Hace 11 años | Por coxal a eleconomista.es
Publicado hace 11 años por coxal a eleconomista.es

El Ministerio de Empleo ha aclarado que los parados que viajen al extranjero no perderán "en ningún caso" la renta activa de inserción de 426 euros, destinada a desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo.De este modo, el Gobierno informa de que los parados que estén cobrando esta prestación "tienen derecho a viajar en las mismas condiciones" que hasta ahora y confirma que no se ha producido "ninguna modificación" en lo que ha este aspecto se refiere en el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio

Comentarios

D

"En ningún caso" significa "En un rato".

D

#4 Hasta Andorra, no más. Si pisas Francia la cagaste.

D

#8 Andorra tiene control fronterizo, si sales, se sabe, en cambio, si vas a Francia nadie se va a dar cuenta a menos que te toque sellar o algo.

D

#9 Te sorprendería lo que algunos pueden llegar a saber cuando les conviene saberlo.

Para ellos no hay nada imposible, excepto lo que nos hace la vida más fácil. Eso les cuesta un huevo de hacer, suele costar ESFUERZO.

D

#22 Entonces no deberías preocuparte si es que estás seguro que no te van a llamar. Dentro de Schengen, si mal no recuerdo, nadie se tendría por qué dar cuenta.

Ahora bien de lo que estoy cansado es de esos comentarios "firstworldproblems", les están dando una ayuda que podría no existir siquiera, pero que no les toquen los viajes al extranjero, que no les vayan a tocar su café diario en la cafetería ni su cañita por la tarde.

Si aún quieren ir, que vayan un fin de semana.

Fotoperfecta

#23 Entonces no deberías preocuparte
No me preocupo por mi, me preocupo por los que están en paro

D

#26 Es una manera de hablar.

lambretta

#23 Lo dices como si fuera un acto de generosidad del estado, es que el estado no le está regalando nada a nadie.

D

#42 Comodidades del primer mundo. Los gringos tienen una palabra maravillosa. Entitlementia.

http://www.urbandictionary.com/define.php?term=entitlementia (ver segunda definición)

Y recuerda que no estamos hablando del paro, es otra cosa.

http://www.quickmeme.com/meme/3q3rx1/

#41 ¿Y pretendes que cobren el paro desde Noruega? No entiendo. Lo dije arriba en el comentario 25

perico_de_los_palotes

#44 El volumen de la economía española es el cuarto de la UE y el 14 del mundo. Si estar en el 10% superior no es primer mundo, ya me contarás qué es. De hecho, ese es precisamente el problema. Y el camino mas racional para salir del problema es compartir moneda pero también politicas fiscales a lo ancho y largo de Europa.

Dicho de otra manera: poder cobrar el paro español en Noruega es justo, eficiente y necesario.

BTW, your English sucks mighty ass, mate.

http://www.merriam-webster.com/dictionary/entitlement

/Here is a hint: the twisted definitions of the term are so transparently charged that they come in a long second place (yours) or directly 3rd (Websters above)

D

#45 Dije entitlementia, no entitlement. Listo.

Dicho de otra manera: poder cobrar el paro español en Noruega es justo, eficiente y necesario.

¿Cuándo dije yo que España NO ERA del primer mundo? Digo que lo es, pero que son cosas que se dan por sentadas, cuando normalmente esas cosas no están siempre disponibles, encima queréis conservarlas compaginandolas con vacaciones y demás. Piruleta. Lo que se llama vivir del cuento.

perico_de_los_palotes

#46 Re:entitlement. You didn't read the definitions provided, did you? How do you expect anybody to give any credit to your arguments when you are so clearly out of your depth?

D

#47 Fuck off, damn entitled Spanish ass.

Coño, que nunca te has metido en un puto foro en inglés o en Reddit, para no haber visto esa palabra con ese sentido. No tienes ni puta idea y tus frasesitas en inglés no me impresionan.

Deja de robarle dinero a los contribuyentes para irte de vacaciones. O tengo que escribírtelo en inglés también?

#48 Veamos:

Negativo - si

Insultos - si

Pataleta - si

D

#23 Dentro de Schengen, si mal no recuerdo, nadie se tendría por qué dar cuenta. Salvo que seas extranjero extracomunitario.

Ahora bien de lo que estoy cansado es de esos comentarios "firstworldproblems", les están dando una ayuda que podría no existir siquiera, pero que no les toquen los viajes al extranjero... No lo veo como un problema del primer mundo, ni como una perdida superflua o sin importancia. Te pongo casos en los que me parece muy injusto:

- Yo trabajo (podemos permitirnos un viaje) pero mi mujer se ha quedado desempleada y decidimos tomar un crucero en vacaciones.
- Una persona desempleada es extranjera extracomunitaria y por, por ejemplo, muerte de un familiar decide reunirse con la familia en su país de origen.
- Siendo desempleado comunitario vas a otro país comunitario y te detienen (por altercados durante una manifestación, por ejemplo), o te denuncian (tráfico, por ejemplo), en el primer caso seguro que tienen constancia de tu estancia en el extranjero.
- Tienes un accidente de tráfico en el extranjero, etc.

Vamos perdiendo derechos a espuertas, no banalicemos...

sorrillo

El Ministerio de Empleo no está por encima de la ley, ni siquiera de la que ellos ayuden a redactar.

La ley es la que es digan lo que digan desde el Ministerio de Empleo.

No les creáis ni una palabra. Si tenéis dudas leed la ley, eso es lo único que tiene validez.

D

Para cuando el icono...

davidrgh

Entonces ¿en que coño quedamos?

filosofo

#5 #15 Tenéis toda la razón. Este es el Gobierno más mentiroso que he conocido. Tienen que mentir hasta estos niveles porque razones no tienen.

D

#1 Depende de como lo digas.

Es correcto decir: Si viajas al extranjero no perderás el paro.

Peeeeroo....

It's correct to say: if you travel to a foreign country the spaniards will lose their unemployment benefits.

Todo depende de a quien lo digas, si a los españoles o a los inversores extranjeros.

buenafaena

El gobierno del PP es de "Rúe del percebe"

Pandemial

De los mismos autores de " ningun español se quedara sin sanidad" la nueva pelicula mentira del verano "Ningún parado perdera su prestacion si viaja al extranjero" : Proximamente en sus ya diezmados bolsillos. Relacionada: "Me siento expulsado"

Hace 11 años | Por --309161-- a elperiodico.com


Mienten más que hablan.

angelitoMagno

Yo lo que no veo es como van a controlar esto. Un parado que viva en Huelva, por ejemplo, y cruce a Portugal para irse un día a la playa, ¿eso como lo controlan?

Clásico texto legal que solo crea confusión, no es viable para aplicar en la práctica y su posible efecto de ahorro sería ínfimo. Mejor quitarlo y punto.

T

Como dice #16, esto ¿cómo se controla? y ¿qué sentido tiene?

A mí me pilla más de cerca el caso de Tui, lugar fronterizo por excelencia con Portugal, donde el trasvase de gente a Valença y vuelta es continuo. Y no sólo eso, sino que es bastante frecuente encontrarse parejas mixtas entre personas de ambos lados de la frontera.

Entonces, en el caso de que alguien en esta situación sea invitado por su familia política ¿no puede ir? porque ahí pone que "en cualquier duración". ¿O es sólo si hace noche allí? ¿No puede quedar a dormir en casa de los suegros?

Y lo dicho, ¿quién lo controla? si por ejemplo alguien va con su coche a cruzar la frontera, no sé, porque necesita comprar unas toallas o porque le apetece comer bacallau ;)ahora va y ¿no puede? ¿quién se entera? ¿si tiene un accidente está obligada la aseguradora a proporcionar esa información al estado?

No sólo es tirando a inaplicable para un buen número de casos (si te vas en avión es más fácil que te "pillen" supongo), es que es estúpido y no tiene razón alguna de ser. En caso contrario, agradecería alguna explicación.

D

El mismo artículo es bastante confuso al respecto, primero dice que "en ningún caso", luego dice que sin justificación no se puede, y luego que la justificación no puede ser cualquiera, que son casos muy puntuales. No sé si echarle la culpa al periodista o a la fuente.

En todo caso, una persona que sale al extranjero en unas circunstancias como estas me parecería muy raro. Muy raro.

D

#15 Sé de gente que está cansada de buscar trabajo y no encuentra. ¿También los vamos a castigar encerrados en casa y sin salir?

Lo entiendo, a mi mismo me ha pasado, pero si me estan dando dinero del Estado para BUSCAR EMPLEO ACTIVAMENTE pues debería buscar trabajo activamente. Y una cosa es salir al pueblo y otra distinta es pegarse un viaje fuera del pais.

Fotoperfecta

#17 Si estás buscando trabajo activamente durante un año y no encuentras ¿Te quedas indefinidamente en casa sin salir?
Esa es la pregunta.
La respuesta del Gobierno: "Te jodes por partida doble. Ni tienes trabajo y encima si sales pierdes la prestación"

D

#18 Si estás dentro de la UE, como si fueras a otra provincia. El caso es que estés ubicable.

Yo en mi caso, si tuviera problemas económicos no me iría de vacaciones muy lejos ni menos por tanto tiempo. Lo he hecho, llámame soso.

stygyan

#17 ¿y si te regalan el viaje? ¿Y si el viaje es porque has oído que allí van las cosas mejor y quieres probar suerte?

D

#30 Te regalan el viaje, no se puede hacer una política en torno a un caso tan puntual pero lee mis otros comentarios. Si vas por un finde a un país fronterizo o si dudas que te vayan a llamar pues hazlo como si nada se hubiese dicho, porque no se van a dar cuenta.

Lo de probar suerte lo contesté en el comentario 25.

editado:
Recuerda que esta ayuda está enfocada en parados de larga duración, gente que tiene muy poco dinero, y establecerse en otro país cuesta bastante y necesitas ahorros. Además no puedes cobrar la ayuda estando fuera de todas maneras. Lo demás ya está dicho arriba

Duk

#17 ¿y si resulta que te vas fuera del país a buscar trabajo? por que aquí es imposible y con unas condiciones pésimas...

D

#15 ¿ El INEM incapaces de encontrar empleo ?

Que yo sepa, nunca lo han pretendido.

Ponen anuncios de quien busca trabajadores porque no les queda más remedio que ponerlos. Pero que yo sepa, nunca encuentran un trabajo a un trabajador y nunca encuentran trabajadores para los empresarios.

Si alguien quiere empleo, se lo tiene que buscar por su cuenta.

jaz1

pero no quedamos que europa no es ir al extranjero !!!! los parados no pueden hacer vacaciones???? lo veo una vuelta de turca sin medir las consecuencias

estan desde luego legislando como gallinas sin cabeza de quito aqui y pico alla

D

Para los beneficiaciarios de la Renta Activa de Inserción (RAI), la salida al extranjero, por cualquier motivo o duración, interrumpe la inscripción como demandante de empleo a estos efectos. Hasta ahora, se permitía un máximo de 15 días fuera de España que se podía ampliar a 3 meses si el solicitante se trasladaba a algún país de la UE en busca de trabajo


Podéis leer el Real Decreto en este enlace:
http://www.boe.es/boe/dias/2012/07/14/pdfs/BOE-A-2012-9364.pdf
y las medidas que os hemos relatado figura en las páginas 6, 7 y a partir de la página 30.

Fuente: http://www.portalparados.es/actualidad/22551/Se-suprime-el-subsidio-para-mayores-de-45-y-el-de-52-pasa-a-los-mayores-de-55-entre-otras-sorpresas-del-BOE

s

No entiendo por qué habeis frito a #13. En el BOE está bien claro, los viajes al extranjero interrumpen la Renta Activa de Inserción, no habla nada de los viajes al extranjero y la prestación de desempleo ni el subsidio de desempleo ("el paro" y "las complementarias", o como quiera que los llameis en vuestra zona).

La Renta Activa de Inserción siempre ha sido una prestación que cambiaba como de la noche al día las condiciones para acceder a ella, pero siempre ha sido algo así como una prestación de "integración social", no sé cómo llamarlo pero por ahí van los tiros.

Vamos, entiendo que lo que pretendían era que si te están dando un mínimo para supervivencia y te pillan viajando te lo quitan.

http://www.boe.es/boe/dias/2012/07/14/pdfs/BOE-A-2012-9364.pdf
entre las pás 34 y 35, coleguitas.

filosofo

De los creadores de "Los atentados del 11m fueron causados por ETA" ahora: "Diremos todo lo contrario a las leyes que legislamos."

Bretzel

Como siempre, hay que leer al revés: quien se vaya al extranjero, pierde el paro.

Lucer

El descaro con el que nos mienten y escupen a la cara es ya de ciencia ficción.

w

Si no ha cambiado nada, hasta ahora te podias ir SIN COBRAR, pero sin perder el derecho a tu vuelta, con un límite creo recordar de 6 meses. (hasta ahora)

ChingPangZe

Choteo

Macant

La explicacion es clara, ya lo comenté ayer al leer la noticia ... "esta ministra es una inepta" a pesar de lo que dicen los de la Intermierda esa de que esta si está "preparada".

da2010

Hay otro grupo el que busca trabajo fuera de españa y decide ir a probar suerte

D

#24 El problema es que si vas a "probar suerte" no puedes hacerlo por dos semanas, ni esperar que España te de dinero para insertarte fuera del país. Tienes que tratar de buscar trabajo un buen rato, y sobre todo intentar establecerte legal y físicamente.

No mucha gente que emigra por razones económicas piensa en volver en el corto plazo (a menos que ellos mismos sean bastante cortos de genio)

da2010

#25 mi opcion no es ir por dos semanas sino establecerme,en mi caso es suiza y sería apuntarme en el canton correspondiente,hasta la nueva ley podías externalizar tu paro por tres meses(siempre que tuvieras prestación)y se te pagaba alli.Cobrar el paro en suiza te da unicamente para comer(con reservas)alojamiento son sobre 1.200euros por un estudio,el sueldo base ronda los 3.300euros.