Hace 6 años | Por bonobo a actualidad.rt.com
Publicado hace 6 años por bonobo a actualidad.rt.com

Este martes el presidente argentino, Mauricio Macri, difundió un mensaje grabado ante la inestabilidad del mercado cambiario que provocó una fuerte devaluación del peso en relación al dólar. El jefe de Estado informó que solicitará un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar la situación. "Saben que tengo un compromiso de decirles la verdad siempre", comenzó Macri su discurso. "Estamos recorriendo el único camino posible para salir del estancamiento", agregó señalando que de esta forma se evita una "gran crisis económica".

Comentarios

Yiteshi

#11 Si es un problema de balanza de pagos, entonces es normal que el peso caiga. Lo curioso es la intensidad de la caída en los últimos días, y con tasas de interés en 40% (!!!). Sobre las importaciones, esta devaluación del peso debería restringirlas un poco, y más bien favorecer las exportaciones y por ende la producción local.

ramores

#15 Las crisis son así. Son siempre burbujas que se van formando durante mucho tiempo hasta que estallan.

ramores

#15 Hay otro problema con Argentina. Incluso la producción agrícola mas básica requiere de insumos (semillas, fertilizantes, insecticidas, combustible) que son importados. Y que se deben comprar con dolares. Ademas los que reciben esos dolares del exterior tienen una histórica tendencia a gastarlos o depositarlos en otros países.
Así que la devaluación también provoca retracción en las exportaciones.
Desde mi humilde punto de vista, creo que nos va a tomar varias generaciones de pobreza hasta lograr una sustitución de insumos importados o un cambio de paradigma a una produccion mucho mas industrializada y con "inteligencia" propia,

manuelpepito

#8 No sere yo quien defienda a la Cristi.

ramores

#8 Nadie va a negar los errores de la gestión anterior. Pero solo los fanáticos van a decir que este gobierno "hace todo perfecto. Y la culpa es de otros"

wondering

#12 En mi opinión Macri se está quedando corto de hecho. Por miedo a "la calle", está obviando otras reformas más duras. Lo que nadie puede negar es que el nivel de inflación viene de donde viene.

tul

#16 de las cuentas en paraisos fiscales como las que tiene macri?

wondering

#21 No, de Kirchner. De la dinastía Kirchner quiero decir. Y de sus corruptelas: https://www.lanacion.com.ar/la-corrupcion-k-t56257

ramores

#24 Debo recordarle a los fanáticos que hasta ahora no se han encontrado ninguna cuenta offshore de la familia Kirchner, pero si de Macri y de otros integrantes de este gobierno?
¿Debo también recordarles que bajo ningún concepto objetivo una nota periodística representa prueba alguna en un juicio?

wondering

#31 ¿Debo recordar que Kirchner está envuelta en varios procesos judiciales? ¿Debo recordar que la inflación es producto de los Kirchner?

ramores

#16 La inflación es un problema ETERNO en Argentina. Y tiene un componente estructural que no pudo ser resuelto por ningún gobierno.
Por eso mas que combatirla, hay que resolverla. Si partimos de la base de que existe (y seguirá existiendo) lo que hay que hacer es evitar su parte negativa. Lastima que el fanatismo considera que LA INFLACIÓN es el mal absoluto que hay que combatir a rajatabla. Y no estoy tan seguro de eso.

sandra67

#12 no, no hace todo perfecto. Pero la alternativa era mucho peor.

ramores

#28 Es mas sensato hablar del sexo de los ángeles. Lo de la "alternativa" queda para la elucubración fantástica.

sandra67

#32
¿Sexo de los ángeles? Tuve a este miserable hijo de puta como gobernador. Jamás hizo un obra en la provincia de Buenos Aires. Las inundaciones eran cosa de todos los días. En La Plata, hubo 100 muertos gracias a su incapacidad.
En los 3 años en los que está Vidal, hizo más que en los 8 años anteriores. Y recientemente hubo una lluvia similar en La Plata, y casi no se inundó. Y por supuesto no hubo muertos.
Así que nada de elucubraciones. Conozco a esta rata inservible de primera mano.

ramores

#37 Bueno, no se. La crisis es ahora. Antes no pedíamos dinero al FMI y tampoco el país se había endeudado por entre 100.000 y 150.000 millones de u$s.
Es de personas sensatas reconocer las verdades, hacerse cargo de las cosas y dejar de echarle al culpa a otros.
Siempre que este país estuvo en crisis a mi me fue mal. Lo que menos quiero es que suframos otro crisis. Pero haciendo lo mismo que se hizo en los 90 CLARAMENTE íbamos a repetir el 2001.

sandra67

#13 claro, en 3 años de gobierno va a arreglar el desquicio de 12 años de kakismo.
Es un presidente, no un milagrero.

R

#29 Repito: ese cuento es muy viejo, es de primero de política. Que por cierto, lo llevan usando desde hace mucho... ya dijeron en 2016 que lo que pasaba era por la herencia recibida, y era el precio a pagar para no convertirse en la próxima Venezuela (recordáis la inflación del 40%?), pero que en 2017 se iba a despegar a lo grande. Y mira, dos años después siguen con el cuento, si os lo creéis es problema vuestro.

sandra67

#34 por supuesto, como dije arriba, en 3 años va a arreglar el desquicio de 12. Con la oposición peroncha tratando de fastidiar todo lo que pueda.
A veces me pregunto si piensan un poco antes de escribir alegremente.

R

#38 lol el mismo gobierno que dijo eso en 2016, luego dijo en 2017 que "ahora empezaba el verdadero gobierno de Macri" lol

Arjuna

#8 El mismo rollo de siempre. Deuda, medidas impopulares, gobiernos populistas derrochadores.
Existe alternativa a la austeridad, existe alternativa a las privatizaciones masivas. Es falso el dilema entre medidas impopulares pero necesarias o derroche populista.
La austeridad es ideológica, las privatizaciones tienen un fuerte componente ideológico, El capitalismo es ideología, el neoliberalismo nos lleva a la miseria, al sXIX. ¿Quieres estar como en EEUU? Sin sanidad pública, sin derechos laborales, educación segregada, millones de personas alimentándose de vales de comida, crisis de alojamiento con vagabundos por doquier, cientos de miles de euros en deudas por estudiar una carrera. Eso es el centro del Imperio Capitalista, no una atrasada nación socialista. Ese es el modelo neoliberal que se busca implantar desde la crisis del 2008. Ya basta de mentiras.
Claro que hay alternativa, no es la mano de Dios. Basta ya de idolatría capitalista.

ramores

#18 Hay cientos de países capitalistas en la mas absoluta miseria. Incluso diría que es la norma, con unas pocas y conocidas excepciones. Pero por el otro lado tenemos a Venezuela, Corea del Norte, Cuba, Bielorusia, China y Rusia. Países con muy distintas economías. Y en extremos de bienestar o crecimiento económico en ambos sistemas.

Claramente no podemos formarnos una idea tan absoluta como la que planteas. Quizás los problemas económicos poco tengan que ver con el sistema político. Fanatismos...

G

#42 China y Rusia desde luego que no. Sus economías son capitalistas. Los medios de producción no son todos públicos, hay empresarios, etc. China por ejemplo es un estado capitalista autoritario de corte keynesiano. Se parece bastante a la España de Franco del desarrollismo de los años 60.

Liet_Kynes

#8 Argentina heredó una deuda brutal de la dictadura de Videla apoyada por los Chicago boys del FMI. Al final de la dictadura el estado asumió la deuda privada de más de 20 bancos y aceptó las condiciones draconianas del FMI de privatizaciones y recortes mientras los militares enviaban fortunas al extranjero para "su jubilación"

G

#17 Pero si fue con Menem cuando la deuda pública se disparó en los 90. Y eso que en 1994 su deuda rozaba pero aún no llevaba al 60% del PIB. En el peor momento en 2001 alcanzó el 110%. Grecia en lo peor de su crisis llegó al 183%.

Liet_Kynes

#22 ¿Y eso invalida lo que he dicho?

RobertNeville

#8 Me encanta leer comentarios tan sensatos. Es extraño verlos por aquí. Por eso cuando aparecen mi alegría es mayor.

tiopio

#8 ya, pero ganó con discurso populista y ahora está vendiendo Argentina al FMI.

Sergio_ftv

#8 Esa debe ser como la herencia de ZP, que dejó 70 mil u 80 mil millones en la caja de la Seguridad Social y 90 mil millones en liquidez y ya no queda nada tras 7 años de pésima gestión de la derecha española.

Por cierto, creo que desde el 2003 Argentina no acudía al FMI, cuando Alfonsín, creo.

G

#48 Bueno, también dejó un 11% de déficit. Si no es por Bruselas quebramos en 2012.

Sergio_ftv

#49 ¿Ese déficit era del Estado o en gran parte a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, en especial los del pp?, te recuerdo que el Ayuntamiento de Madrid tenía el récord mundial de endeudamiento y déficit.

G

#51 Claro, la deuda solo era del PP...
Por cierto, te recuerdo quienes eran los que gobernaban España entre 2004 y 2011. Alguna responsabilidad tendrán, ¿no? Ya como mínimo si acusas a los ayuntamientos te recuerdo quién podía haberlos vigilado y quién podía haber impuesto una regla de gasto, como con Montoro ahora.
Si quieres también te puedo recordar cuando comenzó la estafa de las preferentes para captar capital y salvar el agujero de las cajas de ahorro.

Sergio_ftv

#53 Tú hablaste de déficit, culpando de todo al estado cuando en realidad los campeones del déficit eras las Comunidades, Diputaciones y Ayuntamientos del pp. ¿O te pensabas que el déficit solo correspondía al estado?, pobre.

Y nos rescataron por el agujero de Caja Madrid y Caja de Ahorros del Mediterráneo, ambas en manos del pp y de compañeros de pupitre de aznar.

G

#54 Comunidades, diputaciones y autonomías también son estado. A lo que tú te refieres, de manera incorrecta, es a la administración central.
Y lo que dices de las cajas de ahorro no es correcto. La caja de ahorros que más dinero ha recibido del estado con su rescate es Catalunya Caixa.
https://www.libremercado.com/2017-01-10/el-rescate-de-las-cajas-cuesta-60718-millones-de-euros-a-los-contribuyentes-1276590302/

D

#4 Se supone que esta mierda le viene de fuera, y tiene más que ver con la convulsa economía internacional y el conflicto entre USA y China, entre otras cosas, que con sus políticas nacionales concretas (que yo encuentro infames, dicho sea de paso).

Maravillas del capitalismo globalizado. Tu país se puede ir a la reputa mierda si algo va mal al otro lado del globo.

Qué sensato dejarlo todo en manos del mercado y de las guerras comerciales y las burbujas y demás estructuras habilitadas para seguir jugando a obtener más y más.

ramores

#10 No es lo mismo ir por la ruta destrozada con un tanque Sherman que con un Seat 600.
Y eso es lo que le paso a Argentina. Se endeudo tanto para pagar gastos corrientes y se abrió tanto a los productos extranjeros, que al menor pozo lo lógico que ocurriría es que volcara. Por eso otros países están sobrellevando el temporal con menos daños.

k

#4 El Rajoy argentino; un socialista de derechas.

D

Lo que viene siendo un rescate.

ramores

Creo que lo mas sano que podría ocurrirle a la Argentina, es que el FMI se lo niegue.

Yiteshi

#3 A qué se debe la paliza que le están dando al peso? Pocas veces se ve algo así, aparte del Bolívar.

r

Y claro, la culpa es de los gobiernos anteriores, que no le dejan otra opción que volver a endeudar al país y cometer las mismas estafas...

Pero ya están los que lo defienden, haga lo que haga... que la culpa es siempre del otro...

Historia más cíclica que la Argentina... pocas...

Esfingo

Se aproxima una nueva oleada de argentinos

D

Mira, como España.
Aquí todavía no lo hemos devuelto.

ramores

2001 ¡Allá vamos!!!!!

sandra67

#2 eso quisieras.

a

#50 Hombreee algo de culpa tendra también la otra parte, tu frase me ha sonado a:

"El problema no son los violadores sino las victimas que no se defienden."

Suigetsu

España se va a llenar de argentinos.

Peachembela

Deberían privatizar las empresas del estado para hacer caja

D

Me estoy imaginando millones de argentinos con la boca abierta sin saber que decir...

ramores

#5 Difícil que ocurra. Tenemos respuesta PARA TODO.

D

#43 Ya nos la contaréis a los europeos...

sotillo

#5 Disfruten lo votado y lo que defendieron, el capitalismo lleva años demostrado a los trabajadores que sabe pelear por el minimo porcentaje que pueda extraer del sudor del que produce y lo hace muy bien

D

#47 El problema no es el capital, si no los trabajadores con la cabeza gacha aceptando directrices.
El problema son la cantidad de gatos creyéndose ser pájaros.