Hace 12 años | Por miraunamoderna a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por miraunamoderna a eleconomista.es

La cuenta atrás para la séptima huelga general de la democracia ha comenzado. Los sindicatos presentaron la semana pasada la convocatoria formal para el 29 de marzo ante la autoridad laboral. Pero este acto de UGT y CCOO para mostrar su rechazo ante la reforma laboral va a tener una serie de consecuencias que va a pagar, de nuevo, la marca España. Y es que la huelga tiene un precio...

Comentarios

danic

Claro que tiene un coste ¿y quien tiene la culpa de ese coste? e gobierno por habernos llevado a esta situación

El coste no es "culpa" de los trabajadores que se quejan, el coste es culpa del estado que fuerza la situación que vivimos

D

#3 No será de mí de quien oigas alabanzas hacia los gobiernos de PPSOE, pero ¿cuál es la culpa del gobierno? ¿no haber dicho basta a un crecimiento económico basado en construir castillos en el aire, financiados por un capital inexistente (especulativo)?

danic

#6 Pues aunque en principio la culpa de este gobierno es la reforma laboral que impulsan, aunque el otro tiene su culpa en otras cosas (por ejemplo todo el movimiento 15m) y si la huelga fuera mas genérica (por ejemplo por la situación de crisis ) seria contra ambos

Personalmente dado que las medidas del gobierno actual ya se están implantando, no puede salirse de rositas de todo diciendo que la situación es culpa del gobierno anterior (para algo están ahora al mando) y de igual forma el gobierno anterior que ahora está en la oposición tampoco puede irse de rositas diciendo "esque se debería hacer tal cosa" cuando no la hicieron cuando estaban al mando

Mr.Caps

#7 Esta huelga general es una pantomima organizada para quedar bien ante la galeria , y el que piense lo contrario es bastante ingenuo.
¿A que viene quejarse un día despues de las elecciones andaluzas y un dia antes de la presentación de los presupuestos generales?
Sinceramente , veo justificado intentar parar una reforma laboral que se pasa por el forro un montón de derechos basicos favoreciendo a las grandes empresas, pero no veo que una huelga general sea una opción razonable.
Hemos tenido en 8 años muchas razones para hacer huelga y castigar a la casta politica y no se ha hecho nada, y ahora hay que mantener el tipo , justo cuando se amenazan los privilegios de los sindicatos, que no de los trabajadores.
Vería mas efectivo , una lista de empresas que abusan de la reforma laboral , que un "castigo general" contra todas la empresas, orquestado por una panda de chupupteros que solo piensan en ellos.

Ñbrevu

Es repugnante la actitud que destila el texto, como si lo que pretende la huelga no fuera más que dar por culo porque sí y hacer perder dinero. "La marca España", manda cojones. Ni que un estado fuera una empresa. Qué asco de propaganda antihuelga, y ni una palabra de la pérdida sin precedentes de derechos y garantías laborales.

frankiegth

Para #1. El periodista de este artículo ha olvidado por completo las graves razones que nos llevan a una huelga general. No he debido votar esta noticia.

berzasnon

Me hacen mucha gracia las cifras de pérdidas que se dan en casos como este, o en casos como la acampada en Sol.

Los 2000 millones son, en teoría, las pérdidas si la huelga tiene un seguimiento del 70%. Contando una población activa de más o menos 23 millones, quitando 5 millones de parados, aplicándole el 70% y dividiendo los 2000 millones entre esa gente (12.6 millones) nos da que cada trabajador habría producido ese día casi 160 euros. Sólo falta comparar ese número con el sueldo diario de cualquiera para reírse de la estimación, o para ir a tu puesto de trabajo con una lata de gasolina.

oxnox

¿y el precio de no hacerla? yo creo que sale bastante barata, nos jugamos mucho más y nuestros hijos ni te digo, su futuro está en juego.

el_verdor

Pero si ya lo tenían calculado.
Rajoy, ante un micrófono abierto: 'La reforma laboral me costará una huelga' http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/30/economia/1327941998.html

Ahora a por la huelga de consumo, y mas adelante una huelgas de un día por sectores encadenadas con efecto de una huelga de una semana.

eltiofilo

Ayer envié yo otro publi-reportaje contra la huelga con el mismo argumento:

Relacionada: http://www.finanzas.com/noticias/economia/2012-03-20/683877_como-afectara-huelga-pais-nomina.html

x

Al final los alemanes van a tener razón sobre el carácter sureño. Nos pone la protesta. Los centro y norte europeos son más austeros, disciplinados y resignados, y anteponen el bien común también cuando les toca hacer sacrificios.

Eso se refleja en la legislación. En esos países no se suele contemplar el derecho a la huelga general. En general se cuida muy mucho que las huelgas no dañen a terceros más de la cuenta. En el sur de Europa parece que cuanto más se paralice el país y más pérdidas tengan las empresas, mejor. En Alemania la huelga general se prohibió por considerarla un abuso y un acto de propaganda política.

n

Verguenza de sindicatos...