edición general
21 meneos
68 clics
Mari Carmen perdió a su bebé tras la picada de un abejorro y la echaron del invernadero en el que trabajaba por "ineptitud"

Mari Carmen perdió a su bebé tras la picada de un abejorro y la echaron del invernadero en el que trabajaba por "ineptitud"

Llevaba seis semanas de gestación; el fallo del tribunal murciano señala que si sigue en ese ámbito laboral está en "situación de muerte potencial"

| etiquetas: aguilaa , abejorro , despedida , embarazada
"En el momento de la picadura, con unos dolores insoportables en el cuerpo de Mari Carmen, su responsable le dijo: "Pues coge el coche y vete al hospital". El tiempo corría en su contra y necesitaba asistencia sanitaria urgente."

No se puede ser más miserable, que ese "responsable" pueda vivir tranquilamente con ese nivel de miseria humana se me hace incomprensible.
Toda mi simpatía a esta persona y mi pesame por el aborto.

La empresa merece una buena multa por no haber llamado a una ambulancia, no entiendo porque no lo hicieron... ¿qué les costaba?

Lo que me chirría es que:

Conocía su alergia a este insecto, pero continuó con sus labores en su empresa de toda la vida.

Sí conocía su alergia ¿por que no llevaba algo contra la anafiláxia? en la escuela donde trabaja mi pareja hay niños que tienen alergia a las abejas y tienen inyectables por si…   » ver todo el comentario
#3 mi mujer por riesgo durante el embarazo la mutua de la empresa le dio la baja (no la SS) tuvo que demostrarlo pero. Falta que esta mujer tenga la prueba médica que es alérgica (lo desconozco). Pero las mutuas si hay riego real no se la juegan.
#4 Por eso me chirría, porque dice "Conocía su alergia a este insecto", así que ya no se si la baja, pero un inyector de adrenalina se lo dan hasta a los niños (bueno, a los maestros para los niños que tienen reconocida esa alergia).
#7 total. Yo gestiono personal en fincas agrícolas. Este año un trabajador me vino y me dijo que no podía desbrozar porque era alérgico a las plantas. (Con una desbrozadora manual). Faena física dura.

La mutua no tenía constancia y le dieron pasaporte. Ni el lo demostro ni la mutua tenía constancia en la revisión médica. Le preguntaron si tenía alergias y el contesto que no.

Total, acabo desbrozando el día siguiente sin ningún problema.
"El tribunal rechaza el criterio de la empresa, que defendía la posibilidad de recolocarla en otro puesto, argumentando la imposibilidad real y permanente de evitar el contacto con el allergeno. Esto obliga a la mutua a abonar una pensión mensual de 701,72 euros, con efectos retroactivos desde marzo de 2022, mientras la empresa se mantiene al margen tras su despido por ineptitud sobrevenida."

www.meneame.net/go?id=4079185
Será "picadura", ¿no?

menéame