"Finalmente, me parece justo comentarte que no puedo corregir la redacción en gallego, como ya imaginarías. Los textos que no entiendo los traduzco en Google y valoraré la redacción según el texto que me de". Este es el texto que en la tarde del domingo el usuario @antonio_cendan colgaba en su red social, apuntando que era "la respuesta de una profesora de la UDC por enviar un trabajo en gallego, año 2020 universidad pública gallega"
|
etiquetas: gallego , corregir , profesora , universidad , udc
"Complejo" es quedarse corto.
Sí es el discurso generalizado de la derecha con Cataluña. Con Galicia, ni de coña (o al menos no cuela). Todo el mundo sabe que se habla poco gallego en las ciudades y más en el campo.
Te dejo este comentario para que también puedas votarlo negativo.
Esta vez no te voto negativo, que ya quedas en evidencia tú solito.
Es normal que la educación en Cataluña sea 100% en catalán. Por tema de la inmersión lingüística.
Pero no es normal que haya carreras que sean 100% en castellano.
En resumen. La educación puede ser 100% en catalán o gallego. Pero nada de poner carreras en castellano. Que discrimina.
Salvo que me digáis que el grado y la asignatura son bilingües, pues asumo que la carrera es en castellano.
Lo mismo que un chaval de Cataluña le suspenden si responde a un examen en castellano, pues a esta persona no le corrigen un trabajo en gallego si la asignatura es en castellano. Ni se lo corregirían en castellano si la asignatura es en inglés. Que también hay carreras y máster en españa que se dan en inglés.
También te digo que no sé dónde está la ofensa en que algunos sepamos a… » ver todo el comentario
Es mejor evitar ciertas reducciones al absurdo. O acabaremos aprendiendo mandarín... O cantonés.
Es que es una imposicion inncesaria porque tenemos una lengua que se impuso innecesariamente anteriormente que ademas es la que yo hablo asi que a joderse aldeanos y a hablar cristiano.
Ya puestos reduzcamos más y para qué hablar castellano habiendo inglés que lo entiende (o debería entender, según dicen) todo el mundo, no?
Si aprobar unos exámenes te da un título de ingeniero o economista, el título de bachillerato, necesario para acceder a ellos, certifica, en teoría, que hablas inglés.
En consecuencia, el inglés es, en 2020, una lengua común entre alemanes, británicos, españoles y franceses. Otra cosa es que estos dos últimos se crean que la suya está por encima de las demás.
cc/ #7
Vamos, yo creo que si en un trabajo que requieran ingles tu presentas el bachillerato como prueba y se limpian el culo con ella.
Mirate tú mismo: en qué estás escribiendo ahora mismo? sé consecuente y escribe desde ahora todo en meneame en gallego... pero no lo vas a hacer.. lo ves? simplemente ganas de tocar los huevos: "me quejo de que no uno no pueda presentar trabajos en gallego pero me quejo de ello en español..."
Yo hablo de lo público, pedir que sepa gallego a un limpiador, un sysadmin, etc....incluso en puestos de atención al cliente, como médicos, yo no exigiría el idioma ya que hay cosas más importantes.
Por seguir con ese ejemplo, yo de un médico espero que me cure, no que me de buena conversación mientras agonizo. Si un médico tipo House quiere trabajar en España, le pongo 3 traductores y un secretario si hace falta.
¿Cuál es el factor de impacto de las revistas en castellano y en inglés comparativamente?
Manifiesto de científicos del CERN a favor del gallego:
tecnoloxia.org/o-galego-presente-na-ciencia-e-na-tecnoloxia-mensaxe-de
Anxo Carracedo, exdirector de la International Society for Forensic Genetics, editor de “Forensic Science International” y miembro del consejo editorial de 15 revistas… » ver todo el comentario
Que a mi me paso en Cataluña, me invitaron a participar en un congreso y en una… » ver todo el comentario
Igual esta profesora que no sabe gallego es una eminencia en su campo. ¿Es más importante que corrija trabajos en gallego o que enseñe su especialidad?
En el futuro, cuando uno intenta hacer investigación, salir a otras universidades y publicar un paper, ¿en qué idioma piensa hacerlo?
¿Es razonable que la educación universitaria se realice en un idioma regional?
¿Cuál es el factor de impacto de las revistas científicas gallegas?
Lo más importante de todo, suelen ser personas respetuosas y capaces de encontrar soluciones en lugar de tratar con desdén a un estudiante.
Vuelve a tu cueva, anda.
En el futuro, cuando uno intenta hacer investigación, salir a otras universidades y publicar un paper, ¿en qué idioma piensa hacerlo? - Posiblemente en inglés
¿Es razonable que la educación universitaria se realice en un idioma regional? - Sí (además, un secreto: los idiomas son regionales, hasta el Glorioso Castellano).
¿Cuál es el factor de impacto de las revistas científicas gallegas? - Lo ignoro. Pero qué tendrá que ver.
Tendrás menos gente buena si pones más trabas. Una traba es el lenguaje, otra traba son las condiciones laborales, otra traba es la localización del centro...
Ese alumno tiene todo el derecho a expresar en el idioma o dialecto que quiera, pero toda acción tiene su consecuencia. si "tan poco trabajo" para la profesora es usar Google Translate, además de que no es su trabajo, para el alumno también en poco trabajo antes de entregarlo.
El gallego, no.
Yo diría que no. Ya buscará la revista científica de prestigio como publicar ese artículo, aunque inicialmente esté escrito en arameo.
Te ponen unas condiciones para hacerles llegar el paper (idioma, formato, estructura del artículo, formato referencias.,. Etc) y sino cumples te lo deniegan. Probablemente, te digan soluciona X condiciones si eres conocido y sino ni eso. Y unas de las condiciones suele ser que esté en inglés porque… » ver todo el comentario
Se trata de idiomas latinos, con bastantes similitudes, en unos pocos meses y poniendo algo de empeño, un castellanohablante puede entender gallego.
¿Es razonable que la educación universitaria se realice en un idioma regional?
No escuchaba una sandez de ese tamaño desde el inicio de la transición...
Eres un buen ejemplo de que España es un estado fallido.
El idioma "regional" no es un handicap, sino todo lo contrario.
Esta notícia es una prueba más de esto. La profesora monolingüe se ve incapaz de aprender un nuevo idioma. Esa sí que tiene handicap y gordo.
Y los papers, pues en ingles. en que idioma van a ser.
Exigir gallego a los trabajadores de fuera de la comunidad tiene ciertas ventajas para los gallegos (proteccionismo de los trabajadores locales frente a competencia de fuera en puestos de la administración) y ciertos inconvenientes (al darle una cierta ventaja a los locales vas a perder talento foráneo). Pero… » ver todo el comentario
Mi amigo Manuel es profesor también en la UDC, es madrileño, y tampoco ha tenido problemas nunca en corregir trabajos o exámenes en gallego.
Si no le llega el nivel no le llega, más aún, ha dicho que lo intentará corregir, aunque sea por Google traductor.
Si tiene que transcribir todo el trabajo a mano, está haciendo un sobresfuerzo digno de alabanza.
Y si, debería de aprender gallego, pero ahora mismo no lo sabe, y ese es el punto de todo esto.
Pensais que es problematico entender un texto en gallego? Pensais que incluso no podria hacer el uso del traductor sin decirselo al alumno y que no se diese cuenta??
Ese no es el problema. El problema viene de la mera insinuacion de que va a hacerlo en vez de tirar de traductor y seguir adelante o incluso preguntarselo a un compañero o pagar a alguien para que le haga la traduccion que es lo que se deberia hacer con documentos oficiales… » ver todo el comentario
Exactamente. Es un problema de actitud. Es intolerable.
¿Estás seguro de eso?
¿La asignatura estaba en linea en gallego? En Valencia tenemos lineas por idioma, el alumno al elegir clases lo elige en un idioma o en otro.
Si era línea castellana, el estudiante no tiene derecho a exigir nada.
Sabemos a qué es debido? #1 #5
Ni le ha suspendido ni le ha criticado, solo ha dejado claro que sus capacidades no llegan a poder hacer una buena correccion.
Además si el trabajo no se había presentado digitalmente, hay una currada gorda para transcribirlo al traductor.
A mi modo de ver se merece un aplauso, y no una crítica.
Si está permitido: mal por la profesora.
Si no está permitido: suspenso y a corregir otra.
No veo el problema.
Ya lo digo en el anterior.
Pero a diferencia de la gente de esas comunidades, considero que debes aprenderla una vez ganado el puesto, y no como forma para optar a el.
Si la profesora está aprendiendo, o está intentando aprender gallego, no veo nada mal en el tema, es una transición dura, y que lleva un tiempo.
Lo que no veo bien es que alguien de Murcia tenga que aprenderse, catalán, vasco y gallego(las 3) para poder opositar en todo el país, siendo que igual luego acaba ganando la oposición en Extremadura.
Primero ganar el puesto, sin limitación lingüística, luego aprender el idioma.
Contras: si no aprendes en x tiempo te echan?
Y volvemos a convocar opos?
Si era en linea en gallego, mal. Si era en linea castellano, bien.
Lo he leído en menéame.
Pobre castellano que está a punto base desaparecer por culpa del nacionalista de Freijoo.
Si la profesora no está capacitada para cumplir las condiciones mínimas de su trabajo, que la despidan.
La profesora no le impide entregar el trabajo en gallego, sólo le advierte de que usará Google Translator y que su redacción y calificación se puede ver mermada.
Igual pasa al contrario. El profesor en la UDC tiene el derecho de dar las clases en gallego y poner los exámenes en gallego. Y el alumno (que no tiene porqué ser gallego) tiene derecho a responder… » ver todo el comentario
Igual no hay profesoras y profesores suficientes por comunidad bilingües igual que ocurre en Cataluña y país Vasco con los médicos.
Solo veo gente con ganas de joder la marrana, estoy del pluralismo, los dialectos y las gilipolleces hasta los cojones. Dicho sea desde el respeto, la educación e incluso el izquierdismo.
En la Universidad escribiendo gallego, así se abren horizontes.
En 2020 estamos y aún tengo que escuchar cosas como esta.