Hace 14 años | Por --172244-- a lavoz.com.ar
Publicado hace 14 años por --172244-- a lavoz.com.ar

En contra de lo que se creía, la mayoría de las islas del Pacífico Sur se adaptan y crecen en vez de hundirse con la subida del nivel de los mares por efecto del cambio climático, según un estudio publicado por la revista "New Scientist" esta semana.

Comentarios

Mark_

Entonces...¿Ya no importa que suba el nivel del mar?

Viva! Podemos seguir contaminando!!

D

#1 Son datos científicos muy curiosos. Pero esto no significa que no exista el cambio climático, ni que haya que seguir contaminando.

D

#2 No significa nada de eso...solo significa que otra cosa mas (y ya son muchas) ocurre justo al contrario de lo que vaticinaron los "científicos" (y pongo científicos entre comillas porque va después de "vaticinaron")

sotiyo

#3 Nada va al contrario de lo que predijera nadie, no digas tonterías. Estas islas son un caso particular porque son coralinas.

Y lo que no se tiene en cuenta es que el cambio climático lleva aparejada una acidificación del mar (algo que está más que demostrado y asumido http://es.wikipedia.org/wiki/Acidificacion_del_oceano) que afecta muy negativamente a los corales, por lo que si esta acidificación aumentara no sé de que manera se iban a crear más sedimentos coralinos para aumentar la superficie de las islas.

sotiyo

#7 Tú sí que no te enteras, que el blanqueamiento del coral es un fenómeno totalmente al alza gracias al cambio climático.

Venga dame fuentes fiables y publicadas, para poder enseñárselas a unos cuantos profesores de zoología marina, que tan empeñados están en que no nos "enteremos de la verdad"...

sotiyo

Efectivamente, esa es la respuesta que esperaba de ambos. Un saludo.

D

Cuando quieras argumentar que algo está "demostrado y asumido" hazte un favor, no busques como fuente la wikipedia porque eso solo significa que está "asumido" pero demostrado ya es otro cantar...

De tu enlace a la wikipedia:

Posibles impactos:

Mientras que las consecuencias ecológicas finales de estos cambios en la calcificación son todavía inciertas, parece claro que las especies calcáreas se verán desfavorablemente afectadas....

En todo caso, tanto por la calcificación, como por las demás causas, no existe aún un completo entendimiento sobre estos procesos en los organismos y ecosistemas marinos.

No parece un texto que desprenda mucha rotundidad como para decir "demostrado y asumido", demasiados "posibles", "inciertos", "se verán"....

sotiyo

#5 Vale, para tí la perra gorda, es verdad que la Wikipedia no es una buena fuente "científica" pero la he puesto porque es algo que entiende todo el mundo y es a lo primero que recurre la gente, seguro que tú incluido.

Y ahora mismo la verdad es que no me apetece en absoluto buscarte fuentes híperfiables, pero así a bote pronto te pongo 3 artículos científicos completos, si te los lees enteros puedes seguir con la discusión, si no chitón:

http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6T8F-4YK2RJH-1&_user=654849&_coverDate=04%2F30%2F2010&_rdoc=1&_fmt=high&_orig=search&_sort=d&_docanchor=&view=c&_acct=C000035398&_version=1&_urlVersion=0&_userid=654849&md5=8e41a1b556e4049eebf05efda30dc288

http://www.springerlink.com/content/n678r48j56j5174l/

http://www.springerlink.com/content/x1312rp288205413/

He cogido estos porque creo que su lectura es gratuita y libre para cualquiera, pero si no dilo que ya buscaré algún otro. Hala majo, estúdiate un poco el tema.

Nylo

#6, tú sabes eso de que los arrecifes de coral siguen creciendo bastante bien, ¿verdad? Y que, aunque en los últimos años el ritmo ha mermado algo, es de todas formas bastante superior a la media de los últimos cinco siglos. Ah, cómo, ¿que no lo sabías? Vaya por dios. Quizás, sólo quizás, haya científicos y medios de comunicación empeñados en que no te enteres.