Publicado hace 1 año por --682766-- a cronicaglobal.elespanol.com

140 euros por un trayecto de 30 Este jueves al mediodía, la plataforma Taxi Project (que agrupa a profesionales que luchan “contra la uberización”) aseguró que la noche anterior hubo una “avalancha de quejas” por “la subida de precios de Uber en el Mad Cool, cobrando hasta cinco veces más de lo que valen los mismos trayectos en taxi”. Y apuntaba a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso como responsable de ello.

Comentarios

Ze7eN

#10 Es lamentable y una tortura para los asistentes. Pero por ahí arriba tienes que aguantar a cuatro imbéciles diciendo que si no quieres que te roben no lo cojas o que te quedes en tu casa.

marcamo

#10 ¿Cuál era la distancia entre una parada y otra? ¿100 metros, 2 kilómetros? ¿la parada de los taxis es permanente o se habilitó para el festival?

Es por valorar si esa ubicación supone una auténtica desincentivación o mera logística para no tener todos los vehículos parados en el mismo sitio.

Ze7eN

#30 Hay 20 mins de pateo junto a una marea humana de gente con la misma intención.

camvalf

#10 Eso es mercado libre, UBER hizo un acuerdo con lo organización para que en la zona de la entrada, que posiblemente sea zona restringida al trafico, solo puedieran entrar sus vehiculos. Como tu dices pusieron parada de taxi con lo cual no impidieron coger uno. ¿que fue lo que impidio hacer a la patronal de taxis un acuerdo igual?
Si saberlo seguro que autocontesto, posiblemente UBER se patrocinador o algo parecido del evento, osea, suelte pasta.

nemesisreptante

#10 me ahorre 20€ con la bajada de impuestos de Ayuso pero en cada viaje al festival he pagado 100€ más.... Poesía pura

A

#2 ¿Y el precio del trayecto no se sabe más o menos de antemano?. Pregunto porque nunca he usado un uber. Es que si de primeras sabes que te van a cobrar eso o algo aproximado pues obviamente lo descartas.

g3_g3

#5 Claro que lo saben antes de contratar. Y los VTC igualmente son un servicio público.

M

#14 Los precios de los taxis siguen unas tarifas reguladas, las de las VTC no. El precio de un Uber va a variar dependiendo de la demanda.
Cuando hay baja demanda seguramente sea más barato que el taxi, y cuando la demanda sea alta seguramente será más caro.

D

#19 Cuando hay baja demanda seguramente sea más barato que el taxi, y cuando la demanda sea alta seguramente será más caro.

Al revés

Canha

#21 no, esta bien escrito.

D

#23 si, tienes razón

M

#21 ¿Cómo que al revés?
Si hay baja demanda el Uber se ofrecerá más barato y el taxi al mismo precio, el que marque la tarifa.

g

#2 mucha gente cree en libre mercado y no ve a unos y a otros como mejores o peores (un taxi una noche por Madrid lo normal es que te lleve un subcontratado y en peores condiciones que los de VTC -que no son para presumir ni mucho menos-)

Con el VTC sabes antes de pedirlo que te va a costar, con no aceptar y coger un taxi ya vale, no es que llegues al destino y te claven, lo sabes desde que aceptaste el servicio. Si es caro pues la gente usará el taxi que seguirá existiendo porque tiene muchas ventajas al VTC como su inmediatez...

Yo no me posiciono con la empresa de aguas de mi ciudad por mucho que sea un servicio público dado que es privada y unos sin vergüenzas (en mi opinión)

HAL9K

#6 "un taxi una noche por Madrid lo normal es que te lleve un subcontratado y en peores condiciones que los de VTC"

Desarrolla un poco el tema, que me da a mi que no sabes cómo funciona la cosa.

g

#18 es cierto, los taxis nunca son llevados por un tercero que no es el titular de la licencia verdad?
Y yo he visto condiciones de cobrar el 50% de lo que genere y pagar el combustible a medias por ejemplo y si me parece eso peores condiciones que los trabajadores de VTC

HAL9K

#24 Acabas de explicar que el titular de la licencia contrata a un conductor con unas condiciones ¿Dónde está la subcontratación?
A día de hoy las condiciones para los conductores de taxi han cambiado mucho.
De todas formas un acuerdo del 50% incluido el combustible durante la pandemia era un mal acuerdo, a día de hoy en Madrid el taxi está funcionando otra vez bastante bien y no sería tan malo. Aún así ahora mismo los conductores deciden y la cosa se está moviendo en pagar un fijo al titular o seguir con porcentajes sin incluir combustible ( y no al 50/50)

D

#36 Las licencias de taxi y vtc deberían ser personales y no transferibles. Es una auténtica mafia lo que te encuentras ahí. Al fallecer el dueño de la licencia, esta vuelve al ayuntamiento y ya se ofrece en subasta.

Canha

#6 sabes lo que es una subcontrata?
De echo normalmente los subcontratados trabajan en FTC. Según tu, el taxi no debería contratar a nadie? Es decir que haya menos taxis tu crees que te beneficia?
Porque si no se puede contratar, el taxi va a estar menos horas trabajando.
Cada día hay más Ayuntamientos donde el taxi debe ser trabajado por el propietario de forma exclusiva. Así que ya me dirás.
Y por cierto, en el taxi de forma general se cobra más que en los VTC.
Un salIdo

g

#31 puedes subcontratar tu taxi a otro autonomo y no tener que ser una subcontrata, esta bien puesto el término

Yo no digo que no puedan hacerlo pero lo que digo que muchos piensan que para que van a defender al taxi de un patrono más que a un VTC

Que un trabajador que este subcontratado en un taxi gane más que uno de VTC no significa que tenga mejores condiciones, los repartidores de Uber seguro que ganaban más antes de la ley pero sus condiciones eran bastante peores

Y sobre las obligaciones de los Ayuntamientos, también cada vez hay más leyes contra el VTC

PD: te devuelvo el negativo que se te había caído

D

#2 ¿Porqué cogieron un Uber y no un taxi?
Hay aplicaciones para reservar taxis con precios cerrados.
Mucha gente coge Uber porque es "cool", si no fuera así los precios serían parecidos. Pues que paguen.

Ze7eN

#8 Vente al Mad Cool e intenta coger un taxi al mismo tiempo que otras 80.000 personas, cariño, a ver si puedes.

A esas horas y en ese momento coges lo que puedes.

D

#15 Entonces paga. Lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Ir al Mad Pollas no es obligatorio.
Cariño.

Ze7eN

#17 Claro que pagas, y puedes criticar perfectamente que sean unos jetas que suben el precio en picos de demanda y que no deberían recibir ayudas de Ayuso. No? Es perfectamente compatible con defender los servicios públicos.

c

#15 Siempre hay cosillas que se pueden hacer. Recuerdo los dos años que fui al Download en la Caja Magica, al salir se organiza una cola interminable para ir subiendo a los taxis. Las apps no funcionaban en la zona de tanta gente intentando pedir, etc...Ande menos de 10 minutos hasta la av. de andalucia y no paraban de pasar taxis libres....ni 2 minutos tardaba en coger un taxi todos los dias

D

#27 Se queda el cura medio afónico y le pide al monaguillo que dé la misa:
- Pero es que no me sé el sermón.
- Yo te lo apunto desde debajo del altar.
Llega el domingo, iba sobre la resurrección de Lázaro:
- Entonces Jesús le dijo: "Levántate y anda". Y Lázaro se levantó y andó.
- ¡Anduvo, gilipollas!
- Bueno, anduvo gilipollas una temporada, pero luego se le pasó.

lameiro

#15 Tienes el metro al lado, otra cosa es que el PP lo cierre a la 1:30.

Ze7eN

#33 Si, volví en metro, pero solo funciona esa línea hasta Nuevos Ministerios. Andas 20 mins hasta el metro, dónde obviamente vas con otros cientos de personas, la mitad sin mascarilla, y luego otros 30 mins caminando a casa. Y lo peor es que creo que fue la mejor opción, en Nuevos Ministerios la gente esperaba taxis a la desesperada.

D

#37 te preocupa ir en metro con cientos de personas sin mascarilla, pero no estar en el concierto con 60.000 ?

Ze7eN

#42 Con 80.000, si, pero al aire libre y con más espacio. En el metro ni lo uno ni lo otro.

D

#33 De hecho van la propia Ayuso y el propio Almeida estación por estación con un llavero en una carretilla echando los candados uno por uno.

c

#2 De jeta nada. Si no lo quieres, no lo cojas. Consecuencias de no regular el servicio.

Ze7eN

#11 #12 Que si, que sois muy listos todos, me gustaría veros así de exquisitos en esos momentos a ver si volviais a casa o al hotel, jajaja.

z

#2 El precio se conoce de antemano. Si no le gustaba que hubiera cogido un taxi... Ah no que te puedes pasar esperando 3 horas a qué te recoja uno...

D

No bastan los taxis ni por asomo en Madrid en los festivales, imposibilidad la mayoría de veces de usar transporte público.

B

#3 Ni los taxis ni los Ubers, en un festival de estos falta de todo, por eso pegan ese sablazo, la cuestión es si la mejor manera de gestionar el tema es dejar que roben a la gente por desesperación o se monta un dispositivo de refuerzo con autobuses, etc.

Aquí ya cada cual que elija que modelo de gestión le gustaría, para eso están las urnas.

D

#7 La alternativa perfecta sería posibilidad de transporte público viable. Pero eso no pasa en ninguna ciudad de España tristemente.

lameiro

#3 Eso estaría practicamente solucionado si el metro y los buses funcionaran 24 horas pero ha y a quién no le interesa.
No sé cuantos taxis hay en Madrid pero desde luego no son pocos.

D

#28 Yo en los Download subía para arriba y robaba los taxis, porque en la parada era imposible. Pero tenía que andar media hora mínimo. Que va, el servicio público no bastaría, habría que fletar algo especial para los eventos. Una alternativa real a llevarte el coche o no irte antes para poder pillar un taxi.

S

Es el mercado amigo!

c

#1 jaja te has adelantado amijo!

tiopio

Pensad lo que pasaría si sólo hubiera de esos y no taxis con tarifas reguladas.

mudit0

Guapa!! Libertad!!!