Hace 10 años | Por IsmaelLabrador a numeritos.net
Publicado hace 10 años por IsmaelLabrador a numeritos.net

La esclavitud no es algo exclusivo del ser humano. En el reino animal existen varias especies de hormigas (una de ellas autóctona de Sierra Nevada) que invaden los hormigueros de otras especies en busca de esclavos que trabajen para ellas.

Comentarios

#4 Exacto, y a la que no le guste esa vida que se vaya a holgazanear a Cuba.

spit_fire

#4 Dales tiempo,a lo mejor dentro de poco se organizan así.Tendrán una hormiga emperatriz con a la que tendrán que rendir tributos,un ejercito permanente,tendrán guerras,independencias,hasta que un día sean como nosotros roll

Walldrop

#1 #5 #9 etc; naide sus habéis visto el vídeo que hay en el artículo, o? (: Es que me ha molao, ahí va x sistáis perzousos:

OJO SPOILER!!

Al final del video (5') se cuestionan: porque las hormigas "trabajadoras" no se han adaptado a esto, porqué no se defienden más cuando asaltan su hormiguero? Bien, pues porque cuando presentan mucha resistencia, las hormigas "esclavistas/ladronas" acaban con TODA la colmena (a todas dan muete), cosa que no suelen hacer (pero si pirarse cargaditos de larvas y abdómenes cortados llenos de "pupa" ("pupa"? wtf).

Los romanos tenían esclavos y podían llegar a arrasar aldeas que se opusieran a entrar en el imperio (no?), pero estas hormigas también son como los hunos o muchos otros pueblos que sólo viven del pillaje y ya no cultivan ni ... cosas^^ bueno, como los patricios, que se dedicaban a otros "rollos", cierto

Pancar

#38 Lo que se llevan son "larvas, pupas y abdómenes cortados llenos de azúcar".

Walldrop

#41 grande!

mmm azúcar....

Sorris, Me pasó un camión de la basura en ese moment^^ y ade+ ya no puedo editarme

y gracias por #37, entré en meneame y vi esta noticia primero

IsmaelLabrador

#5 El titular lo he puesto porque, tras ver el vídeo del enlace, me recordó mucho las tácticas de ocupación que hacían los romanos

rafaLin

#60 Eso es microblogging, si quieres poner opiniones personales tienes los comentarios. El titular y la entradilla deben ser fieles al original. En esta noticia has tenido suerte, pero lo normal es que te la tiren por hacer eso. Léete esto: http://meneame.wikispaces.com/Microblogging

IsmaelLabrador

#61 Gracias por la recomendación. Desconocía ese apartado de Menéame

vet

Están locas estas hormigas

D

Dentro de poco habrá Euskohormigas

Sandevil

#10 una Harrijasotzaile:

c

Lo que viene a ser una hormiga con "mu mala follá"

asfaltopo

#21 Los gatos a veces cazan y no se comen a la presa. La cazan, juegan con ella y cuando se cansan, la matan.

snd

#23 Si, pero eso es en parte culpa nuestra. Es un animal que ha evolucionado de forma que si ve una presa tiene que cazarla, es una forma de asegurarse que tendrá comida. Sin embargo nosotros los alimentamos y el gato se encuentra con que sigue con el instinto de cazar y matar a la presa, pero no tiene hambre como para comérsela.

Resumen: No lo hacen por diversión, lo hacen por instinto. Esta escrito en su genética.

j

#27 Eso de separar el placer del instinto como si no tuvieran nada que ver pues no se..
El gato cuando caza, se divierte y mata a la víctima lo hace porque siente placer y ya está. Evidentemente que el gato sienta placer al hacer esta actividad y otro animal no, es algo genético y si lo quieres decir así instintivo. Pero el gato no sabe eso, solo sabe que el hacer esa actividad le produce placer y por eso la hace.

e

#46 ¡Cuanto mal están haciendo a la inteligencia todas las películas de Disney!
Y como no nos conformamos con agilipollar a nuestros hijos, cada vez hay más "adultos" que las ven entusiamados.

La esclavitud solo es una forma de organizar la economía. Cuando deja de ser rentable, se emancipa a los esclavos y alguien se puede poner la medalla de los derechos humanos. Es lo que pasó en los EEUU en el s. XIX: la esclavitud no era compatible con la economía industrial.

D

Que esto no lo vean los que excusan sus actos con el argumento de que son naturales.

D

Parece ser que los humanos no hemos inventado tantas cosas como pensamos.
Pues a mí me parece muy triste. Consuela más pensar que el comportamiento de los humanos no es natural.

snd

#17 Hombre... eso de que matan por diversión no se yo eh...

V

#21 animales depredadores y infancia.

En la infancia se aprenden cosas a través del juego. También aprenden a matar así.

Un ejemplo:



Habrán otros vídeos donde se verá mas claramente que el cachorro depredador se divierte mas, pero tras un rato buscando con esto me conformo.

snd

#25 Lo que tu llamas "divertirse" o "jugar" no es mas que tomar precauciones. Los gatos suelen dar zarpazos y golpes a sus presas para cansarlas y evitar cualquier ataque (mordiscos, patadas, arañazos, picotazos, etc...). Este comportamiento es mayor aún cuando son cachorros, pues son aún inseguros y no conocen con que ataque les va a venir la presa.

Hasta una vez muerta la presa, los gatos suelen seguir dándole golpes y zarpazos a sus presas por el mismo motivo.

Pandacolorido

#21 Focas leopardo.

En mi vida he visto un bicho más sádico que una foca leopardo. Quizás las orcas.

a

#17 si no tuviéramos el poco control sobre nuestros instintos, vivirías en un mundo muy diferente, déjame decírtelo.

D

¡Visca el día de la hormiga!

Cronos27

#20 entre a aqui a decir lo mismo " hoy es el dia de la hormiga en meneame"

ruinanamas

Que FMI les enseñe economía y verás que pronto se destruyen entre ellas.

D

¡Hormigas especistas!

chulonsky

Los romanos usaron un sistema esclavista que ya existía al menos 4000 años antes con los sumerios.
Cuánto daño ha hecho la película Espartaco (que por cierto, tampoco fue el primer esclavo que se levantó contra la república romana).

a

Se sabe si se ha producido alguna rebelión?

Goldford

#2 Esparmiga

Rubalomen

#7 ¡QUÉ GUAY!

D

Ahora me entero yo que cuando el césar de turno quería expandir sus territorios iba a frotarse contra el que mandase allí hasta que oliese exactamente igual. Supongo que hemos malentendido el tema de las legiones, probablemente no eran más que una especie de agrupación folclórica

Pancar

Copia/plagio http://hormigasamarillas.blogspot.com.es/2011/11/esclavismo-o-dulosis-el-caso-de.html

Además el artículo original tiene un apunte menos "sensacional" sobre el concepto de la esclavitud:

Para aquellos que caigan en la debilidad de comparar Polyergus rufescens con el Homo sapiens, añadir dos apuntes: La esclavitud entre hormigas es consecuencia de la evolución natural y se practica con especies cercanas pero diferentes; el esclavismo en humanos (pasado y actual) lo es solo desde una perspectiva de la evolución cultural (¡!) y se practica solo con la misma especie.

D

#37 A mi no me convence del todo la nota, al fin y al cabo la cultura también se puede entender como algo propio de la evolución. Hay animales que por instinto saben sobrevivir por sí mismos desde el momento que nacen de un cascaron. Hay otros que han evolucionado para aprender de sus padres y si no hay padres, no sobreviven, porque nunca llegan a aprender todo lo necesario para sobrevivir. También me resulta algo absurdo que hable de que el esclavismo se práctica en humanos solamente con la misma especie(????). A ver, hay humanos de "otra" especie? Lo digo así porque si no es así, no lo entiendo, porque me claro que "esclavizamos" animales.

Además también hay que tener en cuenta, si actualmente estás hormigas tienen una mandíbula desarrollada exclusivamente para la guerra, lo que significa que no tienen más opción que ser esclavistas, es de suponer que en algún momento no fue así. Y quizás fue precisamente el eslavismo lo que propició esa evolución. Así como muchos imperios crecieron a costa de guerras, y luego les resultaría imposible mantenerse de no ser porque hay esclavos, o en general, una clase baja.

Supongo que la nota tiene la finalidad de no caer en comparaciones desde el punto humano moral de justificar el esclavismo en humanos, o incluso por el contrario de repudiar el esclavismo de las hormigas.

También una nota personal, las cosas se suelen comparan precisamente porque no son iguales.

#37 "el esclavismo en humanos (pasado y actual) lo es solo desde una perspectiva de la evolución cultural (¡!) y se practica solo con la misma especie."

amouseonmars

Tal y como está el titular entendí que se referían a una hormiga en concreto... Con sus quince minutos de fama.

D

#8 En que son distintas especies.

a

#8. Es que no se aclaran!

D

Curioso ver que el ser humano no es el único ser vivo capaz de llegar a ser un hijo de puta malnacido de este planeta. Lo recalco porque muchos hijos de puta malnacidos se empeñarán en demostrar que lo son diciendo cosas como que entonces estos comportamientos son naturales blah blah.

provotector

¡Categoría hormigas ya!

-Respeta a los demás animales.
-Eso se lo cuentas al león que se come a la cebra.
-¿Sabias que hay hormigas que esclavizan a otras?
-eeehhhh eeemmmm ya, pero nosotros no somos hormigas sino humanos
-Que racional eres...

siyo

Ves como se puede vivir sin educacion.sanidad.sin investigacion.
Con unos buenos gestores es suficiente.
(ironic off)

D

Bueno, pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿qué han hecho las hormigas por nosotros?

MaximumPetrus

Me alegran este tipo de descubrimientos, porque le rompen los esquemas a demasiado buenista suelto.

En la Tierra hay atrocidades, crueldad, maldad, genocidio... a todos los niveles. Nuestra condición humana (y por tanto superior), nos permite incluso llegar a acuerdos entre nosotros para poder convivir. Quizá algún día, todos los habitantes del planeta vivamos en paz. Ójala. Aún queda mucho por hacer.

Pero desde luego, es un error pretender vivir a espaldas de la maldad y la violencia, incluso negarla. Hay que saber que está ahí presente, controlarla, y como último recurso, también liberarla.

D

Al final se me olvidó comentar respecto a la noticia, siempre me han parecido curiosos los caminos que sigue la evolución. Se trata de hormigas que han evolucionado de forma que no tienen más remedio que esclavizar a otras hormigas precisamente porque sus mandíbulas son "inútiles" para otra cosa.

Aunque lo de "esclavizar" no me convence, quizás desde un punto de vista genético tiene sentido que esas hormigas no trabajan para cumplir su misión genética, pero en general esas hormigas ya son esclavas si lo vemos desde un punto de vista "social". Al final en ese sentido simplemente cambia la reina, y hasta es posible que esa especie se beneficie de alguna forma al ser esclavizada (de otra forma es posible que se hubiera extinguido). Ya sea un beneficio directo, o indirecto hacia otras colonias.

#42 Lamentablemente esos esquemas se van rompiendo con las nuevas generaciones que crecen leyendo esto, alguien que ya tenga el prejuicio de que los animales son algo totalmente diferente a los humanos, la mantendrá. A lo sumo incorporará esto a sus creencias de forma que no choque demasiado con lo que cree. Por lo general, cuando nos encontramos algo que va contra lo que creemos, no revisamos nuestras creencias, es más, solemos hacerlas más fuertes.

En parte lo digo porque ejemplos de este tipo no faltan.

fincher

Es que las hormigas nunca se cambian de partido

rafagp1

La cosa va d hormigas hoy o q?????

D

Un par de enlaces imprescindibles por si os interesa ampliar conocimientos al respecto de hormigas:

http://mirmiberica.org/
http://antbase.org/

davamix

Estos de la CEOE están hasta en los hormigueros.

D

Es curioso el uso sobiobiológico de estas noticias y de que no son casuales los dos envíos resientes sobre hormigas. A mi me gusta la biología por lo que me puede interesar estas noticias, pero entiendo que para la gran parte de meneantes únicamente son anecdotas y les servirán para sostener aún más las teorías de competencia, maldad como algo natural en el ser humano. Todo tiene un uso político desde que los estudios hacen asunciones partiendo sobre competencia, esclavitud y violencia en vez de apoyo mutuo, competencia, vilencia, etc... Vemos continuamente como se usa la biología para hacer política y sostener el sistema capitalista desde las bases Malthusianas y más darwinistas sociales y reduccionistas sin ver los aportes que ven las relaciones más neutrales y ven que hay algo más que violencia y compentecia tal como el apoyo mutuo.

De todas formas las hormigas son como son, el que quiera comparar el ser humano con las hormigas ya va demostrando no solo sus prejuicios sino también su ignorancia no solo en biología sino en sociología.

Moléculo

Y con la llegada de androides cada vez más inteligentes, próximamente, en sus pantallas....

yusavi

Dos noticias de hormigas en portada. Parece que hay una nueva familia en la mafia meneamiana...

p

Ya se como hacerme con el Congreso... primer paso ir a Sierra Nevada...

Euricena

lo que demuestra lo de siempre: Inteligencia versus Dominancia.

Vamos, que no es inteligente ser cabrón, ni salen todos ganando.