Los anuncios y las estafas proliferan en Facebook y otras redes sociales, donde los propietarios se aprovechan de la necesidad ajena. “Tengo que mantener a mis hijos y el dinero que gano aquí me arregla el año”, concreta una afectada.
|
etiquetas: ibiza , aquiler , trabajadores , precios abusivos
La culpa es del currelo. Siempre del currelo. Hasta cuando no es del currelo, es del currelo.
Yo no he propuesto nada, he dicho que ya lo hacen las ETT y en mi primer mensaje me metía con los exagerados periodos de prueba de los empresarios. Pero bueno, dado tu mínima capacidad lectora y tú capacidad para señalar y acusar con el dedo metiendo a la gente en grupitos, al ignore y pasando de tonterías. Un saludo
Da la impresión de que muchos negocios de la isla tiran de esta clase de gente que en lugar de ver la realidad piensan que se les va a aparecer la Virgen. Luego al final de la temporada se dan cuenta que han currado tres meses perdiendo dinero y no vuelven.
De todas formas, esto es extremadamente fácil de evitar, en las ETT te pagan el dia 10, si cobras y te piras, esos 10 dias que llevas currados del mes nuevo, no los cobras.
El problema es que no hay vivienda o hay demasiado turismo. Pero a esos precios, por más que se pague, será complicado encontrar trabajadores. Hay que recordar que en Ibiza se pagan los sueldos más altos en restauración. Un camarero se puede llevar tranquilamente los 3.000 euros al mes. El convenio de hostelería para Ibiza y Formentera… » ver todo el comentario
Pero: elpais.com/espana/elecciones/autonomicas/04/
¿Y de la gente que nació ahí y se le acaba el contrato de alquiler y tiene que buscar, los que quieren volver porque estaban fuera, los que se separan de su pareja y necesitan un piso nuevo vamos a hablar? La prensa siempre desviando el tema. Es un problema de emergencia nacional, no de la hostelería.