano y yo en la oficina, con aire acondicionado y trabajando en lo que me gusta.

De todas formas no quiero generalizar, también habrá que no sean chulos. Personas cultas e inteligentes que han preferido un trabajo que requiera menos formación, por mero gusto o tradición familiar.Los habrá, pero yo no conozco ninguno.

D

#50 un ligero matiz: En Alemania, con la separación de educaciones la gente ya desde el colegio se va encaminando hacia la universidad o una formación práctica (una especie de FP pero muy mejorada, ampliada y con más prácticas en empresas)

Pero ojo, es que la formación práctica de Alemania, tiene un nivel casi de Ingeniería Técnica (de hecho en alemania NO existen carreras de Ingeniería Técnica)

Con lo cual terminas teniendo a unos Ingenieros pero además a unos técnicos muy cualificados, capaces y además muy valorados por las empresas que saben que ese tió ha estado cuatro años formándose y que sabe casi tanto como el ingeniero, solo que aplicado en un diferente campo

EL problema de España es que aquí predomina el chapuzas, que no tiene ni FP ni práctica sino que subsiste a base de chapucillas porque pagan bien...cultura del mínimo esfuerzo

D

#69 Es como mirarse a un espejo. Te llevas el positivo que con más sentimiento haya dado jamás. De verdad.

m

Da igual dar el número de teléfono, la panadería está clausurada!!

D

Y con los que la tienen también. Que me lo digan a mí. En este país, a más titulación, más difícil encontrar trabajo.

sotanez

Esta noticia se la dedico a los niñatos gilipollas de mi pueblo que se dedicaban y se dedican a congestionar el tráfico dando vueltas una y otra vez con sus BMW a plazos, solo para lucirse.

Santimu

Pero hace dos años me decía todo el mundo que dejase de estudiar y me fuera a la obra, que ganaría más!!! La gente no se para a pensar que, de haber trabajo (que ya no hay), si se cobra es porque se lo merecen, porque trabajan en condiciones extremas y se juegan la vida, a mí un minero que cobra menos de 3000€ al mes me parece que está muy mal pagado. Es cierto que su trabajo no será tan técnico como el de diseñar un edificio, pero no olvidemos que SE JUEGA LA VIDA, y la vida vale mucho más que una buena formación.

#41: Un FP que se queja de que le miren por encima del hombro echando mierda contra titulados, que si bien no saben tanto como él han tenido los cojones de aprobar esos megaexámenes. No vayáis de víctimas cuando echáis más mierda que los demás.

Y conste que me da la risa que alguien de magisterio mire por encima del hombro a un técnico, el técnico sabe hacer algo: él no.

s

Hijo, estudia, estudia y estudia ...

cyberdemon

Esos son todos los alumnos chuliguays (los canis de las nuevas generaciones y eso), no? Pues nada, me parece perfecto, que dejen sitio a gente con un mínimo de competencia y ganas...

J

Aunque el paro se "cebe" en quienes no tienen la Enseñanza Secundaria Superior, seria un grave error creer que si tuvieran la susodicha enseñanza el paro seria inferior. El hecho es que, pasado el auge ladrillero y el periodo de servir copas en verano que se acepta, España es incapaz de generar empleo para toda su poblacion en edad de trabajar. Logicamente, los ultimos de la cosa son los menos formados y en ellos reace el paro. Pero aunque se les forme (por ejemplo regalandoles el aprobado, que parece el metodo preferido por nuestros politicos) el empleo existente seguiria siendo el mismo y el paro el mismo tambien. Por cada uno de los parados que ahora no tiene el nivel requerido y que podria estar trabajando si lo tuviera, habria alguien mas con el nivel requirido que sobraria.
La abundancia de universitarios (doble numero relativo en España que, por ejemplo, en Alemania) ha aumentado la calidad del empleo o ha reducido el paro juvenil? No lo creo.

l

Se jodan

D

Pues menos mal. Antes los que tenían estudios no tenían donde poner el huevo. Ahora al menos parece que ya empiezan a haber empresas para gente con estudios. A ver si se acaba eso de "es mejor ser fontanero que ingeniero" y en España empezamos a producir ingenieros y no tantos fontaneros y electricistas.

D

#3 Si es conocida las riquezas de los peones de obras,junto a Botin los mas de los mas en Spain.

#5 Buena generalización de todas las personas que trabajaron o trabajan en la obra,así me gusta.

#7 Único comentario serio de tos los leído.

#9 Si señor,cuando se le estropee una cañería,que se la arregle el ingeniero,aunque a lo mejor no es un trabajo digno para un titulado...

#10 Por que todo el mundo sabe,que la educación va en función del dinero y estudios que se posee,¿verdad?

#21 Ve a un psicología rey.

Increíble,ni un solo comentario solidario o en apoyo de los miles de parados,no esperaba encontrar por aquí acusaciones veladamente clasistas,y resentimientos varios por que a los titulados los tratan con la punta del pie.Exigid vuestros derechos y dejad de mirar al vecino.