Hace 11 años | Por Rompe-y-RaSGAE a europapress.es
Publicado hace 11 años por Rompe-y-RaSGAE a europapress.es

Petición que IU realizará a través de una propuesta de impulso que el portavoz del Grupo Parlamentario de IU-V-Siex, Pedro Escobar, ha presentado este lunes en una rueda de prensa en la que ha mostrado su deseo de que haya una "oposición" desde la comunidad al cultivo comercial o experimental de las variedades transgénicas y a estos alimentos. Entre otras cuestiones la propuesta que lleva IU este jueves al pleno aboga por declarar la siembra de semillas manipuladas genéticamente "recombinante actividad insalubre y nociva".

Comentarios

D

#3 El mayor problema es que esta demostración de ignorancia (o manipulación) no les resta votos, todo lo contrario.

natrix

Zonas libres de transgénicos en España:
-Canarias (CC)
-Islas Baleares (PP)
-Asturias (PSOE-IU-UPyD)
-Galicia (PP)
-País Vasco (PNV)
-Málaga (PP)

Creo que no responde a un claro ideal politico.

andresrguez

#7 Galicia, NO es una zona libre de transgénicos

La Camara autónomica rechaza la propuesta del Bloque de declarar a Galicia zona libre de cultivos transgénicos, como ya lo son País Vasco, Baleares, Asturias y Canarias.
http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2008/11/27/parlamento-pide-planten-transgenicos-cultivos-tradicionales/240364.html

Rompe-y-RaSGAE

#7 ¿El Parlamento de Galicia declaró la autonomía 'zona libre de transgénicos'?

Ni me suena tal cosa, por favor aclara de dónde sacas ese dato.
Edito: ok, contestado por #8. Aún así me quedo de piedra viendo los demás

natrix

#8 Tienes razón, no lo es legalmente, pero las trabas que ponen hacen que lo sea de hecho.
Creo que no hay ningún cultivo libre, y muy pocos experimentales en invernadero.
Mi fuente es un investigador que hacía mejora genética clásica.

Aún así mi argumento de que no depende de colores políticos sigue siendo válido.

Rompe-y-RaSGAE

Si ya de paso el Gobierno desea declarar Extremadura 'zona libre de inteligencia' por nosotros no va a quedar, añadió Escobar en sus declaraciones a Europa Press.

.hF

#21 Vives en un país donde la insulina que toman los diabéticos es transgénica.

Confundes tecnología con empresa.

bensidhe

#26 la Sanidad privada sí la ilegalizaría, ya te lo digo, hay todavía más razones que con la alimentación. En cuanto a la industria alimentaria, sí abogaría por un desarrollo público de esta, del sector privado prefiero estudiar caso por caso, como con los transgénicos.

#25 habría que ver la propuesta concreta de IU, pero no les he visto defender que haya que ilegalizar la insulina o las investigaciones universitarias. Creo que se refieren claramente al uso de transgénicos con fines alimenticios, comerciales o de amento de la producción de estos. Pero insisto, no conozco el texto de la propuesta.

.hF

#27 Te he puesto ese ejemplo para responder a esta frase tuya:

no estamos en la "República Popular China" sino en un país capitalista donde los transgénicos jamás se utilizarían para investigación sino para favorecer a multinacionales de la alimentación.

Sencillamente te estaba mostrando que demonizar una tecnología solo por el uso que le den algunas empresas no tiene sentido.

andresrguez

Las "razones" de IU no son más que las razones de Ecologistas en Acción y tantos otros, plagadas de miedo, sensacioanlismo y medias verdades, hablando de la contaminación genética cuando ésta ya se produce de forma natural o hablando de una actividad insalubre cuando no hay estudios que demuestren la peligrosidad de los transgénicos para el ser humano.

Que de todas formas es un poco hipócrita la medida, porque pide ser libre de transgénicos, pero luego que se identifiquen las parecelas... esto es como lo de Bolivia oponiéndose a los transgénicos pero luego eran consumidores de transgénicos brasileños y argentinos.

natrix

#10 la contaminación genética cuando ésta ya se produce de forma natural

Estaremos de acuerdo en que el riesgo no es el mismo si un gen de resistencia a herbicidas, por ejemplo, esté en una bacteria del suelo a que esté en miles de hectáreas de cultivos vegetales.

.hF

Como Monsanto tiene políticas cuestionables y hace transgénicos, criticamos TOOOODOOOOOS los transgénicos.

Como Franco era deleznable y hacía pantanos, criticamos TOOOOODOOOOOS los pantanos.

Como Microsoft tiene políticas monopolísticas y hace software, criticamos TOOOOODOOOOO el software.

¿Sigo?

bensidhe

#15 las prácticas empresariales de Monsanto y otras multinacionales, incluyen el priorizar beneficios por encima de la salubridad de sus productos. Cuando hay afán de lucro y monopolio, la lógica evidente es que otros factores como la salud NO son una prioridad.

Monsanto y empresas por el estilo ya asesinan a campesinos y practican políticas criminales en países de Latinoamérica, no tengo ninguna razón para creer que tendrán escrúpulos a la hora de aumentar su producción a costa de nuestra salud. Es más, incluso podrán tener acuerdos con farmaceuticas y empresas de Sanidad privada para vendernos los medicamentos para corregir las consecuencias de sus productos.

Bajo ningún concepto voy a justificar que empresas multinacionales con afán de lucro tengan el control sobre nuestra alimentación, el factor salubridad es uno de los más importantes y me alegro de que IU lo señale.

m

#16 Estoy de acuerdo en que las prácticas de Monsanto no son permisibles. Es más, debería legislarse en contra de algunas de sus prácticas que a día de hoy siguen siendo legales.
De todas formas, sigues sin responderme a lo que te he preguntado. Decir que los transgénicos son 'insalubres y nocivos' es una barbaridad, porque no hay ninguna prueba científica seria que lo sustente. Existen mil motivos para pararles los pies a estas empresas, pero es un error caer en el populismo barato para asustar a la gente sin motivo.

bensidhe

#17 los transgénicos son insalubres y nocivos y eso es demostrable científicamente, ya que los potencian empresas que no tienen la Salud como una prioridad sino solo su beneficio económico.

El problema no son las "prácticas" que haga Monsanto, el problema es el propio sistema capitalista que es el que prioriza el lucro. Cuando el lucro se prioriza en cuestiones de ocio puede ser algo secundario, pero cuando hablamos de meter el lucro en la alimentación.... hablamos de algo fundamental que es la Salud.

Por tanto, los transgénicos no deben permitirse por cuestiones de salubridad, especialmente porque no podemos dejar nuestra salud en manos de estas empresas que solo buscan el monopolio y el lucro desenfrenado. No hay que impedir "prácticas" sino sistemas y modelos alimentarios.

Neomalthusiano

#18 Confundes tecnología con propiedad privada (y fuerzas productivas con relaciones sociales de producción).

¿Estás en contra del arroz transgénico rico en vitamina A desarrollado por universidades estatales de la República Popular China?

bensidhe

#19 no estamos en la "República Popular China" sino en un país capitalista donde los transgénicos jamás se utilizarían para investigación sino para favorecer a multinacionales de la alimentación.

Por tanto hay razones de "salubridad" para oponerse a los transgénicos en nuestro país, recuerda que es una iniciativa del parlamento regional de Extremadura y no de la Asamblea Nacional de China (que mantiene parte del Socialismo en su política interior).

Neomalthusiano

#21 O sea que, según tú, si una universidad pública decide hacer un cultivo de transgénicos como parte de su actividad de investigación académica... ¿la ley debería impedírselo?

bensidhe

#23 lo explico en #18: "Cuando el lucro se prioriza en cuestiones de ocio puede ser algo secundario, pero cuando hablamos de meter el lucro en la alimentación.... hablamos de algo fundamental que es la Salud"

No quiero multinacionales que logren monopolios y que controlen nuestra alimentación con patentes, y los transgénicos se lo ponen en bandeja de plata. Ya tienen que presentarme casos excepcionales y bien delimitados, como el que dice #22, para que hiciese una excepción.

m

#18 enséñame el estudio SERIO que lo demuestre. Mientras tanto, estaré de acuerdo incluso con que se prohíban las semillas transgénicas de Monsanto en Europa; pero no los transgénicos en sí.

Por cierto, tirando un poco de tu razonamiento habría que prohibir totalmente la industria alimentaria y la sanidad privada...

D

#16 pues entonces no vayas a un sçuper.

mejor, no uses tu pc, ni las cañerías. ni... digamos que mejor te vayas a un monte en pelotas, y ni se te ocurra usar nada que haya salido de una fábrica.

Porque puestos a decir chorradas, todas las empresas buscan eso mismo: benficios y dominar le mercado, y no con productos buenos, saludables, y respetuosos con el medio ambiente.

Chico, yo prefiero sacar leyes para mejorar las medicinas, a prohibirlas totalmente

D

CERDOS Y BELLOTAS NATURALES YA!!!

bensidhe

Totalmente de acuerdo con esta propuesta. Mi rechazo total a que grandes multinacionales de la alimentación, que son las que se benefician de los transgénicos, controlen lo que comemos y creen monopolios alimentarios para llenarse más los bolsillos.

Esta en los objetivos del Capitalismo aumentar beneficios a costa de lo que sea, así que no les importará a las multinacionales una modificación que sea peligrosa para la salud, si con ello aumentan sus beneficios y la producción. Todo mi apoyo a la Agricultura ecológica, la soberanía alimentaria y a potenciar nuestros propios productos autóctonos.

m

#14 ¿Qué tiene que ver pasar de Monsanto (y otras) por sus prácticas empresariales con decir que los transgénicos son insalubres y nocivos?

Neomalthusiano

¿Extremadura no es esa regional donde desobedeciendo al resto de la coalición ciertos personajes gobiernan con la derecha?

Hay que cortar por lo sano.

Rompe-y-RaSGAE

Vía: