edición general
10 meneos
89 clics

Liberación, parte 1: La Bolsa de Fuego  

Liberación (Osvobozhdenie, en ruso) es una superproducción realizada por la URSS con la colaboración de la RDA dirigida por Yuri Ozerov y Julius Kun. Se llevó a cabo entre los años 1969 y 1971, en vistas del aniversario de la victoria soviética sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial (La Gran Guerra Patria). Es una saga de cinco filmes que narra el momento en que los soviéticos lograron dar vuelta el curso de los acontecimientos (la Batalla de Kursk) y pasaron a la contraofensiva, culminando con la Batalla de Berlín en Abril - Mayo de 194

| etiquetas: liberación , urss , nazis , segunda , guerra , mundial , 9 de mayo , cine
Aprovecho para hacer notar que en toda la saga los soviéticos, en pantalla, están a la derecha del encuadre, o se mueven de derecha a izquierda, y los alemanes están a la izquierda del encuadre, y se mueven de izquierda a derecha, salvo cuando retroceden. Exactamente como se orientó el avance soviético en un mapa convencional, con el norte en la parte superior.

Así mismo, los actores son de la nacionalidad de los personajes que representan, para conservar el acento, y fueron elegidos por su parecido físico.

La batalla de tanques es un despiporre de medios.

Buena película, aunque satura un poco.
comentarios cerrados

menéame