Hace 16 años | Por bernabe a elpais.com
Publicado hace 16 años por bernabe a elpais.com

En 1997 El País dedicaba un editorial al Ché elevándolo al mito revolucionario que.El tratamiento que se le da 10 años después es radicalmente distinto con el título " Caudillo Che" se le critica profundamente dedicándole expresiones como "el Che (...) perteneció a esa siniestra saga de (...) terroristas". Un ataque tan foribundo desde la izquierda no ha quedado sin respuesta, y El Pais se ha visto obligado rectificar

Comentarios

jotape

#7 en ningún sitio, pero los buitres carroñeros ya se están repartiendo los supuestos restos de El País

Catacroc

Rectifica por que lo dicho no es cierto o por la presion. Si lo que dijo era cierto ha de mantenerlo, si admitimos cambios por presion podemos acabar enseñando que la tierra es plana. Si lo que dijo no era cierto eso si que seria una gran cagada que necesitaria de una rectificacion y de pedir disculpas y algo mas.

bernabe
j

evidentemente, no rectifica en ningun momento. de echo desponde de esta manera a una carta: "no hay otra manera de definir el criterio que se aplica al dejar trascender que aquellos que siguieron el camino del Che fueron incautos sin sentido común y por eso ofrendaron sus vidas sin saber lo que hacían"
no many, no play!!

gallir

#11 Claro que no es una rectificación, es casi lo contrario al usar la palabra "mito". Como decir "los mitos contra racionalidad".

Una rectificación hubiese sido "nos equivocamos, pedimos perdón a los lectores", o "no debería haberse publicado", o "no debería haberse usado "caudillo" ni acusar de ayudar a fortalecer a las dictaduras".

trollinator

Coincido totalmente con #2. Rectificar por estar convencido de que uno ha obrado mal está muy bien, hacerlo simplemente por miedo a perder lectores y por la presión es de cobardes. Aunque entiendo que no quieran perder su base de compradores, si yo tuviese un periódico actuaría como ellos.

D

#15 Lo único que asoma a decir esque el Che sigue siendo "mitificado" por mucha gente, nada más.

trollinator

#7 coño, es verdad, si no rectifica en ninguna parte lol

D

No veo la "rectificacion" por ningun lado.

Algunos quieren ver cosas que no son.

aberron

#11 Eso no es una rectificación Bernabe. Tal vez deberías rectificar tú

D

¡MANQUEPIERDA!

D

!VIVALCHE!

D

Efectivamente, tras leer el artículo, en ningún sitio hay una rectificación, errónea.

D

Un medio de información que debe publicar una noticia falsa solo porque los que algunos de los que lo leen son tan necios que no entienden que El Che fue un asesino ?

M

El Che, ese gran asesino elevado a la altura de vaca sagrada de la izquierda más sectaria y radical.

Me pregunto que dirian si la derecha se dedicase a elevar a la altura de gran mito a otro conocido golpista y genocida, el General Franco

Que gusto ser de centro y no tener que comulgar con semejante gentuza... roll

D

El Che Guevara era un asesino y un genocida, ¿qué hay que rectificar? Hay pocas cosas peores que esas, aunque, pensándolo bien, como buen genocida, que desprecia a sus víctimas, seguro que también carga a sus espaldas una buena cantidad de violaciones.

Catacroc

No habia leido la fuente antes de mi primera intervencion. Ahora si y estoy de acuerdo en que no rectifica, solo hace constar el que han recibido cartas de protesta por que hay gente a la que no le ha sentado bien lo que se dijo del Che y las comenta.

bernabe

En mi opinión, es una rectificación implícita. Afirma que el editorial dice una cosa, pero que la reacción de miles de lectores lo desautoriza. Y yo no soy un "buitre carroñero"

D

Me reitero en lo que dije otro día, ¿por qué no se comenta nunca que el che fue contemporáneo a la operación cóndor de eeuu, con sus sangrientas dictaduras en toda sudamérica con ejecuciones y desapariciones masivas tanto por ideas políticas como por tendencias sexuales y hasta por por toser en la calle, y se pone a la gente en situación...? Y más El País que no es LD ni La Razón leche...

bernabe

LA guerra de los medios tiene una primera víctima: La Verdad del Ché . . .

G

La rectificación brilla por su ausencia, empiezo a tener alucinaciones: veo cerdos voladores. El artículo básicamente intenta aplacar las quejas recibidas, sin desautorizar la editorial ni pedir disculpas.

D

Inaudito. La historia será escrita bajo sufragio. La historia, como la ciencia, no es "democrática": lo que es, es; guste o no.

Mark_

Rectificar es de sabios, o de necios de pluma fácil.

bernabe

Estoy de acuerdo contigo. Ese editorial fué una barbaridad, más propio de un periódico de extrema derecha. El País debe una disculpa.

bernabe

¿ Esto no es una rectificación:"_El_ editorial terminaba diciendo que hoy ya son pocos los que conmemoran su ejecución en La Higuera. Pero la polémica que ha suscitado ese mismo comentario demuestra que su memoria, el mito, está viva todavía a los dos lados del océano" Pues si no lo es yo soy un un cerdo volador.

Koni

El Ché, ese gran SOLDADO.