edición general
14 meneos
15 clics
Informe SIMODS: los bulos tienen hasta ocho veces más interacciones en plataformas como Youtube que la información fiable

Informe SIMODS: los bulos tienen hasta ocho veces más interacciones en plataformas como Youtube que la información fiable

Los bulos y contenidos desinformadores tienen hasta ocho veces más interacciones que la información confiable en plataformas como Youtube y los perfiles de baja credibilidad son más propensos a tener presencia en X. Son algunas de las conclusiones del primer informe SIMODS publicado este lunes. En el informe, que ha analizado más de 2,6 millones de publicaciones en las principales redes sociales, se ha analizado la prevalencia de contenidos desinformativos, las fuentes que los producen, si tienen dimensión multiplataforma y si son monetizados.

| etiquetas: bulos , informe simods , desinformación , tiktok , x , youtube , facebook
Normal.
La gente quiere milagros, y están dispuestoa a creer al que se lo ofrece.
#2 Curiosamente, lo más parecido a un milagro que podemos ver actualmente son los coches eléctricos, pero Internet está llena de haters que se esfuerzan en crearles mala publicidad.
kit #5 kit *
O plataformas cómo meneame o newtrola.
Y ese es el problema. Se dice que los algoritmos favorecen a la ultraderecha. No es exactamente así. Los algoritmos favorece a lo que más se difunde y los bulos indignantes se difunden más que vídeos razonados y densos. Y la ultraderecha se aprovecha.
#3 En muchas redes será como dices pero si que hay alguna ( véase x desde que se llama x ) que favorece de forma muy evidente ciertas ideas.
Solo en Youtube? :troll:

Mucho mejor que mentir, sepultar la verdad entre una montaña de desinformación

menéame