Hace 12 años | Por Tanatos a blogs.lainformacion.com
Publicado hace 12 años por Tanatos a blogs.lainformacion.com

Un grupo multidisciplinar del MIT han desarrollado un nuevo sistema fotovoltaico capaz de ser accionado solamente por el calor. El sistema termofotovoltaico (TPV) funciona a través de un material que tiene miles de millones de pequeños pozos a nanoescala grabados en su superficie. Estos pequeños hoyuelos ayudan a convertir la radiación del calor a las longitudes de onda exactas de la luz, lo que a su vez permite a la instalación fotovoltaica generar electricidad a partir de ella.

Comentarios

D

#1 Deja de jugar con la entropía del universo que la vas a liar parda.

Ferran

#8 fuente de calor externa, no eterna

D

#9 Me he comido una X lol

xxx

#8 +1 spoiler: magia!

jomi_mc

#27 Una de las investigadoras del MIT, Maite, es de Sevilla y es Ingeniera del ICAI. Y?

No es el único español en el MIT. Hay bastantes, "amijo"...

p

Yo no soy fisico..........todavia, ( me faltan solo un par de noticias en meneame para la titulación ), pero ......... ¿esto no viola las leyes de la termodinamica? mas concretamente , ¿ Que hay de esa gran amiga de todo proceso llamada entropia ? , mas conocida la ley como " para poder ordenar algo, tienes que desordenar otra cosa".

El calor es la forma mas degenerada de energia ( visto desde el punto de vista de la entropia claro ), si transforma el calor en energia electrica sin mas, seria un descubrimiento brutal, pero me inclino por pensar que a los que han escrito eso se les habra olvidado pequeños detalles, que cambiaran brutalmente el concepto de la noticia.

D

#5 Yo no soy físico, pero vamos, supongo que la clave esta en el combustible que utiliza la pila (butano o propano) y por ahi andaria la entropia que te falta.

De todas maneras, las cifras que dicen me parecen algo increibles, ójala sean verdad...

S

#11 Si no me equivoco solo se necesitaría una fuente de radiación térmica (o sea, cualquier cosa que esté caliente). Con la entropía no hay ningún problema, ya que en ningún momento se habla de la eficiencia de la conversión (que supongo será mas bien baja)

Pensador_lluvioso

Estoy segura de que si se descubriera conseguir electricidad, por la cara las electricas no permitirian su desarrollo.

D

Muy interesante la explicación, es todo un avance. Coincido: putos genios.

D

El MIT es un centro educativo privado, financiado principalmente con fondos y contratos privados. Quizás ahí su éxito. Si fueran del gobierno o sindicalizados ya habrían inventado como ganar más dinero inventando menos cosas.

D

Es una buena noticia.

d

¿El MIT? Pero si España es lider en fotovoltaica, que tenemos mucho sol y compramos muchisimos paneles de baja calidad a China!!! Dejemos la himbestigacion para los yankis, que nosotros nos quedamos con las primas

D

Esto se parece más a una batería nuclear que a un panel fotovoltáico, el titular da a entender lo segundo.

d

No debemos de entender el mismo castellano porque despues de leer la noticia me ha quedado super claro como funciona pero por aqui ya sale alguno con la entropia y demas...
Anda que no se ve claro en el diagrama de la pila, el "Waste heat"...que quizas sea ese el problema que ademas no sabemos ingles y nos tiramos a comentar...
Otra cosa, el invento es la caña, como casi siempre en el MIT...(putos genios, hay que decirlo mas), calientan tungsteno, que al calentarse emite una luz, (como muchos metales), y su invento es que han modificado la superficie del metal para crear "conos" que llevan esa luz (solo ciertas longitudes de onda que consideran mejores para emitir electricidad) a otra capa con receptores fotovoltaicos que son los que generarn la electricidad de verdad...
Vamos, que en lugar de la luz directa del sol, usan cualquier fuente de calor que se os ocurra, combustible como el gas, o una fuente nuclear (los radioisotopos) o el mismo sol!!!, que algunos son cortitos de miras...
Basicamente, calientas la pila y genera electricidad...se refieren a que esa misma pila es mas eficiente que lo que hay ahora con litio...

m

#38 Por fin uno que ha entendido de verdad como funciona "el invento". Te felicito.

D

"ayudan a convertir la radiación del calor a las longitudes de onda exactas de la luz"

Se nota que el periodista no ha entendido que la "radiación del calor" y la "luz" son fotones con diferentes longitudes de onda. Lo típico.

SHION

¡¡¡Entierren la patente!!! que la gente no se entere sino el negocio se acabó.

RespuestasVeganas.Org

¿Con qué material fabrican eso?...

Cyberlarry

Por cierto, si no lo he entendido mal, la diferencia es que se ha conseguido que no tenga partes MECANICAS.

Para los que dicen que ya esta inventado.

oriol18

Yo no entiendo en ningún lado que sea más eficiente, si eso, tendrá mayor densidad energética.

Naiyeel

Osea una batería que se carga con gas, o con un un isotopo radiactivo.. vale pero yo me quedo con esa que se cargaba con pipi, que es mas "ecológico" y sale mas barato.

http://www.solociencia.com/ingenieria/06020644.htm

D

Estaría muy bien para aplicarlo a los motores que tan ineficientes son conviritiendo energía química en mecánica, pero para mi que va a ser caro de narices.

D

Espera, lo he entendido mal #20, lo que querrían sustituír es el motor de explosión para pasar a motores electricos... pero entonces cuando comparan la capacidad de su generador (entiendo con el combustible y todo) con una batería de litio del mismo tamaño, están pensando en que sea una tecnología competitiva para el vehiculo eléctrico... es decir coches con motor electrico, pero quemando combustibles fósiles... o nucleares... pues no veo el adelanto.
Por cierto que si el combustible es un radioisótopo (como me parece a mi) no me extraña que dure más que la batería de litio del mismo tamaño.

D

Para lo que sí serviría es para sondas espaciales como si logra mejorar la eficiencia de la tecnología que usan actualmente (que ya funcionan con energía nuclear) para la producción de electricidad con radioisótopos, con esas tecnologías es con la que deben compararlo y no con una batería de litio.

D

A mime parece que han descubierto una cosa muy chula que no sirve para nada. Para empezar me sorprende que os sorprenda generar energía eléctrica con calor. Vamos, es lo que hace una central de carbón, de gas, nuclear e incluso una termosolar. Así que hacer electricidad con calor es algo nada novedos y por supuesto que no se salta las leyes de la termodinámica porque la conversión de calor a electricidad nunca tienen una eficiencia del 100% o superior, es más es bastante lamentable la eficiencia de estas centrales. En la más moderna de ciclo combinado estaría en un 65%, pero en el resto incluyendo las nucleares entre un 30%-35%.

La utilización de calor en un sistema solar, también es desventaja, ya que es necesaria concentración y por tanto deja de funcionar con radiación difusa y solo funcionaría con radiación solar directa.

#22 Solo se usan radioisótopos cuando no se pueden poner paneles. Todos los satelites y sondas usan placas solares, excepto los que van más allá de Marte.

D

#26 A esas sondas me refiero. Es una tecnología distinta que los motores de esas sondas que se basan en el efecto Seebeck https://secure.wikimedia.org/wikipedia/en/wiki/Radioisotope_thermoelectric_generator . Ahora habrá que ver si es más eficiente, pero lo dudo bastante.

Saigesp

#26 Entiendo yo que una de las diferencias es no necesitar vapor de agua para la conversión de energía, y emplear en su lugar luz.

A mí eso ya me parece un avance, pero te reconozco que no se apenas nada del tema.

sieteymedio

La peña esa aqui en España que generaba electricidad de noche con fotovoltaica para cobrar del Gobierno, ya tienen excusa...

p

En el articulo en en ningún momento se habla de eficacia del 100 %, sino de mejora de lo ya existente.
Las centrales térmicas que producen electricidad a partir de calor ya se conocen y utilizan hace décadas.
La mejora del invento va enfocada a tener una central térmica en el bolsillo y mucho mas eficiente. De utilidad para todo lo que se mueva desde personas a naves espaciales.
Tu móvil ya no cargaría su batería conectándose a la red eléctrica, sino que su "batería" produciría su propia electricidad.
Si alguien ha utilizado alguna vez un mechero de gas y un cargador que se haga a la idea de que con eso tendría electricidad para su móvil o su portátil durante días o semanas.
Si alguien tiene un Ipad, Galaxy o similar ¿te imaginas las ventajas de unas "baterías" con una duración de 300 horas por el mismo tamaño que las actuales?

D

Jolines, como me los ponga en los huevos, voy a dar electricidad a toda Cantabria! [mode bestiajo off]

Cyberlarry

#44 Anda que si se los ponen a un vasco, pa todo el universo

D

y si esa electricidad la utilizas para calentar una resistencia que de calor ? energia infinita ? : O

editado:
vale al parecer se necesita un combustible adicional, vaya que lastima lol

mre13185

Termofotovoltaico, fotónico... De ahí a los torpedos fotónicos del Enterprise hay un paso (soy muy friki de Star Trek). Si Gene Roddenberry levantara la cabeza...

D

No son fotovoltaicos, si no intervuene la luz y si el calor seran termovoltaicos, creo.

Diria que una celula peltier ya hace eso.

Hector_Estevez

Cuando trabaje en China en el sector, en 2007, esta tecnologia ya existia y la estaban implementando. Pero bueno, me imagino que es bueno que ahora la "inventen" los americanos, asi por lo menos se da a conocer al mundo

a

Es absolutamente falso qué haya "bastantes" españoles becados por el MIT.

a

Aquí , en meneame, lo que hay es mucho osado que se las da de experto tirando de Wikipedia.
No sex qué hacéis comentando noticias cuando deberíais de estar becados por el MIT.......
Un país de enteradillos es lo qué somos.....
....

elgranpilaf

Si estos investigadores fueran españoles, ya hace tiempo que se habrían largado de España. "Oh Spain, paella and sun"

Baleen

No nos chupemos las pollas todavía, que diría el Sr Lobo: uno de los generadores necesita una micro-cápsula de propano o butano y el otro necesita de una fuente atómica de calor. El titular no acaba de dejar claro que sigue haciendo falta un combustible.

Gran descubrimiento igualmente.

PD: putos genios!

D

No seria mas barato utilizar un motor stirling?