Hace 12 años | Por Toliman a europapress.es
Publicado hace 12 años por Toliman a europapress.es

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 5 de Bilbao ha ordenado el derribo del edificio del gaztetxe de 'Kukutza', ubicado en el barrio bilbaíno de Rekalde, y que el pasado miércoles de madrugada fue desalojado por agentes de la Ertzaintza. La autoridad judicial ha adoptado esta decisión, después de que este jueves se celebrara una vista en la sede del TSJPV para analizar el recurso presentado por Errekaldeberriz sobre la paralización del derribo del gaztetxe de Kukutza, y escuchar a las partes implicadas.

Comentarios

g

#20 No han reclamado la propiedad para ellos. De hecho no se erige nadie en propietario, la asamblea gestiona todo. En todo caso lo reclaman para Rekalde y el pueblo.

Los que hemos vivido aqui dices... yo tmb vivo en Bilbao y sin ser ni abertzale ni de ningún colectivo nunca jamás fuí tratado con desconsideración y sólo obtuve beneficio personal de las actividades que se hacian. Ni que decir tiene que casi todo el mundo se bastante amable y bastante más solidario que la media ciudadana. Como ya te he dicho en otros comentarios, jamás has intentado acercarte a un gaztetxe ni sabes de que van exactamente, pero te dedicas a vituperarlos. Si no es asó corrigeme y dime en que momento te trataron mal o tuviste algún problema.

Mira estoy de acuerdo contigo en que podrían haber pagado un alquiler o algo por el estilo o proponer algo en estos terminos al ayuntamiento. Lo que no estoy de acuerdo es con el uso especulativo que se ha hecho del edificio como de otros muchos equipamientos en Bilbao. Te aseguro que tu y yo vamos a tener que pagarlos quieras o no, y todo por la codicia de las grandes empresas.

Te aconsejo que te leas #22 si es posible a ver si puedes vislumbrar que acabar con Kukutza es terminar con un bien cultural de Bilbao.

D

Pues menos mal que no ha ordenado un derribo temporal.

pitx

El que no entienda que lo que ha pasado con Kukutza es una barbaridad es que no se ha informado bien, o no se ha querido enterar. Es curioso como hay gente que ante todo esta defendiendo la propiedad privada, que la ley esté de parte del propietario no significa que sea justo. Veo mucha opinión en contra de Kukutza simplemente porque algunos han oido que claro, que son de la eta... En fin, soy de Bilbao pero vivo lejos, y lo que ha pasado ha sido una vergüenza total y absoluta, el alcalde defendiendo a un mafioso en lugar de a los ciudadanos que representa. Y la policía saciando sus ansias de violencia con cualquiera que se encuentren por la calle, luego se quejarán de que el pueblo está en contra de ellos.

Todo lo que comenta #64 lo he estado leyendo a través de twitter, y también me he enterado por testimonios de primera mano. Azkuna y la Ertzaintza están dando un patinazo de escándalo, no va a ser el último día de disturbios en Bilbao, y me parece completamente normal que haya pasado esto. Bilbao se merece más lugares para los ciudadanos y menos museos, Alhóndigas, y puentes de diseño, ya está bien de preocuparse sólo de que la ciudad quede bonita.

Rikki

#14 no has estado en kukutza por lo que veo.

http://kukutza.blogspot.com/

anda, informate un poquito y a ver si te parece que kukutza es un local para fumar porros.

D

#44 Se le ha caído la V a tu teclado?

Respecto a lo del desalojo, veo a muchos aquí diciendo que si el edificio es para especular, que si es del pueblo, etc. Lo cierto es que ese edificio tiene dueño, sea como fuere es suyo, tanto si lo consiguió porque era amigo del político de turno (probablemente) o si lo compró de buenas, es suyo, y como alguien ha dicho antes, se lo folla cuando quiere.

Lo cual no quiere decir que piense que sea correcto eso. Pero dejándoos dar de ostias en la calle en cada desalojo de gaztetxe no vais a solucionar nada. Aunque os joda, la vida es así de puta. La propiedad privada es privada, y como es privada, uno hace lo que quiere con sus cosas. Faltaría más.

#50 Cometes un error al decir que la policía no tiene ningún derecho a entrar en los bares. Un bar es un sitio público:

L.O. 1/92 de Seguridad Ciudadana

Articulo 18.

Los agentes de la autoridad podrán realizar, en todo caso, las comprobaciones necesarias para impedir que en las vías, lugares y establecimientos públicos se porten o utilicen ilegalmente armas, procediendo a su ocupación. podrán proceder a la ocupación temporal, incluso de las que se lleven con licencia o permiso y de cualesquiera otros medios de agresión, si se estima necesario, con objeto de prevenir la comisión de cualquier delito, o cuando exista peligro para la seguridad de las personas o de las cosas.

Articulo 19.

2. Para el descubrimiento y detención de los partícipes en un hecho delictivo causante de grave alarma social y para la recogida de los instrumentos efectos o pruebas del mismo, se podrán establecer controles en las vías, lugares o establecimientos públicos, en la medida indispensable a los fines de este apartado, al objeto de proceder a la identificación de las personas que transiten o se encuentren en ellos, al registro de los vehículos y al control superficial de los efectos personales con el fin de comprobar que no se portan sustancias o instrumentos prohibidos o peligrosos. El resultado de la diligencia se pondrá de inmediato en conocimiento del Ministerio Fiscal.

D

#58: Esa ley es pura basura sacada de un retrete.

Si la propiedad privada es tan privada como para no poder ocupar un edificio, que sea también privada como para que la policía no pueda entrar en un bar bajo ningún concepto.

Solo digo eso, si queremos propiedad privada, que la haya PARA TODO, no para lo que interesa.

#65: Si la propiedad privada fuera verdaréramente privada, la policía tendría totalmente vetado el acceso a los bares, y eso no es así.

La ley actual es símplemente un insulto a los ciudadanos.

D

#67 Vale, la próxima vez que veas a un policía entrar en un bar dile que no puede porque "Esa ley es pura basura sacada de un retrete." JAJAJAJAJA iluso.

D

#74: No digo que no puedan entrar, lo que digo es que hay que cambiar la ley.

Si un edificio es una propiedad priavíííííííííísima para que nadie pueda ocuparlo, un bar es igual de privadísimo para que ningún policía deba tener derecho a meter sus asquerosas narices donde nadie le ha llamado.

No digo que se le pueda impedir la entrada (que yo se la impediría, luego que me metan en la cárcel si quieren), sino que hay que cambiar la ley para que no puedan entrar.

¿Que necesidad tienen esa gente de entrar en un bar a violar la libertad de prensa ROBANDO teléfonos móviles de la gente? ¿Están ocultando torturas y crímenes contra la humanidad?

#75: Bonita teoría. Ahora dime... ¿Cómo puedo comprarme yo mi propio edificio?

Trabajar no vale, porque si no estás enchufado, te darán trabajo en puestos que no pagan mucho dinero (lo justo para comer, sin que puedas ahorrar ni tan siquiera para un piso). Tampoco vale robarlo, ya que salvo que robes millones y millones, te meterán en la cárcel. Robar millones y millones tampoco vale, puesto que si no estás enchufado no conseguirás estar en un puesto de influencia para conseguir robar suficiente dinero como para eludir la cárcel. Tampoco vale dar un pelotazo urbanístico, tienes que tener enchufes, como el dueño del edificio, que es su técnica para conseguir dinero.

Así que a ver, bonito: ¿CÓMO PUEDO COMPRARME YO MI PROPIO EDIFICIO?

El libre mercado no existe. Si de verdad hubiera un libre mercado, CUALQUIER PERSONA podría comprarse lo que quiera solo ahorrando lo suficiente y trabajando suficiente tiempo. Pero eso no es así, luego no existe un libre mercado como tal, sino un sistema ventajista de opresión contra las clases bajas.

D

#77 Como ya he dicho más de una vez, la vida es muy puta... Monta una empresa, gana dinero, y cómprate tu edificio. Pero porque tu no puedas hacerlo, no significa que haya que quitarle los edificios "porque yo lo valgo" a la gente que sí ha podido.

Y si no lo puedes comprar, alquílalo. Que también se alquilan edificios. Ponte de acuerdo con los que organizaban el Kukutxa, y alquilaos un edificio. Que entre todos, tal vez, no os salga tan caro. Pero que no empiecen a quemar contenedores, dando por culo a los vecinos (debe ser deporte nacional por allí) cuando han desalojado a la gente para derribar un edificio que NO ES SUYO, Y QUE HAN ESTADO USANDO (GRATUITAMENTE) DURANTE TANTO TIEMPO.

Y bueno, "bonito", aunque me joda el libre mercado si existe. Libre Mercado significa que yo a las cosas las puedo poner el precio que me de la gana, con poca o ninguna injerencia del Estado. Precisamente por esa poca regulación, las viviendas (y los edificios) han subido tantísimo estos años, y por eso no te puedes comprar un edificio.

Crece. Y ya te caerás del guindo.

D

#79 Si no sabes nada de cómo se ha conseguido Kukutza, mejor no hables. Tienes una película metida en la cabeza, la que quieren que tengas, pero no sabes nada del tema. El caso de Kukutza ha sido especulación pura y dura, la misma especulación que nos ha llevado a la crisis, que ha hecho que mucha de la gente de ese barrio esté malviviendo, la misma que ha hecho que media españa salga a la calle.

D

#80 Que me da igual como se haya conseguido, hombre. Si yo soy el dueño de ese edificio, como si lo que quiero es quemarlo hasta los cimientos. Es mío, y punto. Y si tu estás dentro, okupándolo sin pagar un duro, pues te sales, y ya está.

D

#81: Por muy dueño que seas, no puedes usarlo para algo que no fuera un uso industrial. La recalificación esa es un acto totalmente ilegal y ventajista que debería ser perseguido por la falsa justicia que no existe.

#79: ¿La vida es puta? Mentira, para el dueño del edificio no es puta, puesto que le recalificaron el edificio para que se hiciera rico. Tampoco lo es para los que roban millones.

La vida no es puta, son los putos los que la hacen puta la vida de los demás. Mientras se lo consintamos, el día que se deje de consentir, alguno llorará por no poderse hacer rico a costa de los demás.

¿Montar una empresa? ¿Con que dinero, si trabajando a penas te pagan para poder comer?

Y si no lo puedes comprar, alquílalo.

Genial, hacer rico al que más dinero tiene, poco a poco más rico y así seguirá comprando edificios y subiendo los precios para que los demás jamás podamos comprar nada.

Y bueno, "bonito", aunque me joda el libre mercado si existe.

Libre mercado es igualdad de oportunidades para TODOS. ¿A caso yo puedo gozar de las ventajas que gozó el dueño del edificio en esa recalificación?

Libre Mercado significa que yo a las cosas las puedo poner el precio que me de la gana, con poca o ninguna injerencia del Estado.

Para injerencia, recalificar un edificio de uso industrial para favorecer la especulación del dueño.

Ahí es donde se demuestra que el libre mercado es una mentira.

Crece. Y ya te caerás del guindo.

Ya me he caído. Así que esa frase métetela por el culo. Antes si creía en el libre mercado, ahora me he dado cuenta de que los ricos son ricos porque el sistema está montado para que sigan siendo ricos, incluso aunque despilfarren el dinero. En cambio, los pobres seguirán siendo pobres, porque el sistema favorece que no tengan más dinero que para comer, y jamás puedan tener una empresa suya, ni tampoco comprar propiedades con las que producir.

Si hubiera libre mercado, no habría recalificaciones para favorecer a las grandes fortunas, no habría patentes, no habría impuestos más grandes a los pobres que a los ricos, no habría ampliaciones de la propiedad intelectual cada vez más larga, tampoco se aumentaría el periodo de concesión de autopistas si se acordó uno en la construcción...

No hay libre mercado, hay favores para ricos.

D

#81
http://www.elcorreo.com/alava/20080527/vizcaya/supersur-ocupa-millon-metros-20080527.html

"La 'Supersur' ocupa más de un millón de metros cuadrados y obliga a derribar 58 viviendas"

"Las expropiaciones han afectado a 250 propietarios de terrenos y, en los primeros tramos, sólo seis han recurrido a la Justicia"

Las leyes están hechas para ricos y amiguetes, esas leyes yo no las sigo.

D

#79 Yo tengo amigos que han hecho empresas sin ser más que proletarios. A lo mejor no les da para comprarse un yate, pero sí que para alquilarse un local, o incluso, fíjate tu, para comprarse un piso. Para tu información, una empresa no es solo el Zara, ni el Corte Inglés. Una empresa es también la tienda de ultramarinos de tu barrio, o la mercería de la esquina, o el bar donde te vas a tomar el café por la mañana. Esa gente tiene una propiedad, y le rinde beneficios. Pero claro, para eso hace falta sacrificarse mucho, tener una empresa, como a pesar de tu ingenuidad supondrás, no es fácil.

Y si dices tú que ese terreno era de suelo industrial, ¿que hacen tantos vecinos viviendo en ese barrio? Porque no se puede coger y decir "todo este barrio es terreno residencial, menos ésta parcelita que es suelo industrial". Dudo mucho de que el resto del barrio fuera suelo residencial y ese trocito solamente suelo industrial. Y si era así, ya me dirás tu que pinta un trocito de suelo industrial en un barrio residencial. ¿Cuando se destinó ese suelo para uso industrial? ¿Y cuando se recalificó para suelo urbanizable? ¿Antes o después de que hubiera bloques de pisos alrededor? Si yo tengo esa parcela, y veo que alrededor se levantan bloques de pisos, no soy gilipollas, y si puedo hacer que me recalifiquen la parcela, lo haré, como está el resto del suelo alrededor. Porque como, te vuelvo a repetir, o un barrio ( o zona, llámalo como quieras) entero es industrial (o urbanizable) o no lo es ninguna parcela. No se puede calificar un cacho del barrio para una cosa y otro para otra. Enfrente de mi casa hay una fábrica que tuvo que cerrar porque, al estar en lo que antes era el extrarradio de la ciudad, era suelo industrial, pero ahora es suelo urbanizable, así que no puede estar ahí, dado que se recalificó el suelo del barrio entero.

Por cierto, si no puedes comprar (yo tampoco puedo) y no quieres alquilar para "no hacer más rico al rico", que quieres, ocupar las casas de otras personas gratis por tu cara bonita y tu espíritu libertario?

Que ya te has caído del guindo? Pues no lo parece. A mi me parece que quieres unas cosas que, tal cual está hoy el mundo, son imposibles.

Que es todo una injusticia y una puta mierda? Estoy de acuerdo contigo. Pero, o sigues las normas, o te sales de ellas, como dice a1984, rompiendo la baraja. Ten cojones, y rómpela. Pero atente a las consecuencias. No vengais luego llorando porque "Me ha pegado la policía porque he quemado ese contenedor españolista que me estaba oprimiendo". Y si no tienes cojones para hacerlo, te digo lo que se dice en el mus:

"Ahí hay un cuarto pa llorar"

D

#85: Que ya te has caído del guindo? Pues no lo parece. A mi me parece que quieres unas cosas que, tal cual está hoy el mundo, son imposibles.

Difícil != Imposible.

En cuanto a la recalificación, NO HAY DERECHO A QUE SE REALICE. Si hay un plan de ordenación urbana, HAY QUE RESPETARLO. Saltárselo implica meter más población de la que debería haber en una zona, lo que hará que las redes (electricidad, agua, datos, tráfico, aire limpio...) planificadas antes tengan más tendencia a colapsarse.

Dicho de otro modo: esta recalificación favorece al especulador a costa del resto de vecinos. Quizás una se note poco, pero muchas recalificaciones de estas crean masificación, insalubridad, insuficiencia de infraestructuras... Luego eso puede generar gastos extra que pagamos entre todos, es decir, esta recalificación es (en sentido figurado) una transferencia de dinero de fondos públicos a la cuenta corriente del dueño del edificio.

Estoy de acuerdo contigo. Pero, o sigues las normas, o te sales de ellas, como dice a1984, rompiendo la baraja. Ten cojones, y rómpela. Pero atente a las consecuencias. No vengais luego llorando porque "Me ha pegado la policía porque he quemado ese contenedor españolista que me estaba oprimiendo".

¿Te refieres a que me dedique a pegarles tiros en la nuca a los antidisturbios? No lo haré, pero tampoco pienso impedir que nadie lo haga si tomase esa decisión (no estoy obligado a quitar la pistola a nadie).

Yo por mi parte, voy a romper la baraja a mi manera, y una de esas formas es consumir lo mínimo en negocios que favorezcan a las grandes fortunas. Por ejemplo, yo no soy de los que cambian de ordenador cada 6 meses ni de móvil cada 3. Suelo evitar usar el transporte público siempre que puedo (voy andando), y en general intento ahorrar todo el dinero posible.

Yo tengo amigos que han hecho empresas sin ser más que proletarios.

Hoy por hoy eso no es posible, el sistema está pensado para que solo puedan iniciar un negocio aquellos que tengan gran cantidad de dinero.

Una empresa es también la tienda de ultramarinos de tu barrio, o la mercería de la esquina, o el bar donde te vas a tomar el café por la mañana. Esa gente tiene una propiedad, y le rinde beneficios. Pero claro, para eso hace falta sacrificarse mucho, tener una empresa, como a pesar de tu ingenuidad supondrás, no es fácil.

A lo que yo me refiero es a que hay muchos que con nada de sacrificio consiguen muchísimo más dinero que todos esos dueños de tiendas.

A algunos les "regalan" dinero desde las administraciones en forma de recalificaciones, les rebajan impuestos, les dan facilidades para tributar al 1% (SICAV), les dan facilidades para llevarse su dinero a los paraísos fiscales, privatizaciones regalo (Telefónica y sus stock options), rescates a bancos... Y de regalo, les dan servicios policiales para defenderles de ladrones, de ocupas, y en general, de cualquier persona que pueda ser molesta, de ahí que haya detenciones arbitrarias, injustificadas o justificadas con mentiras.

NO EXISTE EL LIBRE MERCADO, ESTAMOS EN UN SISTEMA QUE DA VENTAJAS A LOS RICOS RESPECTO A LOS QUE NO LO SON.

El único que se tiene que caer de un guindo (mejor: desde lo alto de un árbol de 90m de altura) es quién defiende un sistema injusto y ventajista para los ricos.

Yo cuando trabajo tengo que pagar muchísimos más impuuestos que los que invierten en SICAVs, que solo pagan el 1%. ¿Eso está bien, eso es libre mercado? ¿Eso es lo que pretendes que me trague?

D

#87 Primero: Las recalificaciones ocurren cuando una zona deja de ser útil que sea zona industrial, bien porque no tiene sentido que siga siéndolo (cuando pocas fábricas, por ejemplo) o bien cuando la población de la ciudad crece demasiado, con lo cual hace más falta suelo urbanizable. Para que un suelo sea recalificado como urbanizable, hace falta que haya una serie de infraestructuras (esas que decías tu en tu paja mental: agua, luz, etc). Ahora, una vez más, ten cojones y vete a decirles a los vecinos que lo sientes mucho, pero se tiene que ir porque la recalificación que dio origen a sus casas no debió realizarse nunca porque provoca condiciones de insalubridad, (una vez más te repito que o recalificas la zona entera, o no recalificas, no puedes recalificar a cachitos, parece que no te has enterado) y que, en realidad, recalificaron la zona donde viven para hacer ricos a los ricos y especular. Y como eso está mal, tienen que irse de su casa a vivir en la calle.

Segundo: Supongo que, si estás parado, también renunciarás al subsidio. O si estás estudiando y tienes beca, renunciarás a ella, no?. Si rompes la baraja, la rompes, no la rompes a medias, de otro modo serías un hipócrita.

Tercero: "Hoy por hoy eso no es posible, el sistema está pensado para que solo puedan iniciar un negocio aquellos que tengan gran cantidad de dinero." Pues nada, hombre, serán imaginaciones mías toooooda la gente que tiene un negocio sin nadar en la abundancia. Mira a tu alrededor. Un bar es una empresa, también.

Cuarto: En lo del os beneficios a empresas y tal, no tengo nada que objetarte. Yo también pienso que es una injusticia y un agravio comparativo con respecto a las demás. Pero eso no justifica quitarle un edificio a su legítimo propietario.

Quinto: Lo que pretendo hacerte ver es que no puedes okupar un edificio, y luego cuando el dueño quiere ese edificio de vuelta, negarte a irte porque me da la gana, porque somos super-chupiguays, hacemos conciertos y tenemos bibliotecas. Que todo eso está cojonudo, y ojalá pudieran seguir haciéndolo, nadie les pidió que lo hicieran (lo hicieron porque les dio la gana, totalmente encomiable, pero ese argumento no vale para decirle al ayuntamiento "mira lo que os habeis ahorrado). También me gustaría saber quien pagaba la luz del gaztetxe, por poner un ejemplo nada más. Los edificios tienen que tener un seguro, también, por si ocurre cualquier cosa. ¿El gaztetxe tenía seguro? ¿y quien lo pagaba? Me juego una caja de cervezas a que lo pagaba el dueño.

Es muy bonito vivir en el mundo de la piruleta y, en fin, está muy bien el que se hagan todas esas cosas por el barrio, pero que se hagan legalmente. Todavía me pregunto porqué cojones no alquilan un local (entre todos, seguro que les sale tan caro) para seguir haciendo esas cosas. Ah, que en un local tienen que tener, como te digo un seguro, pagar todos los meses, y si quieren sacar algún rédito económico (como en el bar del gaztetxe, que no creo que regalaran las cervezas) ya hay que pagar impuestos. Y eso, ya no mola.

Venga hombre.

D

#89: Y dale con seguir defendiendo una recalificación "a la carta" que no tiene sentido urbanístico, ni estaba prevista ni nada. Es una recalificación pensada únicamente en favorecer a los que más tienen en detrimento de los que menos dinero tienen.

En esa manzana no hacía falta más viviendas, la zona ya estaba suficiéntemente poblada, y alrededor había muchas viviendsa vacías. Esta recalificación se produce únicamente y exclusivamente para ayudar a ese tío a ser más rico.

Si tanta penita y dolor te da el ricachón propietario del terreno, DÓNALE DINERO DE TU BOLSILLO, NO DE LOS FONDOS PÚBLICOS.

Es muy bonito vivir en el mundo de la piruleta

Lo mismo digo por el dueño del edificio, que ese si que vive en el mundo de la piruleta. Necesita dinero, y van y le recalifican el terreno para construir viviendas y ganar más dinero que si fueran industrias. Luego, el coste indirecto de las infraestructuras, se paga con el dinero de todos.

Quinto: Lo que pretendo hacerte ver es que no puedes okupar un edificio, y luego cuando el dueño quiere ese edificio de vuelta, negarte a irte porque me da la gana, porque somos super-chupiguays, hacemos conciertos y tenemos bibliotecas.

No defiendo la ocupación, pero desde luego, TAMPOCO CORRESPONDÍA UNA RECALIFICACIÓN. Si el dueño del edificio necesita dinero, QUE SE PONGA A TRABAJAR COMO TODO EL MUNDO. Yo también quiero dinero y no voy pidiendo que me regalen fondos públicos, o que estos se usen a mi favor.

Cuarto: En lo del os beneficios a empresas y tal, no tengo nada que objetarte. Yo también pienso que es una injusticia y un agravio comparativo con respecto a las demás. Pero eso no justifica quitarle un edificio a su legítimo propietario.

Mentiroso, tu mensaje es un discurso para defender que los que más tienen puedan aprovecharse de los recursos públicos para seguir aumentando más y más su fortuna.

Tercero: "Hoy por hoy eso no es posible, el sistema está pensado para que solo puedan iniciar un negocio aquellos que tengan gran cantidad de dinero." Pues nada, hombre, serán imaginaciones mías toooooda la gente que tiene un negocio sin nadar en la abundancia. Mira a tu alrededor. Un bar es una empresa, también.

Un bar tiene que pagar más impuestos de los que pagan muchos ricos, que les ayudan para que los "pobrecitos" sigan ganando más y más dinero. Y por no hablar de las recalificaciones a la carta.

Segundo: Supongo que, si estás parado, también renunciarás al subsidio. O si estás estudiando y tienes beca, renunciarás a ella, no?. Si rompes la baraja, la rompes, no la rompes a medias, de otro modo serías un hipócrita.

Si pago impuestos, tengo derecho a subsidios. Mi forma de romper la baraja es otra, es evitar que mi dinero vaya a grandes capitales. Además, consumir poco es una forma de pagar poco dinero en IVA y dar por culo a los ricachones que tanto se quieren forrar a costa de nosotros.

D

#91 Y dale bola. SI TODO EL BARRIO ESTÁ RECALIFICADO PARA SER VIVIENDAS, NO PUEDES TENER UNA PARCELA CALIFICADA COMO SUELO INDUSTRIAL. ¿Lo entiendes, o te lo explico con manzanitas?

D

#92: Eso lo dirás tu. Hay muchos tipos de industria que pueden convivir en un barrio.

No todas las industrias consisten en acererías, fundiciones...

Y como dije, ¿Va a pagar el dueño del edificio lo que costase sustituir la tubería del agua si no diera de si para alimentar a los nuevos vecinos? ¿Lo mismo con los cables de la luz? ¿Va a pagar a los vecinos las molestias de que haya más gente viviendo?

Lo dicho, esta recalificación está fuera de lugar.

D

#93 Ala, pa ti la perra gorda. La culpa es mía por intentar razonar con un burro. Por mucho que lo intente, sólo sabes decir "Recalificaciónmalarecalificaciónmalarecalificaciónmala" mientras te tapas los oídos. Pero por mucho que tu digas, NO SE PUEDE TENER SUELO URBANIZABLE Y SUELO INDUSTRIAL MEZCLADO!!! No es que lo diga yo, lo dice la Ley. Pero nada, tu sigue en tu mundo de color.

Pagar molestias de que haya más gente viviendo? En qué mundo vives tu, tío?

D

#95: Exacto, es que hay gente que se debe pensar que una industria es forzósamente una actividad muy contaminante, maloliente, ruidosísima...

#94: Si, molestias, si había previsiones para que vivan X personas, esa recalificación hace que haya viviendo más gente, con lo que el hecho de meter gente nueva causa molestias (tráfico, aparcamiento, ruido...) a los que vivían antes.

Y si, es una recalificación mala. Y en el caso de que fuera buena, las plusvalías deberían ir para el ayuntamiento, no para el dueño.

Ah, y las falacias, te las puedes quedar, no me pico.

D

Kukutza ikutu bez!!

martingerz

"han arrancado la persiana de un comercio para sacar a la gente" Irola irratia #kukutzaurrera #kukutza

martingerz

#kukutza Los testimonios de los vecinos en directo son tremendos. Irola Irratia FM 107.5

http://www.sindominio.net/irola/

ilhun

Para esta tarde, a las 20.00, se ha convocado una nueva manifestación en defensa del gaztetxe.
Por cierto, han metido en la cárcel a los detenidos anteayer.

martingerz

"La policía está atemorizando a todo el barrio" apunta un testigo de lo que está pasado en #Kukutza


q Rekalde esté en estado de sitio, y no haya ningún medio dando cobertura... penoso. #kukutza


eduenas15M RT@alvaroalonso: #kukutza furgonetas de la ertzaintza para peñascal. Cargas. Se oyen gritos de ¡Joder, que hay niños!

RT @_buxus: ¿Puede decirnos para qué requisan los móviles señor Ares del gobierno transparente? #kukutza #kukutzaurrera

Se dice que la Ertzaintza está disparando discriminadamente (sic) a todo el mundo, se recomienda que la gente no vaya sola... #kukutza

D

#54 Para los gaztetxes se ocupan edificios vacíos y olvidados por el ayuntamiento (hasta que al ayuntamiento le preocupa que gente libre desarrolle actividades de ocio sin controlar por las autoridades ¡menuda locura!)

D

#60 Hasta que quieras venderlo y no puedas porque a los que están dentro no les sale de los cojones irse.

#61 ...o hasta que el legítimo dueño decide darle un uso.

Yanoz

#32
"Entorno a kukutza la policia está reteniendo y quitando los móviles y cámaras a la gente!
Estan kitando los moviles a la peña que esta en los bares
Los beltzas sacan a la gente de los bares y les requisan los moviles"

D

#34: Pues denuncia al tribunal europeo de derechos humanos.

De todas formas, sería útil cámaras que no graben vídeos, sino que los suban diréctamente a Internet, a ser posible a un servidor privado, nada de YouTube y similares. Ese servidor privado, que lo suba a YouTube de forma automática, manteniendo una copia de seguridad.

h

No entiendo como la gente está a favor que alguien se meta en una propiedad privada (por muy derruida que esté, no es tuya) y después de dejártela gratis mientras no la utilizas, cuando quieres hacer uso de algo que es TUYO, los que están dentro no quieren marcharse ni cumplir un mínimo de reglas de convivencia.

Imaginaros que sois vosotros los que tenéis un piso que no se usa, se mete gente y por muy buenas intenciones que tengan, cuando quieres venderlo o alquilarlo, o irte allí a vivir, no quieren irse.

Yo es que debo ser muy raro, un fascista y degenrado, pero lo veo muy clarito. Si el dueño del local quiere venderlo, se tienen que ir y punto.

dineromuerte

#41 nadie o casi nadie esta contra el respeto del hogar de las personas
los primeros que no respetan los hogares de las personas son los abariciosos
que nos conducen hacia la ruina y la esclabitud ,especuladores y borregos

h

#42 Pues no se yo, porque ese hombre se compró el edificio CON SU DINERO y ahora puede hacer con el lo que le venga en gana. Si no te gusta, que lo compren los vecinos y que hagan con el lo que quieran.

Mientras tanto, no tienen razón se mire por donde se mire.

dineromuerte

#43 pues si ese señor y unos pocos mas con su dinero nos porculizan bien
y los gilipollas les jalean , por el derecho de los especuladores
arriba los desaucios
libertad tinanciera
a la poblacion que le den
arriba la esclabitud

Toliman

#43 Pues no se yo, porque ese hombre se compró el edificio CON SU DINERO para especular añado yo a tu frase. Los terrenos de Kukutza eran industriales y no residenciales, lo modificaron, claro, para que se pueda especular con ellos. No te jode, ahora tenemos que defender a los especuladores. Lo que debiera hacer el ayuntamiento, bien, defender la propiedad privada, de acuerdo, pero de la misma, quitar la recalificación a ese suelo y dejarlo como era, INDUSTRIAL y a tomar por culo. Al especulador donde más le duele, en su bolsillo.

Toliman

#41 En este caso el capital se usa para especular, con un edificio y su solar para hacer con él viviendas, mientras el pueblo lo usa para otros menesteres, darle uso. ¿Defiendes el poder del capital o el del pueblo?.

Jack_Herer

Para Flipar ->

zordon

#48 ¡¡OH NO!! han roto una puerta por la fuerza ¡¡QUE BRUTALIDAD!! ¡¡ASESINOS!! ¡¡TORTURADORES!!

D

Hay algo que está claro, que el edificio tiene dueño, si ese dueño era tan malo ya podrían haber intentado algo para quedarse el edificio o al menos declararlo público.

D

Está claro que si tenía un propietario poco más se puede hacer, la propiedad es sagrada en este sistema, pero no por ello necesariamente buena. Si no que les pregunten a los vecinos que usaban el centro para aprender interpretación, baile, informática e incluso disponer de gimnasio. Una pena que muchos sin conocerlo no les brinden ni el beneficio de la duda y tachen a sus organizadores de porreros, o de hippies pies negros sin entender lo que allí se hacía. Decía Anguita que en España se lleva la "moral del esclavo", que si se les recorta a los funcionarios, el resto se alegran y lo alaban, en vez de apoyarles y luchar para conseguir su "calidad de vida". Esto es lo que vuelve a pasar una vez más en este caso, unos se alegran por cerrar un centro ocupado, pero de los pocos que estaban bien organizados y daban un servicio a los vecinos, en vez de apoyarlo y fomentar iniciativas similares en sus ciudades. Pero no nos engañemos, serían unos drogadictos que no se ducharan ni una vez a la semana, pero gente con corazón y voluntad para dar un servicio comunitario gratuito, sin pedir nada a cambio, totalmente horizontal y que aunque algunos no lo vean, han sabido dar una lección de humanismo a este mundo tan gris y movido por el interés y la codicia.

Por otra parte plantear que si los vecinos, que son los mayores afectados, se han manifestado en contra del cierre, ¿Qué clase de democracia no brindaría a esta gente unos locales del ayuntamiento para que ese beneficio no se pierda? No, mejor es desabilitar estas iniciativas populares, no sea que alguno empiece a pensar que hay vida más allá de gobiernos, capital y estado.

Vuduchild

Yo sigo diciendo que una vez fui,para ver que tal, y mis suposiciones se confirmaron. Estaba lleno de carteles de presos y de independencia. ¿Por qué tiene que haber eso en un centro cultural?. Por ejemplo, si voy al rocodromo que habia, ¿por qué tengo que ver por todas partes carteles politicos que no van conmigo?

martingerz

me parece que va a ser imposible ir, estado de sitio.

ha llegado la maquina:

D

#30: Si, eso será una buena opción.

Bueno, al menos que sepa que yo le hago una oferta por cada piso: 20 céntimos de Euro.

#31: Si tenéis cámaras dentro del bar, denunciadlo todo. Hay que usar sus mismas armas, si ellos llenan todo de cámaras para demostrar la culpabilidad cuando es el ciudadano el culpable, hagamos lo mismo para demostrar la inocencia cuando el ciudadano sea inocente y sean ellos los culpables.

dineromuerte

parece que la propiedad solo hay que respetarala cuando pertenece a un poderoso
los podridosos solo cumplen la ley cuando les interesa

el interes general es lo de menos (como siempre)

cuando cambio la naturaleza del suelo de industrial a urbano , se multiplico su precio?

la malloria de personas que realizan labor cultural en kukutza pagan alquileres en otros lugares

la izquierda barratzale es bastante sectaria si, pero la derecha lobotomizante
con escusas y mentiras pretende tapar lo cierto .
kukutza es plural y siempre lo sera , esa nuestro poder ante esbirros robotizados

ante el ataque de la muerte (toda suerte de ignorantes robotizados)
esquibar y apoyar a la vida , creatividad , cooperacion ,

gora bihotzak

D

#23 Yo creo que ninguno de los que ha defendido el derecho a la propiedad en este hilo, ha defendido un derecho a la propiedad solo para unos. Yo veo que lo han defendido para todos. O hay ese derecho y es para todos, o no lo hay.

D

Esto era lógico. Mientras la propiedad no le ha dado uso les ha permitido explotar el local sin que les haya costado un céntimo. Pero ni un céntimo han pagado por la propiedad.

Cuando la propiedad lo reclama, en lugar de agradecerles que se lo dejaran y llegar a un acuerdo con ellos para ocupar otro inmueble vacío, se encabezonan en que ya se quedan allí por derecho divino.

Supongo que el día que aquí los apropiedades presten, que se yo, una moto, una bici, cochecillo de esos quemahumos que gastan y los quieran recuperar, entiendan que el usuario de lo prestado no quiera devolverserlo.

Nunca he entendido muy bien este movimiento al que les hacen el favor durante meses o años dejándoles usar algo que no es suyo y que paguen el favor con la irracionalidad.

Joder, que te lo han dejado gratis, se al menos agradecido.

D

#10

Eso es completamente absurdo. El valor de un inmueble lo tiene el suelo, no el estado del edificio. Da igual lo derruido que esté el edificio sito en Cl. Serrano de Madrid.

Siempre vale más que el maravilloso edificio sito en el extrarradio.

Pero tu te quieres dejar engañar, perfecto. A mi no me molesta.

En cualquier caso estas cosas siempre hay que cogerla con pinzas. Los de fuera siempre apoyan a estos mequetrefes. Los que los hemos padecido no somos tan leales a sus causas.

A mi me pasó con casas viejas en Sevilla. Durante un tiempo todo era flower power, eventos y demás parafernalia en las que incluso yo, buen burgués, participé bebiendo sus cervezas y entablando conversaciones con tan peculiares serecillos.

Pero llegó un momento (nunca llegué a saber por qué ni qué pasó) que todo cambió. Ya fue ocupado por perroflautas cuya única misión en la vida es fumar porros y no lavarse ni cuando llueve. Fue entonces para cuando perdieron apoyo vecinal obteniendo tan solo el apoyo de los drogatas que la usaban como piso franco de drogas.

Si tan buena labor social y hacen y tan bien vistos están lo tienen sencillísimo. Que se vendan bien y no les faltarán inmuebles vacíos que restaurar tanto públicos como privados. Pero esos sí, a sabiendas de que no son propietarios, solo usuarios.

Que tampoco es tan complicado de entender. Te prestan algo y, cuando el dueño te lo reclama, lo devuelves. Si no quieres que te lo reclamen, no lo tomes.

a

#5 #14 ¿Tú te sabes eso de que la tierra la merece quien la trabaja? Pues esto es exactamente lo mismo: Los edificios -que son unas construcciones increíbles que han sido posibles gracias al esfuerzo en común de los seres humanos sin mediación del beneficio económico, sin propiedad intelectual alguna, al menos en el 99% de su historia- son de quien los utiliza.

Todo aquel que apueste por anteponer los intereses de la economía -que es una herramienta creada por los humanos- a los de los propios humanos es, con todas las letras, un auténtico psicópata. Chaval, hay que optimizar recursos, somos muchos, tantos que, como bien sabrás, la demanda es infinita por una disponibilidad limitada. Sea cual sea el origen de ciertas normas sociales, y respondan estas a los intereses que respondan -cuestión que no es moco de pavo- , lo que es completamente irracional y no deberíamos jamás contemplar es la posibilidad de que aquello que hemos ideado para facilitarnos la vida acabe complicándonos la supervivencia.

Las personas tenemos ciertas necesidades vitales. El de el uso de ciertos lugares al refugio de la intemperie es uno de ellos. Por lo tanto, mentemos a Dios, a la propiedad privada, o al Real Madrid, si hay un lugar sin uso y una necesidad de un espacio, lo que dicta el jodido sentido común es que ambos problemas se anulen entre sí.

Una vez que se ha satisfecho dicha necesidad, el uso del espacio debería ser suficiente para asegurar su estabilidad. Donde no hay racionalidad alguna es en entrar al abstracto y caótico mundo de lo financiero. Por inteligente, estudiada y preparada que esté la idea de la economía sobre todo lo demás, sería de auténticos necios olvidar que vivimos en el mundo de aquí abajo, de las necesidades cotidianas, y que nada que no pertenezca a éste mundo debería causarnos sufrimiento alguno. Tu defensa de la propiedad privada daña a diario a miles de millones de personas.

Obviamente, no creo que todo valga. La diferencia para mí es ética, y deriva de lo que acabo de exponer: Debemos respetar el USO de los bienes y de los inmuebles. La propiedad alude a herencias, familias, compras. El uso es algo diario, justo como nada y, por supuesto, mucho más eficiente y funcional que remontarse a la genealogía territorial -en el año 94 Ragtheb cercó su casa; en el 136 la heredó su primo (...) y el se la vendió a un jeque de Arabia Saudí que me la deja usar siempre que quiera-

Si no puedo usar mi bicicleta, y tu la necesitas, quedátela. Si yo necesito ese abrigo que no te vas a poner, me lo quedo. El uno pasando frío y el otro teniendo que andar 50 minutos... es de ser inútil, ¿eh?.

D

#71 A lo mejor yo quiero vender mi abrigo para comprarme una bici. O una estufa para no necesitar abrigo.

Todo eso que dices y está muy bien... si vives en el mundo de la piruleta y tienes a Espinete de vecino. Porque si yo he comprado una bici, aunque yo no la necesite, no te la voy a dar, porque es mía, mi dinero me costó, y quien sabe si el día de mañana no la voy a necesitar. O como ya te he dicho, igual la vendo y me compro otra cosa que necesite. Pues lo mismo pasa con los edificios. Tienen propiedad, alguien en su día los compró/heredó, y aunque en el pasado no haya querido hacer nada con él y lo haya dejado abandonado, ha llegado el momento de darle uso, para lo que sea, me da igual. Y la gente que está dentro, TIENE QUE IRSE, PORQUE ESE EDIFICIO NO ES SUYO. ¿Si está bien, es ético? la gente del barrio dirá que no, el dueño del edificio dirá que si, que es suyo. Todo depende de cómo lo mires. ¿Que sería más provechoso para la ciudad que ahí hubiera un centro social antes que uno pisos, por ejemplo? Desde luego. Pero tampoco puede ser que allí la gente hiciera lo que le daba la gana sin ningún control, porque cuando no hay control en el 99% de las veces termina pasando lo de siempre: tráfico de drogas, insalubridad, etc. Aunque no pasara con este gaztetxe en concreto, que nunca he visitado. Pero si he visitado otros y aparte de que daba auténtico asco entrar, si se te ocurría decir algo en contra de ETA te miraban mal y poco menos que te echaban.

Os pongais como os pongais, con vuestros argumentos de hippies-comeflores no vais a convencer a nadie, porque, repito, la vida es muy puta, está muy mal hecha, y aunque eso fuera jauja y un reducto de felicidad buen rollo y sonrisas, ese espacio no les pertenecía. Y no hay más que hablar. Si quieren seguir haciendo su labor, que alquilen un local, que tampoco cuestan tanto y por poquísimo dinero al mes, por persona, lo puedes hacer. Pero claro, al alquilar te vas a tener que someter a unas normas...

eumesmo1

#75 sigue, sigue, mmmmmm

p

#10 cuidado ke si algun dia la fachada de tu edificio ta echa una mierda igual llega la pintan y dicen ke la casa pa ellos k la adecentaron.

No es excusa. El ayutamiento ke ceda terrno pa esa labor. No ocupar.

La mitad de las casas son construidas a base de la especulacion kizas la tuya tambien. Eso da derecho a que las ocupen?

D

#5 Si ya, pero no tienes ni puta idea.

D

Van a tratar de derribarlo por esta misma tarde. Aquí se puede seguir por streaming: http://www.ustream.tv/channel/kukutza

No se ve demasiado, pero sí se oyen sirenas.

LaResistance

Ya ha empezado la demolición

D

Me alegro por el empresario, ahora tendrá un bonito solar donde construir edificios que no venderá.

D

"Centro cultural"... Ya... roll

#28 Bueno, es su solar y se lo folla cuando quiere

D

#39 y aunque asi fuese, tienes algun problema con ello?
seguramente la siguiente segnora no lo hacia
Las prisas de una alcaldesa preocupada por su familia

Hace 12 años | Por Ratoncolorao a cadenaser.com

te parecen mas adecuadas sus pintas?



De todo esto hay que aprender, aprender que le salga bien caro al sr Azkuna y se lo tenga que pensar dos veces en el siguiente kukutza. Aprender para que el chico de la inmobiliaria aprenda que es tener problemas mientras monta sus pisitos

D

#56 Eso que dices a mi me suena a "Cada vez que intenten vender un edificio okupado (ilegalmente, no os olvideis) le pegamos 2 puñaladas o le quemamos el chiringuito a la inmobiliaria". Si es eso lo que quieres decir, pues aparte de cagarme en tu puta madre te voy a desear una muerte lenta y dolorosa, lo más pronto posible para que gentuza como tu estorbe lo menos posible.

Si lo que quieres es hacerlo por medios legales y no violentos, vayan por delante mis disculpas por lo que acabo de decir, y tienes todo mi apoyo.

angelitoMagno

#56 y aunque asi fuese, tienes algun problema con ello?
No, ningún problema, no he sido yo el que se ha puesto a la defensiva con lo de "fuman porro"

Toliman

Que nadie se olvide que para el ayuntamiento de Bilbao primó en su momento saltarse la ley y modificar el puente de Santiago Calatrava, pagando una cuantiosa multa por ello, pero dando el servicio que los vecinos requerian. ¿Por qué en este caso es diferente?, ¿por qué esta vez el ayuntamiento no antepone el interés vecinal al de la persona propietaria?.
Lo hizo una vez, se saltó la ley, lo puede hacer dos, es anteponer unos intereses u otros. En esta ocasión se le ha visto perfectamente para que lado barre el señor Azkuna.

D

Inaceptable, inmoral, inhumano e injusto. Una justicia que da la razón a uno sobre miles no es justicia. Es puta mierda.

D

yo solo diré que si tengo un local y le hacen eso que han hecho me declararía orgulloso de haber aportado algo así sin poner trabas, pero el caso nos demuestra que hay gente que quiere ser mas egoista y evitar el bien común, ole sus cojones...

SirLebert

he pasado por varios gaztetxes en mi vida, algunos me han parecido realmente sectarios, kukutza no, entiendo que es una propiedad privada, que se ha estado usando sin pagar un centimo, pero dando un servicio que el ayuntamiento debiera haber dado, azkuna ha sido, y sigue siendo, un alcalde del centro, el centro de bilbao esta precioso, los barrios obreros como rekalde carecen de servicios, se instalo un puente diseñado por calatrava, hecho con cristal en un clima que no llueve apenas, notese la ironia, pero no se ha instalado un centro social en cada barrio, probablemente esto ultimo fuera mas barato, azkuna es el creador del bilbao del guggenheim, del bilbao del euskalduna, del bilbao del tranvia, el alcalde de los poderosos, pero no del pueblo, firmo con el athletic la construccion de un campo que no necesita, cediendo los terrenos de la antigua feria de muestras, pero no hay un sitio donde los señores mayores se junten, no hay un kzGunea tan frecuentemente como debiera, pero oye!!! el centro precioso

a

Claro que hay libre mercado. Si tienes muchas cartas en la mano, puedes hacer cuantos descartes quieras. Si no tienes cartas, recibes alguna mierda que hayan soltado los anteriores.

Yo no sé vosotros, pero lo que a mí me pide la situación es romper la baraja.

SirLebert

realmente mi punto de vista es algo diferente, creo que el ayuntamiento debe algo a rekalde, kukutza III le dio 13 años para hacerlo y el ayuntamiento no lo hizo, por que estaba kukutza III cubriendo este espacio, segun el ayuntamiento ese suelo esta valorado en 6 millones de euros (si no recuerdo mal) segun la diputacion en 2, eso olvidandonos, como hizo el ayuntamiento junto con el juez de turno, en el nivel de proteccion que debia tener el edificio, dicho nivel se especifica en un estudio encargado por dicho ayuntamiento, por lo que yo entiendo se obvia queriendo, se dedicaron todos los agentes a redirigir el trafico para facilitar la llegada de los antidisturbios cuando los convocantes de la manifestacion legal solicitaron agentes, eso deja claro que habia predisposicion a los incidentes, nunca sabremos si los disturbios hubieran podido ser controlados si la policia local hubiera ido a la manifestacion, lo que si sabemos es que no fueron por que tenian que facilitar el camino a los beltzas

como dije antes, vale que no era su edificio, pero el ayuntamiento no hizo absolutamente nada para solucionarlo, cuando deberia haber cubierto las necesidades culturales de la zona, como hace con otras zonas, y esta gente podria haberse transladado ahi, y nada de esto hubiera sucedido, para mi el responsable no es otro que el ayuntamiento

SirLebert

la ley del suelo en euskadi es diferente, y en mi pueblo por lo menos hay zonas en las que tienes industria y casas en el mismo terreno, de echo era habitual que las fabricas edificaran cerca de la planta para sus trabajadores, por lo que terreno industrial y urbanizable coexistian

dineromuerte

han cortado la luz de las calles de rekalde


se pretende una concentracion en el hay untamiento de bilbo

¿mas cargas por todo bilbo desmnesuradas de brutalidad gratuita?

D

#13 Uy, lo siento por darte la tabarra lol Simplemente, se nota lo que sabes o dejas de saber

D

#15 ¿Quién, yo? Ah no, majo. Lo dice Segi: en un documento interno incautado en 2008 a la organización juvenil abertzale Segi -ilegalizada por actuar como cantera de ETA- se admitía que los 'gaztetxes', sus lugares habituales de reunión, se habían convertido en "fumaderos de porros" y que los jóvenes 'abertzales' "sólo quieren fiesta".
Busca, busca: http://www.google.es/search?hl=&q=gaztetxe%2Bporros%2Bsegi&sourceid=navclient-ff&rlz=1B3GGLL_esES358ES358&ie=UTF-8

D

#17 Lo siento, pero yo lo digo desde mi experiencia personal. Usualmente, ando en el gaztetxe de Irun (Lakaxita) y he estado varias veces en Kukutza.

Y si lo que hacen es solo fumar porros... cómo son capaces de gestionar y realizar todas esas actividades que hacen? cómo pueden hacer, por ejemplo, semejante lib dup?

D

#18 ¿Gestionar? lol lol

Lo único que se gestiona ahí es su propio tiempo libre. Ni alquileres, ni facturas. Sólo se gestiona ocio.
Que me parece respetable que "gestionen" su ocio, pero no que no vengan llorando cuando el legítimo propietario (y me da igual el estado en el que esté el edificio) reclame lo que es suyo. ¿O pretendes abolir el derecho a la propiedad?. Porque si es así, dime, ¿todas las propiedades o sólo algunas?.

D

#18 Pueden seguir gestionando sus actividades, nadie se lo impide. Se quejan de el gaztetxe "no recibió ayudas del ayuntamiento" cuando resulta que han difrutado del edificio durante tantos años sin pagar nada. Ahora que el ayuntamiento se ha dignado a escucharles y plantearles alternativas, esos lejos de agradecerlo, han reclamado 'la propiedad' para ellos. Anda que menudos materialistas.

Por cierto, cuando algunos hablais de cultura, es una Kultura muy subgeneris. Lo que se cuece en los gaztetxes, los que somos de aqui, lo hemos vivido y los sabemos de toda la vida. Un ambiente muy poco liberal, donde predomina la estricta correctura política del entorno de la izquierda abertzale.

#19 Autogestionan lo que no es suyo. Poner 5 o 10 euros por greña para pagar un alquiler, eso no va con ellos.

D

Quiero dejar una cosa clara: no apoyo los disturbios que hubo después.

Eso que quede claro. Tampoco apoyo la actitud de la policía, la recalificación realizada por el ayuntamiento, ni el sistema que dificulta la movilidad entre clases sociales.

Si un rico dilapida su dinero, debería bajar de clase social, y al revés, si alguien trabaja mucho y bien, debería tener la oportunidad de subir de clase social.

a

Si, como dicen en su comunicado, 'hay que respetar la propiedad privada', ya estaban tardando en largarse de ahí.

Esto pasa por traicionar los principios de la ocupación esperando no sé muy bien qué, si que el juez te de la razón o que el Príncipe te eche un guiño. En cualquier caso, es un error de calibre, y hace que dejen de contar con muchos apoyos.

Ahora bien, el de Botín seguramente lo tendrán, que tanto ahínco tiene como ellos en defender la propiedad privada.

p

Justificar la ocupacion con lo de las recalificaciones y todo eso resulta triste pues es ponerse al nivel de ilegalidad ke kien recalico. Si cada vez ke recalifican algo pa especular se ocupa... mal va el pais.

Si el edificio fuede se un paisano particular nada que ver con la especulacion seguro ke la montarian igual.

No veo mal ke hagan labor social. Pero si algo no es tuyo no lo es por degracia. Y hacer algo ilegal no es lo mejor pal caso

D

Sin entrar en el tema, no deja de ser curioso ver cómo los "pro-okupa" son en su gran mayoría unos analfabetos, y orgullosos de ello. Representa una falta de mínima disciplina propia que automáticamente les descalifica como capaces de razonar lógicamente sobre cualquier argumento.

D

Me parecería un poco vergonzoso que esto no saliese a portada Últimamente solo salen tonterías y pequeñeces.

kyubixxx

como alguien que no sea un ocupa puede cabrearse de que echen a unos malditos ocupas (los odio) de un edificio ocupado y que el dueño pueda hacer lo que quiera???

me gustaria saber que pensariais si un par de hippies se cuelan en una casa vuestras, se ponen a hacer rollos de malabaristas 10 años y dicen que eso es suyo...

en fin, que me alegra mucho cuando echan a estos patanes de los sitios donde moran... lastima que les den menos palos.

a

#68 ¿En que casa mía? Yo no tengo. De todas formas, haces el ridículo, Kukutza nunca fueron viviendas, y las ocupaciones políticas no son -a pesar de todos vosotros, demagogos- en casas de gente que se ha ido de vacaciones, que ha bajado a comprar el pan, o que tiene a su madre en el hospital. Por lo general, o bien son propiedad estatal, o bien son propiedad de auténticos especuladores que están jugando con la necesidad de las personas de una vivienda -y con la necesidad social de producir- para enriquecerse personalmente.

Te reto a que me pongas un caso de una ocupación en la primera casa de un particular: Por cada una que me pongas, te mostraré cincuenta que responden a las características que he mencionado.

D

Buenas noches guarros !

D

Hala, a cascarla. A fumar porros a otra parte.

D

#3 Don't speak without knowing.

D

#12 Y tu que coño sabes lo que yo se o dejo de saber. Si no te gusta el coment lo negativizas y punto. Pero no me des la tabarra.

M

#12 Claro, tú sabes mucho más, que no ha sido tu casa la que han okupado.

c

#3 te vote negativo pero queria hacerlo positivo por que me he reido bastante con el comentario. Sorry.
Ya supli la mala accion.

b

#3 Mira ésto, no me parece que sea un antro de perdición...

angelitoMagno

#33 Desde luego, tienen pinta de fumar porros.