Hace 14 años | Por Rompe-y-RaSGAE a negocios.com
Publicado hace 14 años por Rompe-y-RaSGAE a negocios.com

Suponen casi el 9% del parque móvil total y duplican la cifra registrada en 2006. El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a intensificar los controles, mejorar la gestión y dar más información. Dejar de pagar los recibos bancarios, el teléfono o la luz ha sido para muchos la primera opción, pero cada vez son más los que dejan de pagar el seguro obligatorio de su coche, con el riesgo de ser multado por una cantidad que muchas veces supera el coste de la póliza (multas entre 601 y 3005 €). En 2007 hubo 15800 accidentes con vehículos sin seguro.

Comentarios

vigatana

Lo jodido es cuando tienes un problema con alguien que no tenga seguro, a ver quién se hace responsable de lo que le pase a tu coche... cuando tu estás pagando religiosamente

Geriatric

El importe de la multa es casi lo de menos. Lo jodido es si haces daño a alguien. Muy poca consciencia la que tienen algunos.

#2 Igual si que cobras,...¿pero al cabo de cuanto tiempo?

DarthAcan

Si que es cierto que hay un problema con los vehículos sin asegurar, pero ese problema no se produce con la totalidad de esos 2,5 millones de vehículos.

Ahora con la crisis conozco ya a varios que para ahorrar gastos han dado de baja un segundo (o incluso único) vehículo familiar y lo dejan durmiendo en el garaje hasta que la cosa mejore y se puedan permitir los gastos ocasionados por dicho vehículo.

f

El titular es una chorrada, hay 2'5Millones de coches sin seguro pero no circulando.
Hay muchisima gente que tiene coches en el garage, por antiguedad, de recuerdo o por que se ha comprado uno nuevo y el antiguo lo guarda hasta que el hijo cumpla 18 años.
Y obviamente si no van a circular no van a pagarse el seguro, pagan el sello del coche y ya está.

kob

#5 Lo de la dichosa base de datos de vehículos asegurados (FIVA) es otra. Resulta que se supone que no es obligatorio ir con el recibo del seguro porque pueden acceder a esa base de datos. Pero como resulta que no siempre pueden o quieren acceder, aunque está esa base de datos, hay que seguir yendo con el recibo encima por si las moscas. Y sí, si uno presenta luego el recibo la multa desaparece, pero eso no evita las molestias que conlleva.

kob

Hoy mismo se publicaba por aquí "El uso del radar móvil incrementa un gran porcentaje las multas por velocidad excesiva"(uso-radar-movil-incrementa-400-multas-velocidad-excesiva). Pues no estaría mal que esos esfuerzos o parte de esos ingresos se dedicasen al tema de los vehículos sin asegurar. Al final lo que ocurre con estos temas es un aumento en la siniestralidad y a que suban las primas para los que sí vamos con los seguros en regla.

tocameroque

#4 Hay un nuevo equipo de la DGT que caza a los que no tienen seguros patrullas-guardia-civil-dispondran-miercoles-sistema-detectara-coches- leyendo las matrículas y cotejándolas en tiempo real con una base de datos...pero digo yo ¿Esto no se podría hacer de oficio y perseguirlos judicialmente o inmovilizárles el vehículo?

dwk

#14 imaginate tu con tu coche sin seguro , con tu madre ,tus hermanos y tu mejor amigo. te pegas la ostia contra otro coche , te quedas paralitico y el resto de los que van contigo la palman. ¿que haces? por que no vas a ver ni un duro del seguro ....

pd. si vas mamao al volante es practicamente lo mismo ...

dwk

hay que ser SUBNORMAL para circular sin seguro a sabiendas de que no se lleva ...

sorrillo

#12 El que va sin seguro probablemente piense que los subnormales somos el resto por pagarlo ya que normalmente no te pillan.

Yo no llevo muchos años conduciendo pero nunca me han parado ni me lo han pedido. Eso sí, yendo sin frenos (solo con el de mano!) y dirigiéndome al taller tuve una pequeña colisión (debió ser a 10 km/h pero claro, sin frenar nada). En ese momento sí me hubiera caído un marrón si hubiera ido sin seguro.

sorrillo

Ese nuevo sistema de control de velocidad por tramos que registra la matricula a la entrada y la coteja con la velocidad a la salida podría también incorporar la comprobación del seguro de forma automática.

De esta forma todo coche sin seguro al circular por uno de esos tramos sería multado.

D

Dios quiera que no me tope con ninguno de ellos, ademas creo que esas cifras no se corresponden con la realidad porque estoy seguro de hay muchosss mas.

D

"Suponen casi el 9% del parque móvil total y duplican la cifra registrada en 2006."

Titular amarillo chillon. Del 2006 al 2009 se puede presuponer que fue cuando la crisis ha castigado mas duramente el bolsillo de las personas. Si una familia tiene 2 coches (algo mas que normal) y se ve muy apretada puede dejar de "usar" uno y apañarse con el otro.

Tambien se puede suponer que todos los coches que hay fisicamente en España no tienen por que tener un seguro, puedo tener 4 coches y solo uno con seguro para circular por las carreteras como todo hijo de vecino y luego otros 3 para ir a un circuito a "correr" o por puro coleccionismo.

J

lo problema es pagar por todo eso!