edición general
34 meneos
226 clics
Las marcas de coches nos quitaron los botones físicos y nos obligaron a usar una pantalla. No es el futuro, es una idea mal ejecutada que ya fracasó en los años 80

Las marcas de coches nos quitaron los botones físicos y nos obligaron a usar una pantalla. No es el futuro, es una idea mal ejecutada que ya fracasó en los años 80

Si has probado un coche nuevo en los últimos años, es muy probable que hayas tenido que navegar por un menú digital para hacer algo tan simple como subir el volumen o ajustar el aire acondicionado. La mayoría de fabricantes han apostado por reducir los botones físicos al mínimo en favor de enormes pantallas, buscando un diseño más limpio, una imagen futurista y un recorte de costes de producción. Pero esta digitalización total no convence a todos. Marcas como Mazda, Aston Martin, Lexus o incluso Volkswagen están rectificando...

| etiquetas: coches , botones físicos , pantallas , táctiles
Al final se impone la ergonomía. Nunca tuvo ningún sentido el ejecutar una acción básica mediante varias pulsaciones en una pantalla, cosa que te hace perder mucho más tiempo y te roba la atención de la carretera, estando montado en una potencial arma mortal de más de una tonelada.
#6

Más que ergonomía (que también) la seguridad. Las pantallas son un peligro.
#23 Desde luego, esa es otra. Está prohibido usar el móvil con el coche en marcha, pero luego dejan homologar coches en los que estás obligado a usar la pantalla táctil para hacer operaciones básicas. Es un sinsentido.

Pero es que además no aporta ningún beneficio objetivo el uso de pantallas táctiles para controles básicos:
- Botón físico: 10 segundos
- Botón o botones virtuales en la pantalla táctil: 44 segundos

Estos números los he sacado de este estudio: etsc.eu/physical-buttons-outperform-touchscreens-in-new-cars/
Menos mal que las marcas vuelven a la senda del sentido común. Esta estúpida moda la ha traído Tesla asociando la ausencia de botones físicos con modernidad, cuando es todo lo contrario.
#2 como usuario de tesla te digo que al principio lo odiaba.
Pero al final me he dado cuenta que no necesito tanto los mandos físicos .
Las luces son automáticas .
Los limpias también.la calefacción de los. Asientos.
La temperatura por voz ( va genial)
La música usas los mandos en el volante .
Los limpias , los elevalunas ,los intermitentes,y la marcha ,tienen palanca.
La pantalla es indispensable para cosas que nunca deberías hacer en marcha .mover los asientos los retrovisores, marcar una ruta , abrir la guantera ,
Cambiar la vista de la pantalla, usar el caraoque.....
#10 Por suerte se han bajado de la burra con el tema de los intermitentes. ¿Los antinieblas tienen botón físico?
#12 pue el mío no tiene delante y detrás ..... Ahora lo miro
#15 cuando está en auto los maneja el coche solo.
En manual tienes que usar la pantalla.
Y para desempañar también lo hace solo.( Si vapeas dentro del coche enciende el desempañado)
Siempre está en auto todo ,
#12

El otro día estaban probando creo que un Y y no tenía (a ver si he visto un vídeo atrasado)
#12 Pues los de BMW y Audi deben seguir sin llevarlos. xD
#28 Esa es otra xD
#10

Los limpias , los elevalunas ,los intermitentes,y la marcha ,tienen palanca.

Ya no. xD
#24 creo que al que las montan otra vez
#10 La pantalla es indispensable para abrir la guantera?!?! o_o
#37 o por voz.o app.
Creo que es más por el tema de los aparcacoches. Puedes poner el coche en modo aparcacoches y no tienen acceso a la guantera o prestarlo.y al no tener llaves físicas no pueden poner cerradura.
Pero tocó un botón en el volante .y pido abrir guantera.
También puedo programar un mando del volante para abrir directamente o poner un botón virtual fijo en la pantalla
De todos modos no debes de abrir la guantera en marcha,de ningún coche.
Y si tienes copiloto lo puedes hacer el.
El problema lo veo en caso de avería total ,y que el de la grúa o la GC te pida los papeles.
Pero tienes una documentación virtual en la app de coche .( No sé si a la GC le valdría)
#2 No es moda... es ahorro de costes para el fabricante... las pantallas y la electrónica son muuucho más baratas....
Ya hay alguna que esta volviendo a los botones físicos, sobre todo coreanas y japonesas en coches normales no de alta gama.
#1 Por suerte algunas marcas, como Mazda, ignoraron esta moda de manera estoica. No sé si por principios o por la resistencia a los cambios tan típica de la mentalidad japonesa. :-D
#4 El mío es Honda y tiene una pantalla táctil para el gps, telefono, música, etc... pero para nada de la gestión del coche, que es a botones, es más, el volumen de la música, además de en el volante, tiene un regulador físico tipo potenciometro en la pantalla, parece un pegote, pero es muchísimo mejor que ir subiendo un deslizador táctil.
#14 "This is the way" :-)
#4 Échale un ojo al diseño interior del nuevo Mazda 6. Creo que te vas a llevar una sorpresa.
#31 Sé por qué lo dices. En teoría el modelo europeo no se parecerá al chino en ese sentido. Ya veremos cuando pase por EuroNCAP. Ese coche está totalmente diseñado por su filial china, tiene poco de Japonés, aparte del logo y el corcho. :-D
#1 Lo más importante es que los botones salvan vidas, las pantallas son una fuente de distracción y un peligro
#9 Por eso mi coche no lleva mas que botones físicos para todo, la pantalla es para GPS. reloj y radio nada mas, es un Hyundai
Mi cuñado (no broma) se ha comprado un coche en el que ajustar el climatizador implica:

1) Pulsar un botón (sin relieve) para ir al menú.
2) Pulsar en la pantalla para subir/bajar la temperatura, modificar la intensidad o por donde sale el aire.
3) Mantener pulsado un botón (sin relieve) para volver a Android auto.
#8 yo he alquilado estos días un Peugeot y era como dices.
#8 mi padre ha comprado hace poco un MG ZS en el que aparentemente tienes que hacer eso, pero también tiene un botón físico de un ventilador donde enciende y accede directamente a la pantalla del aire acondicionado y luego tiene otro botón físico de una casita donde puede volver al android auto
#5 Esa es otra, han convertido los coches en ordenadores con ruedas, y el software parece el de una GameBoy.
#7 Yo no me reiria del software antiguo de dispositivos de ese estilo. Programar con limite de memoria, CPU, etc, es todo un arte. Todo lo contrario a como se programan los juegos actualmente. Que algunos juegos no los corres ni con PCs de la NASA. Antes los juegos salían casi perfectos, y ahora salen rotos. Por todo esto, no entiendo tu comparación.
#7 Estoy con #13, se parece más a una PSP... Go
#43 Todos los coches dan problemas, eso no te lo discuto, pero en los Tesla veo problemas de diseño muy feos, como esa manía de cambiar los mandos que llevan 100 años funcionando correctamente, o de complicar en exceso las malditas puertas.
www.theautopian.com/a-baby-allegedly-being-trapped-in-an-electric-car-

#42 Nunca pienso subirme en un vehículo en el que ha muerto gente por no poder abrir las puertas, todo lo demás me da igual.
www.jalopnik.com/fiery-tesla-crash-traps-and-kills-four-after-electric
#44 Han muerto por NO SABER abrir las puertas. No manipules. Y son casos excepcionales. La de gente que se ha salvado por su seguridad no cuenta para ti.
#5 Lo encontraste rápido, ¿no? Imagínate que hubiese pasado lo mismo por darle a un lugar que no sabes ni dónde está en un menú de software.

Es que me ha pasado. Ambas cosas. Lo que dices tú y lo que digo yo. Prefiero lo que dices tú.
Algunas marcas. Hyundai, por ejemplo, no.
#3 El otro dia con más de 30º en el exterior... el aire acondicionado puesto.... empieza a arder el volante, sin querer había tocado el botón táctil de calentar el volante.... fue culpa mía, pero muy listo no fue el ordenador del hyundai.
#3 Coño, ahora mismo tengo un Inster entre manos y son todo botones y mandos en el volante
#27 Porque en cualquiera de los dos casos hay una variable de diseño. Independientemente del tipo de control, los hay mejores o peores.
Yo no necesito mirar la velocidad a la que pongo el ventilador (el climatizador es para burgueses :troll: ), porque sé en qué posición está sin mirar, lo noto al tacto (sólo tiene 4 velocidades). Lo mismo con la calefacción. El AA es un botón on/off, así que ahí si que tengo que mirar el piloto para saber como está.
#36 La lista de problemas de los Tesla es tan kilométrica que no tengo intención de subirme a uno jamás. No comprarlo, no, subirme.
#38 hace cosa de un mes en la A1. Estaban trabajando maquinas en la mediana , y un idiota de repente sale marcha atrás con un dumper y se mete a tope en el carril de la izquierda , puede que me diera tiempo a frenar no lo sé .
Pero el coche fue más rápido. Freno giro el volante esquiva el dumper volvía al carril y aceleró en mucho menos tiempo que tardó en contártelo.
A mí me parece muy seguro, solo le veo el fallo de que los mandos de salida de emergencia de las plazas traseras no vienen señalizados
#38 Dime una marca que no tenga problemas. Y luego dime qué tipo de problemas. No es lo mismo un problema con la correa, el egr, que un problema en el tirador de las puertas. El mio tiene 6 años y solo ha tenido problemas de ruido en el eje delantero , cubierto en garantía. Y como yo, la mayoria de los coches de la generación Model 3.
No se como será en el resto de marcas, pero al menos en el Toyota del 2021 de mi madre (Yaris), siguen teniendo botones físicos paralas funciones clave y la pantalla sólo para entretenimiento- como debería ser- . Ahora estoy mirando el CHR nuevo y lo mismo, sigue teniendo los botones que hay que tener, así que supongo que todos o la mayoría de coches de la marca siguen este estilo. Pero es que Toyota construye coches de verdad y con buena calidad.. cosa que no se puede decir de todas las marcas y ya si entramos en las marcas chinas generalistas.. (
Es como volver al VHS por que el streaming…

No seáis abuelos. Los botones son una justificación para elevar precios. Con una pantalla y los controles de voz puedes hacer cualquier cosa de forma mucho más rápida y segura que con botones.
#19 Eso es simplemente mentira. En la vida vas a tardar más en apretar un botón que en dar una orden verbal o pulsar una pantalla táctil. Si encima hay que navegar por sub-menús ya ni te cuento.
Que todo funcione a través de una pantalla táctil no lo hace más moderno ni cool.

Ya ni hablemos del hecho de racanear en botones básicos para ahorrarse unos céntimos. Es que hay que ser cutres.
#22 #26 Dime la verdad ¿has usado alguna vez un asistente por voz de los coches modernos? Lo digo por que todo el mundo que dice que no se puede, que no es rápido…nunca lo ha probado. Yo lo tengo en mi Tesla y podrían hasta quitar la pantalla ya que la uso para casi nada. Y si, los botones físicos también hay que mirarlos.
#36 exacto.
Solo le tengo que decir que tengo calor o que tengo frío.
O que tengo el culo frío.
Pero si lo dejas todo en auto no tocó la pantalla para nada .
Además siempre puedo poner el autopiloto para acceder a funciones ,que no debería hacer en marcha.
#19 La ergonomía y la seguridad mandan, y las pantallas táctiles han demostrado ser muy problemáticas. Las pantallas no permiten memoria muscular, por lo que obligan a mirarlas cuando quieres hacer algo, y eso en un vehículo en movimiento es un problema importante.
#26 pues yo en mi pantalla táctil que lo tengo a la vista los controles del clima y los asientos, quito menos la vista que en mi coche antiguo con ruleta.

Antes con la ruletatenia que estar mirando a cuantos grados lo ponía etc..
Los mismos que dicen esto babeaban con los teslas...

menéame