Hace 17 años | Por Unbyted a newscientistspace.com
Publicado hace 17 años por Unbyted a newscientistspace.com

El universo es un 15% más grande y antiguo de lo que se pensaba. Según comentan en el artículo, la edad del universo se estimaba en 13.700 millones de años y ahora se calcula que es de 15.800 millones de años. Explican que las mediciones son muy complejas, y en cada paso se acumulan errores. Muy interesante.

Comentarios

M

Tenéis información en castellano en:

http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2388

D

Y como lo miden, es decir ¿se ponen fuera del universo para medirlo? Y otra pregunta, ¿significa esto que el universo se acaba en un punto?

D

#1, no hace falta salir de la jaula para decir que sólo hay 5 pasos de pared a pared... y no es que "se acabe" sino que "a partir de un punto no vemos nada". Puede que se acabe, puede que no, lo que sí sabemos es que hasta allí sí llega.

bollofino

Ahora el Universo un 15% más infinito. lol
Bromas aparte, interesante.

D

#5: Yo tampoco soy físico, pero creo que cuando se refiere a "nada", se refiere a la no existencia, es decir, ni espacio, ni tiempo, ni "nada".

G

Son aproximaciones.
Teniendo en cuenta que el universo se está expandiendo, y calculado el tiempo que lleva expandiéndose, se puede calcular una cota superior de cómo de lejos puede estar la partícula más alejada. Más allá de esa partícula, hay la nada, que no es universo...
(ojo, no soy físico, y puedo estar metiendo la gamba mucho demasiado, pero espero no haberlo hecho)

I

La nada forma parte del universo ¿no?

q

Me quedo mas tranquilo... che, y si la guita que esta gastando esta gente se la damos a los que estudian energias renovables para no tener noticias malas sobre reactores nucleares?

bage

Es que es imposible. No puede haber "nada" (en todo el sentido de la palabra). Para que el Universo se expanda debe existir 'algo' donde expandirse, en este caso la nada. Si no simplemente no crecería más allá del límite del Universo. Por eso considerarlo infinito es la mejor opción.