La Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva estudió a 42 hombres cuyos espermatozoides, examinados bajo el microscopio, mostraban daños significativos en su ADN. Con excepción de cinco hombres, todos los que tuvieron relaciones sexuales diariamente mostraron menos daños en sus muestras de esperma comparadas con las muestras de la abstinencia. Algunos expertos recalcan que abstenerse de eyacular con el propósito de aumentar el volumen y por tanto la cantidad de esperma no asegura ni las posibilidades del embarazo ni la calidad del ADN.
|
etiquetas: sexo , adn , eyaculación , hijos