Hace 17 años | Por --1994-- a redherring.com
Publicado hace 17 años por --1994-- a redherring.com

IBM tiene previsto ampliar sus inversiones en Software Libre a 8 nuevas disciplinas: middleware de lado cliente, herramientas de desarrollo, servidores de aplicaciones, servidores de datos, gestión de sistemas, arquitecturas de hardware abierto, grid computing y tecnología para negocios. Según Scott Handy (VP de Linux en IBM) el Software Libre generó 2.000 millones de dólares de facturación para IBM. Vía: http://www.lapastillaroja.net/archives/001049.html

Comentarios

perroloco

#1 si...esta demostrado que IBM (que es una empresilla pequeñita de nada...) puede hacer negocio. Evidentemente para ellos soportar SL les supone un canal de expansion y un soporte para su soft privativo y para invadir cuotas de mercado que de otro modo les resultaria imposible.

Ahora...dime es negocio para pequeñas empresas?, a que ya no es tan facil de demostrar?

llorencs

#3 Donde yo trabajo, trabajamos todo lo que es posible con software libre, y el software que creamos, es libre, aunque también privativo, depende del cliente, aunque solemos hacer a medida, le damos a elegir al cliente, que licencia quiere, o como lo quiere.

llorencs

#6 IBM ha aportado bastante a Linux, han introducido mejoras al kernel de Linux, ha aportado su sistema de ficheros JFS, y otras cosas que desconozco.

Aunque también habría podido haber aportado más al software libre, pero supongo que es un proceso lento, y según que cosas no las pueden aportar por rollos de licencias y mierdas de esas.

Gustavoang

4#, anda a decirle a compañías como Canon que hagan pública la forma en que los sistemas operativos deben interactuar con sus dispositivos, o de lo contrario, que ellos mismos proporcionen los controladores.

#6, no sabes lo que dices.

#7 y #8, no olvidemos la tremenda ayuda en PHP.

errepunto

Noooo, si no se puede tener un buen negocio basado en el software libre, si no da beneficios...

Pues ahí está IBM para demostrarlo: el software libre es una alternativa tan válida (o más) que las clásicas basadas en software cerrado.

D

es q mucha gente sigue confundiendose... una cosa es software libre y otra cosa es freeware, si bien el software libre puede ser gratis en muchos casos. Muchas empresas crean un producto y lo venden con sus fuentes , asi el cliente si quiere modificarlo a su gusto (al producto) no depende de la empresa que lo creó, y todos ganan, gana la empresa que diseñó el soft porq vende un producto y gana el cliente ya que tiene en su poder "la receta magica" y es dueño y señor de lo que pagó.

saludos

crafton

Que inviertan en desarrolar mas drivers!!

flashman

Yo creo que en general IBM a aportado muy poco al SL, aparte de un excelente anuncio de linux. Se aprovechan ahora de la pujanza del SL y buscan expandirse, cosa que por otro lado me parece perfecta.

kahun

También ha aportado bastante a eclipse.

f

Lo que tienen que hacer es quitarse Windows de sus escritorios de una vez por todas. El movimiento se demuestra andando

crafton

9, mi propuesta es constructiva.

Si sabemos de una empresa que se preeocupa por la base del software libre, y sabemos que los drivers todavia son un flojo en este sistema, que bien que inviertan en ello!

Vease Novell ofrece proyecto de drivers para GNU/Linux

Hace 18 años | Por Carme a linuxelectrons.com