Hace 15 años | Por Jerbasio a elcorreogallego.es
Publicado hace 15 años por Jerbasio a elcorreogallego.es

La organización política independentista Nos-Unidade Popular denunciará ante los tribunales a la asociación Galicia Bilingüe para pedir su ilegalización alegando que la organización "alienta al odio étnico" contra los gallegos. Asimismo, Nos-UP emprenderá también acciones legales contra la Policía y contra el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameixeiras, por la "violencia institucional injustificada" que se produjo durante la manifestación contra los grupos independentistas que la boicotearon y por "las detenciones ilegales".

Comentarios

D

#16 La única imposición lingüística es la del art. 3 de la Constitución Española que nos obliga a conocer el español. La única lengua que ha sido impuesta durante siglos en este país ha sido el español. Querer que el gallego sea tratado en Galiza como el castellano en Castilla no me parece barbaridad alguna.

D

#8, Nos-UP pide que el gallego sea la lengua oficial de Galiza y que el castellano también lo sea mientras Galiza tenga su legislación enmarcada dentro del estado español. Y es que otra opción no es posible. La constitución española dice claramente que el castellano es oficial en todo el territorio.

#10, buscando en google yo también encuentro que la dictadura tenía como lemas "Una, Grande y Libre", y España ni era una, ni era grande ni era libre. Ellos pueden decir lo que quieran pero varias veces han expresado su opinión de que el gallego quede relegado al plano folclórico y sea el castellano la lengua de uso "serio". Vamos, que piden que se vuelva a la situación del franquismo.

D

#26 ¿Cuándo tenga hijos yo podré elegir que no estudien español o historia de España?

D

Galicia Bilingue se escuda en el pretexto de su propio nombre para discriminar el gallego frente al castellano.
A las cosas hay que llamarlas por su nombre. El gallego es una lengua que de no ser por los esfuerzos de algunos contra los que Galicia Bilingue carga, habría desaparecido. Galicia Bilingue no quiere el bilinguismo, tan sólo el castellano. Dicen sentirse discriminados cuando lo cierto es que descienden directamente de aquellos que prohibieron en su momento todas las lenguas de España excepto el castellano. Doble rasero creo que se llama.

alecto

#5 estamos de acuerdo, pero defender que eliminemos el castellano de Galicia, como defienden estos es exactamente lo mismo... Para mi Nos-UP se han descubierto como el perfecto extremo opuesto de Galicia Bilingüe, los unos quieren imponer una cosa y los otros la otra... Los dos igualmente 'demócratas'...

hyso, has editado y ya no estoy de acuerdo contigo: Nos UP no reclama que el gallego sea oficial en Galicia, sino que sea la única lengua oficial en Galicia, y vaya si hay diferencia.

D

#49 El latín claro que fue impuesto desde fuera, pero ni viví esa época ni mucha solución le veo a ese problema. Pero vivo aquí y ahora y no quiero que desaparezca el idioma propio de el lugar en el que me tocó vivir (ni éste ni ningún otro).

alecto

#45 ¿Eres incapaz de ver que hay una opción C? Partes de que por narices hay que imponer una de las lenguas, bueno, como dice #46 en algún momento ya se hizo o no habría dos, pero hoy es posible hacer las cosas de otra forma. Salvo que entiendas como 'imponer' el obligar a que la administración te ofrezca ambas y no sólamente una, o obligar los niños de un lugar a aprender todas las lenguas que en él se hablan, para que el día de mañana puedan realmente elegir libremente. Supongo que eso para ti es imposición, así que tienes razón, no hay nada más que decir, al menos por tu parte.

Valdreu

#44 En la EpC no se estudia religión, y precisamente la mayoría de esos padres que no quieren la EpC son los que quieren que exista la asignatura de religión.

Estamos coartando su libertad de elegir ¿no?

D

#36 Lo que no puede ser es que el gobierno elija por ti en todo el proceso educativo.
Como se hace en todos los países del mundo. (O en las zonas del Estado que tienen de lengua propia el español)

D

#21 Galicia bilingüe quiere como único idioma el castellano, pero se esconde bajo de una fachada de tolerancia a ambos idiomas. NOS-UP pide directamente que quiere el gallego como único idioma de Galicia.Los dos persiguen lo mismo pero con métodos diferentes

D

#8 Para mi no son comparables los dos idiomas. El gallego es la lengua propia en este territorio, una lengua que evolucionó del latín de modo natural, y el español ha sido una lengua impuesta. Me temo que o seguimos una política lingüística como en Quebec o nos resignamos a la muerte del gallego (una muerte que puede ser más o menos dulce). Otra cosa es el modo de llegar a esa oficialidad única del gallego de modo evitar rechazos y problemas a los castellanohablantes.
No siempre íbamos a estar de acuerdo

D

#20, a ver, el gallego sería oficial en cuanto la Xunta gobierna en Galiza. Y el castellano lo será porque la comunidad gallega es una autonomía del estado español.

Con esto tenemos que el gallego sería la única lengua oficial en la Xunta pero en la práctica el castellano también lo sería mientras Galiza no sea un estado independiente de España.

D

#23, nom adoito a flamear muito desde fai um tempo... Está bem voltar aquí de vez em quando

#26, también que les dejen estudiar el creacionismo, y que les permitan no estudiar matemáticas... En fin, "libertad" para el padre y no para la democracia.

#32, la enseñanza no es "un ámbito mas" de uso de la lengua. En la enseñanza se está formando a nuevas personas y se hace con respecto a unas leyes. Bajo ningún concepto los padres deben tener decisión en que sus hijos aprendan de una u otra forma. Bajo ningún concepto pueden elegir hacerles analfabetos funcionales en gallego u otra lengua.

Harían falta un profesor y una clase por cada lengua. ¿Y por qué no ampliar la medida a otros idiomas que no sean el castellano? Yo te lo diré, porque esta gente solo persigue el destruir el gallego, el segregarlos en comunidades y guetos diferenciados. Se quiere que haya marginación, tal como había en el franquismo. Son nacionalistas españoles, nada mas y nada menos.

#33, Nos-UP no puede discriminar a los castellano-hablantes porque estos están amparados por la constitución. Yo no defiendo el discriminar a nadie.

#34, y ¿por qué elegir entre las lenguas oficiales? ¿por qué no elegir entre otras lenguas? Ahora mismo en Galiza se está dando un 10% de las materias en inglés, ¿no debe hacerse porque no es oficial?

D

#48, tener una democracia tiene ventajas. Tener varias clases según la lengua, crea confrontaciones y además permite que padres decidan el futuro de sus hijos en función de sus ideas políticas. Vamos, que lejos de ofrecer ventajas, presenta inconvenientes y no merece la pena gastarse dinero en eso.

#52, por eso el sistema actual permite que todos aprendan gallego y castellano, aunque falta darle un empujón mas al gallego, ya que las instituciones todavía no le dan la importancia que se necesita.

D

A mi me ofenden unos lo mismo que los otros

D

#36 El gobierno no elige por ti, te da unas opciones, es lógico desde mi punto de vista.De todas formas, yo cuando estudiaba, inglés/francés era obligatorio.No entiendo porque no se puede obligar a aprender gallego y español simultaneamente

alecto

#25 Creo que lo de menos es la bandera que utilicen en sus manifestaciones, por mal que se vea en muchos casos por la utilización política que se ha hecho de ella son libres de hacerlo. Tienen una actitud muy fascista, muy de otra época, pero identificar la bandera con esas ideas es seguirles el juego.

#27 ¿Pedís que se discrimine a los castellanohablantes como ahora se discrimina a los gallegohablantes? Porque sino no entiendo la postura de Nos-UP, ni la tuya que los defiendes.

#32 Pero la elección de usar uno u otro debe ser de cada persona particular, sino no habria libertad ¿Y la elección de los niños la hacen sus padres para el resto de sus días, negándoles la capacidad de comunicarse con el resto de su comunidad, o el Gobierno debe garantizar que tienen el conocimiento de ambas para poder elegir realmente?

D

#56 De verdad que si creyera que la igualdad legal, cosa que ahora no se da, no supusiera la muerte dulce del gallego no tendría ningún problema pero soy bastante más pesimista.
Por cierto, por si hay dudas, cuando defiendo que el gallego llegue a ser la única lengua oficial eso no implica, ni por asomo, que cada uno no pueda hablar lo que le dé la gana o yo vaya a tener una actitud diferente con los castellano-hablantes.

D

Una cosa que no entiendo; yo si fuera padre mañana querría que mis hijos aprendieran español, pues tal y como están las cosas les es imprescindible, aunque eso supusiera que abandonaran el gallego, como nos pasó a muchos por un tiempo. Esos padres de GB o no quieren lo mejor para sus hijos o consideran el gallego un idioma tan de segunda que es innecesario.
#61 Las lenguas ni se empiezan a hablar ni se dejan de hablar por voluntad propia, dependen exclusivamente de factores sociales. ¿O conoces a alguien que deje de hablar un idioma por que no le guste su sintaxis o le mole más la etimología de otro?

tocameroque

Las lenguas están para comunicarse no para separar o dividir. Si aprendes dos lenguas es mejor que sólo aprender una. Será más enriquecedor para la persona. En la Europa del S.XXI el que sólo habla o lee en una lengua, es casi un analfabeto funcional.

panchobes

#10 ¿Y porqué los de GALICIA BILINGÜE se manifiestan con banderas españolas? eso hace que se les vea el plumero... son los de siempre, osea los fachas, los mismos que van a las manifestaciones contra homosexuales en nombre de Cristo, pero en Galicia. Asín de claro.

D

#42 Yo ví tirar piedras a unos y a otros sólo portar cartelitos....hay una notable diferencia.



montag

vivimos en una sociedad en la que estamos inmersos en un entorno castellanoparlante,si no apoyas el gallego desde la educacion,irremediablemente se perderá.
hoy en dia el sistema educativo contra el que protesta GB garantiza el reparto 50-50% de las horas lectivas en ambos idiomas(en la teoria,porque en la practica es mentira,siempre se impone el castellano),y recuerdo que este sistema ya existia en tiempos de fraga....

#45 A)el castellano es un idioma impuesto por los españoles desde mas de 500 años antes que paco el de ferrol.

Apalpador

La verdad es que estos flames lingüísticos son más divertidos en chuza... donde la gente sabe mínimamente de lo que habla.

D

#5 Elegir idioma entre los 2 idiomas oficiales.

Que digo yo que no sera tan malo tener libertad de elección, no creo que la libertad de elección sea peor que la imposición actual.

stdio.h

hYs0, tes un peito de ferro. Un día sí e outro tamén. Eu estaría eivado da cabeza a estas alturas, ter que empezar cada día dende cero...

Valdreu

Es curioso que la inmensa mayoría de galegofalantes y castellanoparlantes esté de acuerdo con una educación al 50%, y por eso se les llama impositores, mientras que la minoría que quiere que sus hijos estudie en un sólo idioma son padres en busca de la libertad cuando es el castellano, y peligrosos radicales si es el gallego.

D

Claro el derecho a elegir en que idioma estudiar alienta el odio etnico.
Es mejor que los politicos elijan por ti, para que no haya odio.

D

#2, ¿derecho a elegir idioma? Pues ya puestos que permitan estudiar en portugués, y que permitan estudiar en catalán y francés. ¿O es que lo que quieren es el derecho a crear un apartheid lingüistico para los gallegos frente a los castellanos?

En Galiza ahora mismo todos los niños aprenden tanto castellano como gallego e inglés, y las leyes de inmersión lingüistica son las mas integradoras y eficaces.

Lo que pretenden en Galicia Bilingüe es marginar a los gallego-hablantes y crear guettos según la lengua. Sería como la segregación por sexos o la segregación racial.

#4, ahora mismo en Catalunya el catalán es la lengua oficial y el castellano también es oficial por estar Catalunya dentro del estado español. Nos-UP pide lo mismo para Galiza, y es la ciudadanía quién tiene poder para votarles o no.

Hablar de libertad lingüistica como hacen los de Galicia Bilingüe es una farsa, pues lo único que piden es que el castellano se imponga y que se creen guetos, pues si pidiesen verdadera libertad pedirian clases para todos los idiomas del mundo.

D

#11 El fin de ambos es el mismo, que unos lo digan de cara para mi no es digno de alabanza

D

#24 Ufff...
[..]
La única imposición lingüística es la del art. 3 de la Constitución Española que nos obliga a conocer el español. La única lengua que ha sido impuesta durante siglos en este país ha sido el español. Querer que el gallego sea tratado en Galiza como el castellano en Castilla no me parece barbaridad alguna.
[..]
Que burradas tiene uno que leer, ¡por Dios!

Jerbasio

#15 No entiendo. En tu comentario dices: "Nos-UP pide que el gallego sea la lengua oficial de Galiza y que el castellano también lo sea mientras Galiza tenga su legislación enmarcada dentro del estado español"

En la noticia dicen:
Finalmente, Mauricio Castro criticó la linea "continuista" de la política lingüística gallega que "juega en favor del castellano" y recordó que Nos-UP es "el único partido" que se presenta a las próximas elecciones del 1 de marzo "con la propuesta de que el gallego pase a ser el único idioma oficial de Galicia"

El tal Mauricio en ningun momento dice nada del Castellano, solo dice que el gallego pase a ser el UNICO idioma oficial de Galicia.

ElBrujo

No termino de decidirme por quiénes son más crás, los que piden una Galicia bilingüe (WTF?) o los demócratas de toda la vida que cuando aquellos se manifiestan van a tirarles piedras. A todos ellos quiero decirles: las chorradas no se discuten.

Jerbasio

Lo que realmente no entiendo es esto:

Finalmente, Mauricio Castro criticó la linea "continuista" de la política lingüística gallega que "juega en favor del castellano" y recordó que Nos-UP es "el único partido" que se presenta a las próximas elecciones del 1 de marzo "con la propuesta de que el gallego pase a ser el único idioma oficial de Galicia".

Que pidan mayor fuerza del gallego en galicia, perfecto, es lo normal, pero que pidan que sea el UNICO, ya me parece demasiado.

D

#14, pues para mí es digno de alabanza ser consecuentes con lo que se dice y se hace. No siempre llueve a gusto de todos, así que lo que pido es que si se hace una ley, se haga de modo democrático, y que si se impulsa un cambio se haga sin hipocresias y con las cosas claras.

#16, el gallego no se está abandonando por elección libre, se está abandonando porque las leyes actuales no lo protegen como debe ser y no se lo está promocionando. La sociedad gallega fue muy puteada desde hace siglos por el poder dominante y aun hoy día quedan resquicios del daño sufrido. Hoy en día hablar gallego para muchos es una verguenza y algo que se considera "de paletos". Todavía hoy en día gallego-hablantes enseñan a sus hijos en castellano para que estos "lleguen a ser algo en la vida".

Las institucioens gallegas y españolas no deben permitir que estas injusticias sigan ocurriendo y se debe luchar para darle al gallego la dignidad que se merece.

D

#40 Si hay solo un idioma es obvio que no existe posibilidad de elección.
Ahí reside el problema ¿Por qué en Madrid, por ejemplo, hay sólo un idioma y en Galiza dos? ¿Es masoquista el pueblo y decidió adoptar o otro idioma para buscarse más problemas de los que ya tiene o le fue impuesto desde fuera?.

D

Historicamente los idiomas han nacido, crecido y muerto en función de la elección de la gente de usarlo o no.

Creo que se debe apoyar al gallego y que haya cadenas de radio y televisión en gallego, libros en gallego, se doblen peliculas al gallego etc etc.

Pero que por ley haya que estudiar en gallego eso me parece una imposición, seria mejor que se pueda elegir y aparte que se apoye la cultura gallega pero nunca imponiendo su uso.

D

#39 No me has entendido en #26

Yo personalmente soy ateo pero hay gente que le toca los cojones la religión asi que en EpC se deberia de estudiar solo los temas de derechos humanos, constitución etc.

Y luego si los padres quieren que le lleven a catequesis o que le expliquen que dios no existe. El tema de la religión sobra de EpC.

D

#37 Si hay solo un idioma es obvio que no existe posibilidad de elección.

Aunque si estaria bien que en las zonas de España donde historicamente siempre se ha usado el castellano, se pudiera elegir entre castellano e ingles, por ejemplo.

D

#41 Tener varios partidos politicos multiplica los gastos a la hora de hacer politica y es lento para tomar decisiones politicas y economicas eficientemente.

Ademas crea confrontaciones entre fachas y rojos.

Mejor votamos cada 4 años y que ese partido decida todo por nosotros, ni congreso ni nada que es un gasto.

D

#8
Haciendo una busqueda en google vemos que:
GALICIA BILINGÜE es una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin primordial es defender el derecho de los padres o, en su caso, de los alumnos a elegir la lengua vehicular en la que estos han de ser educados y, en general, el derecho de los ciudadanos a elegir en cuál de las dos lenguas oficiales la Administración ha de comunicarse con ellos.

No quieren imponer el castellano, quieren que los padres y alumnos tengan el derecho de elegir en que idioma estudiar.
Por el contrario Nos-UP quieren que el gallego sea el único idioma oficial, excluyendo totalmente al castellano.

Valdreu

#16 No sé como puedes defender a GB y votar como provocación una entrevista a su presidenta.

entrevista-presidenta-galica-bilingue/voters

Hace 15 años | Por Valdreu a lavozdegalicia.com


#20 Nós-UP es un partido independentista, es lógico que quieran como único idioma oficial de una Galica independiente el gallego.

D

#12 Buff....

[..]
Para mi no son comparables los dos idiomas. El gallego es la lengua propia en este territorio, una lengua que evolucionó del latín de modo natural, y el español ha sido una lengua impuesta. Me temo que o seguimos una política lingüística como en Quebec o nos resignamos a la muerte del gallego
[..]

Las dos lenguas son propias de las personas que viven en Galicia.

Lo del Español es el idioma impuesto, bla, bla, bla, es la típica charleta nacionalista muy aburrida, estoy muy cansado de escucharlo cada vez que me tomo unos vinos con alguien del BNG, parecen que no saben hablar de otra cosa.

Mi padres, abuelos, tíos han aprendido gallego y leído gallego durante la dictadura de Franco, lo cual demuestra que la lengua sobrevive a toda presión política y/o social.

Ironías de la vida ahora en democracia, y gracias a la emigración de los gallego a otras tierras la segunda generación (como mi caso) ya no hablamos gallego, una pena la verdad.

Lo que Franco no consiguió en 40 años de dictadura fascista, la democracia con su fracasada política educativa se ha convertido en un echo.

D

#41 (si no hay presupuesto para ambos)¿entonces que utilizamos gallego o castellano? y ¿porque debemos elegir ese idioma?

D

#54 utilizamos el idioma elegido por el gobierno democráticamente elegido por los ciudadanos.

Mañana cambia el gobierno y cambia el idioma, no es así lo que hay que hacer es buscar una solución que sea buena para ambos (50% está bien)

Johan_Liebhart

Radicales por un lado, radicales por el otro.

D

#67 Que burradas tiene uno que leer, ¡por Dios!
No voy a perder el tiempo con quien sólo sabe descalificar y no es capaz de argumentar como se llevaba haciendo hasta ahora. Adiós.

tocameroque

Yo ví tirar piedras a unos y a otros sólo portar cartelitos....hay una notable diferencia.
Yo vivo en una comunidad bilingue y mi hijo se expresa en las dos lenguas, aunque en casa sólo hablamos una y está educado en ésa como vehicular y va a un colegio público recibe ambas lenguas y el bilingüismo es enriquecedor. No entiendo a los que no lo defienden. Intolerantes y aldeanos, no se me ocurre otra cosa.

D

#43, utilizamos el idioma elegido por el gobierno democráticamente elegido por los ciudadanos.

En Galiza fué elegido el PSdG y el BNG, y anteriormente había sido el PPdG. Hasta ahora todos habían estado impulsando leyes como las actuales.

#44, pues mira. Hay gente a la que le toca los cojones que yo grite. "Galiza ceibe!" o "Euskal Herria Aurrera!" y si lo digo en algunos ámbitos incluso me podrían pegar una paliza. También al revés, ojo. La cuestión es que no me tengo por qué callar y nadie tiene derecho a callarme. Si les toca los cojones que estemos en un estado aconfesional, pues que se jodan, pero que acaten las leyes y respeten lo elegido democráticamente. Si quieren impulsar el nacionalcatolicismo, que voten a la Falange.

#45, no se permite al gallego-hablante recibir educación en gallego, se le permite recibir educación en un sistema que le enseñan gallego, castellano e inglés, en gallego, castellano e inglés.

D

#24 Por eso mismo es mejor poder elegir, tanto la educación como todo aquello gestionado con fondos publicos deberia estar disponible en los dos idiomas. Pero la elección de usar uno u otro debe ser de cada persona particular, sino no habria libertad.
La elección debe ser de cada persona, el gobierno solo se debe preocupar de que se pueda elegir y que si eliges un idioma no vas a estar discriminado respecto si eliges el otros.

D

Jorl, ahora resulta que soy de etnia gallega

vicious

Ambos son un mal necesario en una democracia, y una virtud de ésta última

D

#36, el poder elegir entre el gallego y el castellano, duplica gastos en mas profesores, aulas, etc.

Crea enfrentamientos, confrontaciones entre españolistas y galleguistas.

Es una incoherencia pedir elegir entre gallego y castellano y no pedirlo para portugués, inglés o cualquier otra.

D

Personalmente tampoco me gusta que quieran discriminar el castellano, es caer en el error de los de Galicia Bilingue, de despreciar la diversidad linguística que aporta riqueza cultural.

#27 hYso el otro debaté se calentó lol lol lol lo viste?

f

#31 Lo que muchos habitantes de ciertas regiones con otras lenguas parecen olvidar es que en su territorio TAMBIEN hay personas que son castellanoparlantes, y que imponerles a sus hijos la educación en dicha lengua es EXACTAMENTE LO MISMO que no permitir a un gallegoparlante recibir la educación en gallego. Y ya está no hay nada más que discutir. Esto es así; lo unico que puedes decir es que:

A) El castellano es un idioma impuesto por los fascistas españoles (de origen gallego, recuerdese de donde era El Caudillo) y merece ser exterminado porque solo lo hablan los fascistas españoles.
B) El gallego es una lengua que hablan cuatropelagatos y merece ser exterminada, porque ademas me recuerda un poco a los rojos.

D

#47 Bueno pues entonces habra que poner que se pueda elegir entre catolicismo, islamismo, espiritismo, vudu y cuentos de hadas.

El colegio es para enseñar conocimientos.

Los padres tienen el derecho a elegir que educación religiosa dar a sus hijos, pero fuera del colegio.Para eso esta la catequesis y lo que quieran.

f

#60 La muerte dulce del gallego, que es? ¿Que los habitantes de Galicia, que podemos denominar gallegos, la dejarian de hablar por voluntad propia? Porque si pueden elegir en que idioma escolarizar a sus hijos seria la unica forma de acabar con el gallego ¿no?

D

#33 Si hubiese alguna manera de que inicialmente los niños estudiasen ambas y luego al llegar a la ESO pudiesen elegir si lo quieren estudiar en castellano, en gallego o 50/50 seria perfecto.

Lo que no puede ser es que el gobierno elija por ti en todo el proceso educativo.

#35 Sigo sin ver el porque del miedo a poder elegir.

D

#13 Estaria de acuerdo en que los padres elegirian con que temario estudiar EpC. Los contenidos como los derechos humanos y la constitución esta claro que no tiene nada de ideológico y no veo mal que no se pueda objetar.
El tema de la religión sobra de EpC. Solo sirve para crispar.

f

#46 ¿Y por que hablas gallego, que es una lengua romance, decidieron los gallegos ir a cultivarse a la culta Roma o les fue impuesto desde fuera? Tal vez deberiamos hablar carpetano en Madrid, segun esos razonamientos (http://es.wikipedia.org/wiki/Carpetano).

VIVA CARPETANIA LIBRE!!! CARPETANO LENGUA OFICIAL!!! FUERA LOS OPRESORES ROMANOS!!!

D

#29 Desde luego estaria bien que pudieses elegir si estudiar en castellano o hacerlo en la otra lengua oficial.

Lo de la historia un poco absurdo, la historia es la que es, lo mismo que las matematicas, la musica o la biologia.

Si vives en galicia veo normal que se estudie tanto historia de españa como otros temas centrados en historia gallega.

M

Me parece importante matizar que la situación actual no es que el 50% de las clases se da en Gallego y el 50% en Castellano.

Actualmente la norma es que al menos el 50% de las horas han de darse en Gallego; hay una diferencia.

Por tanto, se puede dar el 60 o 70% de las horas en Gallego pero no se podría dar el 60 % de las horas en Castellano.

En la práctica el resultado es que se están impartiendo aproximadamente el 70% de las horas en Gallego.