Hace 13 años | Por meneador a europapress.es
Publicado hace 13 años por meneador a europapress.es

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha replicado a las críticas del PP sobre la transparencia del Gobierno socialista ante la crisis asegurando que cuando los 'populares' estaban en el poder protagonizaron un "funesto episodio" de "apagón estadístico" utilizando de manera "torticera" las estadísticas públicas y ninguneando las advertencias contra el riesgo de la 'burbuja inmobiliaria' que ellos mismos provocaron.

Comentarios

Boudleaux

ahi ahi, vosotros acusaros unos a otros y mientras tanto la casa sin barrer.

JOL48

En vez de solucionar los problemas economicos y paro, se dedican como niños pequeños, a acusarse mutuamente de las causas de la crisis.

Patético.

w

La culpa de todos los males sobre la tierra siempre es de Aznar. Los socialistas son superGuays y no pueden hacer nada malo.

D

Todo el mundo sabe que durante el mandato del PSOE, los problemas son fruto de la economía internacional pero que durante el mandato de Aznar , la culpa es exclusivamente suya

meneador

#14 Pero es el gobierno central quien favorece o refrena el mercado con una legislación que premie la compra de vivienda, que no limite las hipotecas, que liberalice el suelo, etc. Efectivamente, que cada palo aguante su vela: los gobiernos del PP tuvieron una gran responsabilidad en el crecimiento de la burbuja inmobiliaria, cuya existencia negaron tercamente.

D

#16 ¿No te has enterado? El cambio de la fiscalidad de las cuentas ahorro vivienda, no es hasta 2011. ¿Qué pasa? ¿qué no gobernaban desde 2004?

D

#16 en honor a la verdad, en España han negado la burbuja PP, PSOE, constructores, bancos, patronal... etc y lo peor es que la negaron tras ser preguntados por la prensa en base a advertencias que no venían precisamente de especuladores sino de el Banco central europeo y el Español. Incluso al comenzar la última década ya se advertía de que el endeudamiento de los españoles era inaceptable para la economía de la UE, pero no sólo se hizo caso omiso sino que se nego por activa y por pasiva una y otra vez, en ambas legislaturas. Pero vamos esto no quita que el titular sea acertado, fue el gobierno del PP autor de un milagro económico que se basó en un sector concreto y que creció con unas irregularidades que hoy vemos claras y es difícil creer que los responsables no viesen en su momento, las veían, pero no se esperaban la caida de la economía mundial, y el PSOE igual porque para cambiar un país en profundidad a nivel económico e industrial es necesario tener huevos y decir a la gente que deje de vivir por encima de sus posibilidades y empezar a pegar palos serios a aquel que no se hace respnsable de su dinero y eso es impopular y por lo tanto no interesa.

#17 no sé si no te has equivocado al referirte a mi, yo no insisto en nada, era la primera vez que escribía en este hilo.

D

El año en que más viviendas se han construído en España ha sido 2006 y ya no gobernaba el PP, menos lobos.

meneador

#10 Los años en que más subió el precio de la vivienda fueron los años de gobierno del PP. Fue cuando se propició, nació y prosperó la llamada "burbuja inmobiliaria".

D

#11 y claro, tb es Aznar quien negó la crisis durante 2 años, quien mintió sobre el tema constantemente, quien hizo unos presupuestos del estado como si fueramos a crecer un 2% cuando decrecimos un 3%, quien hizo los Planes E para reforzar el empleo a base de levantar aceras en lugar por ejemplo, de crear un plan E de I+d+i, quien no hizo un plan de ahorro durante dos años y por eso ahora nos han subido los impuestos a todos, y blablalbla

¡Que vale ya de excusas, que ya toca asumir culpas y dimitir por inutiles!

meneador

#12 A cada uno lo que le toca. Que el gobierno actual haya cometido errores no exime a los gobiernos del PP de haber favorecido el crecimiento de la "burbuja inmobiliaria", de la cual llevaban años avisándoles.

D

#11 El que seán los años en que más no significa que ellos no hicieran exactamente lo mismo, así pues que deje de escurrir el bulto. Y por cierto que las políticas urbanísticas no las fija el Gobierno de la nación la fijan los Gobierno municipales y la última palabra la tienen los gobiernos autonómicos. Asi que cada palo aguante su vela.

D

#10 sabes perfectamente que lo que se construye hoy puede estar proyectado y presupuestado y aprobado desde 4 o 5 años antes y por esa razón el PSOE tuvo que cancelar la construcción de miles de viviendas protegidas que entraban en su programa electoral, porque literalmente no podían inflar más la burbuja.

2004

En abril el gobierno recientemente elegido estrena un plan de choque, aunque se queda corto frente a las expectativas que había generado (había prometido 800.000 viviendas protegidas y cargar con impuestos las viviendas vacías: no cumplió ninguna de las dos cosas). Septiembre, los visados de obra nueva se reducen en Barcelona y en Madrid. En octubre, la ministra María Antonia Trujillo frena la publicación de datos oficiales [cita requerida].

Dados los plazos entre el inicio de un proceso urbanizador desde la aprobación del PGOU hasta el final de las viviendas, las construidas en un año correspoden a los planes urbanizadores aprobados cinco años antes. Es decir, en 2004 se construyeron las viviendas que empezaron a tramitarse en sus correspondientes PGOU en 1999.


La burbuja inmobiliaria española (Wikipedia)

http://es.wikipedia.org/wiki/Burbuja_inmobiliaria_en_Espa%C3%B1a#2003

El cohete económico español ya estaba arriba y era cuestion de tiempo que estallase y callese (todo lo que sube baja y cuanto más rápido sube...), así no se crece económicamente, espero que nuestros políticos hayan aprendido, cuando esto acabe.

D

#15 ¿Como? Sigues insistiendo en que las CCAA no son las mayores competentes en urbanismo, a ver si aterrizas. Además ¿qué el Gobierno no tiene más resortes para parar la construcción en el país si le place? Ni de coña. Te voy a contar la primera, haber ordenado al Banco de España endurecer la condiciones de solvencia de bancos y cajas... por cierto la cajas son las mayores financiadoras de ladrillo con sobreprecio, tal es así que son las que están necesitando fusiones y rescates a diferencia de los bancos, ¿y quién gobierna las cajas?, los políticos, ¿qué hizo el PSOE por endurecer las condiciones de financiación en cajas de ahorro que controlaba hacia el sector inmobiliario? No hizo nada, igual que otros. Y todo eso es independiente de los plazos de desarrollo de planes urbanisticos de las administraciones locales y autonómicas.

a

uno estarás más o menos de acuerdo (no opinaré) pero lo que si que se es que es tarea del gobierno gobernar y solucionar el problema y tan culpable es el que lo cause como el que ha de arreglarlo y solo lo empeora.

D

Los políticos tendrían que ser más cuidadosos. Hablar así de esto es mentar la muerte en casa del enfermo. Que se dejen de frivolidades y mentiras (que saben que son mentiras) y se dediquen a gobernar. Cuánto cinismo, joder!.

Al menos cállese, señor ministro, porque si nos ponemos a repartir culpas de verdad, algunos señores ministros que no paran de decir que "ahora es un buen momento para comprar vivienda", deberían estar en la cárcel, por mentirosos, estafadores y por intento de contribución a la burbuja inmobiliaria.

D

Unos encendieron muy felices la traca y los otros aplaudieron como posesos durante todo el evento.
Ahora, cuando reventó el invento no habia nadie, todos desaparecieron con la bolsa llena culpando al viento de todo.

Fesavama

Mamá, yo no he sido, ha sido ese niño que... que... ¡se ha ido corriendo por ahí!

D

Si tal mal estábamos han tenido 6 años para "corregirlo" de hecho los primeros 4 estábamos de puta madre y en la "championslí" gracias a ellos. Supongo que entonces todos los males de Aznar ya los suponían curados. Pero ya vemos que no que lo que pasa 6 años después de que manden ellos también es culpa de Aznar.

Estoy de acuerdo es culpa de Aznar por poner a Rajoy y dejarse ganar las elecciones.