Hace 12 años | Por Ratoncolorao a luissolana.com
Publicado hace 12 años por Ratoncolorao a luissolana.com

Querido secretario general: tengo la impresión de que antes del verano te van a invitar a formar parte de un gobierno de coalición presidido por Mariano Rajoy. Comprendo que es pronto para que los ciudadanos se den cuenta que a Mariano Rajoy no le está saliendo nada bien las cosas de la economía, pero en el extranjero ya se han dado cuenta de que Rajoy no es “de los nuestros”. Rajoy no le resulta confortable a ningún dirigente europeo ante la crisis de la zona.

Comentarios

D

#2 Un poquito de por favor. Tu queridisimo zp ha dejado una deuda que para pagar los intereses se nos van casi 30,000 millones, más que en gasto de personal tanto activo como jubilados.
Date una vueltecita por los hilos de los presuestos, que por cierto, los boys de zp no aparecen lol lol lol
#17 Hombre tú por aquí. ¿Que decías ayer de la deuda? Pues mira los intereses de la pública.XD

D

#27 Una deuda pública que puesta en relación al valor de lo que producimos es menos que la de Alemania, Francia, Reino Unido o Estados Unidos...

Nuestro problema no es la deuda pública, sino la privada. Y esa la originó el burbujón de tu amorsote.

D

He visto muchas veces confundir los sueños con las esperanzas y los vaticicios, pero noticias como estas superan todo lo imaginable.

#53 Cuando botamos a Aznar, la deuda total española, sumando pública y privada, rondaba el 160 %. González la había dejado en el entorno del 150 %. Dale una miradita a lo que nos ha dejado Zapatero.

Y ya puestos, los 28.000 millones que nos gastamos al año en intereses, ¿crees que los ponen Rajoy o Zapatero de su bolsillo? Pues es más de lo que ha recortado el gobierno sólo en el presupuesto.

D

#68 Primero, en 1996 la deuda privada española era 68% del PIB, en 2005 ya era del 147%.
http://www.elblogsalmon.com/economia/la-deuda-espanola-en-cuatro-graficas

La deuda familiar se triplicó en ese periodo
http://www.20minutos.es/noticia/21233/0/endeudamiento/familias/hipotecas/

Sin embargo la deuda pública está en los mismos niveles que entonces o más baja. Y eso a pear de que obviamente la crisis financiera ha elevado aún más tanto la deuda pública como la privada, pero no solo en España, sino en todo el mundo (mira los gráficos del link que te dejo), dandonse el fenómeno de que los estados se endeudan para ayudar a los bancos y estos bancos son los que prestan dinero a esos estados...

D

#74 Sería un detalle que la magnitud que comparamos fuera siempre la misma. Si hablamos de deuda pública, hablemos de deuda pública. Si hablamos de deuda privada, hablemos de deuda privada. Si hablamos de deuda total, hablemos de deuda total.

En segundo lugar, a ver si nos ponemos de acuerdo sobre que periodos consideramos responsabilidad de cada gobierno.

En el mismo enlace que me proporcionas (que es de donde yo saqué la información), la segunda gráfica muestra que en el 2005, el edeudamiento privado era menos del 150% (no quiero interpretar un número exacto). Crecimiento que en la tercera gráfica se ve muy compensado con la reducción de la deuda pública en el mismo periodo, es decir, con la disciplina presupuestaria del gobierno. Es decir, menos porcentaje de nuestros impuestos dedicados a pagar las deudas. Lo mismito que después, obviamente.

D

#81 Yo hablo de toda la deuda pero sin mezclarla en un totum revolutum, como aviesamente pretendías tú en tu comentario.

En cuánto a ponerse de acuerdo en que periodo corresponde a cada gobierno... ¿todo lo que está ocurriendo ahora es 100% imputable al gobierno de Rajoy? Por enterarme, y eso. De todas formas, si tomamos en cuenta el 2004, puedes ver que la deuda privada se triplicó con respecto al PIB, al menos si tenemos en cuenta el hecho de que este PIB estaba falsamente sobrevaluado debido al efecto de la burbuja inmobiliaria. Ese es el principal problema. No lo digo yo, lo dicen los analistas.

D

#86 En cuánto a ponerse de acuerdo en que periodo corresponde a cada gobierno... ¿todo lo que está ocurriendo ahora es 100% imputable al gobierno de Rajoy? Por enterarme, y eso.

Yo no lo creo, pero en tu comentario anterior hablabas del 1996 y del 2005. Uno de los dos años no parece que fuera el de mayor responsabilidad de Aznar en economía. O el '96 porque ya formó gobierno ese año, o el 2005 porque aún duraba la inercia de su gobierno, pero no creo que los dos.

En cuanto a la sobreevaluación del PIB por la burbuja, he oído ese tipo de comentario algunas veces, pero decir, decir, nadie dice realmente cuanto tenía que valer. Llevamos cuatro años de crisis. ¿Cuánto se ha contraido? ¿Un cinco, un seis por ciento? No parece que sea una cantidad para justificar esa estimación de que la deuda privada no se había duplicado (del 63 al 125 %, más o menos) sino triplicado.

Y si no quieres mezclar toda la deuda en un totum revolutum, por favor, dime cuando hablas de la pública y hablamos de la pública, y cuando de la privada y hablamos de la privada. Pero si estamos hablando de la total (como parecía durante el hilo) y es el argumento que habitualmente se utiliza aquí para desvirtuar (con razón) la baja deuda pública española, sacar la deuda privada de modo aislado, o decir que hablas de toda pero sacando sólo uno de los datos, no sé, se me lío. Será por eso por lo que me vuelvo avieso.

D

#90 Yo no lo creo, pero en tu comentario anterior hablabas del 1996 y del 2005. Uno de los dos años no parece que fuera el de mayor responsabilidad de Aznar en economía. O el '96 porque ya formó gobierno ese año, o el 2005 porque aún duraba la inercia de su gobierno, pero no creo que los dos.

Como puedes ver en el gráfico la deuda pública y la privada apenas variaron en 1996, así que si no tengo problema en contarlo como año del gobierno de FG

En cuanto a la sobreevaluación del PIB por la burbuja, he oído ese tipo de comentario algunas veces, pero decir, decir, nadie dice realmente cuanto tenía que valer. Llevamos cuatro años de crisis. ¿Cuánto se ha contraido? ¿Un cinco, un seis por ciento? No parece que sea una cantidad para justificar esa estimación de que la deuda privada no se había duplicado (del 63 al 125 %, más o menos) sino triplicado.

El PIB es el valor de lo producido cada año. El valor del PIB actual no está sobrevaluado, el de la mitad de la anterior decada sí lo está. ¿Seguro que comprendes bien lo que significa el PIB?

Y si no quieres mezclar toda la deuda en un totum revolutum, por favor, dime cuando hablas de la pública y hablamos de la pública, y cuando de la privada y hablamos de la privada.
Tiene gracia que digas eso cuándo he sido yo el que me he empeñado en separar lo que tú habías juntado...

Pero si estamos hablando de la total (como parecía durante el hilo) y es el argumento que habitualmente se utiliza aquí para desvirtuar (con razón) la baja deuda pública española, sacar la deuda privada de modo aislado, o decir que hablas de toda pero sacando sólo uno de los datos, no sé, se me lío. Será por eso por lo que me vuelvo avieso.

¿Donde? ¿Cuándo se estaba hablando de la total? Lo que he venido insistiendo hasta la saciedad es que la deuda pública española con respecto al PIB es menor que paises de nuestro entorno, pero sin embargo la deuda privada es muchisimo más alta. Y eso es así porque nuestra economía se basó desde mediados de los 90 en una estafa piramidal inmobiliaria que nos ha conducido a millones de españoles a endeudarnos de por vida a cambio de zulos que no valen ni un tercio de lo que pagamos. Insisto, ese (junto a la economía sumergida y el fraude fiscal) son nuestros grandes problemas y no otros.

D

#53 Y vuelta la burra al trigo de pajillero zapateril. Mira, la privada cada uno se paga la suya, y la pública, independientemente con quién la compare, la pagamos nossotros. Y en estos PGE hay una partida de casi 30.000 millones para pagar los intereses de dicha deuda.
Y puede que el problema no sea la cantidad pero en nuestro caso es la incapacidad dde hacerla frente.
Busca la partida de los intereses de deuda en el primer PGE zapateril y compara con los actuales. Y después pontificas. lol lol lol

waylan

#2 Pues que quieres que te diga, pero se veía venir. Y de lejos...

Autarca

#2 Eso es porque la herida de hoy siempre duele más que la que te hiciste hace un año.

De todos modos. De verdad alguien pensaba que los desarreglos del presidente más inepto de la democracia los iba arreglar el que perdió dos elecciones contra el?

D

#2 ¿Peor que Zapatero? ¿Dónde has estado tú los últimos ocho años? ¿Recuerdas la situación del país en 2004?

Ragnarok

#8 El gobierno de tecnócratas no es por el bien de los mercados, es por el bien de la sociedad, y se remonta por lo menos hasta Platón, con el gobierno de sabios. Y si algo sabían estos griegos era de la democracia y sus problemas. Estas ideas no tienen nada que ver con un golpe de Estado por parte del ejército, aunque falazmente intentes equipararlas, demostrando tu absoluta carencia de argumentos.

Me parece muy bien que te preocupe mucho el hambre. A mí las revueltas no me preocupan, sólo digo que son perjudiciales y no ayudan en nada. Si quieremos que nuestras acciones tengan efectos positivos debemos actuar de manera más inteligente, y mirando al entorno, Grecia e Italia. Un gobierno de tecnócratas es más factible que una coalición con Rubalcaba (que tampoco "es de los nuestros" para los europeos) e incluso podría ser beneficioso.

#13 Muy bien, entonces ignoremos toda evidencia empírica y busquemos la explicación formal y teórica. ¿Exactamente cómo mejoran la economía o la política las siguientes acciones?:
1. Juntarse con mucha gente en la calle y gritar mucho para ser ignorados por los políticos.
2. Quemar y saquear establecimientos que por el bajo cosumo se encuentran ya con un pie en la quiebra y pueden pasar a engordar las listas del paro.
3. Quemar mobiliario urbano que luego hay que reponer a costa del contribuyente (a los que no dan amnistía, claro).
4. Otras opciones. Estoy abierto a alternativas, si se te ocurre cualquier propuesta soy todo oídos. Por cierto, si vas a responder "algo hay que hacer, así que hagamos X" es la falacia del político, no me vale. http://en.wikipedia.org/wiki/Politician's_syllogism

#14 Una huelga general de una semana y los ricos se retiran a una isla tropical con los ahorros de su vida mientras los trabajadores se van al paro y los parados pierden las prestaciones por desempleo. Sí, se iba a cagar patas abajo la población.

Hay muchos países en el mundo que están mucho peor, con y sin democracias. Duda lo que quieras, pero es evidente que puede llegar a ser inconmensurablemente peor.

Ragnarok

#17 No, no parto de esa base. Yo pienso que las soluciones deben ir por la línea de I+D.

Algunas falacias en tu breve comentario:
http://en.wikipedia.org/wiki/Ad_hominem
http://en.wikipedia.org/wiki/Appeal_to_consequences
http://en.wikipedia.org/wiki/Appeal_to_emotion
http://en.wikipedia.org/wiki/False_attribution
http://en.wikipedia.org/wiki/Straw_man

Todo esto no hace menos verídico mi comentario ni más verídico el tuyo.

D

#19 Me parece muy bien que tú en concreto creas que la solución sea invertir en I+D, pero tenemos un gobierno que no cree lo mismo, pues lo que ha hecho es una importante rebaja en ese tipo de inversiones, apostando por abaratar despidos y liquidando el estado del bienestar para intentar competir.

¿Ante ese estado de cosas que nos aconsejaste al resto en tú comentario que hiciesemos? Nada, resignarnos y abrir bien el ojete. Todo lo demás según tú es contraproducente, ignorando que las conquistas sociales jamás nos las han regalado, sino que ha habido siempre que pelearlas muy duro.

Ragnarok

#50 Sigues con las mismas falacias, yo nunca he dicho eso, más bien lo contrario.

El Gobierno calcula que el paro subirá hasta rebasar los 5,6 millones/c72#c-72
El Gobierno calcula que el paro subirá hasta rebasar los 5,6 millones/c60#c-60
El Gobierno calcula que el paro subirá hasta rebasar los 5,6 millones/c51#c-51
Luis Solana : "Rubalcaba, te van a proponer un gobierno de coalición"/c16#c-16

Hay que hacer mucho, pero hay que hacerlo de forma inteligente. Los contenedores no te han hecho nada y quemarlos no va a solucionar nada. Gritar y patalear tampoco. Más bien empeorarán las cosas.

Te lo voy a explicar más claro: Hay que hacer algo. Hacer el gilipollas es hacer algo. Que haya que hacer algo no implica que haya que hacer el gilipollas, precisamente porque la situación es muy grave debemos hacer algo y debemos hacerlo de forma inteligente.

D

#51 Es que será que soy muy obtuso, pero no entiendo que propones exactamente. ¿Lanzar campañas en actuable? ¿Pedirles por favor que cambien de politica, quizás? ¿Dejar de respirar mientras no lo hagan?

D

#59 Chanchi, podemos presentar iniciativas populares. Lo jodido es que después esas iniciativas tienen que ser aprobadas por el parlamento, si no no van a ningúna parte. Y fijate tú por donde en España hay un partido que tiene mayoría absoluta en ese parlamento.

Ragnarok

#58 la ciencia busca el conocimiento, lo que debería haber para la resolución de problemas es una ingeniería, con su metodología, etc. No es lo que hay, lo que hay es lo que hay y conforme a eso debemos vivir. Habría tenido un desarrollo mayor si hubiera menos gente diciendo que es imposible y más predicando las bondades del desarrollo de una ciencia e ingeniería políticas, pero qué se le va a hacer.

Aun así, es la mejor baza. Bien y mal son relativos, un tecnócrata lo puede hacer mal, pero lo más probable es que lo haga lo menos mal posible. El máximo sigue siendo el máximo, aun cuando sea un valor negativo.

En cuanto al factor humano que pareces aludir, es menos relevante de lo que das a entender, en estas cuestiones suele haber un importante consenso por parte de la comunidad científica, y llegan a conclusiones como que algunos cetáceos son personas:

Comunidad científica reconoce que ballenas y delfines son 'personas no humanas'

Hace 12 años | Por --256178-- a diario.latercera.com


Siempre hay voces discrepantes en ciencia, da igual que sea economía o física.

Una jueza desestima la demanda contra el LHC al no poder demostrarse que destruirá la Tierra (ING)
Hace 13 años | Por jm22381 a symmetrymagazine.org


Pero en la comunidad científica hay bastante consenso.

#63 es posible, pero si fuera que sí lo que te recomendaría es aprovechar mientras hay euro para emigrar a un país que se quede en la zona euro, porque los que salgan van a estar bien jodidos en cualquiera de los casos.

De todas formas tu teoría hace aguas. ¿Dónde encajan las quitas griegas en todo esto?, es posible que con Grecia pierdan bastante dinero, en un supuesto intento de mantenerla dentro del euro como para luego sacarla.

Con España e Italia podían haber esperado más a que los bonos alcanzaran precios más altos, además de ser unos genios malignos serían unos genios malignos gilipollas por hacer el tonto en contra de sus intereses.

Como teoría cospiranoica tiene su gancho, pero personalmente no la encuentro muy posible.

#62 bien, pero entonces al menos habrá una alternativa y algo por lo que salir a las calles, algo por lo que luchar, no un discurso vacío de: "no nos gusta la crisis, queremos que termine ya". Porque hablar para no decir nada tampoco es que sea lo más inteligente del mundo. Cuando haya esa alternativa, esa opción, ese algo por lo que luchar, la lucha tendrá sentido. Entonces sí podremos plantarnos y hacer huelga general indefinida hasta que lo aprueben y no hará falta quemar contenedores ni nada, y dará igual que haya tecnócratas, el PP o Kang y Kodos, habrá un mensaje y podrán matarnos pero no podrán obligarnos a trabajar sin eso que consideramos esencial. Antes de salir a las calles hay que hacer los deberes y salir con un espíritu constructivo y no destructivo. Es la diferencia entre Islandia y Grecia que he mencionado antes aunque debo reconocer que no tan clara como aquí.

Ahora bien, dudo que ni siquiera sea necesario porque dudo que un gobierno que tiene 10 millones de votos en un censo electoral de 36 millones de personas tenga los huevos de pasarse por el forro una iniciativa popular. Pero si lo hiciera, con ese respaldo de la ciudadanía que ha sido parte de la iniciativa popular, se podría hacer una huelga general.

Diferencias fundamentales con respecto de la huelga general que acabamos de ver:
1. Parte del pueblo, no de los sindicatos, que realmente no parecen velar más que por sus propios intereses.
2. Tiene un mensaje que transmitir, la iniciativa popular, es constructiva, no reaccionaria.
3. Por la duración (indefinida) y el apoyo a la huelga (más importante por el punto 1.) sí tendría un impacto real.

Diferencias de esta huelga general con respecto de otras formas de presión popular:
1. No se destroza nada que luego haya que pagar (salvo que hubiera piquetes violentos, que no debería haber).
2. Tiene un mensaje claro, consensuado y por escrito, no lemas en una manifestación.
3. Una huelga general indefinida sí es una forma de presión con un impacto real, a diferencia de un grupo de gente manifestándose para decir algo que no hace falta decir porque ya se sabe.

En definitiva, hay muchas diferencias entre hacer algo que sea constructivo y eficaz y hacer algo destructivo y en vano.

D

#77 A ver hombre, estas preocupadisimo porque se quemen cuatro contenedores. Eso es como el que se preocupa de un rayazo en el parket en un edificio que tiene 20 grietas estructurales...

En fin, basicamente sigues recetando lo mismo: no protestar, resignarse y esperar a dentro de cuatro años. Eso es a lo que conduce toda tu incontinencia verbal. Que a mi me parece bien, oye, que esa es tu opinión, pero dejanos a los demás tener la nuestra.

Ragnarok

#83 que dejes las falacias, ya te he dicho que eso es contrario a lo que digo.

Luis Solana : "Rubalcaba, te van a proponer un gobierno de coalición"/c19#c-19

La cuestión es:
1. No es algo insignificante, sino que tiene un coste real: http://w3.bcn.es/V01/Serveis/Noticies/V01NoticiesLlistatNoticiesCtl/0,2138,1653_1802_3_1741702456,00.html?accio=detall&home=HomeBCN
2. Ese coste real supera realmente a los retratos que tanto criticamos como despilfarro: El Gobierno calcula que el paro subirá hasta rebasar los 5,6 millones/c19#c-19
3. No es coherente criticar el despilfarro en retratos mientras se despilfarra el doble en quemar contenedores y otros destrozos.
4. Hay problemas reales y hay que actuar de forma inteligente: @Ragnarok
5. Hay que hacer algo que funcione, que es lo que te he mencionado en el anterior mensaje, que deduzco que no has leído aludiendo a "incontinencia verbal". ¿Qué validez tiene el mensaje de alguien como tú que no se esfuerza ni en leer un comentario de menéame? Demuestras hablar sin informarte antes de lo que estás hablando.

#88 tecnocracia es tecnocracia y lo que no es tecnocracia no es tecnocracia, además de que la tecnocracia no es lo que no es tecnocracia. La tecnocracia es la heredera de ese sistema, con la perspectiva, mucho mejor, de la ciencia moderna. Si no sabes "esos cuentos de mercados" tal vez sea mejor que dejes a los que sí saben.

#89 ¿Cuál es la ciencia que soporta la ingeniería informática?

El empirismo está ya muy pasado de moda, echa un vistazo al pragmatismo y al positivismo lógico, porque echar mano de ideas tan antiguas y que ya nadie defiende no es lo mejor a hacer en un debate. Nada es más fiable y menos empírico que una demostración formal. En serio, antes de atacar una ciencia como la economía deberías darte un repaso a fondo a lo que se ha hecho en espistemología, por lo menos desde el círculo de Viena y prestando especial atención a Bertrand Russell, si quieres que tu opinión goce de algo de consideración.

D

#94 ¿565.000 euros? Nuestro PIB en 2011 está valorado en 1.575.113.000.000 euros. Vamos, que el daño causado a nuestra economía en términos de PIB es de el 0,00001%. Por favor, un poquito de seriedad.

PD: ponle a este un negativo también, que así vas a tener más razón lol

Criaturitas...

Ragnarok

#96 ¿no criticamos un retrato de 94.000€? Por favor, un poquito de seriedad.

La huelga general con un seguimiento del 100% en 4G€:
http://www.diariofinanciero.com/noticia/opinion/29-marzo-huelga

¿Cuántas becas doctorales salen de eso? El Gobierno calcula que el paro subirá hasta rebasar los 5,6 millones/c19#c-19

Por favor, un poquito de seriedad.

¿Cuánta gente resulta con lesiones, algunas para toda la vida, por que alguien les ha convencido de las ideas que predicas? Y todo esto, ¿para qué?, ¿para nada?

Por favor, un poquito de seriedad, de inteligencia y de consideración. Si tienes alguna idea mejor que lo que he dicho: Luis Solana : "Rubalcaba, te van a proponer un gobierno de coalición"/c77#c-77 proponla. Pero no mandes a jóvenes a ser carne de cañón por un capricho personal infundado y absurdo que no va a tener ninguna repercusión positiva para nadie en nada.

Un hombre puede perder un ojo por un posible tiro directo de los Mossos

Hace 12 años | Por MikeMontana a diariodeleon.es

Un joven de 24 años denunciará a los Mossos por perder un ojo en las celebraciones del Mundial en Barcelona
Hace 13 años | Por Fotoperfecta a lavanguardia.es

Un tercer joven pierde un ojo en una carga de los Mossos en Barcelona
Hace 15 años | Por Resfox a elperiodico.com


Por favor, un poquito de seriedad y responsabilidad antes de abrir la boca, que si no estoy yo aquí lo mismo algún incauto va y se cree lo que dices, y luego pasa lo que pasa.

#98 hago un doctorado en ingeniería informática y la ciencia que soporta la informática es la lógica, ciencia formal y en absoluto empírica. Así que deja el empirismo que murió a efectos prácticos hace ya más de un siglo y deja también las falacias ad hominem, por favor. Si no ves que el empirismo tiene unas carencias fundamentales que lo hacen totalmente desaconsejable en comparación con ideas más nuevas y si no ves que para las cuestiones económicas lo mejor es la ciencia de la economía, como no ves que el pragmatismo y el positivismo lógico son lo mejor con lo que contamos de la misma forma que la tecnocracia es el mejor gobierno a efectos prácticos posible entonces "poco más podemos hablar".

Da la impresión de que sabes mucho, pero no eres consciente de las limitaciones de tu conocimiento y mucho menos del conocimiento que hay en otras áreas, así como el método de trabajo y los avances que se producen en ellas. Menospreciando el trabajo y el rigor de millones de científicos en el mundo.

D

#99 Vamos a ver, el precio de las cosas dependen siempre de lo que te den a cambio. Siempre.

Si hace falta romper un huevo para defender nuestros derechos yo lo doy por bien invertido. ¿Cuántos millones de personas se van a quedar sin asistencia porque el gobierno ha decidido anular en la práctia la ley de dependencia? ¿Cuántos millones de trabajadores se van a quedar en la calle sin ser indemnizados después de la reforma electoral? ¿Cuántos miles de investigadores a los que ha costado un huevo formar se van tener que ir del país después del recorte en inversión de I+D? ¿Sigo o te llega? ¿Te parece mucho el 0,00001% de nuestro PIB a cambio de intentar defender el futuro de millones de personas en este país? Vale, esa es tu opinión. La mía es que es un precio barato.

Ahora bien, pagar 94.000 € por algo que no nos va aportar nada, pero nada de nada de nada, es excesivo.

Es como si yo te cobro 2 euros a cambio de un poquito de aire o 200 a cambio de un Mercedes... lo primero es caro, lo segundo es una ganga.

Ragnarok

#100 lo que digo es que esa defensa no es tal, es sólo una pérdida de tiempo, y de ojos, y de dinero.

¿Cuándo ha sido la última vez que una manifestación ha conseguido algo?, ¿y una huelga general?

Mira las cifras, las iniciativas populares tienen un porcentaje de éxito mucho mayor, y además no rompes huevos, ni pierdes ojos ni nada de nada.

Y si ignoran la iniciativa popular, entonces sí, se hace huelga, hasta que la aprueben. Pero hacerlo al revés es perder el tiempo, dinero, ojos...

¿Lo entiendes ya?

D

#99 Lamento el ad hominem, pero comenzaste tú (deberías darte un repaso a fondo...). El qué está despreciando a millones de científicos en el mundo eres tú, ya que la gran mayoría ciencia se hace a partir del empirismo. La matemática y la lógica no son consideradas como ciencias por muchos, básicamente porque no emplean el método científico. Te recuerdo que investigadores como los del CERN, ya mencionado, o el CNIO, el CIB,... Cuando vayas al médico pídele que emplee conocimiento deductivos y no empíricos. A ver qué te contesta.

El hecho es que al margen de la matemática, las ciencias naturales y las sociales necesitan validar sus modelos. Y la economía no se escapa de esas reglas. Por eso razón hay montones de corrientes, más que cualquier otra ciencia.

A día de hoy hay tantos economistas que dicen que la austeridad es una de las soluciones como los que dicen lo contrario. El hecho es que en economía hay mucha ideología (liberales, socialistas, comunistas) y no hay una única solución correcta. Además el grado de corrección depende del sector económico al que pertenezcas. La ideología de los tecnócratas dependerá de quién los ponga. Y eso es una dictadura.

D

#94 ¿Cuál es la ciencia que soporta la ingeniería informática?

Si no ves que la ingeniería informática parte de saber científico, poco más podemos hablar. Es como si me pidieses que te enseñase a leer.

La demostraciones formales tienen que ser validadas mediante la experiencia. Eso lo saben hasta los más eminentes científicos del CERN que buscan el bosón de Higgs. Si una demostración formal no está validada, no es más que una formalidad. Nunca sabrás si has tenido en cuenta todos los factores involucrados. Da la impresión de que tú no trabajas en ciencia...

D

#77 Hay ciencias muchos más experimentales que otras. Las ciencias sociales son muchos menos experimentales que las naturales. Por eso, es mucho más difícil aplicar el método científico, que es lo que convierte a un saber en ciencia. Así pues, es mucho más fácil hacer ciencia en física o en bioquímica que en economía o en historia. Con los conocimientos científicos se crea tecnología (lo que tú llamas ingeniería). Pero si esos conocimientos científicos son pobres, no puedes crear tecnología fiable. En otras palabras, en física sabes que si haces A, sucederá B, a ciencia cierta. Pero en economía no saber si al hacer A, sucederá B, C o D. Por eso, la tecnocracia en economía no existe, porque no hay una ciencia debajo que la soporte.

Ragnarok

#34 pues pasa de la evidencia empírica si no te gusta, en #16 te menciono eso también, un poco más abajo.

Islandia es un caso completamente diferente, por no ser parte de la UE, por la cultura, etc. Y además lo que han conseguido no ha sido precisamente quemando contenedores, sino a base de hacer las cosas bien gobierno-calcula-paro-subira-hasta-rebasar-5-6-millones/00072

Hace 12 años | Por rcbr a europapress.es


Los griegos sabían de democracia porque era una democracia directa, con una parte de la sociedad, pero directa, a diferencia de la representativa que tenemos hoy en día y que muchos no consideran "real".

Con respecto a lo que dices de los tecnócratas, no veo que aportes ningún argumento, más bien pareces indicar que ni siquiera sabes qué significa la tecnocracia equiparándola con cosas completamente distintas.

La gente tiene poca capacidad de elegir, y la que tienen no la usan bien. Si la gente sabe hacer política mejor que los políticos, o los tecnócratas, es el momento de demostrarlo, lo era hace tiempo, ahora viene siendo tarde: El Gobierno calcula que el paro subirá hasta rebasar los 5,6 millones/c72#c-72

kastromudarra

#34 Islandia no es comparable por dimensiones, son 330.000 habitantes! la provincia de León son cerca de 500.000! es mucho más fácil de controlar poblaciones pequeñas, lo mismo por lo que Marinaleda funciona, si fueran muchos,no funcionaría tan bien.

D

#47 Tampoco es Grecia...

Ragnarok

#37 con una huelga general de una semana el gobierno dimite y España es intervenida.

Si quieres un gobierno de tecnócratas el éxito está garantizado.

Mark_

#38 Lamentablemente hoy día, no hay opción para los políticos que yo considero "buenos" (Mónica Oltra, Anguita, Gordillo entre otros...) para que puedan gobernar. Si pudieran, mi apoyo lo tendrían completamente.

Así que puestos a comernos algo malo, prefiero que por lo menos sea malo pero esté formado y hable al menos dos idiomas.

o

#16 Por favor, no insultes a la inteligencia comparando el sistema del rey filósofo (http://es.wikipedia.org/wiki/Rey_filósofo) con la usurpación del poder por parte de manporreros de los mayores estafadores de la historia, en nombre de no se que cuento de los mercados...

llorencs

#16 A mi me preocupan las dictaduras o como las llaman hoy los neoliberales, gobiernos tecnócratas. Vuestro concepto de democracia, libertad es muy raro, mejor dicho, totalmente atrofiado. Las rebeliones son buenas. Significa que el pueblo esta vivo y no se va a dejar pisar. Y si las rebeliones se convierten en una revolución social, significa que vivimos en una sociedad y pueblo sano.

Ah sí, ya te recuerdo... joder si eres el tipo con el que me discutí porque defendía que los trabajadores nos teniamos que bajar los pantalones y aceptar las reformas laborales que vinieran, aunque aprobasen el derecho a pernada.

Anda, y de nuevo mostrando tu concepto de democracia defendiendo dictaduras, viva!!!

j

#9 Tienes razón éste Solana es el que fue presidente de telefónica, lo he confundido con su hermano el de la OTAN. Gracias.

Ragnarok

#4 1. Si la gente saliera a la calle no serviría más que para, tal vez, provocar destrozos que hubiera que pagar. Mira a Grecia si les está sirviendo de algo.
2. Es posible que con el gobierno de los tecnócratas estuviéramos mejor. ¿Alguien tiene alguna duda de que Italia ha salido ganando con respecto de Berlusconi?

D

#5 Grecia es mal ejemplo, porque Grecia es el ejemplo que quieren dar al resto de Europa para que diga "Mira a Grecia si les está sirviendo de algo". En Grecia no van a dar un paso atrás. Por mucho que hagan los griegos, ellos se harán los suecos.

Ragnarok

#48 La diferencia reside en que cuando un gobierno democrático de verdad lo hace mal, sucede algo como en Islandia. Cuando lo hace una dictadura, tienes, un Egipto o una Siria.

Sin embargo un gobierno tecnocrático es, por definición, aquél que está más capacitado para hacerlo bien.

D

#49 Sin embargo un gobierno tecnocrático es, por definición, aquél que está más capacitado para hacerlo bien.

Ah, ¿sí? Yo creía que un gobierno tenocrático es, por definción, un gobierno formado por tecnócratas. Los tecnócratas tienen ideologías, en especial cuando trabajan en campos tan poco científicos como la economía, en los que los criterios a aplicar no están nada claros, ni están validados por la experiencia (como exige el método científico). Un tecnócrata lo puede hacer también mal, si se basa en una teoría errónea.

j

Cuando dice que : pero en el extranjero ya se han dado cuenta de que Rajoy no es “de los nuestros”...y siendo quien es Luis Solana será por que algunos comentarios habrá escuchado de sus innumerables contactos que tiene gracias al puesto de estadista que tuvo.....pero no creo que en la propuesta que Rajoy le hará a Rubalcaba para formar un seudo-gobierno más bien creo que pueda suceder lo que comenta #3.

Mark_

#3 Pase lo que pase, dudo que pueda ser peor. Lo que vendría por debajo sería una dictadura sin máscaras, no como la de ahora.

Una huelga general de una semana y se iba a cagar por las patas abajo.

AikBay

#14 Lo siento. Se me fué el ratón.

Viner

#3 El problema es que tampoco les ha ido muy bien con esos...

Ragnarok

#29 Evidentemente. La cuestión es si les ha ido menos mal o peor. Y yo diría que ha sido menos mal, lo cual es un avance, un avance de mierda, pero un avance importante cuando a todo el mundo le va más o menos mal.

clinteastwood

#3 ¿Y eso es un problema o la solución?

usr

#1 Pues yo creo que es lo mejor.
Nos van a joder igual pero asi la gente lo vera claro cristalino: PP y PSOE la misma mierda es.
A mi lo que me da miedo es pasar 4 años con el PP jodiendonos y con el PSOE prometiendo que son menos malos, y cuando lleguen las elecciones el PSOE repunte y vuelta a empezar.
Mejor que gobiernen (y se hundan) juntos.

plebeya

#1 Eso acabaría por demostrar qué es lo que son en realidad, un mismo partido.

Sandevil

Posible nuevo membrete del Gobierno By Toriyama:

Ragnarok

#26 ¿ahora los del PP son rojos? lol

Ragnarok

#21 Faltan varias cosas para poder comprender el comentario en contexto, pero por empezar preguntaré por una.

¿Comparación con qué?

Lo mismo se puede ampliar.

http://es.wikipedia.org/wiki/Milagro_econ%C3%B3mico_espa%C3%B1ol

El petróleo se acabará, y posiblemente veremos una nueva guerra fría, por algún tipo de tecnología energética o el desarrollo de robots. Pero eso es avanzar ya mucho en el tiempo, te lo dejo a ti que parece que te va bien.

D

#23 ¿Comparación con qué?

La anterior Restauración Borbónica.

Lo mismo se puede ampliar.

Esto es un plazo de menos de diez años. Claro que estas predicciones son teniendo en cuenta sólo el contexto europeo. Una guerra contra Irán o Corea del Norte podría descuadrar las cosas.

D

#43 ¿De verdad estás comparando la situación española actual con la situación de la restauración? ¿Lo estás diciendo en serio?

D

#71 Sí. Creo que las similitudes son suficientes como para plantearse la hipótesis y observar.

Rompe-y-RaSGAE

No confundir al exministro Javier Solana con este su hermano Luis, el mamporrero de las cutrertulias. Irrelevantérrimo.

D

#73 Lee mi comentario a ver si he dicho yo que antes se estaba mejor...

¿Ya? Pues ahora si quieres dime algo que tenga que ver con lo que planteo. Saludos.

D

#76 Los que no valemos para estar el Euro tenemos que ser chupados al máximo antes de nuestra expulsión. ¿Qué opinas?

¿Algún motivo especial que haga que nuestros genes no nos permitan administrar el dinero de nuestros impuestos, y por lo tanto no podamos estar en el euro? ¿O eso solo nos pasa cuando de presidente tenemos a uno que va de nuevo rico y se entretiene apuntandose al gran presidente solidario con el dinero de los demás?

Porque cada vez que nos hemos quitado al PSOE de encima, hemos tardado poco en estar tan encarrilados en los criterios de convergencia, que realmente los ha incumplido más veces Alemania que nosotros.

Pero claro, a Aznar también le ponían a parir con su obsesión del déficit cero. No sé si recordáis que hasta le acusaron de haber hundido un pesquero porque no había un remolcador en el puerto de al lado.

D

#84 El PP solo ha gobernado una vez bajo el llamado milagro español. No me parece muy válido tu argumento.

Segundo, no me refiero a genes ni nada por el estilo. Hay países que ESTRUCTURALMENTE Y CULTURALMENTE no pueden pertenecer al euro porque no son lo suficientemente rentable.

Intenta justificar nuestra bonanza de hace años sin una burbuja inmobiliaria. Imposible.

montag

que miedo me da lo que este señor llame "ser de los nuestros"

L

Cuanta gilipollez hay que oir. No, no habrá gobierno de coalición o de unidad nacioanal, el PP tiene mayoría absoluta, no necesita a nadie para pasar leyes, ni presupuestos ni reformas, salvo las constitucionales. Segundo, la intervención extranjera es posible, aunque no probable, pero eso no tendría porque llevar a un gobierno de tecnócratas, como no ha llevado casi nunca, y menos por la razón que di antes, con mayoría absoluta haces lo que quieras, aunque sea obedecer lo que te digan desde afuera.

Apuesto 2 contra 1, con cualquiera que piense que este año acabaremos con un gobierno tecnócrata o PPSOE.

Endor_Fino

Milagro! Milagro! Rajoy ya ha hecho "bueno" a Zapatero.

España, siempre batiendo superándose por abajo. Cuando pensamos que un tipo lo ha hecho todo lo peor que se puede hacer, viene otro que le deja corto.

D

El PPSOE se quitará la máscara y nos mostrará al nuevo lider, Rubaljoy.

IkkiFenix

Luego los malos son los de IU, que según los "socialistas" le hacen el juego a la derecha.

D

Bueno, pues nada, tendré que ir mirando a donde me voy. Pero en España no me quedo fijo

shem

"Rajoy no le resulta confortable a ningún dirigente europeo ante la crisis de la zona. Rajoy no sabe de economía, no sabe idiomas, no habla con rotundidad, explica que las cosas son así o pueden ser de otra manera" Joer, será que el parlamento europeo está construido en lo alto de un guindo o algo así. Lo único que demostraron las elecciones pasadas es que al menos 10 millones de personas no tienen ni puta idea de la responsabilidad que es el derecho voto y que votarían a su "líder" aunque su líder fuese un mandril retrasado.

Ragnarok

#18 ¡¡en Europa han descubierto lo que es un gallego!! lol

Me río por no llorar...

No, en serio, esto no tiene ni puta gracia: Sobre el cuadro de José Bono (lo que hay que hacer)/c6#c-6

D

#18 Lo único que demostraron las elecciones pasadas es que al menos 10 millones de personas no tienen ni puta idea de la responsabilidad que es el derecho voto y que votarían a su "líder" aunque su líder fuese un mandril retrasado.



Quod erat demonstrandum.

D

´"Los abajo firmantes, catedráticas y catedráticos"

... y hasta ahí he llegado a leer. No me gusta que me hagan leer doble. Catedráticos es neutro, que coincide con el masculino. O lo cambian a Catedrátiques y que incluya a las dos, o me niego a leer el doble... por nada

D

Como haya que subir a portada lo que diga cualquier iluminado que tenga un blog. Vamos listos. ¿Si luego es una patraña se le puede retirar la portada a este enlace?

uno_d_tantos

#25 Lo importante no es el titular, es lo que dice en el cuerpo. Que a Rajoy lo tienen clichadísimo en Europa. No sabe de lo que habla, no comprende lo que le exponen y sus sus palabras tienen bases políticas no razonadas (o eso parece). Si esto es así (y no lo que me parece a mi), lo que intenta vender (la confianza) es humo.

D

#31 a mi tampoco me gusta Rajoy (ni prácticamente ningún politico de los que chupan cámara) pero, ¿vamos a subir a portada a todo aquel que lo ponga a parir en su blog y especule con el futuro del país?

uno_d_tantos

#33 Pues depende. Si ya se ha dicho, duplicada. Si opino que es una gilipollez o vox populi: irrelevante. Si no estoy de acuerdo, no lo voto. Si estoy de acuerdo y creo que no se ha dicho y lo creo conveniente puede que vote positivo. Yo lo veo así. Cada uno con su criterio, que aún somos libres en esto.

c

#33 Bienvenido a meneame. Aquí subiran a portada todo lo que deje mal al PP, a los mossos, a la iglesia y elogiaran a IU, a la izquierda, a todo lo que suene a comunismo y a los pobres antisistema que van a las manifestaciones de forma pacifica y acaban siendo apalizados por los antidisturbios, por eso tienen que defenderse luego...

Arrikitinkitan

Luis Solana, videncia en directo. Haciendo la competencia a Rappel.

Al igual que el papel, un blog lo aguanta todo.

R

¿Este qué se ha fumado?

D

#0: a Mariano Rajoy no le está saliendo nada bien las cosas de la economía

A mí tampoco me sale nada bien diseñar colisionadores de átomos. A lo mejor es porque no tengo idea del tema.

D

#69 Y a parte del número de parados, y ya anunciaron antes de empezar sus previsiones sobre que durante todo el año seguiría creciendo de mala manera, ¿qué números de la economía no le están saliendo?

eltiofilo

Me hace gracia que asocies el Gobierno italiano o incluso el griego con "tecnócratas". No son nada de eso, son los mismos gilipollas que han estado medrando en Europa y en sus países los 20 últimos años. No esperen eruditos que bajen de la montaña, como dijo Toshack: "serán los mismos 11 cabrones de siempre".

Por lo demás la idea del Gobierno de concentración es algo que Mariano lleva rumiando desde la campaña de 2008. Y por supuesto nadie debería caer en el error de hacerse la foto con Mariano.

D

#80 la idea del Gobierno de concentración es algo que Mariano lleva rumiando desde la campaña de 2008

Citation needed!

eltiofilo

#87 Se te debió olvidar que Mariano declaraba por activa y por pasiva que pediría al PSOE su investidura y un Pacto de Estado, que se le parece bastante. Si cuando yo decía que el PP tenía que ganar en 2008 en minoría era por algo, nos hubiéramos reído bastante.

vet

Improbable, pero si ocurre, dará para unos cuantos sketchs de José Mota.

D

El PSOE ya lo sabe y lo está esperando. ¿Por qué sinó iban a elegir a Rubalcaba en vez de a alguien más joven e ilusionante para dirigirlo?

Obviamente esto terminará de quemar a Rubalcaba, pero da igual, es un politico ya amortizado. Faltando un año para las siguientes elecciones (sobre 2015), ya con el país estabilizado Alfredín se irá, se romperá el pacto y un equipo más joven cogerá las riendas del PSOE.

You hear it here first!

Barrenos

#15 El comentario está a la altura del escrito de Solana.

¡Qué horror de escrito!

G

Sería un puntazo que se uniesen al gobierno Aznar y Zapatero, sería la gran fiesta, en plan la hora chanante.

jainkone

mierda, había pensado que la opinión era del listo de los Solana.

Que no es que me caiga nada bien, pero es un machine en lo suyo.

lo que diga este otro me la repanfinfla

D

#40 ¿Listo el catorceavo ministro de cultura? lol lol lol

jainkone

#44 en la OTAN le tienen mucho aprecio

D

Hay un comentario que me hace pensar bastante.. ¿Por qué el objetivo del déficit es para 2013? ¿Por qué no hacerlo más relajado y llevadero hasta, por ejemplo, 2020?

Cada vez estoy más convencido de que quieren sacarnos toda la pringue antes del gran colapso.

Ragnarok

#52 ah, eso te lo puedo explicar yo. Ese objetivo de déficit es para el 2013. Para el 2014 hay otro más restrictivo, y así hasta unificar Europa. Se supone que es un compromiso europeo, para los países que quieran seguir en el euro y todo eso.

D

#55 ahora mismo se deben más de 20.000 euros por español. Unos 60.000 por trabajador. Supuestamente se empezará a pagar esa deuda cuando haya superávit dentro de muchos muchos años al paso que va la burra. ¿Crees que viviré para ver cómo se paga la deuda? (Se que en realidad no se paga nunca, solo se da garantía de devolución a largo plazo)

¿No nos están exigiendo una barbaridad que pone en serio peligro la estabilidad del país y su posible bancarrota al someterlo a tales recortes en todos los aspectos?

Creo que mis temores son fundados. Los que no valemos para estar el Euro tenemos que ser chupados al máximo antes de nuestra expulsión. ¿Qué opinas?

Si fuera que sí, lo mejor es mandarlos a tomar por el culo ya y defender lo que nos queda.

consuerte76

Parece una locura, pero si se piensa bien no tanto. La UE no quiere ni en pintura otro rescate y nosotros vamos camino de.. no hay nada mas que mirar las gráficas de crecimiento del desempleo en el resto de Europa se ha estabilizado y aquí no solo no para de crecer sino que vamos camino del millón más y nuestro presi va camino de ganarse a pulso lo de Marianico el Breve por su inutilidad al respecto

Zzelp

Así veremos la calaña que nos ha gobernado pero a la vez. A ver si así sale una tercera fuerza política.

NoBTetsujin

¿Alguien con dos dedos de frente se cree esto?

rojo_separatista

Cada día que pasa se van destapando más. Es duro, pero es necesario para que la gente vea el verdadero rostro del sistema.

D

Querrá decir de concentración, no es lo mismo. Y no. Personalmente no lo veo probable aunque tampoco veo claro que Rajoy llegue al verano si esto sigue así.

D

En España no sería viable un gobierno tecnócrata sin un apoyo popular ampliamente mayoritario y con una minoría oprimida.

Para establecer dicho gobierno sería requisito previo una guerra civil entre partidarios y detractores cuyo resultado mermase de forma numerosa al bando opositor.

b

joder que clarito habla el pavo este.

Sidku

Yo me lo creo PPSOE son lo mismo aquí y en europa, pero incluso juntos serían intervenidos son cero patatero!

k

Por culpa de Zapatero y compañía ahora estamos en una situación catastrófica en la que hay que hacer muchos sacrificios. No se si la economía se va a arreglar o no pero por lo menos Rajoy está teniendo huevos para hacer todo lo que hace falta. Déjale a rubalcaba que se quede en la oposición, ya eso lo que nos faltaba. Si el Psoe vuelve a entrar en el gobierno, es la ruina total.

1 2