Hace 12 años | Por Krisiskekrisis a europapress.es
Publicado hace 12 años por Krisiskekrisis a europapress.es

"Es un tema suficientemente serio como para que sea sometido a referéndum", ha señalado Llamazares en los pasillos del Congreso al ser preguntado por la iniciativa lanzada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha sido bien acogida por el líder del PP, Mariano Rajoy. Relacionada: ZP y Rajoy pactan reforma de la Constitución
Hace 12 años | Por Willy25 a cadenaser.com
Publicado hace 12 años por Willy25
a cadenaser.com

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, [...]

Comentarios

Jiboxemo

#2 Pero es muy heavy que la última medida de Zapatero sea precisamente esa. Si yo fuera el asesor de imagen de ZP me estaría haciendo ahora mismo el sepukku con un cutter.

Airesde

#4 Si, es terrible. Y hasta da pena ver como Bruselas dirige nuestro parlamento. Pero esto es lo votado. Y así funciona nuestro circo democrático.

Airesde

#70 yo estoy de acuerdo contigo. Pero si un parlamentario cree que no hay legitimidad para legislar tendría que haber presentado una moción de censura. Pero repito que en este y en otros temas importantes, es necesario un referéndum.

p

#2 Y por otro lado no hay parlamentos "moribundos". Ese es un juego peligroso. Los cargos electos lo son del primero hasta el último día de su legislatura. Nos gusten o no los elegidos.

Un Parlamento sin poder que se pliega, al igual que el Gobierno y la oposición, al poder económico no es un Parlamento moribundo, es un Parlamento muerto.

Además yo añadiría que el referéndum sea vinculante e irrevocable salvo con otro referéndum, que la estratagema de hacer un referéndum no vinculante "porsiaca" ya nos la sabemos y la de "habéis votado que no pero ahora digo yo que sí" también la conocemos.

mandarino

#39 Te respondo simplemente para aplaudir cada uno de los puntos que has puesto, no lo podías haber hecho mejor en tan pocas líneas. Si pudiese te votaría positivo.

binaural

#1 No es la única via, hay mas vias, como por ejemplo que dejen de mangar, de gastarse el presupuesto anual antes de las elecciones cuando saben que las van a perder, que dejen de construir mega construcciones faraonicas donde se despilfarra el dinero y luego no se usan, que dejen de darle todos los años el último invento técnologico, que los concursos no los ganen los amigos y si la mejor oferta, que no tengan prebendas vitalicias, y así otras tantas cosas....

M

#12 Está todo controlado. Hay que tirar de déficit hasta que el cuerpo aguante. Cuando la deuda sea insostenible, se hace un referéndum y se decide no pagar. ¡Y listos!

e

#1 Viva el endeudamiento!

...

Buuuuh, mercados financieros, sois el demonio!,,

...

¿?

Krisiskekrisis

Cuando el PP y el PSOE se ponen de acuerdo...

"Reunión de pastores, ..."

D

Es que es OBVIO que debe someterse a referéndum

D

El pueblo opinará que se siga gastando y aumentando la deuda #29

El_Cuervo

#31 Al menos le daremos la oportunidad de opinar.

j

#31 Bueno, pues si eso quiere el pueblo se respetará. Y cuando no haya medicamentos en los hospitales, los colegios se caigan, etc. pues se irá adquiriendo una conciencia y una capacidad de juicio crítica que vaya más allá de pagar más = malo, pagar menos = bueno.

Lo que no se puede hacer es decir "como el pueblo es tonto y no sabe lo que quiere, mejor decidimos nosotros". Máxime cuando ese "nosotros" es gente que, en gran parte, no ha dado un palo al agua en su vida, y su formación es, cuanto menos, dudosa.

D

¿Conciencia?, joder me gustaría ser tan optimista como tú #38
El pueblo es imbécil integral, no quieren la dictadura de los mercados de deuda, pero tampoco quiere reducir el déficit que aumenta la deuda.
Yo también quiero referendum, pero la gente vota chequebebe, becas erasmus pa tos, interné subvencionao por la junta, y la paguita de 400 euros, contra eso no hay nada que hacer

j

#41 Podría ser que el pueblo sea imbécil integral, votará que quieran chequebebe, becas erasmus, interné subencionao, y llegará el día en que no haya dinero. La siguiente vez priorizarán en su elección. A largo plazo es la única solución viable si no queremos a 4 políticos que se han montado su cortijo particular, y que son marionetas de 4 bancos y 4 multinacionales que mueven los hilos.

sotanez

#31 Son las pegas de una verdadera democracia.
¿O preferimos una dictadura llevada por tecnócratas?

sieteymedio

#25 Para lo primero que van a utilizar el techo del deficit va a ser para decir que no tienen para pagar los sueldos a los funcionarios, alma de cántaro...

D

¿Y? #65

f

Lo oí en una entrevista a un economista del sistema en radio 5 hace tiempo,le
preguntaban sobre China y la democracia y el encantado con el "crecimiento"
decia mas o menos. Cuando viajo a NOrteamerica y mis colegas empiezan a
criticar a China yo les digo mirar en China un partido elige al presidente
en EE.UU lo hacen dos partidos que son más o menos lo mismo,no hay tanta
diferencia.
Pues eso, viva la democracia "REALMENTE EXISTENTE"

barnum

Referéndum ya!

polvos.magicos

Como debe de ser, hecha por todos y refrendada por el pueblo o no hay cambios, que no anden PPSOE tocando los cojones que los tenemos ya demasiado sensibles de tanto toqueteo.

D

¡Referéndum en España! Pero ¿eso existe?

F

Para otras cosas no se podía cambiar la constitución, pero para fijar la política económica que gusta a los ricos sí. Esto se acerca a un golpe de estado.

e

Un motivo más para salir a la calle, señores...

D

A referéndum ya! Y mas teniendo en cuenta que ningún partido con representación parlamentaria llevaba dicha modificación en su programa electoral.

BiRDo

En el parlamento van a seguir haciendo oídos sordos. El único referendum sobre algo parecido a esto lo hizo un tal Felipe González respecto a algo llamado OTAN. Y entonces también se vio (como en todas las campañas políticas) que para poder manipular a la opinión pública no hay nada como manejar los medios de comunicación de masas. Mientras el PPSOE tenga tanto el poder en el parlamento como en los medios de comunicación mayoritarios, los cambios se realizarán a peticiones expresas de sus jefes: la banca, potencias extranjeras de mayor peso y otros lobbys con mucha pasta. Wikileaks lo ha estado dejando bastante claro de un tiempo a esta parte por si alguno no se lo creía.

A ver cuántos telediarios le queda a la neutralidad en la red. Hace tiempo que se dieron cuenta de que están perdiendo influencia en la población más joven porque ha dejado de estar subyugada en parte por la caja tonta.

Muzaman

Se agradecería una síntesis de algún entendido acerca de los cambios que se realizarán en la constitución y cual podría ser su repercusión. Son temas delicados como para formarse una idea tan rápidamente.

Totalmente de acuerdo, los ciudadanos tenemos derecho a votar nuestras propias libertades y normas, asi como los politicos se votan sus subidas de sueldo!!

D

¿Gobierno? ¿Todavía hay de eso?

D

#47 Sí, es un pack de muñecos con hilos atados a sus extremidades de los que tiran los mercados. De hecho tienen varios de ellos en cada país para mantenernos entretenidos.

Concretamente en España son muy queridos los packs PP y PSOE. Hacen los mismos trucos y gracias, no sé porque se las seguimos riendo. Pero eso sí, son tan graciosos cuando se insultan en el Congreso...

D

#50 Últimamente hay esa sensación de abandono absoluto. Como ya se van estos monigotes han dejado de hacer el paripé que venían haciendo hasta ahora. No les importa un carajo, ni se molestan en dar explicaciones de nada. Ya tienen sus puestitos asegurados en bancos al retirarse y dejan hacer a las corporaciones lo que quieren.

Qué triste ser así, haber llegado a eso. Me imagino a Zapaterito joven pensando "la política es el arte de cambiar las cosas", "voy a luchar por mis ideales",... y llegar a esto. No quiero que me pase a mi, antes me mato.

jmasinmas

Convocar un referendum cuesta muchísimo dinero (como muchas otras cosas, ojo) y aunque es impotante nuestr opinión, no lo veo necesario si solo van a modificar este artículo. No obstante tiene que quedar pendiente UN VERDADERO CAMBIO EN LA CONSTITUCIÓN, uno en el que participemos y que aceptemos, el que todos esperamos.

m4rc

REFERENDUM YA! DEMOCRACIA REAL YA! Y que se incluyan otros puntos, como la REFORMA DE LA LEY ELECTORAL. Nos toman el pelo!
Una reforma así no se puede realizar a prisa y corriendo, y sólo con lo que yo quiero. Si se va a hacer, se han de reunir propuestas y someterlas a referendum.

D

Reformar la Constitución para algo como controlar el déficit es una muestra más de que la democracia está moribunda y que únicamente el capitalismo rige nuestros paises. Mientrastanto, no e reforma para cosas realmente importantes, como concretar más (mejor, quiero decir) el Estado de las Autonomias, o separar mejor los trez poderes clásicos del Estado.

Para mi, este es un movimiento directamente fascista.

D

Viva el 20% de déficit, viva la deuda, muera el capitalismo #53

D

#59 Es la pescadilla que se muerde la cola. No pueden ser nadie en el Congreso por culpa de la ley electoral. Y no pueden cambiar la ley electoral porque no son nadie en el Congreso. Y lo mismo con otros partidos.

D

Mientras en la propia constitución conste que el referéndum es CONSULTIVO y NO VINCULANTE me parecerá poco más que un paripé.

D

La Carta Magna prevé que los cambios constitucionales que no obligan por sí mismos a ser ratificados en referéndum se sometan a este tipo de consulta si así lo reclama un diez por ciento de los miembros del Congreso o el Senado, una cifra a la que no llega la suma de todos los partidos minoritarios.

Y por pequeños detalles como este jamás tocarán la Ley Electoral. Es la madre del cordero, la fuente de su poder. Y lo saben.

D

Es algo que debería darse por supuesto en todas las Constituciones de todas las democracias. Un país no debe endeudarse jamás.

j

Constitución reformada en 15 días por trámite de urgencia, y sin preguntar. Un ejercicio de debate y reflexión de libro, muy propio de un estado democrático maduro como el nuestro. Qué vergüenza.

D

Spoiler: No va a haber referendo.

Imaginaos que media Europa cambia la Constitución con la petición de Alemania-Francia y España por votación popular decide que no

D

Es que para modificar la constitución hace falta un referendum. Lo dice la propia constitución.
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=166&tipo=2

Mi no entender nada de nada.

e

#34 Ya ha habido reformas sin referéndum para adaptar la constitución a diferentes tratados internacionales. Eso es perfectamente correcto legalmente.

D

#34 Me temo que no:

http://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_de_la_Constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola

Procedimiento ordinario de reforma
El procedimiento ordinario de reforma (art. 167 CE) tiene a su vez diversas variantes. En su modalidad básica,7 el proyecto de reforma (sea proyecto sensu stricto, procedente del Gobierno, sea proposición proveniente del Congreso o del Senado), ha de ser aprobado por mayoría de tres quintos (3/5) de cada una de las cámaras. Esta mayoría se computa en relación con el número total, de iure, de sus miembros, que la práctica parlamentaria ha reducido a aquellos que hayan adquirido la condición plena de Diputados o Senadores respectivamente.
[...]
La Constitución añade una tercera modalidad dentro del procedimiento ordinario en la que se contempla la intervención del electorado.9 En Efecto, si lo solicita la décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras (en principio, 35 Diputados y unos 25 Senadores), la reforma ya aprobada por las Cortes Generales mediante el procedimiento indicado ha de ser sometida a referéndum para su ratificación. La solicitud ha de hacerse dentro de los quince días siguientes a la aprobación definitiva por las Cortes.

D

Seguramente se someterá a referéndum, es muy díficil que un cambio en la Constitución pase sin que no lo hagan. De todos modos, los partidos mayoritarios han manifestado que no lo quieren? Porque si no es así, están montando lío para ná.

ipanies

#17 Si se hace un referendum, no da tiempo de hacerlo antes de que se disuelvan las cortes, y eso perjudica seriamente al PP porque la medida se realizaria teoricamente durante su mandato, y al Psoe como esta abducido hace meses por alguna fuerza extraterrestre o algo similar quiere hacerlo ya, asi que se van a saltar el referendum como si nada.
Unete a tus conciudadanos por favor, y reclama tu derecho a decidir.

p

¿A referendum? ¿Sólo? ¡Lo que deberíamos hacer es proponer nosotros los puntos de la reforma!

Vivimos en una mierdocracia: gobierno de los mierdas.

A quemarlos ya joder.

D

Menos rollo, el estatuto catalán ya supone una modificación y ni pío. A la mierda todo.

D

Bueno, y cuanto costaría el referendum??

Por que no siendo ya 2011, la era de internet y si quieren una democracia participativa no iniciar un movimiento en el que través de los medios 2.0 se recojan propuestas para una nueva consitución y se reforme de verdad (ahora alguno saltará que las personas mayores no dominan internet, a lo que yo respondo que esas personas en el futuro no estarán, la constitución si).

Por que no un referendum para eliminar la casa real y sus privilegios, incluir un articulito concediendo autodeterminación a las diferentes nacionalidades...

cyberdemon

¿Los de IU leen menéame? =/

D

El problema de que se someta a referendum es que éste no es vinculante, vamos que si el pueblo dice NO pero nuestros queridos políticos no les parece acertada nuestra decisión, pueden pasar del resultado del referendum y hacer lo que les da la gana. Resultado: el mismo que si se hace o no referendum.

L

No soy jurista pero esto me suena muy raro. Normalmente en las constituciones se fija un marco amplio de actuación [por eso se hacen tan ambiguas] para que bajo ese paraguas quepan las políticas más conservadoras como las más progresistas. Esta reforma supondría atentar contra el espíritu de la Constitución porque marcaría una política económica a seguir por los gobiernos futuros y de un plumazo declararía inconstitucional cualquier tipo de política más social, que son las que más déficit crean porque son las que suelen prestar más servicios.

Lo peor de todo es que con lo buenos gestores que son nuestros amados políticos, cuando lleguemos al tope de déficit, porque llegaremos, todos sabemos de dónde no se va a recortar y a quienes nos van a tocar el bolsillo.

Chic@s, empezad a estudiar alemán, ahora que vienen los cursos por fascículos, que aquí nos quedan dos telediarios.

r

¿Referéndum? ¿en España? Que se ha creído IU, que estamos en una democracia real.

d

El problema de fondo de todo esto es que tenemos una constitución endogámica, que da poder a nuestros representantes (espera, que me río: jajajajaja... vale, ya se me ha pasado) para cambiar lo que les dé la gana. Sí, con mayoría de tres quintos o lo que haga falta, pero en el bipartidismo imperante eso no es tan difícil si el PPSOE necesita el cambio.

Lo que de debería hacer es reformar la Constitución misma para que no admitiese cambios que no fuesen aprobados en referendum. Eso sí que nos daría algo más de poder frente a la oligarquía.

Hoy por hoy, la acción del PPSOE es completamente lícita y entra dentro de lo establecido, por mucho que a los de IU les dé por patalear, una vez más.

sameroner

"La Carta Magna prevé que los cambios constitucionales que no obligan por sí mismos a ser ratificados en referéndum se sometan a este tipo de consulta si así lo reclama un diez por ciento de los miembros del Congreso o el Senado, una cifra a la que no llega la suma de todos los partidos minoritarios."

Ergo estamos jodidos

D

Cualquier cambio en la Constitución debería aprobarse por referéndum. Aunque mucho me temo que pueden hacer algo como una ley orgánica o algo así, y saltarse la soberanía popular. O como dice #16, si el propio parlamento ya está podrido y prefiere pasarse por el forro al pueblo, lo harán.

D

#16 En otras palabras:

L

Por cierto, otra cosa que no me cuadra. Según dice la noticia es ZP y Rajoy los que han hecho el pacto para reformar la Constitución. ZP ya sabemos que no pinta nada porque caduca el 20N ¿Qué opina de esto Rubalcaba? ¿Está al corriente de todo o le han dejado al margen para que Rajoy solito se coma el marrón de la pérdida de votos electoral que pudiera producirse?

Aunque bien pensado, esta reforma es de corte conservador y no creo que a muchos de sus votantes les parezca mal.

D

#75 No le metas presión que acaba de empezar en esto de la política, está en rodaje.

f

Lástima que izquierda unida no tenga 35 escaños.

ermegabait

¿y quien ha convencido a Rubalcava? ¿Merkel? ¿Obama? ¿El Papa? lol

moabdick

A menos que la gente diga "NO" a la reforma de la constitución, de que vale un referendum si al final reforman a la constitución para aumentar los privilegios de los partidos mayoritarios, bancos y grandes empresas?

A

Quien bombardea a los bombardeadores ???

n

Votemos, claro que si.
Pero yo estoy convencido de que ganaría ampliamente el 'si' a una reforma constitucional que limitase el techo de endeudamiento.

D

A ver si aplican los referendums. Y si no és posible, por trabas constitucionales, que modifiquen la ley. Que ya va siendo hora de tener más en cuenta, la opinión del PUEBLO, que está muy y muy harto, "de ésta nuestra, Constitución", tan rígida.

remick

yéndome un poco del tema...
con cosas como la perpetua revisable (que se pongan algunos como se pongan es necesaria para casos como el de anders breivik) dicen que es imposible pq es inconstitucional bla bla bla y que hay que hacer un referéndum y no sé qué rollos más absolutamente interminables (dicen)
y aquí, ya ves en un visto y no visto arreglao el asunto

transcribo: la cadena perpetua es "lisa y llanamente inconstitucional y es impensable abrir un debate de esas características

¡argumento basado estrictamente en la inconstitucionalidad del asunto tratado! que es en realidad inconstitucional en si mismo.. pq si dejas libre a alguien que según los peritos no ha sido rehabilitado en el transcurso x que dura la pena, la cárcel no ha cumplido su función, ergo es inconstitucional que el reo salga hasta que dicha institución haya cumplido su función rehabilitadora.

m

parlamento moribundo y de mierda es igual¿?..

c

Perfecto, ya de paso una pequeña escision, desvinculamos cataluña y el pais vasco y españa se convierte en otro de los paises del cuerno de Africa.A pedir de boca...


Eso si vamos de gautemala (zapatero, parece paco martinez soria en nueva york), a guatepeor (rajoy, gangoso y fascista)....

Si es que donde no hay mata...

Y Aznar, ¿otra vez campeon de Europa?

c

Los moribundos son los de IU. Se quedaron en la revolucion industrial y la lucha de clases, Casi na, de ahora es.

Neomalthusiano

#85 Peor es quedarse en el paradigma del "crecimiento" neo-con, como si desde lo de Lehman Brothers hasta hoy no hubiese ocurrido nada reseñable.

c

TRIPLICAR IMPUESTOS A LOS RICOS YA Y AL QUE NO LE GUSTE QUE SE MARCHE A GRINGOLANDIA

osmarco

IU pide, IU critica, IU acusa, IU ......, ya va siendo hora que IU haga algo y diga menos.

D

#15 pues para eso habrá que votarles. ¿no?

D

#15 Pero claro, ¿qué van a hacer con 2 diputados?

D

Sin la ley electoral del ppsoe tendrian 14.
#20

kreepie

#15 criticando, acusando y pidiendo ya es hacer algo dentro de sus posibilidades, con dos tíos poco más pueden hacer... Probemos a votarles a ellos en lugar de a los de siempre y veamos hasta donde pueden llegar.