Hace 12 años | Por --4050-- a lacartadelabolsa.com
Publicado hace 12 años por --4050-- a lacartadelabolsa.com

¿Premonitorio?: Europe, 1986. “We're leaving together / But still it's farewell” video: http://www.youtube.com/watch?v=7_IKcMl_a9A La pregunta que nadie hace es:¿cómo quedará Grecia ‘cuando todo esto acabe’?. Grecia debe una suma total que no puede pagar (otra pregunta que nadie hace es porqué se permitió que las cosas llegasen hasta aquí, pero eso es algo que, no interesa ya a nadie y es parte de la razón del ‘Grecia fue bien’ de años atrás), por lo que 2.000 M no van a arreglar absolutamente nada.

Comentarios

D

Este tío, además de aficionado a la astronomía, es el magufo pseudoeconomista mas pesimista de la historia. Ya dijo que el PIB de España este año iba a caer un 7% y otras burradas, y por ahora no se ha cumplido nada.

Q

#12

Tampoco lo veo tan generalista en las predicciones, yo insisto en que la economía no es una ciencia exacta, que predice la fecha en la que la patata subirá un 2% de precio, para nada. En el caso de Niño Becerra aplica modelos econométricos, que son estimaciones de como se comportarán un conjunto de variables, pero si las condiciones las cambian, evidentemente las fechas no coincidirán, ni los resultados..
Es como si cada dia sumas a la cifra 10 un 2 , y entonces predices que al cabo de 5 días, sumará 20, pero si al cabo del tercer día deciden otra cosa y van sumando cada dia un 3 en lugar de un 2 pues ya no se cumple, pero eso no quiere decir que el que calcula sea un inepto.. es que el modelo ha cambiado..
Si el gobierno decide endeudarse más que lo pensado, pues eso cambiará las predicciones..
Es como la predicción de el pico de petróleo que era para el año 2000 , más o menos, pero como en 1970 se produjo la crisis del petróleo se retrasó el pico de petróleo previsto, y muchos dijeron que eran agoreros que no tenían ni idea.. no es tener idea o no, es un modelo matemático, si cierras el grifo durará mas, si no, durará menos.. ahora estiman que el pico de petróleo es en estos años, veremos a ver, .. pues la economía igual..

Creo que es más importante las tendencias en predicciones que las fechas concretas y valores absolutos.. sobre todo en sistemas grandes..
A mí me da igual que el PIB decrezca un 1% ahora en lugar de un 7% según el modelo, porque igual ese 7% se produce dentro de los siguientes años.. Sabes cuando creo que se puede decir que se ha equivocado? Cuando a contracorriente las economías crecieran y no se produjera crisis, porque mientras sea variaciones de cifras absolutas o fechas concretas, es una perdida de tiempo discutirlo, Becerra no es la pitonisa Lola.. habla de estimaciones..

Koroibos

#17 No me refiero a que sea generalista en las predicciones en el sentido de no dar datos concretos, me refiero a que si dice "habrá un paro del 30% en dos años" y luego hay un 20%, pues lo considero equivocado, igual que si otro tío dice que habrá un 10%. Y claro, del 10 al 30% en un país hay un mundo, no se si me explico...

D

#18 Exacto: si algun lerdo llega a pronosticar para este año una tasa de paro del 10% más le valdría salir del país porque no le iban a dar un puesto ni el club de la Comedia. Pues es lo mismo que hizo el pitoniso Becerra, solo que cuando el desvío es hacia el agorerismo, se perdona, no se considera error entre sus devotos.
Que mal rollo tiene que dar el estar todo el día soñando con hecatombes, hambrunas y apocalipsis... y sientiendo placer cuando ocurre alguna

Q

#18 #19

Si dais por sentado que se puede predecir el futuro con exactitud en sistemas complejos, pues entonces vale, aceptamos pulpo como animal de compañía..

Pero yo lo tengo claro, en sistemas complejos lo importante son las tendencias, no la cifra concreta 10% arriba o abajo y cuando.. es como predecir la fecha concreta en la que podrán trasplantarnos todos los organos del cuerpo.. depende de mil factores.. como mucho podran decir algo si no cambia la tendencia del pasado..

Yo no creo que se pueda predecir, y que cuando en economía se dice cifras y fechas es porque se da una estimación si no cambia lo previsto.. es así de simple.. si cambia obviamente cambiará las cifras..

Sigo creyendo que Niño Becerra se equivocaría drásticamente si ahora repuntaramos y crecieramos al 3% anual, pero no es así, la tendencia es que esto va a ir a mucho peor.. y ahí si tiene razón... y hasta ahora las tendencias le dan la razón.. ¿que más da si a dia de hoy acertó que es del 20% o del 30%? sobre todo porque aunque estemos al 20% por ejemplo y dijo 30%, la tendencia es a ir a mucho peor.. luego da igual, se trata de cuando, no de qué..

Koroibos

#20 ¿Volvemos a lo mismo? Si lo que importa es la tendencia, pues tendencia es a mejor o a peor, 50%.
Dices que "que mas da" una diferencia en el paro del 10 y lo que importa es la tendencia. Supongo que si alguien, allá por 2008 con un 10% de paro, dijese que a 2 años vista tendríamos el 10% de paro, según tu habría acertado la tendencia, y se habría equivocado por un simple "10 arriba o abajo".

Pero vamos, ¿que quieres tendencias? Pues mira, hace mas o menos menos un año dijo que el PIB caería en este año 2011 (en este año, no en 2015 ni en el siglo 22, en este año que empezó tan solo 4 meses después de que Santiago hiciese su predicción) nada menos que un 9%, y vamos a acabar el año en positivo. También dijo en las mismas fechas que habría deflación este año y no va a ser así (no, el que viene tampoco). No se si esto te vale como tendencia o esperamos a ver si en 2020 hay deflación y nos da la escusa para decir "ya lo dijo Santiago Niño"...

Q

#21

Da igual, no estoy de acuerdo con lo que dices.. porque yo lo que te comento es que es literalmente absurdo, creer que alguien puede predecirte la fecha exacta y cuantía de un acontecimiento futuro encima en sistemas complejísimos, y luego decirle a alguien que es un negado por no acertar, cuando el concepto mismo de que tenga que acertar es lo que es absurdo a más no poder.. como si esto fuese cosa de la pitonisa lola con sus velas negras..
No sé si me explico.. No se puede predecir el futuro de manera precisa, con fechas, cantidades y lugares, es im-po-si-ble... entonces de donde sale esa protesta de si acierta o no acierta el año o la cantidad? Me podrías decir de alguien que diga cuanto valdrán las acciones dentro de 2 años de la bolsa IBEX-35 ? Seguro que encontrarás muchos, pero que acierten? casi ninguno, porque? porque en toda previsión económica aplican modelo regresivos, creen que el futuro será como el pasado, y eso quiere decir que solo indican tendencias si nadie cambia nada..

Han aplicado cambios los gobiernos? claro, y la gente se ha comportado como lo previsto? y las empresas? y los bancos? y los políticos? vamos, que no , que no te van a acertar la cantidad y fecha exacta, pero me importa que la cosa esta muy mal y que la progresión sera "aproximadamente" tal o cual.. hay que leerlo como aproximado, como tendencia..

Y lo siento, pero las tendencias no son solo a la baja o al alza, eso es como decir que el mundo es blanco o negro.. y tu ejemplo es que si alguien en el 2008 con un 10% de paro dice que a 2 años vista tendremos el 10% de paro, es que la tendencia es que no va a empeorar, vamos que no habrá crisis, estará estancado.. pero eso no lo ha dicho nadie así... siempre se ha dicho que el paro "aumentará".. no se quedará igual..
Siempre vuelves a que el PIB, o lo que sea, en el 2011, (y dale con el año concreto), bajará mucho.. etc. pues bien.. es una estimación.. por cierto.. hemos crecido en el PIB un 0,1% el ultimo trimestre y eso que son de vacaciones.. eso es que como todo indica ahora empezará a bajar.. y lo sé, me da igual que sea la bajada el 2011 que el 2012, o 2013, lo que importa es que va a seguir bajando y bajando..

Si cuando marion H. Hubbert dijo que el pico de petroleo llegaría en el 2000 , no se ha producido, quiere decir que es un charlatan y un inepto? pues no, porque acertó que era en 1970 para EEUU , pero en el mundo no ha sido así porque el embargo de petroleo de la OPEP de 1973 retrasó la llegada del pico de petróleo.. es decir, es una tendencia si nada cambia, pero el estaba muy en lo cierto.. no es un inepto por no acertar la fecha.. ese planteamiento es absurdo..

Koroibos

#22 ¿Me estás comparando una previsión de Hubbert a 50 años con una de Becerra a 4 meses? Venga, hombre...

Lo que quería decir en el anterior post es que si en 2008, con un 8% de paro (o poquito más) un tío hace una previsión y dice que para 2011 estaremos peor y tendremos un 10%, esa previsión acertará la tendencia y fallará por un 10%, igual que la de Becerra.

Por cierto, eso de que el PIB va a bajar es una opinión tuya y de Becerra (a estas alturas estamos seguros que el total del año será positivo si o si), procura no presentarlo como un hecho probado (y más cuando la mayor parte de los economistas de prestigio opinan que en 2012 y en 2013 el PIB será positivo.
Y no me has dicho nada sobre la deflacción: La predijo para 2011 y nada. En 2012 y 2013 tiene toda la pinta que tampoco. ¿Cuando consideramos que una previsión a 4 meses vista ha fallado? ¿Cuando pasen 2 años? ¿Cuando pasen 20? Y no es una pregunta retórica, me gustaría una contestación.

Por cierto, yo también quiero a jugar a eso: La economía de Alemania crecerá. Ala, venga, predicción realizada. El cuanto y cuando crecerá ya lo rellenaremos en otro momento si eso.

Q

#23

Que no te molestes, de verdad.. que no nos vamos a entender..

Sigues insistiendo en un concepto elemental y es que tu crees que sí es posible acertar de manera exacta a un plazo X de tiempo lo que ocurrirá en un sistema complejo con millones de variables incontroladas, y en función de unas suposiciones del pasado se acertará el futuro si eres bueno y no se acertará el futuro si eres penoso.. lo siento pero esa premisa de partida me parece absurda, me da igual el plazo que digas, 2 años, 4 meses , 50 años o 2 semanas.. tú podrás predecir con exactitud lo que tendrás ahorrado si ganas X al mes, dentro de 2 años por ejemplo, si no pasa nada imprevisto, pero si no aciertas de manera exacta, eres un inepto prediciendo ni siquiera lo que tendrás ahorrado dentro de 2 años, eso si no pasa nada imprevisto, porque si te da una hernia y te tienen que despedir, ni prevision ni nada.. y eso que se trata de un escenario de una sola persona..

Claro que Becerra se equivoca en las previsiones , no es Dios, ni Matrix, ni nada por el estilo, si utilizas cientos y cientos de variables en un modelo, con que unas cuantas no hagan lo previsto no se producirá eso de manera exacta.. puede irse poco o mucho.. pero que me digas que ni la tendencia acierta y que la tendencia solo es arriba o abajo como en Barrio Sésamo, es demasiado absurdo.. es como ver a un pintor y decirle que pintar es facil solo se trata de poner rojo verde o azul..

De la deflación claro que no se ha cumplido, no sé si lees las noticias.. pero sabes porqué no se produce una deflación? porque se han puesto a dar créditos los bancos centrales a mansalva sin parar, y acaban de anunciar que aportarán todos los bancos centrales dólares sin límite, "sin límite" ojo , para evitar el colapso de los bancos europeos.. (titular del viernes en el periodico el país).. sabes que es imprimir dólares sin límite, no? pues precisamente inflación.. y becerra dijo que a estas alturas los gobiernos se habrán dado cuenta que no hay nada que hacer.. en eso se equivocó , pero es una variable más que no puedes controlar, es una suposición, y cuando supones que rendirse se producirá en una fecha, si no se produce y siguen endeudando hasta el infinito y empobreciendo hasta lo indecible a generaciones futuras, y robando los ahorros de las personas con la inflación, entocnes te aseguro que no acertará con la deflación.. y a esto viene una segunda observación.. no se de donde sacas que en 2012 y 2013 el PIB será positivo, está todo el mundo diciendo que viene el riesgo a una segunda recesión, hasta el FMI, y dices que economistas de prestigio, (quienes son esos de prestigio?), que el PIB aumentará, es decir, que habrá crecimiento económico, y por tanto la crisis se habrá acabado en 2012, y 2013??? es algo bastante alocado decirlo..

todos están anunciando los brutales recortes por la ruina total que hay por todas partes, y que aún no han anunciado que harán, y ya dicen otros economistas "de prestigio" que el PIB subirá en 2012? cuanto? un 0,2% como lo ha hecho España este trimestre? eso es nada.. cero..
Estoy viendo, yo mismo, no tiene que decirmelo nadie, recortes de sueldo futuros para el año 2012 y reducir prestaciones y pedir créditos para pagar nóminas, créditos que no dan y tienen que recortar presupuestos y contrataciones.. y todo eso para 2012 para empezar..
se puede saber de que nicho mágico de mercado va a crecer la economía ???? Si está todo endeudado y en la ruina..

Pero de verdad, no creo que nos entendamos.. pero gracias por el dialogo..

D

Lo que esta claro que el actual modelo economico se ha ido a la porra, solo ha aguantado 20 años mas que el comunismo.

vhidis

El tiempo dará y quitará razones...
Y para el que no quiera esperar, por ahora y de acuerdo a lo predicho y sucedido el autor del presente reportaja ha acertado mas que herrado en algo tan sumamente impredecible como la economía.

seinem

#4
¿herrado? o ¿errado?

D

Gente que escribe "reportaja" y "herrado" (#4) en la misma frase. El público potencial del tarotista.

el_verdor

Con un mal paso cunde el pánico y la lían parda.

D

Me da igual que sea lo que sea, la cuestión es que vamos cabeza a la debacle, y esto está cogiendo una inercia que no va a haber quien lo pare.

D

A este tío se lo cree el que necesite creérselo... a quien le interesa que todo sea una catástrofe para que cuando venga Mariano lo arregle todo, le dará, a este tipo, toda la credibilidad del mundo, el que es más realista y no le interesa una catastrofe, sea del partido que sea, mirará un poco la trayectoria de este tipo y verá que falla más que una escopeta de feria, de todos modos tiene sus aciertos pero hasta un reloj parado acierta dos veces al día...

salud.

D

El tarorista y economista aficionado con mierda en los piños (Niño-Becerra) y el trosko trasnochado, insolente y soberbio (Vicenç Navarro), los economistas de cabecera de Menéame.

Es como si en una encuesta de tías más buenas en Menéame fueran elegidas Paz Padilla y Rossi de Palma.

Fingolfin

#2 lol lol

Koroibos

#2 Falso, predijo una situación muchísimo peor de lo que se está dando, con corralitos en 2010, un paro del 30%, el PIB desmoronándose y demás.

V

#8 quizá sólo se equivocó por dos años, no está mal...

Koroibos

#10 A ver, seguro que este tío sabe mucho más de economía que cualquiera de los que comentemos esta noticia, pero el caso es que sus predicciones son catastrofistas y no han acertado (mas de una ha sido una cagada bastante curiosa), a no ser que las consideremos acertadas porque "la cosa va mal", con lo cual tendríamos 2 posibles predicciones: "la economía irá a mejor", o "la economía irá a peor", y así también acierto yo un 50% de las veces.