Hace 14 años | Por alena a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por alena a lavanguardia.es

Los periódicos catalanes en defensa del Estatuto.

Comentarios

D

#3 ¿No ves la diferencia entre noticias que hablan sobre el editorial y el editorial en sí? Creo que es de cajón.
Por cierto, se merecería una entradilla más concreta, cómo "Editorial conjunto de los periódicos catalanes en defensa del estatut". Y una mayúscula.

D

Volvemos al 76:

Llibertat, amnistia, estatut d'autonomia!

p

Noto cierto n e r v i o s i s m o . . .

D

¿Alguien puede darme la versión resumida de lo que pasa con el Estatut?

D

#2,

- las encuestas del CIS muestran un claro deseo de los catalanes a aumentar sus cotas de autogobierno
- representantes de los catalanes en su Parlamento recogen ese sentir popular y promueven una reforma del estatuto de autonomía
- el gobierno de España pasa el cepillo al texto original y elimina los artículos más espinosos
- las cortes españolas aprueban el texto cepillado por mayoría absoluta
- su majestad Juan Carlos estampa su firma en la ley
- el pueblo catalán vota abrumadoramente a favor de la reforma (74%)
- el PP presenta recurso de inconstitucionalidad sobre varios artículos, entre ellos diversos que ellos mismos han aprobado en otros territorios
- el Tribunal que debe decidir al respecto, elegido a dedo por los partidos, entra una dinámica abracadabrante de recusaciones, muertes y prórrogas ilegales de magistrados que han expirado su mandato
- se filtran constantemente desde estre independiente tribunal informaciones que apuntan a la laminación de aspectos fundamentales del texto, llegando incluso a anular preceptos contenidos en el anterior estatuto que han regulado la vida de los catalanes durante 30 años
- estupefacción generalizada

D

#4
- el pueblo catalán vota abrumadoramente a favor de la reforma (74%)

Mas bien, el ridiculo número de votantes vota abrumadoramente a favor de la reforma.

Hablar de pueblo catalán cuando estamos ante una de las mayores abstenciones de la historia de la democracia es un poco exagerado.

Rompe-y-RaSGAE

#2 El estatut al inicio de su articulado dice lo siguiente: "los poderes de la generalitat emanan del pueblo catalán...". Esto, de facto, y por mucho que se quiera edulcorar, supone dividir la soberanía nacional (que reside en el pueblo) en dos, la catalana y la del resto de España. Parece de lo más normal que los poderes de la Generalitat emanen del pueblo catalán, pero no. La soberanía nacional es indivisible, y de ella surgen la Constitución y las leyes. Los poderes de las autonomías y entes locales surgen de las leyes, que a su vez emanaron de la soberanía popular. O sea, que las autonomías emanan de la soberanía nacional, indirectamente. Admitir esto o no es la diferencia entre dejar España más o menos como está, con sus autonomías y demás, o balcanizarla estableciendo diferentes soberanías bajo un mismo techo (supuesto). Es lo que hay.

D

¿Entonces lo que se pretende con el Estatut aprobado en Catalunya es hacer funcionar a Catalunya como un estado independiente, o en gran medida independiente, pero como parte de España a un nivel internacional?

zwilhandler

#6 Lo que se pretende conseguir es un nuevo modelo de financiación para que el estado deje de expoliar a Catalunya, que es la comunidad que más dinero aporta con los impuestos (junto con madrid), pero una de las que menos recibe. El déficit fiscal de Catalunya es de casi un 10% lo cual es mucho.
Es el motivo por el cual el gobierno central se niega a hacer públicas las balanzas fiscales (lo que aporta y lo que recibe cada comunidad).

Eso de que con el estatut catalunya será como un estado y que españa se rompe es pura falacia e intoxicación por parte de la derecha rancia de este país.