Publicado hace 12 años por Maroto a laconsultadekurilonko.wordpress.com

El cristianismo, desde que fuera despenalizado por Constantino a través del Edicto de Milán en 313 y posteriormente adoptado como religión oficial del Imperio por Teodosio, con el Edicto de Tesalónica a finales de aquel siglo, pasó de perseguido a perseguidor. Y en esto fué implacable. La intolerancia hacia quienes no comulgaban con sus creencias fue la tónica y alimentó las hogueras que ardieron a lo largo y ancho de Europa. En el siglo XII, los cátaros empezaban a cuestionar a la jerarquía eclesiástica. Fue el principio de su fin.

Comentarios

Fingolfin

"quien en parte alguna de sus enseñanzas instituyó iglesia, ritos o jerarquías"

Mateo 16,18: "Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos."

D

#1 Claro, algo escrito por un tal Mateo que, demostrado historicamente, era uno de los discipulos de Jesus cuando estaba vivo...

Fingolfin

#2 ¿? Si alguien quiere hablar de las enseñanzas de Jesucristo y hablar de si en ellas se instituye o no la Iglesia, no puede omitir los evangelios canónicos.

m

#3 unos evangelios echos a medida por la curia de turno?

Fingolfin

#4 Madre mía, cómo andáis algunos. Y yo me pregunto: ¿qué tendrá que ver que sean textos inventados para que mi afirmación de que en ellos Jesucristo si que instituye la Iglesia sea perfectamente cierta?

m

#5 a tí no te chirría basar una afirmación en un dato inventado?

Fingolfin

#6 ¿A tí no te chirría no tener idea de lo que estamos discutiendo?

El artículo dice que Jesucristo nunca instituyó una Iglesia ni ritos en sus enseñanzas. Yo afirmo, con citas textuales, que en los textos donde se recogen tales enseñanzas (que sean históricamente ciertas o no es irrelevante porque el artículo ha dado por hecho en su razonamiento que lo son) Jesucristo instituye, sin ninguna duda, la institución de la Iglesia, una jerarquía básica y ritos tales como el bautismo o la comunión.

m

#7 joder, que a eso me refiero

Una institución real (iglesia) se basa en lo que dijo un "apóstol" sobre un personaje "inventado"

hay que echarle morro. Y la gente aún se lo cree...

p

#8 Llamar a Jesucristo personaje "inventado" tiene guasa. Sobretodo cuando hasta historiadores de la antigüedad no cristianos daban por hecho su existencia...

Y además, negar la evidencia, que Pedro fue instituido cabeza de la Iglesia en el evangelio de Mateo... Pues bueno... Son ganas de liarla. O de no aceptar que el artículo está equivocado, y punto.

m

#9 bueno , http://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Nazaret#Fuentes_no_cristianas, no tantos historiadores y no que parece que sea tan seguro.

"Apenas hay menciones de Jesús en fuentes no cristianas de los siglos I y II. Ningún historiador se ocupó por extenso de su historia: solo existen alusiones de pasada, algunas de ellas ambiguas y una (el "Testimonio Flaviano") de la que se sospecha que se trata de una falsificación posterior. [...]

Dos menciones en una obra del historiador judío Flavio Josefo, Antigüedades judías. [...]
Brevísimas menciones en sendas obras de Plinio el Joven (62-113), Tácito (61-117) y Suetonio (m. 160). Son más bien referencias a la actividad de los cristianos."

En cuanto a la "evidencia" de que Pedro fue constituido cabeza de la Iglesia en evangelio, pues muy bien, pero cómo el de Mateo es anónimoy de echo sólo la tradición se lo atribuye a Mateo (muy fiable todo si señor), pues nada, me lo podré creer o no, pero vamos, que muchos datos no hay

p

#10 Bien, estupendo. Tenemos textos del siglo I de los evangelios, pero como son cristianos, no valen. Tenemos el Talmud judío, que no has nombrado y que sí comprende desde el siglo I o Thallos, también del siglo I, que trataba de explicar lo parece ser un eclipse para no dar como buena la idea de que la muerte de Jesús provocó el oscurecimiento del cielo. Ojo, que daba por sentado la muerte del tal Jesús. Tenemos menciones de autores no cristianos, pero como no son del siglo I, debido a que una "secta judía" de apenas mil seguidores no era interesante en el siglo I, tampoco valen. Tenemos citas de otros autores hablando de él. Y lo más increíble es que tenemos, en muchos casos, los textos originales. Por cierto, que parte de una copia del siglo primero de Mateo está en Barcelona, no hay que irse lejos.

Si eso no es historicidad, ¿qué hacemos con los filósofos griegos? ¿Platón, César o Tácito? ¿Cuantos textos se conservan suyos de la época? En algunos casos han pasado 19 siglos!!!! entre su existencia y el texto que los menciona. Por cierto, copias escritas por Árabes o Monjes Cristianos ¿Por qué no podemos pensar que fueron "inventados"? En fin... Lo de la historicidad de Cristo ya no lo discute nadie.

Y lo de Mateo sigue siendo de chiste. El artículo decía que NO se habían instituido jerarquías y sí que lo hace en el evangelio de Mateo, y toda la Iglesia desde la antigüedad asume que el obispo de Roma tiene poder para llamar la atención a otras iglesias (San Clemente Romano, 4º papa, en el siglo I por ejemplo).

Y por cierto, sobre Mateo, me da igual que lo escribiera él. Es más, dudo que ninguno de los apóstoles fuera un gran "escritor". Lo qué sí que sé es que fue escrito por un contemporáneo de Jesús. Busca en internet algo sobre un tal Thiede. Te sorprenderás.

m

#11 Depués de buscar sobre Carsten Peter Thiede, se que es una persona que ha investigado mucho y ha llegado a conclusiones. Perfecto. Pero no ha conseguido pruebas suficientes para que sus teorías se conviertan en doctrina. Sobre la autoría y autenticidad de esos textos, sólo el tiempo y la investigación echarán luz al tema.

incapacidad de crítica sobre dichos libros.

Resulta que ha día de hoy hay libros recién escritos que levenetan auténticas polémicas. Pero estos libros "sagrados" son indiscutibles. Talmud, Evangelios, Antiguo Testamento, Corán, el que tú quieras.

No puedo fiarme de un libro escrito hace 10 años con los métodos de investigación mas modernos, y me tengo que fiar de unos libros escritos hace 2000 mil años o más, que vete tú a saber quiénes y qué habrán echo con él.

Si necesitas un dios, cosa que veo perfecta (es cosa tuya al fin y al cabo), pues adelante. Pero no involucres a los demás en eso. Es tu paz mental contra el derecho a la vida de los demás. Ya no sólo por la violéncia física que se ha llegado a desarrollar en algunos momentos, sino tambien la violencia psicológica.

Si un creyente, el que sea, no quiere abortar, ni facilitar una muerta fácil a un familiar, etc ... que no lo haga. Pero igual que exige respeto para sí, que lo conceda a los demás. Si no que no se queje.

p

#12 Perdona, en ningún momento he hablado de que esos escritos demuestren la existencia de Dios, sino de un Jesús histórico, cosa que discutías. Y que sí que existe un texto en el que se instituye una jerarquía, que es lo que discutía #1. Eso es todo.