Hace 10 años | Por madstur a lne.es
Publicado hace 10 años por madstur a lne.es

Desde que el pasado mes de marzo la compañía Ryanair suspendiese sus vuelos desde la región, las críticas le habían llovido a Iberia, al entender muchos pasajeros que los precios eran prohibitivos. De hecho, se llegó a pagar, el pasado abril, la friolera de 726 euros por un pasaje a Barcelona con ida y regreso en el día, operado por Vueling, filial de Iberia. La compañía, a través de su director nacional de ventas, Víctor Moneo, negó que los precios de Iberia fuesen caros y los consideró ajustados a la demanda.

Comentarios

yoma

#1
- Azafata con el precio de este billete ¿me da derecho a tocarle el culo?
- No, con el precio de este billete tiene Vd. derecho a que le de por culo el comandante.

Sirereta

#1 o el azafato
#2 quizá sea una comandante

D

Ya comprendo, luego vas por 20 leuros en Ryanair ese mismo trayecto y eres tonto y te estas jugando la vida

D

#11 en las alas, sobretodo en el suroccidente no hay tren ni autovias, ni si quiera unas carreteras decentes.

Completamente de acuerdo, pero una cosa no quita la otra. Se puede tener unas infraestructuras regionales que comuniquen las alas y también se puede tener el AVE, no son cosas excluyentes. Si algún día llega el AVE, también es interesante que estén comunicados con Gijón y Oviedo para que puedan cogerlo.

D

#8 Bueno, eso lo dicen en comunidades de segunda, de tercera y de primera.

D

Me acuerdo que por allá el 2004 sería, yo pague eso por un Barcelona - Valladolid - Barcelona por un viaje urgente (una fotovoltaica parada lo cual es un coste importante).

D

#5 Si vivieras en Asturias lo estarías pagando constantemente. ¿Véis el por qué en Asturias no se puede establecer ninguna empresa seria? Y todavía hay por aquí paletos cortos de miras diciendo que no necesitamos AVE ni nada.

Y la culpa de todo la tiene la puta ALSA y monopolio. Son los que impiden que haya competencia aérea, los que retrasan la llegada del AVE, los que no permiten construir una estación de autobuses de verdad en Gijón para que ninguna otra compañía de autobuses pueda usarla. Si desapareciera ALSA de la faz de la tierra nos haría un gran favor a los asturianos.

D

#6 Desde luego yo no soy de los que digo chorradas con lo del AVE.

D

#7 No lo decía por ti, me refiero a gente de mi entorno en Asturias. En bastante triste oír a gente en Asturias decir que no necesitamos AVE. Estamos tan acostumbrados a ser una comunidad de segunda y nos lo han inculcado de tal manera que parece que tuviéramos el síndrome de Estocolmo.

M

#6 Pues va a ser que no. El tema de los billetes baratos vino cuando el gobierno del Principado dejo de subvencionar a las compañias aereas, si ahora vuelven a bajar es por la competencia entre las empresas. Viajar en el aeropuerto de Asturias es bastante complicado, pocos destinos, pocas compañias y las opciones de viaje muy escasas. Tambien te dire que como asturiano que soy (aunque el gobierno del principado piense que no), que en Asturias no hay ninguna vertebraccion en las comunicaciones. La "ciudad Astur" lo tiene todo, algunas cosas amontonadas y por triplicado, en las alas, sobretodo en el suroccidente no hay tren ni autovias, ni si quiera unas carreteras decentes. Para esa gente que venga el Ave a Asturias o que los billetes de avion sean baratos es algo secundario, cuando ven que hace mas de un año que nadie limpia la carretera, que las lineas no se ven por que hace 4 años que no se pintan y que los baches llevan un buen monton de tiempo sin arreglarse.

SalvadorArnau

después del ali-atropello que aconteció en Asturias, hace más o menos un año, con la expulsión descarada de las líneas de bajo coste, hay quien se va en bus a Santander y desde allí vuela más barato a Barcelona...

no soy de Asturias, pero tengo gente allí a la que adoro y venían de visita a la Ciudad Condal, ahora tienen que hacer el esfuerzo de ir primero a Santander para poder visitarme...

cuando voy a Asturias, 850km, lo hago en coche, y Repsol, con sus promociones del 4 por ciento, me desinfla el bolsillo, 60 litros de diesel, a 1,40 de media, 84 euros, más el peaje de Lleida a Zaragoza y el de León a Oviedo, total 22 euros más, me sale la fiesta por 106 euros, sólo ida... con vuelta, multiplique usted por dos y le saldrán los números...

una pena que os traten así a los astures, son cosas de los políticos, que en vez de procurar la competencia, procuran que sus bolsillos, llenos de intereses, estén repletitos de pasta...

que pena por la manera, que pena por la falta de visión global y el puñetero egoísmo económico que creen que les va a dar la felicidad económica y se van a correr vivos rodeados de billetes, ya se lo encontrarán algún día... el orgasmo, actuando así, es imposible al cien por cien...

un país inteligente, procura que las comunicaciones entre sus ciudadanos sean lo más económicas posibles para fomentar el intercambio y el flujo de pequeños capitales de un lugar a otro...

pronto vuelven las votaciones, a ver si el personal se pone las pilas y es capaz de discernir entre políticos que sólo piensan en sí mismos y políticos vocacionales cuyo objetivo es darlo todo por su patria...