Una bacteria genéticamente modificada que se transforma en un vehículo farmacológico en presencia de un tipo de azúcar ofrecería una nueva forma de tratar patologías intestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, según un estudio elaborado por el Instituto de Investigación Alimentaria británico, publicado recientemente en la revista "Gut". El nuevo enfoque utiliza una forma genéticamente modificada de "Bacteroides ovatus" para administrar un factor de crecimiento humano, llamado KGF-2
|
etiquetas: bacteria , crohn , tratamiento