Hace 10 años | Por snorkel a elmundo.es
Publicado hace 10 años por snorkel a elmundo.es

"Cataluña, que incluye la ciudad de Barcelona, supone el 19% del Producto Interior Bruto total de España, el mayor de todas las comunidades autónomas (...) es un motor clave para España". La agencia de calificación de solvencia Moody's se ha convertido en la primera que aborda públicamente el riesgo de secesión de Cataluña.

Comentarios

Robus

#5 Nos comparas con paises salidos de una dictadura... interesante...

Dejas claro el concepto que tienes de España! lol lol lol

D

#10 mi concepto de España no es bueno, pero tampoco muy malo. Mi concepto de Cataluña es muy parecido. Cataluña independiente iría hacia estos países, no hacia Suiza u Holanda.

Cataluña es una región exportadora, con la mayor parte de su negocio hacia España, primero, y hacia la UE, después.

No hay nada menos inteligente que romper esas dos cadenas.

Robus

#24 No hay nada peor, para Catalunya, que permanecer en España.

Y, aunque sería una gran ventaja económica para nosotros (llevamos muchos años siendo la locomotora de España, piensa que "el problema catalán" ya aparece en los discursos de Azaña de 1924) no es lo que nos impulsa en estos momentos.

Los catalanes no nos sentimos españoles, nunca nos lo hemos sentido... pero ahora hemos recibido demasiados intentos de "homogenizarnos", de menospreciar nuestra lengua, de insultos, desagravios y mentiras (algunos todavía se creen lo de que no se puede poner el cartel de una tienda en castellano... ) en fin, estamos hartos de España, no nos aporta nada y nos sentimos despreciados, queremos irnos.

Y eso es lo que vamos a hacer, es un divorcio... y con que uno quiera irse es suficiente.

D

#25 #51 bueno, pues fuera de España, y de Europa. Da igual lo que os sintáis (es asombrosa la capacidad de hablar en plural que tenéis los catalanes. Dice mucho de tu calidad democrática), lo importante es lo que sois legalmente, y eso, más que cuestión de lo que diga España, es un tema de derecho internacional.

Pero vamos, que si un "país" exportador cuyos principales clientes son España y Europa decide salir y romper con todo, allá el.

Por suerte para Cataluña, dudo mucho que los pirados como tú se salgan con la suya. Por el bien común, primará el sentido común.

Que gran gestión la de mas, eh?? Ah, no, que de eso no toca hablar!!!

Robus

#62 Que gran gestión la de mas, eh?? Ah, no, que de eso no toca hablar!!!

Pero todavía crees que esto tiene algo que ver con Mas?

lol lol lol

D

#63 no sé si tendrá algo que ver con un personaje que han colocado los corruptos de los pujoles para subvencionar medios de comunicación y plataformas independentistas, pero... Y lo bien que le viene que ni dios hable de su gestión???

Robus

#64 Lo que podemos lograr será tan beneficioso para Catalunya que, lógicamente, no se habla de otra cosa.

D

#65 no sé si te estas quedando conmigo o eres tan ingenuo como pareces

dreierfahrer

#63 #62 Que gran gestión la de mas, eh?? Ah, no, que de eso no toca hablar!!!

Hombre, en este hilo no se si viene muy a cuento lol... Sereia un poco como desviarlo...

dreierfahrer

#5 Actualmente, Moldavia aspira a unirse a la Unión Europea, kosovo esta en la union europea y albania tambien.... Te hablo de los pequeños paises en europa que no entran en la CEE...

Y como ejemplo te pongo a uno que linda con catalunya, y que no esta en la CEE, por no irme a europa del este a paises en la CEE, como haces tu...

Esa es mi mania... buscar cosas mas cercanas geograficamente y mas cercanas economicamente a estar fuera de la CEE....

Soy un tergiversador, sin duda...

D

#53 es cojonudo, que Europa la formen 155 estados del tamaño de Cuenca.

Los chinos nos van a merendar. Y los americanos ni te cuento.

dreierfahrer

#67 Si estamos todos juntos en europa no entiendo tu problema...

Acaso las ciudades no debieran existir? ni los pueblos?

Acaso no se va a comer china -si no se ha comido ya- a europa?

Acaso no se ha comido ya EEUU a europa?

D

#72 es verdad, vamos a terminar de joderlo

D

#2 El problema no es ese, el problema es la incertidumbre y la falta de estabilidad. Lo inversores no quieren meter dinero en un país que se desgaja. Económicamente, España no sería muy diferente sin Cataluña, no habría grandes cambios, la más perjudicada sería Cataluña, que sería un país en una situación económica muy mala e incapaz de llegar a ser un Estado o endeudándose hasta las cejas para crear toda la estructura de Estado.

Es más cuestión de imagen y de sensación de estabilidad que otra cosa. En realidad la indepenencia de Cataluña podría ser incluso beneficiosa para España que se libraría de la parte de la deuda, la que nos genero Cataluña y que arrastramos todos, que no es poca.

#4 ¿La idea es conertir Cataluña en un paraíso fiscal? No sé, teniendo al lado Andorra me parece que lo tenéis claro. Y Andorra y Mónaco son países pequeños que pueden vivir de ser un paraíso fiscal, igual que Gibraltar, cosa que no ocurre con Cataluña.

Suiza es lo que es gracias al secreto bancario y a ser un país neutral y con una estabilidad inmensa que hace muy seguro guardar el dinero ahí, que además está lejos de zarpas de otros gobiernos. Nadie con dos dedos de frente metería un duro en Cataluña lol

dreierfahrer

#6 osea q andorra y monaco son paraisos fiscales y catalunya no podria serlopq es mucho mas grande.

Suiza es mas grande q catalunya peroes un paraiso fiscal aun siendo mucho mas grande q monaco... Aun asi no tiene nada q ver paq nosequepajas mentales q te montas...

Si catalunya no esta en la cee sera un paraiso fiscal. O q te crees? Q se van a morir de hambre por darte el gusto? Si son soberanos tendran sus leyes y si europa no les da nada de verdad crees q no van a ser lo q mas les convenga?

No flipes.

D

#14 Suiza ofrece algo que Cataluña no puede ofrecer: seguridad y estabilidad. Y Mónaco y Andorra al ser más pequeños pueden mantener toda su estructura de Estado más fácilmente. Los gastos que va a tener Cataluña no los va a poder asumir fácilmente, más aún en una crisis tan profunda como la que tenemos.

Hay gente que tiene millones de euros en Suiza, porque es un país con mucha estabilidad y neutral, lo cual es una buena garantía para tener los ahorros ahí.

No os empeñéis en compararos con Suiza, no sois Suiza. Suiza es un país neutral y sólido, Cataluña está lleno de radicalismos y extremismo y está prácticamente en quiebra, nadie metería grandes sumas de dinero en un sitio como Cataluña. Una región de traidores que traiciona hasta a su patria ¿que garantías puede ofrecer a un inversor?. Os empeñáis en compararos con Suiza pero en caso de una eventual independencia será más parecido a cualquier país de Europa del Este, como por ejemplo Kosovo.

dreierfahrer

#19 Hay gente que tiene millones de euros en Suiza, porque es un país con mucha estabilidad y neutral, lo cual es una buena garantía para tener los ahorros ahí.

Bueno, monaco no es tan estable ni neutral, ni andorra y tienen su dinero alli....

Todo tiene que ver con las leyes que hagas y nada mas...

#26 Catalunya se tendria que adaptar, pero te aseguro que les costara menos que a españa....

D

#51 "Catalunya se tendria que adaptar, pero te aseguro que les costara menos que a españa...."

Que si, que si, que cataluña es el país de la piruleta y el arcoíris. En el resto del mundo después de una afirmación se esperan argumentos que lo justifiquen.

¿Realmente el catalanismo se basa en decir cosas sin mas prueba que el deseo?

#52 "Te parece bien VOTARLO?"

Si leyeses los hilos de debate en vez de responder en base a tus prejuicios ideológicos, sabrías que esto no tiene nada que ver con el independentismo ni la consulta, con la cual estoy a favor, sino si leyendo periódicos catalñanes te puedes hacer una idea de lo que piensan el 70% de los catalanes o no.

Sinceramente, vosotros os sentiréis muy distintos, pero yo veo la misma forma de pensar que tienen los nacionalistas españoles

dreierfahrer

#54 Que insistas tanto en tu argumento de la piruleta y el arcoiris me hace pensar que tienes algun tipo de problema para comprender lo que digo. Quizas sean tantos años de tele....

Nadie dice que sera facil ni bonito sino que se hara con gusto. Y que quedara mucho mejor que el hediondo pozo de mierda que hay actualmente.

Solo en tu mundo de piruletas para llegar a algo bueno no hay que esforzarse a saco y pasarlo mal. En el mio es asi.

Y bueno, realmente la unica manera de tener una informacion veraz de un tema es accediendo a TODOS los puntos de vista... si eso te parece mal... bueno....

D

#55 "Que insistas tanto en tu argumento de la piruleta y el arcoiris me hace pensar que tienes algun tipo de problema para comprender lo que digo. "

Lo de la piruleta es una ironía, no un argumento. Entiendo lo que dices. Lo que ocurre es que no das argumentos para respaldarlo.

"Nadie dice que sera facil ni bonito sino que se hara con gusto. Y que quedara mucho mejor que el hediondo pozo de mierda que hay actualmente."

De nuevo sin argumentos.

"Y bueno, realmente la unica manera de tener una informacion veraz de un tema es accediendo a TODOS los puntos de vista... si eso te parece mal... bueno...."

Esto no tiene nada que ver con lo que yo dije, que era que necesitaba pruebas de lo que decía Robus a cerca del 70%

¿Realmente necesitas inventarte lo que digo? De verdad, de verdad que me sorprende que luego os consideréis distintos a los nacionalistas españoles cuando actuáis de la misma manera.

Yo no estoy afirmando nada. Solo pido pruebas para vuestras afirmaciones.

No digo ni que a españa ni que a cataluña les vaya a ir mal ni bien, ni a una mejor que a la otra. Y no lo digo por que no lo se. Pero dado que vosotros lo decís os pido pruebas y argumentos, tan sencillo como eso.

dreierfahrer

#56 "Nadie dice que sera facil ni bonito sino que se hara con gusto. Y que quedara mucho mejor que el hediondo pozo de mierda que hay actualmente."

De nuevo sin argumentos.


El argumento es claro e implicito: costara, pero seguro que hacen algo mejor que la mierda actual, pq hacerlo peor es jodido. Ademas tienen, en lo actual, un modelo claro a evitar.


"Y bueno, realmente la unica manera de tener una informacion veraz de un tema es accediendo a TODOS los puntos de vista... si eso te parece mal... bueno...."

Esto no tiene nada que ver con lo que yo dije, que era que necesitaba pruebas de lo que decía Robus a cerca del 70%

¿Realmente necesitas inventarte lo que digo? De verdad, de verdad que me sorprende que luego os consideréis distintos a los nacionalistas españoles cuando actuáis de la misma manera.


En #48 le respondes a Robus:

"Te aconsejaría que leyeras los periodicos catalanes, tanto los independentistas (Ara.cat, El punt Avui) como los neutrales / unionistas (La Vanguardia y El Periodico) para ver como vemos nosotros las cosas..."

Es que no trago esa mierda lavacerebros de los medios de comunicación unidireccionales. Cuando necesito informarme, busco yo la información.


Yo te digo que la unica manera de tener una idea de la realidad es accediendo a TODOS los puntos de vista, a ti no te parece bien pq no tragas esa mierda... buscas la informacion en algun medio objetivo, dices, como si existieran...

No me invento nada. Me equivoco, pero inventarme nunca.

D

#74 "El argumento es claro e implicito: costara, pero seguro que hacen algo mejor que la mierda actual, pq hacerlo peor es jodido"

Hacerlo peor lo hacen peor muchos países por el mundo. Por que las cuestiones políticas son complicadas. No hay argumento implícito ninguno, solo el deseo de que sea así.

"Ademas tienen, en lo actual, un modelo claro a evitar."

Amigo, lo que habría que evitar es la corrupción. Pero en realidad a los que mandan la corrupción les favorece. Quizás ellos no quieran evitarlo. CIU ya ha estado salpicado por la corrupción más de una vez.

"Yo te digo que la unica manera de tener una idea de la realidad es accediendo a TODOS los puntos de vista"

Ni los periódicos tienen toda la información, ni son la única manera de acceder a ella.

Si te inventas, por que yo nunca dije que no hubiera que acceder a todos los puntos de vista. El que no use los mass media no significa que no busque acceder a todos los puntos de vista.

Pero vamos, si no quieres decir "inventar", llámalo "equivocarte" o "entender mal". No entendiste lo que yo decía. Entre otras cosas por que era parte de otra conversación.

dreierfahrer

#56 Y en eso no me he equivocado.

D

#51 La izquierda siempre ha clamado contra los paraísos fiscales y ahora el proyecto que tenéis para Cataluña es convertirlo en un paraíso fiscal. Cosas veredes.

D

#57 Es que Cataluña nunca ha sido de izquierdas. Al final el nacionalismo es de derechas. Quien ha gobernado casi todo este tiempo ha sido CIU, apoyando a gobiernos como el de Aznar, y las políticas que se están haciendo con el respaldo de ERC son de derechas.

D

#58 Aaaaah, claaaaaaaro. Ahora toca el discurso de "todo es derecha". CIU y el PNV siempre han sido putas que se van con quien más dinero y privilegios les dé.

D

#59 No pretendía llevarte la contraria. Pero si, el irse con quien más dinero y privilegios de es algo que mucha gente considera de derechas.

D

#60 A la izquierda también le gustan los privilegios y el dinero, por mucho que lo nieguen.

dreierfahrer

#57 Hombre, si españa putea a catalunya para vivir de otra manera algo tendran que hacer para sobrevivir.... paraiso fiscal o morirse de hambre.... pues paraiso fiscal...

No se trata de izquierdas ni de derechas, es pragmatismo.

D

#73 España no putea a Cataluña, al contrario, tenéis un trato de favor que no tienen el resto de comunidades y encima son unos desagradecidos que a cambio de recibir pasta e inversiones solo dan insultos y desprecio.

dreierfahrer

#78 con putear me refiero a si españa no deja entrar a catalunya en la cee cuando sea independiente.

Guarda tu victimismo, q no soy ni catalan. Ademas si yan mal estais lo mejor es dejar q se vayan.

Observer

#80 Personalmente no se porque lo haría el pp, malos gobernantes serian si lo hicieran por joder.
Hay mas razones que solo por putear para oponerse a que entre, una de ellas podria ser simplemente económica. Todo lo que pueda perder Cataluña de comercio con Europa(incluido en esto España) es negocio para otros y esto incluye a España.

Una vez separados cada cual debe mirar por sus intereses y el que formáramos un solo país anteriormente es irrelevante.

Otra podría ser que los puertos de Barcelona y Valencia son competidores, en el caso de Cataluña independiente la entrada a Europa no seria el de Cataluña(mientras esté fuera de CEE) sino el de Valencia con lo cual podría ser bueno para Valencia que se independizaran y no formaran parte de Europa.

Observer

#73 Los paraísos fiscales solo funcionan si se les permite.
La gran mayoría de los que conozco funcionan porque están bajo el paraguas de un país al que le "interesa"(vamos que le interesa a los empresarios y ricos) que exista o simplemente se les conceden exenciones fiscales para mantener contenta a la población y así no quieran irse.

No se levantan un día y dicen "vamos a ser paraíso fiscal".
Ademas primaría la confianza en el país, y uno acabado de crear porque se ha separado de otro no es precisamente la idea de estabilidad y aún no sabes como va a funcionar.

Pero todo es posible.

No se trata de izquierdas ni de derechas, es pragmatismo.
En realidad si se trata de izquierdas y derechas, si soy votante de izquierdas y el partido en quien he puesto mi confianza me traiciona al apoyar un paraíso fiscal.

dreierfahrer

#82 Los paraísos fiscales solo funcionan si se les permite.

Si, si, claro, claro...

Y que van a hacer? invadirlos? o dejar entrar a catalunya en la CEE?

lol

Para eso existen los tratados internacionales y no, si no das nada no vas a decidir NADA en ningun sitio.

Observer

#83 Y que van a hacer? invadirlos? o dejar entrar a catalunya en la CEE?

El uso de falacias como respuesta solo demuestran tu nula comprensión de las cosas y tu falta de argumentos.
Vuelve cuando tengas algo que argumentar.

dreierfahrer

#84 es q quien le va a impedir a catalunya ser un paraiso fiscal? Tu? La CEE? Y como lo pensais hacer si no les dais nada a cambio? Invadiendoles?

Y lo de q no irian clientes... Bueno, veo a todas las empresas con cuentas en B aqui abriendo cuentas en catalunya en 3-4 años.

dreierfahrer

#12 en un principo no

Luego yo pienso q sera bueno para todos. Igual les siguen vascos, gallegos y demas y se va españa a tomar por culo y, tal vez, en el futuro se pueda formar una union voluntaria en la q todo el mundo este comodo y estemejor montada q la basura actual.

D

#4 "Ya sabes... sera peor para catalunya y todo eso..."

Vivís tan dentro de los mundos de Yuppi que ni con la noticia delante os enteráis. Si, a España le iría mal, pero a Cataluña peor, lo dice la propia noticia a la que das tanta credibilidad:

"Además de minar a la economía española, el horizonte del hipotético nuevo Estado catalán sería de "sufrimiento", según la agencia estadounidense. "La propia Cataluña sufriría al poner en peligro todos sus vínculos comerciales y financieros con la Unión Europea y la Eurozona". Además, la Generalitat "tendría que asumir una parte de la deuda pública del Estado español"."

Observer

#2 No hay datos posteriores a 2009 en este documento:
http://www.ctescat.cat/noticies/53190947.html
Esta hecho el 2012 y no hay ninguno posterior.

Puedes buscar las tablas con valores sin anular como la tabla 6.
Año 2009
Ingr.: 45184

D

#13 Pero a mi me da la impresión que eso es contarlo dos veces ya que lo contabilizas ahora pero no lo descuentas en fechas posteriores para ajustar lo que ya has contabilizado a futuro antes.

Por lo que tengo entendido, de la misma forma que se cuenta en un sentido cuando el estado aumenta su deuda, se cuenta en el otro cuando el estado la reduce. El problema de no hacerlo es que deja de ser un juego de suma cero y entonces el que el balance salga positivo o negativo ya no te dice nada. Todas las partes pueden tener un balance positivo a la vez, o todas negativo.

Observer

#16 Se cuenta en el sentido contrario superávit y déficit, pero nunca se descuenta lo que ya has contabilizado.
Como hay deuda hoy cuento que he pagado 100€ mas de lo que he pagado realmente en previsión a que aumenten impuestos o bajen lo que recibo.
El año siguiente los impuestos aumentan y yo contabilizo como que pago mas impuestos pero no descuento lo que apunté el año anterior en previsión de este aumento.

Como dije, se aplica en ambos sentidos, pero no anulan en el siguiente apunte ese valor, vuelven a aplicar lo mismo sin tener en cuenta lo aplicado anteriormente.
Así que si había superávit y el estado central aumenta sus gastos propios y mantiene ese superávit volverías a contarlo de nuevo.

D

#17 El año siguiente los impuestos aumentan y yo contabilizo como que pago mas impuestos pero no descuento lo que apunté el año anterior en previsión de este aumento.

Lo descuentas cuando con lo pagado en ese aumento reducen la deuda.

Observer

#18 Sigo sin ver clara su utilidad a nivel histórico.
Puede que su utilidad sea solo para ver los valores de cada año individualmente permitiendo ajustarlos a lo que afectará a futuro el déficit/superávit.
Pero fuera de eso no le veo mas utilidad y solo a nivel orientativo no para decir que aporto o recibo mas/menos ya que los valores anulados puedes carecer de utilidad real y no representar la realidad en ciertos casos.

Partiendo de esto por ejemplo:
Ingresos estado: 10000
Gastos propios del estado: 9000
Deficit: 1000
Aporte estado a provincia: 500
Aporte provincia al estado: 600
Deficit provincia-estado: -100

D

#20 Sigo sin ver clara su utilidad a nivel histórico.

No tengo tiempo de analizar el ejemplo, y tampoco es que sea mucho mi terreno, pero cuando tú has presentado el dato no lo has usado para compararlo con sus homólogos en una serie histórica, sinó para compararlo con cero ("negativo si Cataluña recibe menos de lo que aporta"). Y para que hacer la comparación con cero tenga sentido necesitamos que sea un juego de suma cero. Y para que sea un juego se suma cero hay que neutralizar la deuda.

Observer

#21 No tengo tiempo de analizar el ejemplo, y tampoco es que sea mucho mi terreno, pero cuando tú has presentado el dato no lo has usado para compararlo con sus homólogos en una serie histórica, sinó para compararlo con cero
Como te he dicho, no veo que sea útil a nivel histórico, solo para poner la diferencia en perspectiva a como puede que cambien las cosas a futuro.
En un histórico lo veo extraño sin tener en cuenta valores que has aplicado anteriormente y puedes obtener valores que carecen de sentido.

Y no, tampoco es mi terreno.

D

#20 No entiendo tu ejemplo, pero aún así te digo mi manera de verlo:

Hay varios métodos. Unos neutralizan el déficit y otros no. Lo de neutralizar se hace, como te han dicho, para que la suma de todas las CCAA salga cero, cuando lo que se quiere ver es qué CCAA salen ganando y cuáles salen perdiendo respecto a las otras.

Si incluyeras el déficit, podría parecer que todas salen ganando a la vez, o que algunas salen ganando mucho y las otras prácticamente no pierden casi nada. Esto que parecería un milagro se debe al dinero que le prestan a España y que por lo tanto beneficia a todas las CCAA. El problema es que este dinero hay que devolverlo. No es que los métodos no neutralizados sean incorrectos pero sí que parecen menos adecuados para comparar flujos entre CCAA.

D

#13
Superávit/Déficit Fiscal : 4015

Observer

#69 Lo primero es que como argumento eso es una falacia.
Aún así, por lo visto te has saltado leerte quien hace el documento ¿verdad?

También el hecho de que al gobierno eso le puede dar igual, porque no es un tema económico, es de territorio y solo cuentan que Cataluña es parte de España.
A ver si te crees que para los políticos Catalanes es un tema económico. Para ellos es un tema de poder, de ser ellos quien mandan en todo. La parte económica es solo la escusa de cara al populacho.
La economía solo les interesa para enriquecerse y robar al pueblo.

D

#9 "el gran riesgo de la economía española... y la gran oportunidad de la catalana!

Ya empiezan a darse cuenta de donde va ser interesante invertir! :-)"

Pero que --- sois algunos. ¿donde invertir? Leete la noticia, anda:

"Además de minar a la economía española, el horizonte del hipotético nuevo Estado catalán sería de "sufrimiento", según la agencia estadounidense. "La propia Cataluña sufriría al poner en peligro todos sus vínculos comerciales y financieros con la Unión Europea y la Eurozona". Además, la Generalitat "tendría que asumir una parte de la deuda pública del Estado español"."

Robus

#27 ¿no te has fijado que periodico publica eso? roll

¿Que esperabas que señalase? ¿que una región con el 19% del pib va a subir como la espuma cuando deje la remora de la que ha tirado, ya que como el propio artículo dice "es un motor clave para España"?.

Lo importante es que ya hablan de ello, dejando en ridiculo, una vez más, al Sr. Rajoy diciendo que 'nadie' preguntaba fuera de España por el asunto soberanista.

Pasito a pasito vamos saliendo de España!

D

#29 ¿De verdad no ves contradicción en lo que dices?

Primero dices que ya van dándose cuenta de donde invertir ¡Respecto a una noticia que dice que Cataluña estará mucho peor calificada aún!

Coherencia. Si no quieres creer al periódico vale. Pero entonces no debes hacerlo para unas cosas si y para otras no.

"Me creo la parte en la que dice que España se va al carajo, pero descarto la que dice que Cataluña también"

Esa visión se parece demasiado a la de los fanáticos cristianos interpretando la biblia.

Robus

#30 El artículo es de "El Mundo", que ya sabemos por donde va... roll

Pero lo que dice Moody es que Catalunya es el motor de España con el 19% del pib...

¿No crees que ese motor despeguará una vez se desprenda del peso muerto?

D

#31 "Pero lo que dice Moody es que Catalunya es el motor de España con el 19% del pib... ¿No crees que ese motor despeguará una vez se desprenda del peso muerto?"

¿Pretendes suponer una situación económica a base de analogías? Pues lo cierto es que un motor por si solo tampoco funciona.

Moody dice que "La propia Cataluña sufriría al poner en peligro todos sus vínculos comerciales y financieros con la Unión Europea y la Eurozona" y que la Generalitat "tendría que asumir una parte de la deuda pública del Estado español"."

¿Por que te saltas parte de lo que dice Moody?

A poco inteligente que seas te darás cuenta de que el futuro dependerá de la clase de en que situación quede Cataluña después de la independencia. No será lo mismo que quede dentro de la UE que fuera. No será lo mismo que admita pagar parte de la deuda que no,...

Robus

#32 El problema es que:

a) España esta muy mal y no hay esperanza de que mejore.
b) Somos optimistas respecto a nuestro futuro económico siendo independientes.
c) Estamos dispuestos a "sufrir" económicamente unos años a cambio de dejar de "sufrir" económicamente para siempre como miembros del estado español.
D) y, lo más importante, no queremos la independencia por motivos económicos, la queremos porque, simple y llanamente, estamos hartos de como se comporta el estado español con nosotros y de que se crean con derecho de decidir lo que hemos de hacer o dejar de hacer (por ejemplo, lo del aborto JAMAS se hubiese llegado ni a plantear en el gobierno catalán).

D

#33 "a) España esta muy mal y no hay esperanza de que mejore."

España está mal. Lo de que no hay esperanzas de que mejore se basa solo en que es un concepto que necesitas para justificar tus argumentos.

"b) Somos optimistas respecto a nuestro futuro económico siendo independientes."

E igualmente puedes ser optimista en que la homeopatía funcione. Pero hacen falta argumentos, no deseos felices.

"c) Estamos dispuestos a "sufrir" económicamente unos años a cambio de dejar de "sufrir" económicamente para siempre como miembros del estado español."

Y yo también, pero de nuevo en ello no hay argumentos, solo deseos. Lo cierto es que el propio Moody indica que la independencia sería mala para ambas partes. Y no muestra un escenario de recuperación para Cataluña

"D) y, lo más importante, no queremos la independencia por motivos económicos, la queremos porque, simple y llanamente, estamos hartos de como se comporta el estado español con nosotros y de que se crean con derecho de decidir lo que hemos de hacer o dejar de hacer"

Pues entonces dejad de sacad la cuestión económica como argumento. Así de simple.

"(por ejemplo, lo del aborto JAMAS se hubiese llegado ni a plantear en el gobierno catalán)."

De nuevo no das argumentos para suponer tal cosa. Solo lo supones por que es lo que deseas suponer. Pero la realidad es que ahora mismo os gobierna un gobierno de derechas que está jodiendo la parte pública y animando a los mossos a repartir candela.

Robus

#34 Bueno... no doy argumentos porque conozco a mi país y a mi gente y lo que se está hablando en la calle.

Tu lo ves a tu manera, yo a la mia, el tiempo dirá quien tiene razón.

D

#35 "Bueno... no doy argumentos porque conozco a mi país y a mi gente y lo que se está hablando en la calle."

Y ese es el fallo. Que conoces Cataluña pero no el resto del país. Ahí es donde te fallan los cálculos.

Robus

#36 Claro, yo hablo solamente del futuro de Catalunya...

D

#37 No. En varias ocasiones has hablado de lo que iba a pasar con españa también.

Como cuando dijiste que no hay esperanza de que mejore.

Memoria selectiva

Robus

#38 Es que no hace falta ser español para ver que no hay esperanza de que España mejore... mira los titulares y mira quien gobierna.

D

#39 "Es que no hace falta ser español para ver que no hay esperanza de que España mejore... mira los titulares y mira quien gobierna."

Y no hace falta ser catalán para saber que Cataluña independiente se irá al carajo. Mira los titulares y mira quien gobierna.

No se, a veces parecería que creyerais ser un pueblo elegido o algo, por que los argumentos que aplicais en los demás no veis que se os pueden aplicar a vosotros.

Robus

#40 Y no hace falta ser catalán para saber que Cataluña independiente se irá al carajo. Mira los titulares y mira quien gobierna.

¿Me estas comparando en serio la situación de España y Catalunya?!? lol

D

#41 "¿Me estas comparando en serio la situación de España y Catalunya?!?"

No. Yo se que España va a seguir en Europa, va a mantener la convianza de los inversores, y se recuperará poco a poco en los próximos años. De Cataluña no puedo decir tal cosa dado que hay mucha incertidumbre y eso afecta negativamente a la economía.

Lo que indico simplemente es que los argumentos que has usado respecto a España se pueden usar también respecto a Cataluña.

Robus

#42 Yo se que España va a seguir en Europa

En europa van a estar las dos, si te refieres a la unión europea... buf, mucho se ha hablado de ello y no sabemos como acabaremos (yo tengo mis creencias, justificadas creo, tu tendrás las tuyas) pero tenemos puntos de vista e informaciones distintas, no vale la pena discutir.

D

#43 "buf, mucho se ha hablado de ello y no sabemos como acabaremos"

¡Exacto! Incertidumbre. Lo que yo dije.

"pero tenemos puntos de vista e informaciones distintas, no vale la pena discutir."

Ahí disiento. A mi me merece la pena discutir con gente que tiene otro punto de vista y me aporta información nueva. Claro que si tu solo quieres discutir con quien tiene tu mismo punto de vista y la información que ya conoces, no te puedo obligar a que discutas conmigo.

Justo por conocer otros puntos de vista me gusta viajar y conocer a gente nueva.

Robus

#44 El problema es que la información de la que tu dispones (la que proporcionan los medios unionistas) yo ya la tengo (tambien los veo/leo) pero la información de los medios independentistas, con puntos de vista diferentes de los mismos datos, con opinones de expertos internacionales en economía, con debates entre los grupos parlamentarios catalanes de como va a progresar la situación en Catalunya, tu los desconoces y seguramente crees que lo que has leido es cierto.

No puedo discutir contigo porque partes de una base a la que le falta información, y crees como ciertas "verdades" que te presentan en los medios unionistas.

Has leido el mito de la caverna de Platón? sabes lo que le pasa al que sale a la luz y, al regresar, les describe a los otros lo que ha visto? Pues entonces me entenderás.

D

#45 "El problema es que la información de la que tu dispones (la que proporcionan los medios unionistas"

Ya la cagaste burlancaster. Yo ni leo el periódico, ni veo el telediario ni nada de eso. Simplemente busco la información.

"yo ya la tengo"

Ya ves que no, por que la información que yo digo no es la que pensabas.

" pero la información de los medios independentistas, con puntos de vista diferentes de los mismos datos, con opinones de expertos internacionales en economía, con debates entre los grupos parlamentarios catalanes de como va a progresar la situación en Catalunya, tu los desconoces"

Pues compártela, hombre. No seas avaricioso, que te he pedido argumentos y referencias y hasta ahora solo has dado "wishful thinking"

"No puedo discutir contigo porque partes de una base a la que le falta información"

A ti también te falta. A todos nos falta. Por eso es bueno discutir, para complementarla.

"y crees como ciertas "verdades" que te presentan en los medios unionistas."

¿Ves? Otra información que desconocías, que existe gente que no se informa a través de los medios generalistas.

"Has leido el mito de la caverna de Platón? sabes lo que le pasa al que sale a la luz y, al regresar, les describe a los otros lo que ha visto? Pues entonces me entenderás."

"¿Dónde está la sabiduría que hemos perdido en conocimiento? ¿Dónde el conocimiento que hemos perdido en información? "

Thomas S. Eliot

La información no lo es todo. De ella se puede sacar conocimiento y transformarlo en sabiduría. Por mucha información que tengas, si te niegas a escuchar otros puntos de vista, seguirán siendo solo datos inconexos.

Robus

#46 Yo escucho todos los puntos de vista... por eso estoy convencido de mis creencias.

Y, justamente por haber escuchado los puntos de vista de muchos españoles, veo que les falta información para hacerse una idea de lo que está pasando.

Te aconsejaría que leyeras los periodicos catalanes, tanto los independentistas (Ara.cat, El punt Avui) como los neutrales / unionistas (La Vanguardia y El Periodico) para ver como vemos nosotros las cosas...

D

#47 " Yo escucho todos los puntos de vista... por eso estoy convencido de mis creencias."

Yo no te digo que no lo hagas. Solo te replicaba a tu frase de antes en la que decías que no merecía la pena seguir discutiendo por que teníamos puntos de vista distintos.

"Y, justamente por haber escuchado los puntos de vista de muchos españoles, veo que les falta información para hacerse una idea de lo que está pasando."

Te va a sorprender, pero somos 47 millones de españoles y aún hay puntos de vista que no has oído, por que cada persona puede tener un punto de vista distinto.

"Te aconsejaría que leyeras los periodicos catalanes, tanto los independentistas (Ara.cat, El punt Avui) como los neutrales / unionistas (La Vanguardia y El Periodico) para ver como vemos nosotros las cosas..."

Es que no trago esa mierda lavacerebros de los medios de comunicación unidireccionales. Cuando necesito informarme, busco yo la información.

PD: Aunque te sorprenda, también los catalanes pensáis cada uno de una manera distinta. Leyendo un medio de comunicación generalista no voy a conocerlos todos.

Yo no creo en eso del pensamiento único.

Robus

#48 Aunque te sorprenda, también los catalanes pensáis cada uno de una manera distinta. Leyendo un medio de comunicación generalista no voy a conocerlos todos.

Por supuesto, pero te ibas a hacer una idea de lo que piensan, grosso modo, más o menos, el 70% de los catalanes.

D

#49 "Por supuesto, pero te ibas a hacer una idea de lo que piensan, grosso modo, más o menos, el 70% de los catalanes."

Ya que dices tener tanta iunformación supongo que podrás demostrarme esa estadística de alguna manera ¿no?

dreierfahrer

#50 Ya que dices tener tanta iunformación supongo que podrás demostrarme esa estadística de alguna manera ¿no?

Te parece bien VOTARLO?

D

Sarna con gusto no pica.

Hristo

Es curioso que no advirtieran de la crisis económica ni cuando la tenían delante de las narices y sin embargo sepan tanto de Cataluña. Moody`s es un agente comercial de un gran negocio que basa sus criterios en intereses económicos particulares. Por mi se pueden ir a tomar viento fresco.

ikio

Moody's daria una baja calificacion? Pues se le paga para que de una mas alta, Documentos filtrados prueban que las agencias Moody's y S&P mejoraron calificaciones a cambio de dinero [EN]

Hace 10 años | Por --74648-- a finance.yahoo.com
o como se cree la gente que funcionan estas agencias, creando informes y estudios reales?

D

Lo que es el fanatismo de algunos subnormales, sacan el champán por el titular y no se han enterado de lo que dice la noticia:

"Moody's no precisa la calificación de solvencia resultante, pero se deduce que España sería bono basura tras la secesión y que un nuevo estado catalán estaría mucho peor calificado aún y con cierre absoluto de los mercados financieros."

D

un nuevo estado catalán estaría mucho peor calificado aún y con cierre absoluto de los mercados financieros

... porque sí.

ya.

Observer

#68 Si no has pillado el porque es que no has prestado suficiente atención.

"La propia Cataluña sufriría al poner en peligro todos sus vínculos comerciales y financieros con la Unión Europea y la Eurozona". Además, la Generalitat "tendría que asumir una parte de la deuda pública del Estado español".

Gran parte de lo que produce Cataluña va destinado a España y Europa. Personalmente no tengo problemas con que se separe, pero una vez separados en principio el interés propio seria que no forme parte de Europa y no hacer acuerdos comerciales con una Cataluña independiente por lo cual habrían aranceles a sus productos destinados a toda Europa.

Pero incluso en el caso de que se hicieran, hay algo que llaman efecto frontera que perjudicaría las exportaciones catalanas a España(al contrario también por supuesto).

PD: Digo en principio porque habría que verlo mas a fondo y por supuesto, desde el interés particular Español. No tiene sentido aceptar acuerdos en los que sales perdiendo si no es que te obligan. ^^

gokurako

Pues a mí me parece que la central de Moodys en España está en Barcelona...