No es muy buena idea comprar un regalo de navidad caro que no vas a abrir hasta muchos meses después, cuando al comprobar cualquier fallo es más engorrosa la devolución.
#27 Ah, pues le he preguntado a una IA y el vicks vaporub en Alemania, las pilas duracell Bélgica, China, Alemania y Estados Unidos. Por si le sirve a alguien.
#3#29#9#21 Como diría M. Rajoy : Casi todo se fabrica fuera de EE.UU., ... salvo alguna cosa.
Además, a priori ha de resultar fácil detectar los pocos productos que ellos fabriquen, ya que indefectiblemente llevaran rotulada en lugar buen visible la frase: "Made with pride in USA" .
#4#9 no es lo mismo marca estadounidense que producto fabricado allí. Marcas consumimos muchas todos a diario. Productos importados de allí entre pocos y ninguno. A eso se refiere, pues esos son los productos que pagarían aranceles.
#4 Otia, pues de todo eso sólo tengo el vicks vaporub que apenas le queda un fondito y unas pilas duracell ya casi gastadas
Po ea, ya no les compro más cuando se me acabe.
* Nueces de California :
Aunque evidentemente se producen nueces en España y en otros países, las de California son famosas y producen muchas, así que es probable que las hayas consumido.
* Boeing: si has ido en avión, es probable que hayas ido en un Boeing, y estos creo que se producen en gran parte en EEUU.
Evidentemente, no has "comprado" el avión, pero dijiste "utilizado". No es algo que utilices todos los días, pero probablemente alguna… » ver todo el comentario
No dijiste productos en los que no haya alternativa.
¿Que ahora planteas otro asunto?
Bueno, pues hablemos de otra cosa.
1. Gran parte de lo que consumimos se produce en España.
2. La menor parte restante serían importaciones pero repartidas en muchos países.
La mayor parte se importa de China y también de países vecinos / cercanos: Marruecos, Francia, Portugal, Italia, Alemania... O de otros no tan cercanos pero con los que tenemos lazos históricos y culturales: Perú, México,… » ver todo el comentario
Si te ibas a comprar algo en unos meses y temes que su precio vaya a subir, pues adelantas la compra y listo. No para productos de alimentacion pero para otro tipo como moviles seria una decision sensata.
Yo decidí cambiar de coche en enero por el tema de los aranceles, el antiguo tenia 18 años ya. El mismo modelo cuesta ahora $4K más, solo tres meses después.
Tiene que ser jodido cuando de golpe le declaras una guerra comercial a todo el resto del planeta.
Casi todo se fabrica fuera de EE.UU., ... salvo alguna cosa.
Además, a priori ha de resultar fácil detectar los pocos productos que ellos fabriquen, ya que indefectiblemente llevaran rotulada en lugar buen visible la frase: "Made with pride in USA" .
Para todo lo demás:
www.elblogsalmon.com/empresas/quien-esta-detras-de-las-grandes-marcas-
Difícil escaparse.
Y daba por sentado que mi interlocutor no compraba ni refrescos ni cereales americanos
En cuanto alimentación quizá algo de heinz, de craft desde luego que no.
Diciéndolo de otra manera: ¿Qué es más de la Unión Europea, un Ford fabricado en España o un Fiat fabricado en Turquía?
Po ea, ya no les compro más cuando se me acabe.
www.elespanol.com/ciencia/salud/20230923/secretos-vicks-vaporub-fabric
Quizá:
* Nueces de California :
Aunque evidentemente se producen nueces en España y en otros países, las de California son famosas y producen muchas, así que es probable que las hayas consumido.
* Boeing: si has ido en avión, es probable que hayas ido en un Boeing, y estos creo que se producen en gran parte en EEUU.
Evidentemente, no has "comprado" el avión, pero dijiste "utilizado". No es algo que utilices todos los días, pero probablemente alguna… » ver todo el comentario
No dijiste productos en los que no haya alternativa.
¿Que ahora planteas otro asunto?
Bueno, pues hablemos de otra cosa.
1. Gran parte de lo que consumimos se produce en España.
2. La menor parte restante serían importaciones pero repartidas en muchos países.
La mayor parte se importa de China y también de países vecinos / cercanos: Marruecos, Francia, Portugal, Italia, Alemania... O de otros no tan cercanos pero con los que tenemos lazos históricos y culturales: Perú, México,… » ver todo el comentario
Es una referencia a las pistas que daban en el "Un, Dos, Tres"
como "asientos para auto y regalos de Navidad" ( ¡¡ en abril !! )