Publicado hace 13 años por --248758-- a elblogdelaeconomia.blogspot.com

Según los portavoces del Partido Popular, su programa económico tiene como objetivo la recuperación de la confianza y la austeridad del gasto público, con las empresas públicas y las duplicidades en la administración en el punto de mira. Esta recuperación de la confianza sería el resultado de la salida del poder de un gobernante errático como Zapatero y se traduciría en un incremento del consumo y la inversión y, como consecuencia de esto, en una mejora en el empleo. El caso es que Grecia, Portugal e incluso el Reino Unido han cambiado de prim

Comentarios

D

Es que el mayor activo del PP ahora mismo es la presunta bonanza que vivimos bajo el gobierno Aznar. Digo presunta porque se basó en pilares de barro

- El primer pilar de la politica economica aznariana fue basar la economía en una estafa piramidal como fue la burbuja inmobiliaria promovida desde el poder a mediados de los 90 (ley de liberalización del suelo, incentivos fiscales compra de vivienda, bajón repentino en los tipos de interés, etc.). Al final como todas las burbujas la nuestra también terminó explotando, con la gente en la calle y para más INRI endeudada de por vida

- El segundo pilar de su politica economica se basó en la obtención de fondos a cuenta de malvender las grandes empresas públicas como Telefonica, Repsol, Cepsa, Tabacalera, Argentaria, Endesa, etc. mientras invertía la mitad en I+D de lo que invirtió el actual gobierno (que ya de por si es muy poco). Ahora esas empresas nos sablean desde su posición de monopolios privados.

- El tercer pilar de la politica econoómica de Aznar fue la recepción de una importante cantidad fondos por parte de la UE (los llamados fondos de cohesión que consiguió el anterior presidente, al que por ello Ansar calificó de Pedigueño), que desde 2007 ya casi no estamos recibiendo.

- El cuarto pilar se basó en el aumento desaforado de la deuda media de las familias que pasó en su gobierno del 30% del salario anual al 65%, gracias a unos tipos de interés engañosa e insosteniblemente bajos. Pero esta vez la expansión ya no podrá basarse en el endeudamiento a largo plazo familiar... porque ya estamos endeudados hasta las cejas.

Unos pilares muy endebles los de Anzar como se ha demostrado con el tiempo... nos creimos que eramos ricos y al final los únicos ricos de verdad han sido unos cuantos señores del ladrillo y los concejales que les favorecían.

Pero vamos, si el PP ahora tiene la receta mágica para arreglar el paro bienvenidos sean. Eso sí, quizás sería mejor que fuesen aplicando esa receta allí donde gobiernan -Valencia, Canarias o Murcia por ejemplo- porque de momento ahí solo han conseguido crear más paro y más deuda que nadie...

Ragnarok

La salida de ZP traería confianza consigo si Rajoy inspirara más confianza.

Si Rajoy es el mejor candidato que tiene el PP para presidir el país, pues vaya mierda de partido.

D

Es más, en el 96 se podía practicar la "moderación salarial" (quitar poder adquisitivo a la clase media) porque había algo de márgen y porque la gente pagaba las cosas con créditos.

Pero hoy por hoy eso no es posible, los sueldos ya están recortadísimos, y los bancos no creo que concedan muchos créditos a alguien que gana poco dinero y que podría verse de un día para otro en la calle (sin trabajo) y sin indemnización por despido porque la redujeron al mínimo. Además, si meten el copago repago en la sanidad, tal vez incluso tengamos menos dinero disponible en nuestros bolsillos, incluso aunque nos "recortaran" los impuestos.

Es decir, como ganen nos vamos a comer un montón de recortes sociales y de derechos laborales, y a cambio no vamos a conseguir salir de la crisis, o incluso peor: caer aún más hondo.

iramosjan

Errónea ¿Cómo puede no servir el proyecto económico del PP cuando nadie lo conoce? Todo lo que tenemos son una serie de buenos deseos, en no pocas ocasiones contradictorios, como por ejemplo apelar a una austeridad genérica y anunciar al mismo tiempo la vuelta de la desgravación fiscal a la compra de vivienda (que encima sería una idea horrible ¡De vuelta a la burbuja inmobiliaria financiada por el estado!). Todo basado en la machacona repetición de que la crisis es Zapatero, Zapatero es la crisis, y que basta con echarle para que la situación mejore por arte de magia.

Me temo que no sería tan sencillo ni mucho menos. El punto bueno del artículo es señalar que no son pocos los países que han cambiado ya de gobierno durante la crisis (incluyendo a Estados Unidos) y no ha cambiado nada sustantivo en ninguno de ellos incluyendo Gran Bretaña, pese al fuerte y austero recorte de gastos del gobierno de Cameron y Clegg.

espanol_pero_no_facha

Si solo fuera el proyecto económico....

D

#1 Ya pero es que en teoría ese es el que les iba a hacer ganar...

D

No se de quien fiarme menos del PP o del economista