Hace 11 años | Por srCarlosJesus a eldiario.es
Publicado hace 11 años por srCarlosJesus a eldiario.es

El magistrado emérito del Tribunal Supremo considera que la transparencia es esencial para prevenir la corrupción. Expertos piden despiezar los procesos, crear tribunales especializados o garantizar la independencia judicial frente a la delincuencia económica

Comentarios

A

#1 Y bastantes muertos que entre todos mataron y ellos sólos se murieron.

Rafaelo

Los mejores jueces se jubilaron,o los tiraron a patadas....

RojoVelasco

Igual vale con que apliquen la ley, y la apliquen a todos.

D

Y pensar que su sobrina Sara es del Tea Party...

D

El primer paso es empezar a juzgar las grandes estafas financieras, en vez de consentirlas.

Y eso se podía hacer ya.

D

Ahí está la madre del cordero. Los politicuchos son los primeros que no querer que se investigue, no quieren dotar de medios a los juzgados que ya existen para así librarse de sus fechorías.... no tienen medios los juzgados existentes como para crear nuevos juzgados mas especializados y que se les pueda perseguir....

Los Jueces Decanos admiten que no tienen medios para investigar corrupción política y delitos económicos
Los Jueces Decanos admiten que no tienen medios para investigar corrupción política y delitos económicos

Hace 11 años | Por --263971-- a legaltoday.com


Los jueces de la Audiencia Nacional piden más medios para casos de corrupción
Los jueces de la Audiencia Nacional piden más medios para casos de corrupción
Hace 11 años | Por albertiño12 a eldiario.es

D

Lo que tienen que hacer es endurecer la penas y combatirla, pero es que no se combate prácticamente nada.

D

Si dejar sin comida, sin trabajo digno y sin vivienda a una parte importante de la población no es un crimen contra la humanidad, entonces no sé que podría serlo

D

Que problema tienes en que se castigue con dureza a los que saquean el dinero publico? Estos robos sistematicos empujaron a mucha gente a una vida sin derechos e incluso a la muerte

Ryouga_Ibiki

La propuesta es buena pero lo veo un problemilla....

¿Quién nombra a los miembros del Consejo General del Poder Judicial?

En primer lugar, aclaremos que el Pleno del Consejo se compone del presidente y 20 vocales. Al presidente lo eligen los miembros del Consejo, ¿pero quién nombra a los miembros del Consejo?

12 son jueces y magistrados, de los que el Congreso de los Diputados propone seis y el Senado otros seis, en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros.

Los otros 8 son abogados u otros juristas, de los que el Congreso elige a 4 y el Senado a otros 4.

Es decir, que en último término la composición de los tribunales son un reflejo de la composición política del Congreso y el Senado. Una misma mayoría parlamentaria controla el legislativo, el ejecutivo y el judicial.

http://www.navarraconfidencial.com/2009/01/30/quien-nombra-a-los-magistrados-del-tribunal-supremo/

Los mismos que roban son los que eligen a los mas altos magistrados, creéis que van a aprobar medidas como esas en contra de ellos mismos y sus amigos y familiares?

D

Que no os extrañe que sufra un "extraño accidente"

Feindesland

Vaya soplapollez....

D

Con que los juzgaran por crímenes ya sería suficiente.

Spartan67

Todavía queda gente sensata en esas alturas.

g

Animo, que algún partido se ponga a ello, que ganaran muchisimos votos

D

O mejor aún, ¡crímenes contra el Universo!

Tao-Pai-Pai

Menudo materialista. La humanidad es algo más que el dinero que le puedas quitar a una persona.

D

... y este tio tiene cargo de juez? Solo podia pasar en hipanistan. Bueno y en alguna monarquia bananera mas