Hace 14 años | Por Kuco a emol.com
Publicado hace 14 años por Kuco a emol.com

La empresa informática IBM renunciará en todo el mundo al software de Microsoft para las computadoras de sus alrededor de 360.000 empleados, según se desprende de una directiva interna de la cúpula de la empresa. Visto también en http://www.vivalinux.com.ar/biz/ibm-sin-microsoft

Comentarios

Kuco

#2 y #3 Creo que está suficientemente aclarado en la entradilla.

#4 No es sólo el paquete ofimático. Los pcs de IBM tampoco usan Windows

CIB3R

#5 ¿Y con eso que me quieres decir?

Kuco

#6 Que no sólo es el paquete ofimático.

luzbelito92

#2 Paso a paso

LaResistance

#23

No me refiero en comparación a desarrolladores de software como google o microsoft. Quiero decir que hace unos años, IBM era el indiscutible lider de fabricación de ordenadores y componentes. Hace 25 años, cualquier enfado de IBM podria resquebrajar los cimientos de la informatica. Hoy en dia, su posición no es tan dominante, con competencias como HP, dell, toshiba....

el_loco_del_gorro

el comentario de #1 es ridículo total, siendo IBM la compañía del mundo de la informática que más dinero gana al año

eduardomo

Esto acerca a los usuarios a Linux.

CIB3R

Bueno, tampoco es un drama, habla del paquete ofimático. Por otro lado veo lógico el que IBM quiera usar su paquete ofimático, que por otro lado está basado en OO.

D

#4 Ya, pero esto es menéame ¿no esperarás que la gente vaya a leerla, no?

D

IBM se la está devolviendo a Microsoft (aunque ya no tire de los hilos Gates) No se si sabéis la historia entre el gigante azul y Gates..

lopetitdelfite

Titular un poco amarillista, ¿no?

SHION

No habrá windows 7 con soporte para cell lol

e

"Con esta movida..." Vaya forma de expresar una noticia, cómo ha cambiado el lenguaje periodístico desde que salí de bachillerato.

rafaelbolso

Meneo inmediato.

deabru

Bien, si ahora quieres trabajar para IBM tienes que moverte con ODF. Y es un apunte interesante para aquellos que creen que no se puede vivir sin el msoffice.

D

Gnu Linux es mucho mejor para empresas que Windows (y para particulares).
Ubuntu y derivados ofrecen muchas más prestaciones que windows e igual dificultades.

Contaplus, Oficce,juegos,etc se puden hacer correr sin dificultad con Wine o Cross over Linux
y nos ahorramos las licencias de sistema operativo.

sukh

#38 Aunque sea un gran admirador de Linux GNU/Linux he de decirte que aunque wine ha avanzado mucho ( ¡coño que anda el Renegade en wine y en XP no ! ) no es la solución y mucho menos cross.

Sin embargo, aún no gustandome mucho IBM ( desconfío ) su postura me gusta.

eduardomo

#39 Siempre te queda virtualbox

Alvarete

EL CORTE INGLÉS

No es ninguna tontería, señores-

aelfraithr

¿Qué tiene que ver esta noticia con el OO o Linux? No entiendo los comentarios.

D

#20 Que es lo que no tiene que ver con OO y linux?????

D

Sería curioso saber cuanto de un licencia de windows va a las cuentas de IBM por patentes, lo mismo con el MS Office y otro software, así como Bosch es el gigante automovilístico sin fabricar coches, IBM es un gigante sin tener ventas propias notables para su volumen de beneficios.

IBM no tiene el récord de patentes por amor al arte o la ciencia, sino para ganar dinero.

kahun

#24 ¿Ventas propias notables? Por ponerte un ejemplo los procesadores que llevan las 3 consolas de nueva generación: wii, xbox 360 y ps3 los fabrica IBM

D

#26 eso no es software, hablo de venta de software.
El cell no es solo de IBM, sí su desarrollo, también es de Toshiba y Sony, incluso la fábrica de Sony para fabricar esos chip fue vendida a Toshiba, no salieron de fábricas IBM. Ahí entran concesiones, no ventas directas de producto.
Sobre el de Wii y Xbox no se de donde sacan los chips, si pueden salir de una fábrica IBM.

D

#26, #41, un gráfico de IBM: ftp://ftp.software.ibm.com/annualreport/2008/2008_ibm_higher_value.pdf

De software son los system Z, X e I, demás aplicaciones y su mantenimiento. De servicios, son lo que ofrece a otras empresas, como pueda ser Philips en su rama de medicina o Sony y Toshiba en electrónica e informática.

Sobre hardware, no se si entra Lenovo de forma directa para tener un porcentaje tan bajo.

m

#24 Lo de que IBM no tiene ventas propias notables será a nivel domestico. A nivel de soluciones empresariales, a parte del volumen de vente de servidores tiene un volumen de venta de software bestial, servidores de aplicaciones WebSphere, soluciones de gestión Tivoli, BBDD DB2 (en sistemas abiertos manda Oracle, pero en mainframe es DB2 el que manda) etc...

LaResistance

#45, no es lo mismo ser lider y tener un liderazgo que casi llega al monopolio, como hace 25 años. De hecho, en el 2006 HP superó a IBM, convirtiendose en la mayor empresa de tecnologías de la información del mundo.

jolly

Como información IBM hace bastante que no vende PCs ni portatiles, vendió la división a lenovo, que por otra parte es quien se los fabricaba.

sorrillo

Linus Torvalds debería tomar ejemplo.

j

La elección del software debería de ser del usuario.

agorostidi

@42, si hubieras leido el resto de comentarios... sabrias que IBM no solo prescinde del Office, sino que una gran parte de sus empleados usan ya desde hace un año el OpenClient, basado totalmente en Java.

See here -> http://www.infoworld.com/t/platforms/ibm-pushes-desktop-linux-open-client-467

And here -> http://www-01.ibm.com/software/lotus/openclient/

HSC

No se por qué es esto noticia. Hace más de un año que es así.

j

No se debería de eliminar entidades de investigación por competencia. Si se puede criticar artículos reales, pero también se debe de dar un margen de confianza a los productos futuros.

Como ha dicho #9 es solo por competencia y que ya se estaba realizando anteriormente.

Si windows discriminara a una marca determinada de computadoras prohibiendo poner su software, sería tan nefasto como lo contrario.

R

Venga valientes, para el que lo quiera probar...
http://symphony.lotus.com/software/lotus/symphony/home.nsf/home

Si ya usais Open Office, no notareis practicamente diferencia. Las funciones de la hoja de calculo que son lo que mas uso creo que son las mismas.

Por otra parte me ha permitido recuperar y recordar viejas hojas hechas con Lotus 123 (La mejor hoja de calculo de la historia).
Snif snif... que nostalgia

D

Tienen que ser coherentes. No pueden esperar vender equipamiento y servicios basados en software libre, y que cuando se les pregunte, digan que ellos también usan Microsoft.

d

Vaya titular erróneo y tendencioso: Cuando lo lees piensas que van a prescindir también de Windows (que es software microsoft ...) pero sólo concierne a Office.

1

Trabajo en IBM (Argentina) y actualmente la cosa es así: El Windows (XP) es provisto por IBM con una serie de software que cumple con los requisitos de la empresa. Luego, se puede instalar software extra a través de un instalador propio.
Para el caso de Linux, tienen desarrollado "Open Client Solution", una serie de repositorios que se pueden agregar a un Ubuntu/Red Hat/SuSE y creo que alguno más.
Tanto en Linux como en Windows, se instala un programa que "se fija" si tienes software inapropiado instalado.

snd

¿IBM no había comprado hace poco SUN?

Ya sabéis, Solaris, Java, Openoffice...

aelfraithr

#43 es coña, ¿no?

d

#43 Fué Oracle quien compró a Sun

Magankie

Seguirán usando Windows, no cambia nada.

M

Acercar a Linux, que si Microsoft tal y cual....

Pero no veis que es para recortar gastos? Vease Guadalinex, Linex, AgustuX , Molinux, etc etc

e

#11 y lliurex...

bueno espera, lliurex no lol no es mas que un proyecto de modificacion de ubuntu y traducción al valenciano para quedar bien, se creó hará 5 años pero en ninguna entidad de la generalitat lo verás funcionar, y no hablemos de los colegios... lol.

Ains, cada día quiero más a mi comunidad, aun recuerdo cuando aprendia "valenciano" viendo la tv3 lol pero eso es otra historia que no tiene nada que ver ocn la noticia

rez

#37 +1000 puntos

D

#37, pues sí, un poco vergüenza lo del lliurex, y una oportunidad perdida. Pero también podemos hablar de cuando las cosas se hacen bien, por ejemplo, con el gvSig...
http://www.gvsig.gva.es/