Hace 14 años | Por esp1234 a granadahoy.com
Publicado hace 14 años por esp1234 a granadahoy.com

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, mostró sus dudas sobre la calidad de determinados productos de las llamadas marcas blancas, dado su bajo precio. Explicó que su departamento ya está estudiando la influencia de estas marcas en las variables de precio y calidad y, aunque aseguró no estar en contra de estos productos, recordó que las instituciones deben garantizar la calidad de los alimentos que llegan a los consumidores, de modo que éstos sepan lo que compran.

Comentarios

D

Se me ocurren 2 cosas:

1ª: Esta consejera está pidiendo a gritos a los fabricantes las comisiones en "B" para hacer la vista gorda en las "inspecciones" de calidad.

2ª: Esta consejera ya ha cobrado las susodichas comisiones pagadas por los que no fabrican marcas blancas para que aprieten las tuercas a la competancia.

D

Cuando eres Consejera ya no compras en el mercadona, ni tienes un ford normalito, ni vas a la peluquería del barrio, ni bajezas similares. Tu nivel de vida aumenta alarmantemente hasta el punto de que, intoxicada por el corte inglés, lexus, llongueras (no sé si se escribe así) etc. piensas que la calidad tiene que ser cara. Es lo que tienen los nuevos ricos. De ahí situaciones como la de mostrar dudas por la calidad de un producto dado su bajo precio.

Todo esto unido, por supuesto, a lo que acertadamente afirma #4

a

Y por qué no duda del precio de las marcas normales

pablicius

A la consejera esta le vendría bien un curso rápido de marketing, para que se haga una idea de como se forman los precios. ¿Relación directamente proporcional e inevitable entre calidad y precio? ¿Pero en qué planeta han buscado a esta mujer para una consejería como la suya?

freeCode

Y yo dudo de la calidad de algunos productos de marca..

rapazz

En el hipotético caso de que tuvieran menos calidad ¿Las marcas blancas se anuncian diciendo que tienen la misma calidad? No. Asunto zanjado.

C

A mí me gusta diferenciar dos cuestiones entre marcas blancas y primeras marcas:
1. Las ventajas de un producto sobre otro: que te guste más su sabor, que sea más bonito, más moderno, etc...
2. La calidad exigible para comerciarlo: que pase un mínimo control de calidad, marcado CE y cosas así.

Yo casi todo lo compro marca blanca, sobretodo alimentación, pero reconozco que me he llevado auténticas sorpresas en cuanto a calidad bajísima en algunos alimentos que directamente he tenido que tirar. Todo tiene un límite, si la marca blanca es el mismo fabricante que "renombra" su producto para hacerlo más barato, perfecto. Cuando la marca blanca es de un fabricante X que disminuye la calidad... en este caso habría que vigilarlo bastante.

H

Yo todavía no tengo muy clara la relación directa y proporcional entre la caidad y el precio, ¿Alguien me la explica? Porque creo que en el precio final influyen muchos más factores que la simple calidad del producto.