Estados Unidos sigue sumida en dos crisis, una de salud pública y otra económica, que impiden a sus líderes adelantar demasiados planes, pero un plan de infraestructura de Joe Biden podría ser una iniciativa muy cercana en el tiempo por dos razones: la creación de empleo y la necesidad que tiene el país de reparar puentes, carreteras y aeropuertos. Desde hace años, la infraestructura de Estados Unidos recibe notas pésimas por parte de los expertos, con miles de puentes al borde del cierre, aeropuertos constantemente congestionados.
|
etiquetas: infraestructura , estados_unidos , peor , europa
El cabrón (desde el cariño) me mata de envidia porque vive cerca de la Biblioteca Beinecke.
1. En EEUU, lo público no gusta, y por supuesto se descuida. Cuesta, meterle en la cabeza a un Useño, que el que gastar tu dinero en algo colectivo que "no quieres gastarte" o que beneficia a otros y no a ti. Es positivo para la sociedad, ya que eso es comunismo.
2. Llevan décadas de recortes de impuestos. Y por ende menos dinero que se destina a infraestructuras.
3. Las… » ver todo el comentario
Pero igualmente todo lo que has escrito es cierto.
No es del todo así. En EE.UU las encuestas dependen mucho de la terminología que se emplee, y casi siempre que se habla de algo público, acaba saliendo muy bien valorado. Sin embargo, en EE.UU hay una impresionante desconfianza hacia todo lo que tenga que ver con el gobierno, y con ese término me refiero al uso que le dan allí y se refiere al estado federal. Si haces una encuesta en la que preguntas por "public X" te van a salir resultados… » ver todo el comentario
propagandacomunicación/ocio.Allí, lo que les gusta es lo "comunitario" como la asociación entre los vecinos para hacer algo. Pero, para mi eso no es publico, sino una organización colectiva privada. Si tienes un suburbio y dicen de hacer X obra de forma comunitaria, pues te aseguro que se hará. Ahora, si el municipio dice de hacer Y cosa y que hay que poner pasta... pues seguramente no se hará como tu dices.
Y lleva mucho tiempo ver el vídeo para la cantidad de información que aporta. Más informativo el comentario de #2 y se lee en 25 veces menos tiempo que el vídeo ese.
Y cuando construyen las cosas, las construyen a conciencia y les duran muchos años, no como en España, que hacemos todo a lo cutre y luego dura lo que dura. Y también que hay muchos menos trenes de alta velocidad, una forma de movilidad que yo intento evitar.
PS: Se dice Disney PLAS en toda la cara.
Y en los programas de reformas la mitad de las casas tienen hongos, cientos podridos y se construyeron sobre un cementerio indio.
Que me la vendan como quieran, pero para mi las casas, mejor de ladrillo, hormigón y cemento, y diseñadas para durar cientos de años, eso sí es sostenibilidad.
¿Es posible que en la educación peninsular NUNCA hayan visto un mapa-mundi o que les enseñen el tamaño y la cantidad de países que forman América?
¿En lengua no les enseñan el significado de sinécdoque? (Porque el ejemplo de esa palabra en América es justamente como ustedes confunden al continente con el país)