Hace 11 años | Por ironboletaire a lavanguardia.com
Publicado hace 11 años por ironboletaire a lavanguardia.com

Un equipo internacional de investigadores ha mapeado por primera vez la telomerasa, una enzima capaz de crear nuevos extremos de los cromosomas, los llamados telómeros celulares, es decir, una enzima que tiene una especie de efecto rejuvenecedor .

Comentarios

gustavocarra

#8 y #2 El artículo que enlazas de la Wikipedia no es muy bueno. Este está un poco mejor: http://es.wikipedia.org/wiki/telosoma Por cierto, que le hace falta un poco de actualización, pero no demasiado


Puedo daros mi opinión personal:


* A día de hoy creo que está prácticamente arreglado que una activación constitutiva y somática de la TERT (la parte proteínica de la telomerasa) induzca o aumente la malignización. Según los trabajos de María Blasco, incluso lo evita.

* No hay seguridad de que actúe retrasando las enfermedades asociadas al envejecimiento o prolongando realmente la longevidad. Piensa que las células malignizadas son inmortales y tienen activación TERT constitutiva.

* El problema es que las células tumorales están desdiferenciadas, es decir, especializadas en el crecimiento, y se verifica que el crecimiento elimina el envejecimiento.

* Para una intervención antienvejecimiento más exitosa tendríamos que estimular la forma en que las células diferenciadas se mantienen jóvenes, esto es, mediante la autofagia. María Blasco me comentó personalmente (y reconoció que también es admiradora de esta mujer) que está pensando en colaborar con Ana María Cuervo, una de las mayores expertas mundiales en autofagia.

Por mi experiencia, la autofagia es complicadísima. No recomendaría usar únicamente activado res de sirtuínas. La intervención debería ser más compleja: antilipolíticos, quelantes...

Y desde luego, antioxidantes, de entrada, NO.

D

#6 ¿Dónde tengo que firmar para quedarme con mis actuales 40 años? Vale que me gustaría volver a tener el cuerpo de hace 20 años, pero con quedarme en mi edad y darle caña al cuerpo en el gimnasio, asunto arreglado.

D

¿Nos arreglará como en Marte Rojo, Marte Verde, Marte Azul? Qué ilu.

moncadista

de la juventud... y del cáncer.

E

¿Para qué gastar el dinero en investigar la telomerasa? Si está mucho mejor invertido en sacar a Carromero de Cuba y en Eurovegas...

Luego nos echarán del proyecto internacional por morosos y aquí no se enterará nadie

D

Por conservar indefinidamente la juventud estaría dispuesto a renunciar a todos mis principios.

El que consiga sacar dicho producto al mercado será el puto amo del mundo.

Hipoglucido

Vamos a ver, la telomerasa no es que tenga ese efecto rejuvenecedor:
Cuando el ADN se está replicando, solo lo hace en una dirección. Dicho mecanismo impide que una de las hebras se acabe de replicar (falta un trozo) y ahí interviene la telomerasa, como cebador para que la hebra se pueda acabar.
El problema de la telomerasa es que esto solo lo hace una determinada cantidad de veces, y luego deja de funcionar, y es una de las causas del envejecimiento celular.
Pero de ahí a nombrarla la fuente de la juventud... Hay otras enzimas que cometen errores al replicar o transcribir el ADN y esas sí que son las que pueden causar cáncer con las mutaciones causadas.
Fuente: apuntes y wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Telomerasa

D

No me gustan las investigaciones en esa dirección. Si la gente vive eternamente el planeta llegaría a tener tantos habitantes que sería inhabitable. Una forma de solventarlo sería que nadie tuviera hijos, o que sólo los tuvieran los hijos de los ricos. Otra alternativa sería que sólo fueran inmortales los más adinerados. O sea, gente como Franco aún seguiría en el poder con toda la energía de cuando tenía 30 años.

p

La máxima expresión de una sociedad que no es capaz de madurar, en todos los sentidos de la palabra. Así nos va.

te_digo_que_no

Isabel Preysler seal of approval

D

CARTOGRAFIADA, joder. Os juro que el idioma español ya se había enfrentado antes a estos retos: denominar acciones con verbos. "Mapeada". Dios. Parece que alguien se haya corrido encima.

Pancar

#12 Aunque muchas veces se emplea de forma incorrecta el término "mapear" no es este el caso. Cartografiar y mapear son términos similares pero el "mapeo" hace referencia al ámbito de la biología.

http://lema.rae.es/drae/?val=mapear%20

D

Pues tienes toda la razón, #13. Me negué a mirarlo y he metido la pata hasta el corvejón. Muchísimas gracias. Ya no se me olvida.

De todas formas suena horrible. No, no es excusa.

D

Yo no quiero vivir para siempre en este mundo, pero al menos me gustaría no envejecer jamás. No sé si peco de vanidad, pero ya veremos.

D

Demasiado tarde para Carrillo.