IU ve necesario que el ICO tenga infraestructura en todas las capitales de provincia, así como “antenas” en las 22 sucursales con las que cuenta el Banco de España. El coordinador general de IU, Cayo Lara, lo pone como ejemplo para evitar que “las sucesivas medidas bancarias tomadas por el Gobierno y pagadas con dinero público acaben teniendo que pasar siempre por la ventanilla de los bancos privados. Esto acaba siendo un impuesto reaccionario”. “No está llegando el dinero a las pymes porque los bancos están sirviendo de cuello de botella”.

Comentarios

andresrguez

#5 Lo chocante es que lo pidan ahora y no en la legislatura pasada cuando lo podían hacer sin muchos problemas y cuando las hipotecas comenzaban a subir (lo que sería más beneficioso)...pero claro, eso sería financiar la especulación.

Te recuerdo que las Cajas de Ahorros, que no dejan de ser públicas, son las que más están metidas en el tema del ladrillo y de las que muchas de ellas son las que menos dinero dan a las Pymes y algún banco de fama internacional (Banco Santander) es de los que más dinero está dando a PYMES y el que no ha realizado cláusulas de suelo o techo sin necesidad de pedir dinero público.

D

#35 plas plas plas

gallir

#36

> Las empresas privadas también están reguladas por las comunidades autónomas

¿Cómo vas a decir semejante barbaridad? Los bancos son sociedades anónimas y no están regulados por las autonomías. Qué burrada.

> Hay muchas otras empresas privadas con objetivos sociales (cooperativas, fundaciones...).

Las cooperativas no son sociedades anónimas y se rigen por distintas leyes que éstas o que las cajas.

> Los órganos de las cajas son elegidos por diversos colectivos en los que sí, forman parte los poderes públicos.

Pue sí, por lo tanto son los poderes públicos (ergo el gobierno autónomo) los que fija en última instancia las políticas y negocio de la caja.

#37

> ¿objetivos sociales? ¡Venga ya! ¿Les perdonan las hipotecas a los pobres?

Pues podrían si las comunidades lo regulan así. ¿Pero qué crees? ¿Que es más fácil crear una banca desde cero y que cumpla con todo eso que no pueden hacer hoy las cajas? ¿A quién meterás en la banca esa? ¿A extraterrestres? Lo siento, serán los mismos.

> y otra es que LEGALMENTE sean empresas u organismos públicos.

¿Qué significa "legalmente", hay organismos públcios que son sociedad anónima (del estado), otros que son fundaciones, otros que son cajas.

Sí, lo de las cajas es un aborto en la situación que están, pero es mucho más fácil obtener de ella lo que esperas de banca pública que crear otra que ya ha fallado.

Por cierto: por ley son cosideradas de "ente social", y es bastante complejo: http://www.eumed.net/tesis/mggs/2c.htm

Naturaleza benéfico-social, la cual se ha ido difuminando paulatinamente desde 1977 hasta llegar a convertirse en la actualidad en entidades de naturaleza eminentemente financiera, quedando la distribución de parte de sus beneficios en obras de interés social y cultural como único vestigio (Belso y Sogorb, 1999)

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_cajas_de_ahorros_españolas
http://es.wikisource.org/wiki/Reales_órdenes_sobre_cajas_de_ahorros_españolas

D

#44 ahhh así que cuando una CCAA legisla en el uso de sus competencias sobre una materia que afecta a las empresas ¿no las está regulando? Te pondré un nimio ejemplo ¿si la Generalitat de Catalunya promulga una ley sobre el rotulado de establecimientos públicos, no regula en ese punto a la empresa privada? Y así con muchas más leyes de paridad, derecho ambiental, laboral...

- No he dicho que las cooperativas sean SAs, pero sí son empresas privadas con fines sociales. Tampoco he dicho que rigen por las leyes de las SAs o de las Cajas...

- ¿a sí? ¿en serio crees que la Generalitat de Catalunya "gobierna el negocio" de La Caixa?...

gallir

#25

1. Las cajas de ahorro están reguladas por las comunidades autónomas.

2. Sus órganos de gobierno son elegidos por los poderes públicos.

3. Son de objetivos sociales.

andresrguez

#25 las cajas NO son públicas (lamentablemente, creo yo). Son entidades de crédito de derecho privado, aunque estén controladas (en mayor o menor medida) por los gobernantes cuyas corporaciones dieron origen a esas "Cajas de Ahorros y Montes de Piedad".

Siguiendo tu argumento, no hay ninguna empresa pública, ya que todas las empresas públicas están controladas por gobernantes.

Lee a #30 Por cierto, IU está metida en alguna caja de ahorros como Caja Madrid
http://www.adn.es/local/madrid/20090609/NWS-2087-IU-Ejecutiva-Comision-Aguirre-Madrid.html

arkimia

#30 ¿objetivos sociales? ¡Venga ya! ¿Les perdonan las hipotecas a los pobres?

#31 Creo que no me he explicado bien. Una cosa es que una empresa tenga en su consejo de administración a una parte (mayor o menor) de consejeros nombrados por entidades públicas, y otra es que LEGALMENTE sean empresas u organismos públicos.

Las cajas NO son públicas. Es una cuestión objetiva, no discutible. Visita http://www.funcas.ceca.es/si te quedan dudas.

andresrguez

#37 Las Cajas de ahorro, tienen la obligación de invertir una muy buena parte de los beneficios en las localidades/provincias/comunidades donde se encuentran en obras sociales.

arkimia

Sí, #41, es lo que se llama "obra social". Pero de ahí a que sean públicas hay un trecho. También otras empresas privadas dedican fondos (no obligatorios por ley, eso es cierto) a fines de interés público o social. O las cooperativas, por ejemplo, que tienen -por ley, en este caso- obligación de dedicar determinada parte de sus beneficios a reservas para sus cooperativistas, o para formación, o para otros usos "sociales". Y eso no las hace empresas públicas.

Insisto: las cajas, formalmente puede que sean "semipúblicas". En la práctica, son bancos con alguna "Peculiaridad": están semi-gobernadas por los represntantes políticos de la comunidad y tienen ciertas obligaciones respecto al destino de sus beneficios. Pero bancos al fin y al cabo. Y si no estás seguro, pregúntales a ver si te perdonan la deuda de tu hipoteca porque no puedes pagar...

gallir

#45

Te repito, lo más próximo que existe para una banca pública es una caja, éstas están reguladas por cada comunidad autónoma. Aún así su objetivo de "banca social" se ha degradado.

Tienes dos opciones:

1. Aprovechar sus infraestructuras, negocios y clientes, mejorar las regulaciones que ya les permite la ley para acercarse a una banca pública. Claro, llevaría mucho trabajo porque las cajas son un arma de poder político muy importante en cada comunidad.

2. Lanzar un fantástico proyecto que sabes no podrás cumplir, y si se hace posiblemente tenga los mismos problemas que las cajas, pero que suena muy bien.

¿Cuál es más realista? ¿quién está en situación de perdonar más hipotecas? ¿las cajas que ya las tienen o un banco inexstente con cero hipotecas?

¿Quién puede dar más préstamos "soldiarios" o a mejores intereses? ¿Una caja que ya tiene la infraestrura financiera y los clientes o un banco inexistente?

Aplica un mínimo de lógica: la urgencia, abaratar préstamos, dar a PYMEs, condonar deudas a familias sin recursos... ¿qué opción es la viable? ¿y cuál es la más demagógica?

D

#48 oiga, ya me ha hecho buscar la propuesta de IU en su web y hablan bastante de las Cajas de Ahorro... que lo uno no quita lo otro creo yo...

http://www1.izquierda-unida.es/doc/SINTESIS%20JORNADA%20BANCA%20PUBLICA.pdf

arkimia

#48, precisamente por tener una infraestructura, una sistemática bancaria "ortodoxa", creo que no es realista reconvertir las cajas de ahorros en una verdadera banca pública.

No sé si la propuesta es utópica, suena demagógica o poco realizable. Puede ser. En mi opinión, es mejor partir de cero, crear ex novo una banca social. No un "banco público", como era Argentaria antes de que se malvendiera a los amiguetes de los gobernantes de turno, sino una "banca social". Seguramente la solución estará más relacionada con experimentos de banca cooperativa como se están promoviendo en países en vías de desarrollo. No lo sé. Pero si sé que la actual banca no responde a los intereses de la mayoría de la población, sino a sus propios intereses corporativos, y que el cometido de los partidos políticos -sobre todo, de los de la oposición- está precisamente en proponer nuevas alternativas a lo que no funciona.

D

#37 Perdona, pero eso es demagogia. El hecho de que las cajas de ahorros tengan objetivos sociales no quiere decir que les tengan que perdonar sus deudas a nadie. Y si ese es el objetivo de la banca pública que proponen en IU, me niego rotundamente a que esa banca sea financiada ni con un céntimo de mis impuestos.

Vamos hombre, si el "objetivo social" es perdonarles las hipotecas a los pobres, cuando yo ganaba 750 euros al mes currando como técnico me habría comprado un pisazo en el centro de Valencia y oiga, que me lo perdonen. Total, como soy pobre...

D

#30 Las empresas privadas también están reguladas por las comunidades autónomas y la admistración del estado. Hay muchas otras empresas privadas con objetivos sociales (cooperativas, fundaciones...). Los órganos de las cajas son elegidos por diversos colectivos en los que sí, forman parte los poderes públicos. Eso no quiere decir que sean "banca pública". Para nuestra desgracia creo yo...

remixpanoramix

#43 Corporaciones municipales en cuyo territorio tenga abierta oficina operativa la Entidad: 27 %.
Personas o entidades fundadoras: 23 %.
Curiosamente el 50% de la Asamblea como mínimo en manos de los poderes públicos.
El 23% de los fundadores, véase, su origen en cada caso y las distintas reformas en la ley de cajas desde el gobierno de Maura.

Y el resto para la mayoría absoluta: Impositores: 40 %. ---> Los cuales tienen que tener unos saldos medios importantes, con lo cual, siempre se mete en el ajo la Diputación de turno o similar.
Conclusión: +del 50% en manos de los poderes públicos, con derecho de veto total por parte de las distintas Consejerias de Economía, oh wait!!! Que esto es derecho privado

Por cierto, es un poco precipitado insinuar que alguien no tiene ni puta idea de un tema....

editado:
Y eso para Asturias, si miras Andalucía o Madrid te echas a temblar

D

a mi me gusta la idea, pero mejor que el ICO habría que -con el dinero que hemos dado a los bancos- exigirles el intercambio de acciones o si no, la nacionalización de algún banco como el Banesto para tener una banca comercial pública. No es que sea buena idea, es que sería necesario creo yo...

D

#22 Argentaria no era ineficiente; dale las vueltas que quieras pero era uno de los principales bancos españoles. Por otra parte el artículo menciona a las cajas de ahorro. Insisto ¿te lo has leído?

gallir

#19 Pues el mismo derecho tengo yo de criticarle su demogaogía y charlatanería si lo considero oportuno ¿no?

Es curiosa la lógica de algunso demócratas: el político tiene derecho a decir lo que quiera, pero yo no a criquitarle... salvo que no sea de IU roll

D

#55, eso mismo quise decir yo en #52. Se quejan de las muchas noticias sobre Cayo Lara, y nadie dice ni pío sobre el chorro de noticias de PSOE y PP. Que, vamos, que entiendo que haya muchas más de esos dos partidos porque representan a mucha más gente, pero que luego se quejen de las poquitas que salen de IU, manda ... eso, cojones!

D

#34 ¿hablar por hablar? Alucino... es decir que ¿Cayo Lara o IU no tienen derecho a elaborar su propia propuesta de Banca Pública y llevarla allí donde consideren oportuno?

D

#27 No parece que sea cierto... http://meneame.net/search.php?q=cayo lara

gallir

#29 Claro que no serán todas, pero es mucho más que el 10%, cuando lo publicado en Menéame es menos que eso. Y la amyoría de ellas pura habladuría que después no ves reflejado en nignuan acción legislativa o del partido.

air

#29 Noticias enviadas de Cayo Lara:

Totales: 216

Publicadas 44

Ratio: 20.4%
____

Noticias enviadas sobre Zapatero: 9871

Publicadas: 945

Ratio: 9.5 %

____

Noticias enviadas sobre Rajoy: 5507

Publicadas: 593

Ratio: 10.8%

Sacad vuestras propias conclusiones sobre si estamos haciendo publicidad a un partido político

D

#49, pues como no sea al PSOE, porque el que se lleva la palma en esa estadística de noticias es Zapatero, aunque luego en porcentaje de publicadas le gana Rajoy lol

i

#49
Claro es increible las que se publican del PPSOE, son muchisimas, creo que habria que hacer algo para que no acaparen todas las noticias.

w

#49 Según tus propias cifras:

Noticias enviadas en total: 15594

Sobre Cayo Lara: 1.38%

Sobre Zapatero: 63.29%

Sobre Rajoy: 35.31%

Noticias publicadas en total: 1582

Sobre Cayo Lara: 2.78%

Sobre Zapatero: 59.73%

Sobre Rajoy: 37.42%

Sacad vuestras propias conclusiones sobre si estamos haciendo publicidad a dos partidos políticos.

D

¿Desde cuando las publicadas sobre un partido es sinónimo de beneficio para este... no se tienen en cuenta otras cuestiones?

D

Pero seguramente si el gobierno decide crear una banca nacional dirán que es para robar dinero o gastarse en nacionalizaciones para hacer maś ricos a los de siempre.

#14, ¿quiénes dirán eso, los de IU? No creo.

D

¿Cómo es posible que esta noticia aprezca con 6 votos a los poquísimos segundos de publicada? Alguien en meneame debería revisar estos fenómenos "paranormales".

D

#1 Y ningún comentario. Y en ocasiones, esto provoca el "efecto meneador", ven una noticia con ya unos cuantos votos nada más ser enviada y la gente la vota sin leerla antes siquiera.

Frasier_Crane

#1 Cállate. Cállate y huye del server hasta que se calmen las cosas por aquí. Estás avisado.

gahm

#4 Técnicamente, cinco. No creo que el voto automático que tiene cada noticia al empezar cuente

D

#6 Es decir, como dice #1 fenómenos para anormales

gallir

#11 Pero eso ni lo sabían, o no se quieren enterar, los que votan a cualquier perogrullada o chorrada de Cayo Lara (de verdad, qué mal está haciendo a IU con sus charlatanerías y poca efectividad) y luego me sacuden negativos a #8 (cuando basta mirar el historial).

Pero seguramente si el gobierno decide crear una banca nacional dirán que es para robar dinero o gastarse en nacionalizaciones para hacer maś ricos a los de siempre.

editado:
#13, nada nuevo bajo el sol, Los bancos prestan dinero al 11% cuando los tipos de interés están en el 1%
Hace 14 años | Por lloseta a eleconomista.es

D

#6 la pagina funciona perfectamente.

D

#20 Efectivamente, funciona. Otra cosa es que el diseñador merezca el premio "Horrendous Web Design" de la década. lol lol lol

air

#6 Añadiría a:

A) Se menea sin leer
B) Se vota según titular
C) Se vota si la noticia tiene más votos antes

D) Todo lo que lleve "Cayo Lara dice" llega a portada

A veces parecemos ovejitas

ceronegativo

#6 yo entro

meneameolo

#1 pues yo la voto negativa, sólo por intentar equilibrar

D

#1 A mi me ha funcionado el enlace (dicen en otro comentario que no iba...) y lo he leído.

De todas formas eso pasa aquí con las de Rajoy, Psoe y las de Rita la cantaora... ¿como perdéis el tiempo en esos comentarios a estas alturas...?

Casi que entiendo menos "menéame" por comentarios como el tuyo... hay información que se puede obtener más allá de menéame y la posibilidad de que muchas la conozcan antes de pasar por aquí... que poca imaginación la de algunos. lol

gallir

#33 Justamente confirma:

1. Que es dupe.

2. Que hablar por hablar y no cumple.

D

¿Banca pública? Pero si ya hay unas 40 cajas... Todas las cajas son públicas y no hacen nada de lo que les piden, bueno si, condonar deudas al PSOE, pero a parte de eso, ni dinero ni credito ni nada...

L

#75 Y no solo al PSOE. La realidad es que la banca pública ha funcionado peor que la privada, ha concedido más créditos a las inmobiliarias y negocios dudosos, como a mi propio equipo el ValenciaCF y esta en una peor situación ahora mismo, de momento el único banco que se ha ido al traste es una caja. Esto es así porque había un gran incentivo para ello, el negocio inmobiliario también lo ha sido de los gobiernos locales, además que aún sin corrupción, cuanto más créditos concedían mayor actividad ecónomica conseguían a corto plazo lo que da réditos electorales.

francisco

Me descojona la gente de este meneo que dice que las Cajas de Ahorros no son públicas...

Supongo que tienen una lista de accionistas en algún sitio.

Igual que me hace mucha gracia quién cree que con bancos públicos no habría problemas de financiación y sería más barata...

Vete a Cajamadrid a pedir un préstamo.... y si te lo dan compara las condiciones....

guguso

#80 Y efectivamente si nos atenemos a sus estatutos y su naturaleza jurídica, las cajas no son entidades públicas, aunque la mayoría tienen órganos en los que la representación política puede ser mayoritaria lo que indica que el control en esas empresas lo ejercen las administraciones (a sus distintos niveles:ayuntamientos, diputación, etc) y deberían tener más en cuentas los intereses públicos.

En cualquier caso, las empresas públicas se hacen necesarias para garantizar ciertos servicios públicos fundamentales (salud, educación, sanidad)... si consideramos la financiación de nuestras compras como un servicio fundamental, sería evidente la necesidad de garantizar está por parte de las empresas privadas en primer lugar (siempre según nos indica la sacrosanta economía de mercado llamada capitalismo) y posteriormente si esto no es posible se debería recurrir a la empresa pública (lo que entraría en el "peligrosisimo" terreno del socialismo).

Una vez dicho esto que cada uno puede interpretar como quiera, quiero aportar un nuevo elemento al debate:
¿por qué cuando es la empresa privada, concretamente los bancos y otras entidades financieras en e incluso las grandes multinacionales,la que pide dinero público lo vemos normal? ¿por qué no nos parece normal cuando lo hace el ciudadano de a pie? y ¿por qué no se establece una ley clarísima donde se diga para que cosas se puede prestar dinero público?

Perdón por el ladrillo.

j

#80 Los dirigentes o representantes de administraciones públicas no rigen con totalidad las cajas y se adaptan a comisiones de Control.

http://www.cajasdeahorros.es/cajash/blogcaja.nsf/WpostF?openform&idapor=86755B19B3E91421C1257631003EF2DF

SHION

Los bancos son corporaciones que NO CREAN nada, no hacen I+D ni nada de nada, apenas compiten porque en si todos son un monopolio, si acaso en comisiones de eurines por tarjetas y demás.
Desde mi punto de vista la banca debe ser del estado porque, encima de que siempre ganan, no hay motivación privada para crear, avanzar o inventar nada, es sólo dinero a cambio de mas dinero.

Una farmaceutica privada puede, por interes privado, echarle mas ganas a la investigación que un cientifico del CSID al que le pagan igual consiga los objetivos o no. ¿Pero los bancos que pueden aportar a la sociedad? nada, dinero por mas dinero. Mejor que el interes de los prestamos se lo quede el estado que no unos corbatitas que lo meten en paraisos fiscales o directamente se jubilan con sueldazos y se van a Suiza.

remixpanoramix

#62 Das por hecho que esa nacionalización tienes solo dos opciones no?
1º.- Te sales de zona euro con todas las consecuencias
2º.- Se realiza una unión plena de la zona euro a nivel político con un sólo parlamento.

La historia española dice que los bancos nacionales han arruinado al pais varias veces y a todo el que se ha puesto por delante. Vease las primeras emisiones de juros reales, las permutas de oro de las Indias, El banco de Carlos III y el Banco de San Fernando.

Si quieres sigo, vamos con las tropelías del Banco de España, las continuas devaluaciones, las intervenciones en la república, en la guerra y en la postguerra.

tocameroque

¿Nadie comenta para qué una banca pública...?
¿Para financiar a las autonomías?
¿Para dar más hipotecas?
¿Y qué son las cajas? Entidades públicas de crédito...y así van, con una gestión sectaria en lugar de profesional.
¿Qué iba a ganar el ciudadano y el empresario, para qué quiere el ICO?
Me parece que Cayo lo que busca es copar titulares, no importa con qué propuesta.

D

Las Cajas existen y no han cumplido su función.

Solución: Liquidarlas, que sus recursos sean la base de una banca pública centralizada y bien regulada para que no vuelva a ocurrir lo mismo.

Griton_de_Dolares

ALgunos siguen defendiendo la pbanca privada a dia de hoy cuando se esta viendo el clarisimo perjucicio que esta haciendo a la economia en general, y en particular a la nuestra, con su nueva politica de grifo cerrado para TODOS.

Pues nada, sigamos asi, que sigan dictando el devenir de este pais a su antojo. Y cuando la caguen pues encima les pagamos sus excesos de avaricia. Ya va siendo hora de que alguien regule el mercado bancario en condiciones, y España por una vez puede ser el ejemplo para los demas. Pero no habra cojones.

alehopio

Estas noticias son un buen escaparate para que salgan los supuestos defensores de las libertades y derechos... y se desenmascaren ellos mismos.

Big_Muzzy

tiene toda la razon este señor, si las empresas necesitan financiacion siendo solventes y no la tiene que sea el estado el que de el dinero mediate banca publika, no mediate la banca privada que encima gana dinero moviendo nuestro dinero, UNA VERGUENZA

rixuls

Tengo la utópica sensación que con una influencia mayoritária de IU todo iría mejor...

JyQ

Sí, sí, sí mucha banca pública, pero aquí nadie habla de cuánto tendrían que bajarnos los sueldos a los que trabajamos para tenerla ni de cómo coño piensan pagarla con tanto parado, o a cambio, de cuánto más se tendría que endeudar el estado, cómo tampoco preguntarme si realmente quiero ser accionista por obligación de empresas que "puede que vayan bien o mal", se socializarán las pérdidas o ganancias sin que nadie me haya preguntado si quería participar en ello, por no hablar de la ineficiencia de la burocracia, o meten sistema de despido a los burócratas o todo eso sería el puto desastre..., seguimos con las utopías..., de todas formas ya tenemos Cajas, que son una garantía de algo que no puede quebrar hasta que se nos hunda el PIB y con gestión privada donde los puestos de trabajo no son para siempre porqueyolovalgo, ¿para qué exagerar algo que ya funciona?

j

Mejor una caja de ahorros empresarial pública. Cuyo objetivo sea impulsar la producción y mantener el capital circulante (el capital necesario para mantener el trabajo y la producción).

D

Unos sinverguenzas los que dicen que esta propuesta no es viable. Claro que lo és, en otros países esto ya se ha hecha.

Muy bien por IU en esta ocasión, esto no solo lo apoyo sino que se lo exijo si quieren ser un referente de la izquierda real.

R

"necesario que el ICO tenga infraestructura en todas las capitales de provincia, así como “antenas” en las 22 sucursales con las que cuenta en la actualidad el Banco de España."

Más sucursale, más dinero a crédito. Para que ?

Pero es que no ven que el problema es el crédito fácil prestado durante años a empresas que no aportaba nada a la economía real ?

A que viene querer alargar la agonía ?

Porque no proponen libertad monetaria en vez del monopolio actual del BCE que falsea tipos de interés e imprime descontroladamente sin aval ?

D

Si no hubieran privatizado Argentaria en su momento...

D

¿Un banco público? ¿Para qué? ¿Para que llegue el Aznar de turno y se lo "venda" a precio de risa a sus amigos?

K

Pues me parece bien.

Como curiosidad, ese es uno de los principales pilares del nacional-sindicalismo.

l

Me hace gracia eso de las Cajas de Ahorros "ineficientes"...
A decir verdad, desde el punto de vista económico, ninguna Caja de Ahorros debería ser eficiente, ya que están creadas para realizar una labor social, o un servicio social, y la forma empresarial que las recoge no persigue la obtención de beneficios.

(risas sarcásticas y asqueadas, por favor).

D

#68 menos tópicos, por favor. Las políticas sociales sí pueden perseguir la obtención de beneficios. De hecho, el socialismo ofrece mejoras económicas a todo el mundo ya que se vela por el bien común. Es con una política capitalista cuando el beneficio se los llevan unos pocos mientras otra parte malvive.

D

#69

menos tópicos, por favor.

lol lol lol lol

Hay que joderse. "La niña los prejuicios" hablando de tópicos. ¿Quieres que traigamos a colación los tuyos sobre sudamericanos o corremos un tupido velo?.

#58

Querido insecto lepidóptero,

Lo que más destaca de este hilo no es ya el debate en torno a la banca pública o las Cajas sino el anticomunismo visceral del dueño de menéame, alias erlang,

¿Das mas importancia a erlang que a Cayo Lara?. Yo suelo votar irrelevante todo lo que proponga Lara. Pero lo tuyo ya es pasarse. Al menos a Lara lo votaran unos cientos de personas, a erlang no (al menos que yo sepa).

sólo avisas de la peligrosidad para el karma cuando se envían de rebelión.org,

Yo, ademas del karma, avisaría de lo pernicioso que puede resultar para la salud dicho pasquín.

y sólo baneas a los usuarios de izquierdas de esta web,

Llevo algunos años por aqui y he leido muchas cosas que se resumen en dos grandes bloques. A saber:

1.- Los imbeciles extremistas de derecha acusan de pagina de comunistas, maricones y chupa culos de ZP.

2.- Los igualmente imbéciles extremistas de izquierda acusan de página de fascistas, machistas, homófobos y amantes de DN.

Ambos se quejan de ser baneados por sus ideas, pero muchos (tu misma) siguen aqui día tras día, contribuyendo con comentarios bien fundamentados en acusaciones a todo aquel que no piensa como ellos. Supongo que es la falta de edad y experiencia.

D

Sí señor, y al frente ponemos al presidente de caja castilla la mancha por su gran labor.

e

Si por IU fuera todo sería público, y España sería la misma puta mierda que fue la URSS, o la que son Corea del Norte o Cuba. Cayo Lara a ver si desaparece el mapa, y la gente a ver si piensa antes de escribir chorradas.

andresrguez

Por cierto, voto cansino porque Lara lleva con el proyecto este desde hace mucho tiempo.

andresrguez

Ya había una banca pública (Argentaria y diversos bancos) pero se acabaron privatizando porque eran ineficientes.

Las cajas de ahorro, no dejan de ser públicas, aunque de aquella manera.

Bonzaitrax

#11 ¿Eran realmente ineficientes o es lo que nos quisieron hacer ver?

andresrguez

#16 Eran ineficientes.

No estoy a favor de las privatizaciones y abogo por los servicios públicos pero Si te fijas un poco en las empresas públicas, la mayoría tienen problemas para salir adelante ellas solas y muy pocas son eficientes.

Argentaria, era una unión de diferentes bancos, pero acababa siendo bastante ineficiente

gallir

#16 (y #18) Sea como fuese, las Cajas son públicas y seguramente te quejas de que se manipulan con fines políticos. Y aunque "te hayan querido hacer ver" y sea falso, si se crea una banca pública se dirán peores cosas de lo que se dice ahora de las cajas.

¿Por qué Cayo Lara no presenta un proyecto para mejorar el funcionamiento de las cajas en vez de hablar de cosas que sabe no se harán en esta ni la siguiente legislatura?

andresrguez

#18 Ninguna de ellas ineficiente, pero Argentaria estaba siendo bastante ineficiente en los últimos años.

Por cierto, que no se te olvide que las cajas de ahorro siguen funcionando, pero ahí Cayo Lara nunca dice nada. En lugar de crear un banco público, se podría pasar por la mejora de las cajas de ahorro que son las que tienen más cercanía con pymes en la mayoría de los casos, por ser cajas que están en las zonas más remotas.

remixpanoramix

#18 Te recomiendo un par de apuntes: balances del extinto INI y recursos públicos consumidos por esas empresas tan eficientes que mencionas.

Doy por hecho que en el diseño de esa "hoja de ruta liberal" de la que hablas no se te está olvidando como se disminuyó la deuda pública a consecuencia entre otros despropósitos de la Expo92 y los JJOO de Barcelona.

tuseeketh

#11 Por que era ineficiente, claro. Argentaria (el único banco público que quedaba), se lo cedió el bigotes al BBV, que a su vez metió al Vázquez para controlarlo en una maniobra política para quedarse con el control financiero de uno de los bancos más grandes de España.

Milongas las justas.

pandereto

lol Que dejen las drogas estos de IU.

Joder, que gente, es cada día que pasa salen con una chuminada aún más grande que la anterior. En serio, deberían hacerles test psiquiátricos a esta gente lol

gallir

Cansino el tema del spam de IU y Cayo Lara con cualquier iniciativa que presentan (y ninguna aprobada, claro, pero por hablar que no quede)

mariposa_roja

Lo que más destaca de este hilo no es ya el debate en torno a la banca pública o las Cajas sino el anticomunismo visceral del dueño de menéame, alias erlang,
Claro que tienes derecho a criticar a IU, el problema es que tú sólo hablas de spam cuando se envían noticias de IU, sólo avisas de la peligrosidad para el karma cuando se envían de rebelión.org, uno de los mejores medios alternativos de la izquierda, y sólo baneas a los usuarios de izquierdas de esta web, porque simplemente es tuya y te la follas cuando quieres.

Y es que menudas perlas:
#8 "Cansino el tema del spam de IU y Cayo Lara con cualquier iniciativa que presentan (y ninguna aprobada, claro, pero por hablar que no quede)"
#14 "los que votan a cualquier perogrullada o chorrada de Cayo Lara (de verdad, qué mal está haciendo a IU con sus charlatanerías y poca efectividad)"
#26 "Pues el mismo derecho tengo yo de criticarle su demogaogía y charlatanería si lo considero oportuno"

D

#58 Amén, y gracias por la aclaración de que es el dueño, que no lo sabiamos.