Hace 1 año | Por --682766-- a threadreaderapp.com
Publicado hace 1 año por --682766-- a threadreaderapp.com

Aún así, el margen de beneficios es muy pequeño respecto a la facturación porque siguen sobrecargando a la filial española con gastos y reduciendo su margen. Su margen es del 1,67% y solo han pagado 3 millones pese a facturar 600 millones entre suscripciones y la productora.

Comentarios

D

El dinero generado aquí, debe pagar impuestos aquí.

El problema es que con internet "aquí" y "allí" son términos complicados.

Yo trabajo en una empresa de 30 trabajadores. Una pyme bastante clásica. Es un producto tecnológico que consumen unas 300 empresas en una veintena de países. Esa frase dice que una empresa de 30 trabajadores debería tener la infraestructura para calcular costes y la burocracia política en veinte países diferentes y que se paguen impuestos en esos veinte países diferentes.

Por eso las aproximaciones realistas y no populistas hablan de aplicar estas políticas recaudatorias solo a grandes empresas con muchísimo negocio en cada uno de los países donde dan servicios.

t

Se debería tributar un mínimo % por facturación.

D

#5

Hecha la ley, hecha la trampa.

Yo curro en una multinacional que "revende" productos a operadoras nacionales que son "propiedad" de la matriz. (Aunque parte se desarrolle aquí)

Y da la casualidad de el precio de compra de la licencia es prácticamente el mismo que el de venta al cliente local. Beneficio en ese concepto: 0.

Como es lógico los impuestos deben ser sobre los beneficios, pero se debería buscar algún mecanismo para paliar estre truco (no digo que sea fácil)

t

#5 Pues en el IRPF se tributa en relación lo que facturas, tu sueldo bruto.
Como dice #6 ante las situaciones tramposas hay que actuar. Recuerdo cuando Microsoft declaraba unos beneficios mínimos en España, y Google.
Amazon no se como lleva. Pero estamos hablando de las empresas más grandes que se lo llevan calentito.

seby

#7 Sigues yendo mal. El asalariado no factura. En el IRPF tributas según tú nómina (tramos) y tu situación personal (hijos, hipoteca, discapacidad...)

javierchiclana

#5 Es que en España, vender a pérdidas "dumping" es ilegal https://juandemariana.org/ijm-actualidad/analisis-diario/sobre-la-venta-a-perdida-o-dumping/#:~:text=La%20venta%20a%20p%C3%A9rdida%20o%20dumping%20es%20la%20pr%C3%A1ctica%20de,de%20Comercio%20(1996%2C%20art. Tributando un % por facturación perseguiríamos esta práctica que machaca a la competencia en algunos sectores.

nitsuga.blisset

EXPRÓPIESE se ha dicho ya?

glups

Esperando a que Amazon haga lo mismo y empeze a pagar aqui.

oso_69

#0 No sé si dupe o relacionada. En la otra ya dice que empieza a tributar en España.

"El gigante del streaming comunicó en 2020 que iba a dejar de tributar en Países Bajos para empezar a hacerlo en España."

Netflix multiplica por 17 sus ingresos en España en su primer año fiscal limpio

Hace 1 año | Por topro34 a eleconomista.es

D

#2 Sería relacionada, ya que Yago Álvarez proporciona datos adicionales sobre la publicación que haces referencia.

Igualmente, "Lo siento, pero soy dupe" no tardará en aparecer para utilizar eso en contra de la publicación, sin tan siquiera pararse a leer ambas.

n1kon3500

Y dentro de poco Netflix con anuncios

eu.gênio

> siguen sobrecargando a la filial española con gastos y reduciendo su margen

La bajeza continúa.