Hace 3 años | Por --85940-- a consalud.es
Publicado hace 3 años por --85940-- a consalud.es

Según la última actualización del Ministerio de Sanidad, relativa a este martes, en España ha habido un total de 132.129 casos que han precisado hospitalización, 1.403 en los últimos siete días. Mientras, 12.138 casos han ingresado en UCI, de los que 87 lo hicieron con fecha de ingreso en los últimos 7 días.

Comentarios

D

En los últimos siete días, las regiones que más ingresos han impulsado han sido la propia Madrid (413), Andalucía (190) y la Comunidad Valenciana (119).

h

#1 que te puedas fiar más de los datos que publica gente anónima en twitter que los del ministerio da mucha pena...

Esta gente te hace los análisis DIARIOS por CCAA de contagios, hospitalizados y ucis en absoluto, por cada 100.000 hab, los útimos 7 días y 14 días...

Muy completos y creo que el ministerio no le costaría hacer una cosa parecida.

Os los recomiendo:

@mianrey

@ngbpadel2

@Soniatwin72

D

#7 ¿Twitter? Según la última actualización del Ministerio de Sanidad, relativa a este martes

Los tres usuarios que citas, sí son gente anónima, yo me fío del ministerio mejor

h

#8 La información que da el ministerio es paupérrima y no sirve para nada.

RamonMercader

#7 yo ya no sé si es que el ministerio tiene los datos pero los maquilla a su gusto o es tal el caos que los datos que dan son, en efecto, los que tienen.
En cualquier caso miedo me da.

Además ya empiezo a ver gente por Menéame y otros foros llamando alarmistas a los que cuestionamos los datos y la gestión. Se está repitiendo lo de febrero y marzo.

En España la historia se repite, primero como tragedia y luego como esperpento.

p

no sé porque se empeñan en dar los datos desde marzo... así no se ven las cifras actuales que es lo que interesa.. y no les interesa a ellos que se vea

a

Yo hace ya semanas que deje de ver las noticias, porque me daban verguenza ajena, equiparaban la situacion actual con la de marzo y abril, daban datos de detecciones y las comparaban sin tener en cuenta que es como comparar peras y chuletones (si, los dos se comen, pero poco mas). Es ridiculo todo, en marzo se infradimensiono... ahora se sobredimensiona y asi nos va.

l

Es muy desalentador que los indicadres clave de esta segunda ola sean, OTRA VEZ, hospitalización y UCI.
Como sabréis, los síntomas pueden tardar en aparecer, unos 15 días, y hasta otros 15 días, normalmente 7 en empeorar. Esto quiere decir que medir hospitalización y UCI implica medir lo que estaba pasando hace un mes. No lo que pasa hoy. Si encima tenemos en cuenta que dependiendo la saturación del sistema sanitario menos gente se hospitalizará (porque ya no cabrán) y menos gente irá a UCI (por lo mismo), esta medición tiene sesgos muy importantes.
Desde hace mucho se decía, el propio Gobierno también, que ahora lo importante era testar y salir a buscar a los enfermos antes de llegar al hospital. Que estemos OTRA VEZ en esto es triste y un mal síntoma de cómo funciona el Estado entero.

D

A buenas horas se enteran, no se, esta pandemia a demostrado que la mayoría de la gente es idiota o que carece de sentido común. Algunos médicos incluidos.

Ya eran los datos que importaban en la primera, los datos de contagio sirven muy muy poco para evaluar el nivel de alerta de la pandemia.

La gente además, es incapaz de poner en contexto 1200 contagios en los últimos 7 días pero 40 en las últimas 24 horas, en una determinada región. No se sabe si eso es mucho o poco, porque influye todo, mucho más si incluyes rastreadores, que obviamente localizan muchos positivos y dan sesgo a la comparativa Abril - Agosto.

Cuando tienes UCIS al XX% destinados a COVID, muertos y hospitalizados, está más clarinete. Pero ahora y en Marzo. Yo por ejemplo que extrapolé los datos de inmenso valor que fue poniendo Italia en github, tenía claro que el problema era los decesos y las UCIs, porque de los test era imposible fiarse. De hacerlo daba una mortalidad del 10%.

japeal

Los datos absolutos me parecen bastante inútiles. Noticia bastante pobre, la verdad.