Hace 14 años | Por eye_tracker a pymesyautonomos.com
Publicado hace 14 años por eye_tracker a pymesyautonomos.com

España es el país de la UE en el que más horas de trabajo se echan. Sin embargo, nuestra productividad está en los suelos. El motivo hay que encontrarlo en horarios poco flexibles, remuneraciones basadas en el número de horas (y no en lo que se produce) y en una estructura empresarial rígida. En este post, un par de consejos interesantes sobre cómo mejorar la productividad en la empresa.

Comentarios

D

¡35 horas ya!

llorencs

#3 ¡30 horas ya! Y fuera coña.

Onysablet

#3 yo ya hago 35 horas

llorencs

#10 Estoy convencido de que 30 horas es lo mejor

YoSeQuienSoy

#7 tengo malas noticias, no hace falta irte a china...

Mi padre mismo, sale de casa a las 7 de la mañana y vuelve a las 10 de la noche como temprano. Y estamos en Madrid

#10 Completamente de acuerdo, estuve todo el año pasado trabajando 15hrs semanales como becario, y ahroa estoy trabajando 40hrs. Y rendia mucho mas en el 1er caso, porque uno esta mas relajado y sin estress.

Kartoffel

Hola, os voy a presentar a un amigo: http://es.wikipedia.org/wiki/David_Ricardo

Dice cosas que creo que os resultarán interesantes: http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_rendimientos_decrecientes

IuliusCaesar

En España perdura la jornada partida, una gran perdida de tiempo para la empresa, pues después de comer está claro que no se rinde igual, sobre todo en verano, y porque el trabajador apenas tiene tiempo de ocio... aunque con lo que cobra mejor que no lo tenga, pues apenas le queda nada para sus "cositas".

vicious

que alguien se lo diga a los ¿consultores? de Accenture lol

natrix

Creo que debería titularse: "No se consigue mayor productividad cobrando más horas de trabajo".

M

Tengo malas noticias que empiezan por... ¡Asia! ¿Sabéis cuántas horas al día trabajan en China, India, Bangladesh, Vietnam,...? ¿Sabéis cuantos días de vacaciones tienen al año? ¿Sabéis cuanto cobran los trabajadores?

Ah, la última: ¿Sabéis hacia donde se está "deslocalizando" el trabajo?

En serio, ¿alguien sabe como vamos a competir con ellos?

llorencs

#7 Con mas calidad, con otro modelo, con otro sistema si hace falta, muchas formas las hay.

M

#8 Probablemente no me he expresado bien. Me refería a si sabéis si hay alguna cosa en marcha, no a si "se podría" hacer algo. Parece como si esperaramos a que se acabe el modelo actual (lo que sea que defina nuestra economía ahora) y entonces, en el último minuto, miraremos a Finlandia o al país guay de turno y le copiaremos el modelo (aunque, evidentemente, cuando esté implantado ya habrán cambiado las reglas y el modelo guay será otro).