Hace 16 años | Por --33189-- a marca.com
Publicado hace 16 años por --33189-- a marca.com

[c&p] "...parece que los 'socis' se olvidan de la utilización del club como plataforma de un determinado pensamiento político. Gracias a Laporta el F.C. Barcelona se ha convertido en una marioneta, un peón clave, del nacionalismo catalán. Mientras todos estos acontecimientos políticos, que no deportivos, se precipitan lo único que están consiguiendo Laporta, Oleguer y compañía es que el Barça cada día sea un club menos simpático, con menos seguidores y peor recibido en todos los estadios de España."

Comentarios

francisco

Laporta mezcló fútbol y política y eso esta mal.
Este periodista mezcla fútbol y política y eso está mal.

Laporta lo hizo hablando, y podría tener la disculpa de que estaba en una entrevista hablada, a este le han dado tiempo de pensarlo, de escribirlo, se lo han revisado, lo ha visto su editor y encima ni siquiera le va ni le viene.

c

En Baleares nos hemos librado al fin de Inda (exdirector del diario El Mundo en Baleares), pero veo que ya se empieza a notar su presencia en el diario Marca.

b

Laporta solo dijo que le gustaria ver a la seleccion catalana de futbol jugar un mundial algun dia. es lo que siente y a él la seleccion española le importa una mierdecilla, me parece bien porque a mi tb me importa pokisimo la seleccion de Luis Aragonés y tal.. viva honduras!!

D

MARCA ultimamente apesta y mucho

el-aleman

Estoy con #1, pero he de añadir que la Némesis del Barça, el Madrid, es otro club especialista en mezclar fútbol y política. Al fin y al cabo aunque ahora pretenda pasarse de puntillas sobre la cuestión y que parezca que aquello no sucedió, el Real Madrid siempre fue el club del régimen franquista, como ejemplo el caso del, para alguno, despreciable traidor Alfredodi..., lo malo es que esos casi 40 años de Club Oficial parece que han dejado huella en la entidad y ahora pretende hacerse representante de todos los españoles, incluso de los que cada vez que vemos la camiseta blanca nos entra...

D

Parece que la libertad de expresión de la que goza el periodista no se ve de la misma forma si critica Laporta a si critica al rey.

Creo que usar los sentimientos pasionales del futbol con interés político es una bajeza. Laporta no se ha cortado a la hora de hacerlo.
De la misma forma me da asco ver los palcos llenos de políticos no ligados al mundo del deporte.

D

Aquí el único que mezcla churras con merinas es el periodista. Cuando Laporta habla de que le gustaría ver selecciones catalanas, lo hace a título personal. ¿En qué cabeza cabe que represente a los millones de seguidores barcelonistas repartidos por todo el mundo, muchos de los cuáles ni siquiera son capaces de ubicar Cataluña en el mapa?

¿Qué pretende el "Sr." periodista que haga Laporta? ¿Quedarse callado delante del micro? ¿Mentir? Es innegable que para muchos barcelonistas el Barça tiene una dimensión que va más allá de lo estrictamente deportivo e incluso puede que para muchos sea símbolo de otras cosas...pero el periodista deportivo que se dedique a comentar si en el último partido el penalti estaba mal pitado o si van a fichar al último astro brasileño, y que deje de intentar crear rechazo hacia una institución con 150.000 tantos socios, y por tanto otras tantas opiniones.

c

Laporta, como Salva Ballesta, como Oleguer y como cualquier otra persona, antes que profesionales de lo suyo son seres humanos y como tales tienen derecho a opinar y a hacer uso de su libertad de expresión.

Si a eso le sumamos que en la mayoría de los casos sus declaraciones son respuestas a preguntas de periodistas deportivos, que son los mismos que luego lo critican por mezclar deporte y prensa, pues todavía me parecen mas injustos los ataques hacia Laporta.

El problema no es de Laporta, el es una persona y tiene derecho a hablar de lo que le dé la gana, sobretodo si lo hace con la educación y el respeto que lo hace (ya podrían aprender de él muchos periodistas). El problema es que la prensa deportiva pretende ir más allá de sus competencias (es decir el deporte) y meterse en política y en cualquier cosa que cree polémica, enfrentamiento y por tanto aumente las ventas de sus lamentables periódicos.

Creo que si Laporta ha hecho un comentario político, lo suyo sería que se tratase en la prensa política, no?Ya mismo Marca empezará a invadir el terreno de la prensa del corazón y a sacar los ligues de unos y otros, pq como son futbolistas, presidentes..gente del deporte pues se puede tratar cualquier tema relacionado con ellos. Vaya tela!

D

#4 Que conste no soy del Madrid para nada. Pero cuando veo argumentos como ese recuerdo un articulo que se titulaba "Di Stefano fue peor que Franco" y en se se analizaban las ligas y copas de España durante el regimen. Y Resulta que el supuesto equipo del gobierno apenas gano nada en los años duros de dictadura. Ganaba o el Atletico de Madrid (o de Aviacion en aquella epoca) o el FC Barcelona. Todo cambia a partir de la llegada de Di Stefano. SOn datos objetivos, pero una vez conocidos te hacen olvidarte de esos argumentos

Pachuli

... ¿este es el periódico que creo un concurso para que sus lectores (nada politizados, que conste) propusieran letra para el himno NACIONAL de determinada NACIÓN?

Cuanta hipocresía, cuanta.