Hace 12 años | Por Nirupo a mangasverdes.es
Publicado hace 12 años por Nirupo a mangasverdes.es

Es la historia de ‘Firing Squad in Iran‘ (pelotón de fusilamiento en Irán) y Jahangir Razmi, la única foto ‘anónima’ que se ha alzado con un Pulitzer. ¿Cómo fue la trama? Bien, Razmi tomó la instantánea el 27 de agosto de 1979 y fue publicada de forma anónima en el que hoy día sigue siendo el periódico más veterano de Irán, ‘Ettela’at‘. En pocas horas, la imagen aparecía en las portadas de buena parte de los medios de todo el mundo, lo que valió para que, al año siguiente, el jurado de los Pulitzer le otorgara el primer premio.

Comentarios

cargolcoix

web offline, imagen en la wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Firing_Squad_in_Iran.jpg

D

#4 muchas gracias.

D

#5 Gracias a ambos, de todo el tema, saber el modelo de rifle era lo único que despertaba mi curiosidad lol

ChiquiVigo

#9 #14 #15 Precisamente por la tremenda crueldad de la imagen me preocuparía que España exportase armamento a esos países.

ChiquiVigo

¿El fusil de asalto no es un CETME de los antiguos?

H

#3 Parece un FAL.

Shotokax

#3 #5 ante tan cruel imagen, de eso es de lo que os pide el cuerpo hablar?

anxosan

#3 Buena vista, puede que sea un Heckler & Koch G3 (variante alemana del CETME B) que según la Wikipedia se usó en Irán: "Fabricado por Industrias de Defensa Organizadas en dos variantes, el G3-A4 con culata fija y una variante bullpup conocida como G3-A3"

e

Al decir "historia de la foto" pensé que se iba a tratar de lo que pasó con los que salen en la foto, pero de lo que se trata es de la historia del fotógrafo, que no quiso decir quién era. De hecho, lo he leído entero pensando que iba a contar que el que está en el extremo no disparó o algo por el estilo pero la "historia" del fotógrafo es de lo más irrelevante si se compara con lo que ocurre en la foto en sí

D

#20 Para que alivies tu incertidumbre, me he vuelto loco buscando..... te lo copio y pego de Wikipedia. (nótese la ironía)

La imagen fue captada el 5 de junio de 1989 por al menos tres fotógrafos desde los balcones del Hotel Beijing, junto a la plaza de Tiananmen: los estadounidenses Jeff Widener, para la agencia Associated Press (AP), Charlie Cole, para la revista Newsweek, y el británico Stuart Franklin, de Magnum, para la revista Time. La fotografía de Widener (puede verse aquí) es una de las más reconocidas, y fue tomada con una Nikon y una lente de 300 milímetros desde un balcón a unos 200 metros de la escena. La noche anterior el fotógrafo había sido asaltado y agredido por la policía china que le requisó el material captado de la represión contra los estudiantes. Por eso al poco de tomar las imágenes del hombre frente al tanque, escondió el carrete en la cisterna del inodoro. Y pese al registro de su habitación, logró sacar la foto y enviarla a su redacción.

D

(Spoiler alert) No es anónima

D

Que mas da que puto fusil era, unos hombres con aspecto de haber sido muy maltratados son asesinados a sangre fría por otros hombres que dicen ser soldados, seguramente hablarán de proteger al país, cumplir con el deber y la madre del cordero, que imagen tan cruel y terrible, que feo es el ser humano...

D

Efecto Menéame, el sitio ya no está disponible. Me sale un aviso/anuncio de http://www.cloudflare.com/

KiKiLLo

Soy yo o muchos de los Pulitzer son sobre desgracias ajenas¿?

s

2175 clics y 58 meneos después...

a

Que vergüenza que injusticia... hay que ver que mal esta el mundo. No poder cobrar el premio por una foto durante 20 años. ¿Puede haber una represión y una injusticia mayor?

t

#7 Sí, la de los probres hombres que murieron fusilados en la foto, por ejemplo

a

#14 Creí que no era necesaria la etiqueta de ironía.