Los bulos y contenidos desinformadores tienen hasta ocho veces más interacciones que la información confiable en plataformas como Youtube y los perfiles de baja credibilidad son más propensos a tener presencia en X. Son algunas de las conclusiones del primer informe SIMODS publicado este lunes. En el informe, que ha analizado más de 2,6 millones de publicaciones en las principales redes sociales, se ha analizado la prevalencia de contenidos desinformativos, las fuentes que los producen, si tienen dimensión multiplataforma y si son monetizados.
|
etiquetas: bulos , informe simods , desinformación , tiktok , x , youtube , facebook
La gente quiere milagros, y están dispuestoa a creer al que se lo ofrece.
Mucho mejor que mentir, sepultar la verdad entre una montaña de desinformación