Hace 14 años | Por --64685-- a europapress.es
Publicado hace 14 años por --64685-- a europapress.es

El representante de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, reconoció hoy que "el elemento de confrontación armada está encima de la mesa" y apostó por "periodos de distensión". Además, se mostró dispuesto a "buscar acuerdos, teniendo en cuenta siempre que ETA tiene la última palabra sobre su actividad" y que la izquierda abertzale no plantea "actividades en términos armados".

Comentarios

grima

. Además, consideró que, si el Estado español ha llevado "el caso vasco" a los tribunales europeos, es que "tiene el terreno de juego abonado porque las presiones de los estados son lo suficientemente poderosas como para entender que un tribunal en Europa puede enmendarle la plana a un estado miembro de la Unión Europea".
fue batasuna quien recurrió, pero ahora cambian de discurso y dicen que fue el estado español.

D

Ahí se ve la clase de calaña que es ETA, van de libertadores de un pueblo (dicho sea de paso, mi pueblo) y dicen que tienen ellos la ultima palabra, no el pueblo al que pretenden liberar, hete aquí una "demostración" de democracia y amor al pueblo.

"han sido muy hábiles al plantear la confrontación con el pueblo vasco en términos antiterroristas"

Como ya he dicho soy vasco y no considero bajo ningún concepto que meter en la cárcel a un tío que pone una bomba, que extorsiona o que asesina una confrontación con mi pueblo.

D

#10 si realmente eres vasco
No, te estoy mintiendo para molar mas, no te jode. Lo he dicho antes y lo repito, la lucha antiterrorista no es confrontación con nuestro pueblo. Y la confrontacion con nuestro pueblo no es la lucha antiterrorista, podria aceptar que la negacion como pueblo si es confrontación, pero mientras ETA siga matando y extorsionando a ciudadanos de Euskal Herria(tus y mis vecinos), la lucha antiterrorista sigue siendo necesaria. Además, añado, que los mayores palos entre las ruedas a la paz los pone ETA, primero, porque no escucha a su pueblo, y segundo porque deslegitima a los que queremos la independencia por medios pacíficos erigiendose en nuestro portavoz cuando hemos dicho por activa y por pasiva que así no.

grima

En cuanto a la prohibición de exhibir fotografías de presos de ETA en las calles de Euskadi, Otegi dijo que "están mirando mas del Ebro para abajo" con iniciativas como ésta.
Como salir por peteneras.

francisco

#16, me maravilla...

A) ETA seguirá en sus trece si nadie hace nada y eso es malo para España y para la izquierda abertzale.

Pase, puede tener sentido.

B) Por lo tanto hay que hacer algo que les "saque del enconamiento".

Pase, puede tener sentido.

C) El estado (España) debe por lo tanto sentarse a negociar...

¿Donde está la trampa? En (A)

ETA está enconada, pero si es malo para España y para la izquierda abertzale, ¿porque el único que aquí tiene que hacer para sacarla del "enconamiento" es el estado español? ¿si tan malo es porque coño la izquierda abertzale en vez de hacer algo solo saber decirle al estado español que lo hagan ellos?

Si admitimos que hay tres actores (algunos lo reducimos a dos), ¿porque hay uno que aquí no hace más que decirle a los demás que ellos lo arreglen?

De esta no se sale porque aquí hay dos que creen que es el tercero quien debe hacer todos los esfuerzos.

.hF

Además, se dirigió al Ejecutivo de Zapatero para decirle que "han sido muy hábiles al plantear la confrontación con el pueblo vasco en términos antiterroristas"

El que es muy habil es Otegi identificando la lucha contra el terrorismo como una "confrontación con el pueblo vasco"... hay que tenerlos como sandías.

Los únicos que tienen una confrontación contra el pueblo vasco son los etarras.

francisco

#10, nadie le pide que decida que ETA deje de matar

Solo decimos que debería pedirlo, apartarse de ETA y seguir su propio camino y no ser un siervo de la banda a la que secunda haga lo que haga hasta cuando le deja con el culo al aire (Barajas, 30-Dic).

Me parece evidente el matiz.

francisco

#12, explicame que ha cambiado de hace cuatro años y la última negociación para estar seguro de que ETA está vez va en serio (la última es evidente que no fue real).

Y cuando me convenzas de eso pediré la negociación.

Yo de momento no veo nada que me sugiera que esta vez sí.

D

#10 Matar es violencia. Detener a los que matan, justicia. No me jodas.

Makar

#17 Lo que no deja de ser cierto es que el Estado tiene muchísimos más recursos y cartas con las que jugar. Batasuna puede presionar todo lo que quiera a ETA, pero si no se puede presentar a las elecciones difícilmente puede "venderle" la apuesta por el polo soberanista. Lo mismo ocurre con la política penitenciaria o con lo que ocurre durante los cinco días de detención incomunicada. Así que igual no es descabellado pedirle más a quien más puede hacer.

s

#14, creo que no me he explicado bien. Todo eso de la lucha anti terrorista se está empleando para rebajar derechos de libertad pero esque el problema está aún más al fondo. Hay un conflicto político. Al cual ETA está respondiendo de una manera (la cual no comparto ni por asomo) y la respuesta de ETA está sirviendo como excusa para responder de una manera que desde luego no respeta los derechos y las libertades de las personas. Eso es así de sencillo y aunque el tribunal diga lo contrario hay un documento en manos de la ONU que así lo etiqueta. Y esque además no hace falta irse tan lejos. Basta con que pienses friamente para darte cuenta de que el recurso de las ilegalizaciones, clausura de medios de comunicación y demás son propios de la época franquista... De verdad, no quiero enfrentarme mediaticamente con otro vasco. Somos un pueblo y tenemos que tratar de sacar nuestro proyecto adelante. Cada uno tiene su opinión formada. Algunas opiniones pueden variar o complementarse con otras opiniones (yo desde luego estoy complementando mucho últimamente) y al final del todo siempre llego a la misma conclusión: Hay que conseguir que los pueblos decidan por sí mismos. Como en el matrimonio. Nadie puede obligar a nadie a estar casados. Nadie puede obligar a nadie a no tomar sus propias decisiones. Es la base del respeto. ETA sobra, y cada vez lo tienen más claro. Y así respondo también a #13. Incluso los de ETA lo están viendo. Hace unos años quizá no era tan evidente como hoy pero ETA aparte de hacer daño a las familias en las que sega vidas, amenaza, extorsiona y demás... sino que hace daño también a la izquierda abertzale y a todo aquello que pretende obtener políticamente. Está manchando la idea de la independencia y el socialismo abertzale. Pero claro está que sin negociación seguirá en sus trece... Todos deben, por lo menos, adoptar una actitud con afán de solucionar, construir y avanzar y no empepinarse con la idea de que como ETA está ahí, se asume, ganamos votos, y seguimos adelante. No. Esa época tiene que quedar atrás. Ojalá lo consigamos. Entre todos. Hagamos que el gobierno escuche voces a favor de la negociación. No solo por parte de las gentes de izquierdas y abertzales sino todos. Incluso los pueblos de fuera de Euskadi. Entre todos podemos hacer que esto acabe en buen puerto.

#15, detener es justicia. Pero lo que se pueda hacer con esos presos tengo mis dudas de que sea de justicia... Bueno, puedes intentar decirme que el estado de derecho y la justicia son maravillosas en España pero creo que es bastante complicado creerselo.

D

Es lo que tienen los fanáticos: no sólo no cambian jamás de idea sino que tampoco cambian de tema y nunca, nunca se callan.

francisco

#19, ni es desabellado pedirle mucho a quién más puede hacer, ni es descabellado pedirle un poco a quién un poco puede aportar.

Para mi (opinión muy personal) Batasuna dió un pequeño paso en la propuesta de Anoeta y aquello se vino abajo con la bomba de Barajas y el asesinato de Isaias, ahora si Batasuna pretende iniciar otro "proceso" debería dar otro "pequeño paso".

A mi el único que se me ocurre es pedirle a ETA que abandone la lucha armada y solicitar su "reincorporación" a la política. Y eso es también una opinión muy personal.

francisco

#24, los vascos tienen el derecho de decidir un montón de cosas por si mismos.

Y los españoles hemos perdido el derecho a decidir un montón de cosas entrando en la UE.

El derecho a decidir es un ente demasiado abstracto como para reclamarlo y/o quejarse de su falta sin ser preciso.

s

#11, estoy de acuerdo con ello. De todos modos, me estoy oliendo (y esto ya es una impresión mía) que ETA planea dar un alto el fuego. Otegi le pide a ETA lo mismo pero de una manera distinta. Otegi sabe perfectamente que ETA no le hace más que daño a parte de aquellos a los que sega la vida y a sus familiares y amigos, a la propia izquierda abertzale. Y sinceramente, independientemente de que te pueda gustar o no la ideología de este seño, no creo que sea tan tonto o ciego de no ver eso. Si está claro que hay algo que incluso la mayoría de la izquierda abertzale hoy comparte y es que ETA debe dejar las armas de una vez por todas. Pero cierto es también que es muy dificil de imaginar que ETA deje las armas tal cual. Tendrá que haber un proceso de negociación. Y creo que esa negociación debiera producirse lo antes posible. Ya no queremos más violencia. Queremos libertad. Y ETA por un lado resta libertad matando y amenazando y por otro lado da excusas al estado español para que robe libertades a ciertas ideologías. Con el desmantelamiento de ETA salimos ganando todos.

m

al 1, vuelve a leer el articulo y enterate de que va el asunto.

s

#17, no. Tienes razón. Opino como tú. Los de la izquierda abertzale también tienen que mojarse el culo. Las tres partes. Si no lo he dicho no es porque no pretenda que ellos también pongan de su parte. Por otro lado no creo que haya dos que creen que es el tercero quien debe hacer algo. Cada uno de los actores cree que los otros dos tienen que hacer algo (pequeño matiz). De eso se trata. Ahí radica la necesidad de negociar. Si todos estuvieran de acuerdo no sería necesario. Pero efectivamente #17, los tres actores tienen que implicarse y "hacer sus ofertas".

s

#19, cierto es 19 pero por supuesto Batasuna debe dar muestras de querer realmente negociar. Y yo soy de izquierdas, abertzale y socialista eh. Pero creo que todos deben dar su brazo a torcer para que esto acabe en buen puerto. Solo entonces podremos ser más libres. Sólo espero que nadie intente entorpecer un hipotético proceso de paz como la última vez y aquellos que traten de hacerlo no consigan destruir la oportunidad que tenemos todos los vascos y los que no son vascos. Todos tenemos las de ganar. Que se olviden de las siglas, que se olviden de los votos y que piensen en las personas.

Makar

#21 Hombre, que salgan los presos con enfermedades incurables (y, a ser posible, no unos días antes de morir) o que se pongan los medios para que se respeten los derechos humanos en comisaría no creo que pueda calificarse como "pedir mucho"; más bien debería ser lo mínimo exigible a un Estado pretendidamente democrático. Eso por no hablar de las ilegalizaciones basadas en difusas "valoraciones globales de conjunto" que admiten como prueba hasta las acusaciones vomitadas en tertulias radiofónicas (literalmente en casos como el de Bixente Askasibar).

La propuesta de Anoeta no fue sino la actualización de la Alternativa Democrática, que data de 1995, así que ese pequeño paso se dio hace ya casi 15 años. Y lo de pedirle a ETA que abandone la lucha armada estoy seguro de que se está haciendo desde hace tiempo. Lo que no va a hacer Batasuna, creo, es expresarlo públicamente. Por cierto, tras el atentado de Barajas que citas Batasuna emplazó públicamente a ETA a mantenerse en los términos de la declaración de tregua, emplazamiento que apenas fue reflejado por los medios españoles.

francisco

O sea....

Que Otegi no les va a decir que dejen la lucha armada.

Que pocas pelotas y que falta de visión política. Van a enterrar al independentismo junto con ETA, ellos mismos.

nac34

¿Pero alguien tenía dudas sobre quién manda toda esta mierda?

l

#24

"En cambio, lo de pedir al Gobierno que acepte el derecho de decisión de la mayoría de los vascos se os olvida. Un asunto que tiene mucho que ver con la existencia de ETA. "

Espero que también se reconozca el derecho de decisión de los alaveses y de los donostiarras, por poner dos ejemplos.

s

a #1 y aquellos que opinen parecido: El no manda en ETA y por lo tanto el no tiene la potestad de decidir si ETA sigue o no sigue con la lucha armada. En todo caso a ETA se le puede plantear. Lógico. Pero es verdad que se están escuchando muchas voces que dicen que ETA está dispuesta a negociar. Jode, pues es un paso que hay que dar. Ojalá ETA declare el alto el fuego "deporvida" y se acabe esta pesadilla de una vez. Pero #9, si realmente eres vasco deberías saber de qué va toda esta historia.Y creo que has malinterpretado lo que ha dicho. No ha dicho que detener a alguien que ha puesto una bomba sea el conflicto vasco. Leelo bien. Ha dicho que la confrontación del pueblo vasco la han planteado en términos antiterroristas. O sea. Justo alrevés.

En nombre de la lucha anteterrorista se están haciendo mil barbaridades propias del franquismo. No. Si para ETA el fin no justifica los medios, para el Estado español tampoco. Para nadie. Y si existe una solución sin emplear la violencia, ese debería ser el camino. La violencia genera violencia y odio y todo esto es el cuento de nunca acabar. "la pescadilla que se muerde la cola" como ha dicho el señor Otegi.

Yo creo que alcanzaremos la paz. Pero no debemos permitir que nadie ponga palos en las ruedas. La última vez los del PP se asustaron porque podría llegar tal final sin estar ellos en el poder y eso no podía ser... Al que lo vuelva a hacer hay que decirles que el camino es la negociación. Que el camino es la paz. Y la violencia no conduce a más que a más violencia.

D

#11

Vosotros solicitáis a Otegi que pida a ETA que deje las armas. Bueno, más bien le acusáis directamente de no ser capaz de hacerlo.

En cambio, lo de pedir al Gobierno que acepte el derecho de decisión de la mayoría de los vascos se os olvida. Un asunto que tiene mucho que ver con la existencia de ETA.

Aquí ambos, ETA y el Gobierno, tienen deberes pendientes para solucionar el problema.

D

#25 Bueno, entre los derechos que se han perdido entrando en la UE no está el de poder salirse. Ese, en concreto, es al que me refería.

s

#21, lo de Anoeta fue más que un pasito. Lo de Barajas no hizo más que fastidiarlo... Pero yo tengo fé y convicción. La solución viene de mano de la negociación. Las ideas que defiende la izquierda abertzale son legítimas y hay que darles cabida en política y alejarlas de una vez por todas de los símiles con las armas. Hay que perseguir esa oportunidad.

m

al 2,te doy toda la razon en lo de los fanticos,ya es hora de que os civiliceis.