Hace 10 años | Por snorkel a blogs.lainformacion.com
Publicado hace 10 años por snorkel a blogs.lainformacion.com

No ve pobres en las calles, los bares están llenos de gente, el seguro de desempleo y el sistema social son muy buenos, y el paro es mucho menor de lo que se dice. Esta es la visión de la crisis narrada por este reportero de The Atlantic, que admira la infraestructuras, los trenes, a los trabajadores y el paisaje.

Comentarios

D

#5 Si bueno, escuchando las noticias últimamente, tengo que aguantarme las ganas de salir corriendo a mirar continuamente mi cuenta del banco porque más de una vez he pensado que me han tenido que crecer 20.000 euros espontáneamente...

De hecho me recuerda todo a aquella campaña cuando gobernaba ZP de "Estosololoarreglamosentretodos"... mismo puñetero optimismo y "Whishful thinking", pero nada de soluciones reales y los problemas cada vez más gordos pero escondidos bajo la alfombra.

M

#5 Todo eso para preparar el engaño a los fondos de inversión de jubilados americanos y que entren en IBEX 35 antes de la siguiente hostia bursátil.

Economía real y economía especulativa son agua y aceite... en el momento que la especulativa pregunta a la real, todo se va a la mierda.

La moraleja es que el emperador va a seguir desnudo hasta que todo pete, así como españa ha salido de la crisis... hasta que sea un estado fallido.

dineromuerte

#5 "Mi conclusión, que nos mueven como quieren y les interesa. Que hay algunos que están haciendo mucho mucho dinero a costa de esquilmar el país y expoliar nuestros derechos."
la verdad verdadera de lo que ha sucedido y continua sucediendo
votantes zombis gobierno de vampiros

faelomx

#2 Y eso que en Portugal salen más que España.

j

#2

No te creas... aqui en grecia sales por la noche y no hay donde sentarse... y una cerveza no vale menos de 4 euros en un bar... llenos de cojones todos.

BiRDo

#2 Pfff. "Uno me dijo que", gran forma de hacer periodismo objetivo, eh.

jmasinmas

#36 Bueno, también podía haber puesto el reportaje en el que Carmen Lomana hablaba sobre la Working Class

noexisto

Bosco (real) para el interesado http://www.lib-art.com/artgallery/7185-triptych-of-garden-of-earthly-delig-hieronymus-bosch.html

Como bien cita el artículo (siempre nos ha pasado) la economía sumergida (no quita lo mal que está la cosa, pero muy mal) y nuestra asistencia familiar (mucho más amplia que en los paises anglos: los padres y casi para de contar)
" In fact, Professor Lopez-Santana said one reason Spain’s unemployment rate is so high—an eye-popping 26 percent—is because so many people work in this “grey economy” and don't show up in official figures. Some have estimated that this underground market now accounts for 20 percent of GDP."
"José Ignacio Torreblanca, director of the Madrid office for the European Council on Foreign Relations, explained that involved families are motivated to help each other, especially parents and grandparents assisting their adult children by drawing upon savings."

Lo de la energía solar y eólica (final) habría que explicarselo mejor

o

Sí... nos gusta quejarnos por nada.. no tenemos ningún motivo para quejarnos, las decisiones que han tomado los distintos gobiernos han sido siempre las mejores para el pueblo, por eso no ha dimitido ningún presidente ni ningún ministro.
Nos preguntaron mediante referéndum si queríamos rescatar a los bancos, nos preguntaron también si queríamos nacionalizarlos o no, no nos han mentido, no hay gente recogiendo comida de las basuras ni tampoco ha crecido la demanda en los bancos de alimentos, nuestros políticos no son corruptos, no tenemos ninguna prueba para pensar que lo son, por eso nos quejamos de vicio y en cuanto a las cifras del paro, es nuestra culpa, por no echar currículos, por pensar que estando en el sofá tirados vamos a encontrar trabajo, en definitiva somos unos vagos.

Gracias señor estadounidense por venir unos días a nuestro país a decirnos que no es para tanto.

D

Es que comparando con Detroit...

Nitros

Lo de que no hay miseria en las calles es una trola. Yo he crecido en Barcelona y nunca había visto gente remover en los contenedores de basura (que seguro que los había, pero eran menos).

Ahora cada vez que vuelvo a Barcelona de vacaciones veo a gente haciéndolo a diario. Igual para el señor reportero lo que están haciendo es reciclaje.

charnego

#13 ...o igual para un norteamericano eso es "normal"

Hanxxs

#13 Y gente pidiendo para comer. Antes era algo raro, hoy es normal que cada día te pida alguien, y no mendigos precisamente.

xpectral

Bueno, puede que tambien tenga su parte de razon este señor. Con solo dar un paseo por Madrid en el centro y ya no hablo de fin de semana, si no de cualquier dia entre semana se ve que la mayoria de bares y terrazas estan casi casi a pleno rendimiento. Intentas un fin de semana darte un "lujito" de ir a comer a cualquier parte y tienes que hacer cola para conseguir mesa. La gente sigue llevando lo ultimo de lo ultimo en moviles y otras tecnologias, cada dia veo mas coches recien matriculaditos. Y suma y sigue.

Puede que en el resto del pais la cosa no sea asi, pero vivo aqui en Madrid y es lo que veo y si este señor ha viajado a Madrid y Barcelona (supongo que sera similar) no creo que ande muy descaminado. Si no, recordad la noticia de hace unos dias que decia que en España habia un 14% mas de ricos "pese" a la crisis. Y no hace falta ser rico del todo para estar bien. Hay mucha economia sumergida, tambien es cierto.

En fin, que puede que lo diga ese periodista sea un sesgo de la realidad, pero aunque hay muchisima gente pasandolo mal (en mi familia la gran mayoria y yo ya estoy con un pie en "la tumba") tambien tiene un gran parte de razon en las cosas que dice.

D

#7: Qué el centro de Madrid está hasta la bandera?
Y qué opina usted de la baguette comparada con el pan de hogaza, Don Paco Martínez Soria?

p

El tío compara la sanidad española y la miseria en las calles con la estadounidense pero es que en España no se aspira a ser como EEUU en esos aspectos en los que EEUU es tercermundista por ser suave.

Ashlie

No es que estemos relativamente bien (o no tan mal), es que Estados Unidos tiene un estado del bienestar solo apto para ricos.

reithor

Me hace gracia su observación sobre el seguro médico. En su país, sus representantes han conseguido cerrar el gobierno por el "Obamacare", que no se acerca ni de lejos a la Seg Soc en España. No a la de antes, sino a la de ahora. En cambio, se gastan sus impuestos en la militarización extrema de la que disfrutan. Así que, si uno de cada seis estadounidenses no disfruta de una sanidad como la española, no es porque no puedan, sino porque votan, o muchos de sus compatriotas votan, a los que defienden la asociación del rifle y demás agencias armamentísticas.

Sr.Rubio

lo gracioso es que nos compara con su país como si ellos fuesen el ejemplo a seguir, pues casi que prefiero quedarme como estoy si el "progreso" es acabar con un sistema sanitario y social como el americano.

D

En lo que a políticas sociales se refiere, los norteamericanos no son ejemplo de nada...
(Aunque parece que hay quien se empeña en que seamos como ellos).

numofe

Y una mierda estan llenos, por cada uno que hay lleno hay 2 o 3 vacíos. Antes cuando el bar que nos gustaba estaba lleno ibamos al bar vecino, ahora todo el mundo se amontona en el mismo bar, imagino que el que ofrece mejores precios o mejor calidad, y el resto se quedan vacíos. Puede que no sea así en Madrid, pero tenemos la mala costumbre de pensar que lo que ocurre en Madrid (o incluso en el centro de Madrid) es extrapolable al resto del pais.

Guanarteme

Es que si nos comparamos con EEUU esto es el puto paraíso terrenal, nada de viejos trabajando en hipermercados, ni de adolescentes viviendo en trenes, un fundamentalismo religioso mucho más llevadero, nada de calles petadas de vagabundos ni de gente tarada por las últimas razias en países islámicos...
Lo que no sabe este tío es como vivíamos hace cinco años ni como viviríamos si nos quitáramos encima a la castuza de banqueros, casa real, las tres cuartas parte de los políticos y a los grandes empresarios.

Imag0

Os estáis quedando con cómo habla de nuestro país.. pero yo me quedo con cómo habla del suyo.

Ese futuro es el que nos espera como no espabilemos: miseria y hambre.

D

Resumiendo: a este hombre la mierda española le huele bien porque está acostumbrado a la diarrea gastroenterítica de su tierra.

Pero olvida decir que una mierda es una mierda.

D

Aviso: opinión sin leerme el artículo, sólo con titular y extracto, porque me a abrumado tan titular sensacionalista.
1- Siguen quedando muchas personas que trabajamos, afortunadamente
2- En España las redes familiares son muy fuertes, por lo que los familiares se apoyan más que en otras culturas/países, así un sueldo se extiende a más familiares, aunque la renta para gastos sea menor,
3- Los españoles vamos a los bares iguale que otras culturas hacen otras cosas en masa, aquí el bar es centro neurálgico.
4- Cada vez hay menos bares, esto es una realidad.
5- La gente va a los bares, pero consume menos, otra realidad contrastada con unos cuantos dueños de bar.
Por lo que:
a) aunque haya menos trabajadores hay menos bares, así la ratio bar/clientes se mantiene,
b) al cobrar menos la gente se gasta menos, pero el bar sigue siendo centro neurálgico,
Para decir estas obviedades no hace falta ser periodista, simplemente tener una mente con capacidad de análisis.

c

Yo lo traería a Ferrol

quiprodest

Una familiar tiene un bar y si vas, suele tener gente. Lo que cuenta ella es que muchas de estas personas están toda la tarde con una cerveza y tirándose como locas a por los pinchos gratis que saca de vez en cuando. Su bar tiene gente pero casi no cubre gastos. Me imagino que será lo mismo en muchos de estos bares, sobre todo los de barrio.

D

En buena medida porque el desempleo afecta de manera desproporcionada a los jóvenes, que tienen un colchón familiar en el que apoyarse.

El precio, claro, es quedarnos sin futuro.

ikipol

Los bares y casinos, próximamente

a

Pues claro. El tío viene de USA donde más o menos les han pintado que estamos como en África (o Sudamérica) y se ha encontrado con que estamos mejor que en el Bronx y hasta existe seguridad social. Todo depende de las expectativas.

D

Si, los bares están llenos (algunos), pero la gente consume menos, unas cervecitas y una tapa y para casa. Por eso los bares siguen cerrando bastantes...

Meinster

La cuestión es que compara su país con el nuestro, no el nuestro de ahora con el nuestro de hace una década y ahí se puede ver una gran divergencia, aqui existe cultura de bar, de tapeo por eso a la gente le cuesta prescindir de eso, pese a ello antes se veía mucha màs gente en los bares que ahora (al menos es lo que veo cada vez que vuelvo a mi ciudad) el numero de gente sin hogar o que buscan alimentos a aumentado. Las comparaciones se han de hacer un antes con un después, seguramente aun se viva mejor en España que en los USA pese a la crisis que sufrimos.

Ciri4n

#31 También son gente normal, nacidos con dos brazos, dos piernas, cara, manos, pies, etc...

D

Habrá comparado España con muchos lugares de Mexico seguramente, por eso nos ve bien.

D

Por fin un periodista objetivo e imparcial lol lol lol

j

.... Ni toros corriendo por las calles. - Añadió el reportero Americano.

Gilipolleces puede decir cualquiera.

Melapela

En España atamos los perros con chorizos y los Yankes lo saben.

T

Bueno al menos hay que agradecer que nos venda bien en su pais si eso significa atraer al turismo.

c

Tengamos perspectiva, lo que explica es que dentro de la visión de un americano, cuando se escucha desde fuera que España esta en crisis, que la cosa va fatal, que la pobreza es generalizada, se imaginan cosas infinitamente peores.

Para ellos una crisis es jodido, y hay que cambiar la mentalidad americana y que vean la crisis española en su justa medida, que estamos jodidos, si, que la gente lo esta pasando mal, si, pero no llegamos a los puntos que un americano puede imaginar.

Detroit por ejemplo esta peor que España de lejos, te vas a LA y ves la pobreza a unos niveles que en España no imaginarias (en épocas de no crisis alli).

Todo esto lo que nos hace ver es que el sistema social en el que estamos nos protege, y que como en esta crisis lo perdamos, la siguiente si vamos a estar bien jodidos.

D

“Es difícil encontrar en Madrid y Barcelona signos de miseria y de depresión económica”.

Sí, claro, en Madrid y Barcelona, no te jode. ¿Estos guiris se creen que toda España es Madrid y Barcelona? Que se vengan a Asturias u otras regiones industriales y no de señoritos de traje y corbata que van en Audi a su oficina en el centro de Madrid. En Gijón se ve gente rebuscando en los contenedores de basura, y no hablo solo de los rumanos, hablo de gente normal como cualquiera de nosotros que ha quedado en la pobreza más absoluta, y no hablo del extrarradio ni de barrios humildes, incluso en barrios céntricos se ve.

unas increíbles infraestructuras y transportes de masas (el periodista quedó impresionado con el AVE)
Vuelvo a decir lo mismo, Asturias no debe ser España. Aquí no llega el Ave ni pa Dios, y encima la gente con la que hablas no es capaz de comprender porque estas infraestucturas son tan importantes para la región.

D

#20 En las dos mayores ciudades de los EEUU tienes zonas y barrios completamente pobres que se parecen más a la cañada real o cualquier barrio chabolista que a una zona "pobre" española, así que es normal que diga eso.

Y no, no creo que en asturias tengáis las calles llenas de pobres sin hogar como si tienen ellos en algunas zonas
A parte del hecho de que no se que te crees que somos en madrid menuda paletada lo del traje y el audi.

Sakai

#20 Tú te piensas que en Madrid todos tenemos un Audi y vamos en corbata a trabajar. No sé yo quien es más reduccionista.

Ciri4n

#20 "...y no hablo solo de los rumanos, hablo de gente normal como cualquiera de nosotros que ha quedado en la pobreza más absoluta"

Negativo porque los rumanos también son normales, tienen brazos, piernas, cara, manos, pies, etc...

D

#29 Me refiero a los gitanos rumanos, chatarreros y mendigos profesionales.