Hace 11 años | Por algui91 a alt1040.com
Publicado hace 11 años por algui91 a alt1040.com

¿Cuáles son las células más extrañas del organismo? Las neuronas. ¿Cuáles son las más largas? Las neuronas. ¿Cuál es el tamaño máximo de una neurona? Más de 40 metros En un fascinante artículo, Mathew J. Wedel revisa los datos existentes para llegar a tan asombrosa respuesta.

Comentarios

d

Para mí lo interesante del artículo es el peso como evidencia de la evolución y en contra del diseño divino.

Los huesos de las patas traseras de ballenas cuando no tienen era antes mi mejor evidencia. Mejor incluso que el cóccix (cóxis) en los humanos que es vestigio de cuando los ancestros de la especie llevaban cola.

Normalmente el cóccix o las patas traseras de las ballenas son mejor explicados según sectarios de todo tipo con hipótesis del estilo "si tiene una explicación pero no la sabemos" o explicaciones como que esos huesos de patas que no salen "en realidad ayudan a otras cosas como el aparearse".

Pero en este caso la función es muy evidente y también es muy evidente que el paseo enorme que puede dar el nervio es innecesario, es un mal diseño. Decir que está diseñado por Dios es decir que Dios toma decisiones mal y eso es absurdo. Por tanto, por reducción al absurdo esa evidencia demuestra que no fue diseñado por Dios.

Me encanta la sencillez de esta evidencia. Es usable incluso con un niño o adulto con deficiencias cognitivas al que le intenten sectarizar.

Es ciencia fácil en su esencia más pura.

auroraboreal

Muy, muy curioso lo del nervio laríngeo recurrente :-). No había pensado en la longitud que puede alcanzar este nervio en animales de cuello tan largo como las jirafas. Este "mal diseño" de algunos o "recorrido caprichoso de otros", de todas formas, sirve a veces para alertar de enfermedades torácicas (como tumores en la parte superior del pulmón, aneurismas aórticos...) cuando aparece el síntoma característico de lesión de este nervio ( la voz bitonal).

jaime.vargas

Sí, el equivocado es el texto del propio artículo...ese fulano "nervio laríngeo recurrente" no existe...admitir que existe implica admitir que existe una "neurona" que haga contacto entre el cerebro y cada una de las partes u órganos del cuerpo humano: uñas, dedos, ojos, poros, vellos y cabellos, etc., e implicaría igualmente que cada una de esas "neuronas" estarían comunicando al cerebro con cada una de esas partes, lo cual implicaría igualmente que todo cuerpo estaría plagado de "cables", lo cual es absolutamente falso...en realidad las neuronas forman una "red", cada una de éstas es autónoma y son de tamaño microscópico; de allí que aún cuando se trate de un dinosaurio, o de un pequeño roedor, la neurona siempre interactuará en red con otras, y será siempre de tamaño microscópico...Su diseño es inobjetable.

auroraboreal

#2 El nervio laríngeo recurrente sí que existe. Díselo a todos esos que han visto como les cambiaba la voz tras una operación de tiroides:
http://www.google.com/search?q=nervio+laringeo+recurrente&hl=es&tbo=u&tbm=isch&source=univ&sa=X&ei=Y4jVUN4t6ZLgBN63gPgH&sqi=2&ved=0CDkQsAQ&biw=1440&bih=796

En cuanto a que eso implica admitir que hay una neurona que hace contacto entre el cerebro y cada una de las partes, pues no: Admitir eso que tú dices es saber muy poco de neuro anatomía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Motoneurona

La teoría que tu postulas era la de Golgi (teorías reticular) y fue precisamente Ramón y Cajal quien descubrió que no era así. Los axones de las neuronas son muy delgaditos, pero pueden ser muy largos, igual que las fibras de cobre en un cable (y no pasa nada si se muere solo una, pero sí cuando se pierden muchas). Y las neuronas hacen conexión entre ellas por las dendritas. Y en algunos lugares, como el cerebro, son cortas y parecen formar una intrincada red, pues no necesitan recorren distancias muy largas y, por eso, tienen también los axones muy cortos. Pero otras, las que van por las vías que tienen que llevar los estímulos a cada músculo, cada glándula, cada órgano, pueden ser muy largas. Es como cuando tienes un ordenador muy lejos del enchufe, un monton de trastos por la habitación y un montón de alargadores que están hechos con un montón de hilos de cobre recubiertos por un plástico blanco: tú intentarás conectar varios, salvar los obstáculos que hay por medio para llevar la electricidad a tu ordenador. Las sinapsis son las conexiones entre cada hilo de cobre de cada cable alargador. Si pudieras seguir el impulso eléctrico (y seguirlo en un solo hilo de cobre de cada alargador --un axón de una neurona--) estarías siguiendo lo que pasa con un estímulo transmitido del cerebro a los distintos puntos del cuerpo humano. Pues bien, entre la neurona de la parte del cerebro correspondiente hasta la llegada del estímulo a un músculo determinado, un receptor sensitivo, una glándula concreta... y al revés (recogida del estímulo hasta el cerebro) se pueden contar el número de conexiones que hay (el número de "alargadores" utilizados):

Sensibilidad termoalgésica: el axón de la primera neurona, que se encuentra en el ganglio raquídeo llega a la cabeza del cuerno posterior, o sea al área 1 del asta dorsal donde se pone en contacto con la segunda neurona, el axón de ésta atraviesa la línea mediana por la comisura gris, pasando detrás del cordón ependimario y llega al cordón lateral por donde va a ascender hasta el tálamo, para llegar hasta la tercera neurona que se encuentra en el núcleo ventoposterolateral, los axones de esta tercera neurona pasan a través del brazo posterior de la cápsula interna y la corona radiada, para alcanzar a la cuarta neurona en el área somatoestésica en la circunvolución poscentral de la corteza cerebral. La sensibilidad termoalgésica llega por el haz espinotalámico lateral.

Si quieres leer más:

http://www.monografias.com/trabajos6/sisme/sisme2.shtml#ixzz2FmB0T8bR
http://www.monografias.com/trabajos6/sisme/sisme2.shtml
http://www.fogonazos.es/2012/06/cual-es-la-neurona-mas-larga-del-cuerpo.html
http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/sistema-nervioso/

E

#2 Ya te vale. ¿Qué tal un poco de repaso a los libros o wikipedia?
La ignorancia es muy atrevida