Hace 14 años | Por --272-- a diariodeburgos.es
Publicado hace 14 años por --272-- a diariodeburgos.es

¿Un producto de marca blanca tiene la misma calidad que uno tradicional? ¿El trabajo que se destruye en una empresa líder se crea en otra en igualdad de condiciones? Industriales, trabajadores y administraciones tumban algunas leyendas urbanas.

Comentarios

Maki_

#5 Exacto. Hay cosas que sí cambian según la marca. En mi caso donde noto más la diferencia es en las colas y refrescos y luego las patatas fritas. Donde estén unas Matutano o Lays, que se quitan las marcas blancas.

Declaro mi amor incondicional hacia las Lay's Gourmet.

ososxe

#7 Pues en mi caso es al reves... prefiero mil veces el sabor de las patatas fritas de marca blanca antes que Lays o cualquiera otra de marca..

ioshy

#5 Si te fijas..en los envases de las pizzas del mercadona pone el simbolo de casa Tarradellas. Son ellos los que las hacen.. A mi me saben igual la verdad.
En cuanto al gazpacho..haztelo tú home !!! Que seguro que está más bueno !!

D

#9 ¿Que yo me haga el gazpacho? Apenas me se hacer un huevo frito y poner la carne en la plancha!! lol

c

Mi padre trabajaba para una marca de refrescos de las "grandes". Me contó cuando salió la Gold que los propietarios de la marca (continente entonces) les pidió que le fabricaran dicha gama de refrescos. La condición era que cada lata saliera a X pesetas (qué de tiempo... pesetas...) La empresa de mi padre hizo sus cálculos y llegó a la conclusión de que para que una lata de refresco saliera a tal precio, tendrían que sacar un producto de una calidad demasiado baja, por lo que rehusaron la propuesta.

No sé si siempre será así, pero ese caso concreto lo conozco de cerca.

andresrguez

#16 Es así en el 85% de los casos, ya que es imposible producir a un 80% de rebaja.

andresrguez

En las fábrica de conservas, la marca blanca, lleva los restos del atún, de menor calidad, las partes más malas y más baratas, así como el aceite de oliva ( a veces va mezclado con aceite de girasol) importado, de menor calidad que el de las propias marcas.

Otro ejemplo, pasa con las leches de marca blanca a la hora de hacer una bechamel. Una leche de marca blanca y otra de la misma envasadora, cuando haces una bechamel, la de marca blanca es más mala, debido a que es leche de Francia y Portugal, que se trae a España como leche en polvo y al llegar a España se rehidrata, con la consecuente pérdida de calidad. A la hora de probarla seguramente sepa igual, pero a la hora de trabajar con ella, se nota la pérdida de calidad.

Los productos de limpieza les pasa lo mismo. Si realizas una análisis químico, ves que el producto de marca blanca tiene unas proporciones de agua mayores y/o otros aditivos de peor calidad que el mismo producto envasado por la misma marca.

En la mayoría de elaborados con grasas, suelen ser grasas hidrogenadas (ácidos grasos trans), perjudiciales para la salud y mucho más baratas, pero que están permitidas.

http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/enfermedad/2005/08/04/143886.php

Los fabricantes emplean este tipo de grasas por su bajo coste y porque los productos elaborados con grasas hidrogenadas pueden permanecer durante más tiempo en las estanterías de los supermercados ya que estas grasas tardan más tiempo en enranciarse.

A pesar de su origen vegetal, debido al tratamiento físico-químico que han sufrido, las grasas hidrogenadas se comportan en nuestro organismo como la grasa saturada, es decir, como "grasa mala", cuyo exceso contribuye a aumentar los niveles de colesterol sanguíneo. Por tanto, es recomendable revisar el etiquetado de los alimentos y no abusar de aquellos que contengan este tipo de grasas.

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_graso_trans

Y así podríamos seguir y seguir, pero c*ada* uno es libre de comer/emplear lo que quiera, otra cosa será su salud.

Por no hablar del gasto en investigación que realiza una marca y una blanca ( 0 euros).

La mayoría de centros de investigación de seguridad alimentaria, son gracias a los de las marcas, para mejorar los envases (ANFACO agrupa a los fabricantes de conservas y allí se realizan una burrada de estudios y trabajos para mejorar los envases, calidad del producto, caducidad...).

Por no hablar de los envases que permiten una mayor durabilidad y conservación de los productos y que son gracis a las marcas que invierten sus dineros.

K

#13 Tu comentario no tiene pies ni cabeza, soy socio hace años de la OCU y en su revista mensual aparecen estudios de distintos productos, pues bien, las grasas hidrogenadas son usadas por todas las marcas excepto alguna de repostería que sólo muy recientemente ha dejado de usarlas. Y respecto a los productos de limpieza cuando ves los en los análisis comparativos de la OCU -que están realizados por laboratorios independientes- siempre suele haber entre los tres mejores de toda la lista, al menos, uno de marca blanca. Eso no quiere decir que todos los productos de marca blanca sean de gran calidad, hay algunos de mala calidad pero también ocurre en los de marca tradicional.

marola

#13 dice:" En las fábrica de conservas, la marca blanca, lleva los restos del atún, de menor calidad, las partes más malas y más baratas, así como el aceite de oliva ( a veces va mezclado con aceite de girasol) importado, de menor calidad que el de las propias marcas".

Por curiosidad, ¿tú has probado, por ejemplo, la ventresca en aceite de oliva de carrefour o la de mercadona? ambas son excelentes y muchísimo más baratas que las de marcas de colores.
Lo de las grasas hidrogenadas ya ni lo comento, se cae de cajón si te molestas en pasar por una gran superficie y haces unas cuantas comparativas.
¿Tú no eres el que compra en casa, verdad?

andresrguez

#23 Soy el que compra en casa, pero también he tenido que pasar por análisis de productos y ver sus composiciones y cantidades de comida que ponene, así como diferentes visitas a las fábricas y ver las calidades en directo.

marola

#24 Si tú compraras para tú casa y miraras detenidamente la etiquetas de los productos verías cosas, a parte de los precios, que creo que no ves: por ejemplo que marcas blancas como las de Carrefour o Mercadona (hablo de ellas porque son las que conozco más) en muchísimos productos de su bollería y galletas hacen la observación de que están elaboradas con aceite de girasol, cosa que no hacen las marcas de colores que no indican el aceite que lleva o cuando lo indican este es de coco, palma, o hidrogenados, por ejemplo las galletas Cuétara, las Lu o la bollería Martínez. ¿Sabes por que no las compro yo? pues precisamente por eso. Otro ejemplo: las mayonesas y salsas light, busca en las tradicionales de colorines el aceite que interviene en su composición... te lo digo yo ahora: la mayoría aceite vegetal sin identificar, bien tampoco las compro, sin embargo si buscas la marca blanca de la casa verás que en este caso si se menciona el aceite empleado: girasol.

Por ello también te copio tú última frase:

Y así podríamos seguir y seguir, pero c*ada* uno es libre de comer/emplear lo que quiera, otra cosa será su salud.

D

El drama del capitalismo a escena: se putea cada vez más al trabajador y se pretende que el consumo no se resienta...

Stash

La falacia es el propio artículo:

¿Donde coño aparecen las marcas blancas para dar su opinión al respecto?

¿Esto es periodismo?

Esto es propaganda.

Amarillista.

D

No es que tengan la misma calidad, es que son el mismo producto.
Las salchichas camprofrio y las lidl son la misma, solo cambian el sobre.

D

Que noticia tan absurda. Hay de todo; en los Mercadona los productos de marca blanca suelen ser muy buenos de calidad a bastante buen precio. Hasta ahora todo lo comprado me ha convencido. Por ejemplo, la leche esterilizada es de Renedo de Piélagos, bastante buena. Las chacinas, excelentes.
Lo que ocurre a muchos productores de marca es que les han descubierto sus grandes ganancias y no llevan bien lo de reducir beneficios y atacan. Amenazarán a los trabajadores antes de disminuir esos beneficios en su empresas. ¿Unos pueden y otros no?

trigonauta

El mismo enlace de siempre sobre el tema: http://marcasblancas.wikispaces.com/
Para comprar de marca, pero pagando menos

D

En breve se anunciará que Leche Pascual y Carbonell regalarán un DVD con extras ("cómo se hizo") al mismo precio, eso sí, que antes, para volver a ganarse a los clientes de marcas blancas.

IuliusCaesar

Si el mismo producto lo puedes conseguir mucho más barato y encima si ahora estamos como estamos, ¿Por qué voy a comprar un producto que lo puedo conseguir más barato, y que su calidad no es tan diferente como pretenden decirnos?

Griton_de_Dolares

Pues con las subidas de impuestos ya va a ser casi obligatorio comprarlas. Eso o no comer.

D

También aseguraba que los trabajadores de las plantas en las que se producen cobran entre un 30 y un 40% menos que los empleados de las marcas propias, alcanzando diferencias salariales del 74% en el caso del subsector lácteo.

a

Me mola el detalle de que la publicidad de abajo sea de leche pascual, eso hace que considere la noticia extremádamente objetiva.

d

"Además, decir que somos más caros porque invertimos en marketing es falso: si cotejas los datos de los 20 mayores anunciantes de España comprobarás que hay cinco o seis que son las grandes cadenas de distribución, que venden marcas blancas. Por tanto, no es cierto que las marcas blancas no se publiciten"
Poniendo un ejemplo concreto, Carrefour es una de estas cadenas de distribución, pero cuando se anuncia, anuncia las marcas blancas como las marcas "auténticas". Primera afirmación falsa.
¿Seguimos?

D

Leche pascual calcio desnatada la consumo desde hace 10 años, desde que salió, almuerzo colacao complet (vitaminado) con un tazón de esta leche, y un vaso grande de naranjas recién exprimidas.
si voy al wc uso papel higiénico día, limpiador de wc día.
para limpiar la casa detergente con base amoniacal día o carrefour, detergente para la ropa carrefour, limpiacristales día, bolsas de basura, papel de aluminio y de bocadillos, todo día.Champú y gel dia o mercadona.
la comida carne y pescado mercadona, fruta de la frutería del barrio, yogures danone activia, congelados la sirena.
en comida gasto ni mucho ni poco, lo necesario pero busco una calidad mínima, lo que entra en el cuerpo hay que vigilarlo.
para la limpieza lo más barato porque no me lo tengo que comer.

D

ah, el aceite de oliva virgen extra día o carrefour, también mercadona.

Nova6K0

Es decir que según ellos la Marca cara es siempre de mayor calidad que la barata. La verdad cuentan unos chistes muy buenos.

Sobre todo porque si contara un caso verídico sobre Leche Pascual, no volvería a comprar nadie esa leche, pero claro el poder del márketing que hace creer a los consumidores que el producto tiene más calidad de la que en realidad tiene.

Salu2

m

#18 ¡Cuenta , cuenta! Que mientras yo te cuento la del paquete de papel higiénico , que estaban todos los rollos totálmente llenos de mosquitos (de todos las espécies y tamaños) aplastados. Qué asquerosidad aquello.

Lógicamente reclamamos , y vaya detallazo que nos mandaron: un paquete de papel de los grandes , una manopla de propaganda para el horno , y un trapito tambien para el horno.

Por supuesto , la marca......SCOTTEX.