Hace 13 años | Por --4050-- a diariodenavarra.es
Publicado hace 13 años por --4050-- a diariodenavarra.es

Es, sin proponérselo, el tema de conversación del ciudadano de a pie, de banqueros y de economistas sesudos en toda España. Su caso es único y podría suponer un punto y aparte en la normativa sobre embargos. José Antonio Langarita Gil, de 47 años, y su mujer, María Luisa Reche Arias, viven, desde ayer, más relajados y sin ataduras con el pasado. No es para menos. Un tribunal considera que el banco no puede pedirle más dinero por su casa, después de que el año pasado se la embargaran.

Comentarios

apuntando

#7 hummm... ¿de verdad no has conocido ningun caso de usuarios de banca presionando a su banco para que tasase la vivienda por más de lo que decía la tasadora en un principio?

D

#7 Das en el clavo, pero en cuanto a la retasación el problema parece ser que son las subastas. Se permite que una subasta sin un mínimo de oferta, fije precios. Da la sensación de que ahí hay un vacio legal importante.
#9 Vas a perder, el banco ganará el proximo recurso, salvo que su caso sea particular.

p

#12 Si, te vuelven a prestar. Todos los prestamos los hacen paqueticos y se los venden a bancos de todo el mundo y cuando vos y otros mil no pueden pagar se desploma el sistema financiero mundial.

Tonino

#12 Es cierto lo que comentas, pero ten en cuenta que en España, el no pagar la deuda supone estar registrado como moroso, embargado y sin posibilidad de poder adquirir otro crédito (lógicamente) hasta que no se salde la deuda (lo que nos lleva a situaciones absurdas como estar sin casa y deber 200.000€ al banco; pagas la casa 2 veces, búscate un alquiler sin avales y mentalízate de que de ésta no sales ni en dos vidas). Así pues, a la práctica, tenemos situaciones similares, sólo que aquí nos llevamos todo lo malo y nada de lo bueno.

D

#12, me he debido perder algo. ¿En el país que acabas en el ASNEF por deber 3 euros a un teleoperador te quedas sin pagar una hipoteca y no tiene tus datos de moroso hasta el quiosquero? Perdona, pero aquí el tema de dejar sin pagar una deuda también te busca la ruina.

Si un banco tasa una casa en X, el banco se debería comprometer a mantener ese valor X como un respaldo. ¿O no era la tasación independiente de la situación de mercado?.

miliki28

Por desgracia es una excepción, y si es necesario se cambiará la ley para que no vuelva a ocurrir.

MycroftHolmes

Lo de EEUU mola, en la teoría. En la práctica allí se lleva un historial de créditos por cada persona impresionante. Y un solo impago o problemilla, y riete tu de que te den un crédito
Por no hablar que si, que toma las llaves y ahí te comas la hipoteca. Pero los bancos te obligan a suscribir unos seguros contra eso, que encarecen la hipoteca aún más

Que no mola tanto EEUU

masde120

Hay que darle un enorme aplauso al juez que es quien hizo todo. Investigar y declararlo así por alguien totalmente anónimo que ni se había enterado

t

Yo tengo sentimientos encontrados sobre el tema. Por una parte me parece bien, pero por otra veo un agravio comparativo respecto a los que han sido prudentes y han preferido comprar más barato o alquilar en lugar de meterse en hipotecas imposibles.

Con esta sentencia, el prudente y el imprudente se quedan al final igual, con la diferencia de que este último ha disfrutado de un chaletazo durante los años que le ha durado. En la práctica, lo que se está haciendo es castigar la prudencia y fomentar las decisiones inconscientes, total si la cosa va mal lo devuelvo y listos, y eso no me parece bien.

Robnix

Bravo por el juez. Es totalmente injusto perder la casa y tener que seguir pagando la hipoteca. Negocio redondo para los bancos. Sinvergüenzas.

alecto

#46 En #29 encontrarás la respuesta. Los primeros años de hipoteca no pagas capital, sino intereses. De modo que es muy probable que en sólo 3 años no hayan amortizado casi nada del capital solicitado.

D

Corregidme si no es asi es que tengo duda:

-Pido al banco 100 mil euros.
-A los 4 años no puedo pagar pero he pagado hasta la fecha, pongamos 10.000.
-Ejecutan la hipoteca y nadie compra el piso. El banco lo adquiere por la mitad de su valor actual (no por el importe que te dio la hipoteca, sino lo que lo tasen ahora) Por lo tanto si ahora dicen que vale 80.000 euros y nadie lo coge se lo quedan por 40.000.

total que le debes al banco: 60.000 euros (porque tu pediste 100 mil)- 10.000 que has pagado= 50.000.

El banco se queda con el piso que le ha costado 40.000 y encima se lo pagas (50.000) y le sobran 10.000 y bueno ya si ponemos los 10.000 que ya le pagaste, total que se queda con el piso +20.000 euros.


La banca siempre gana.

Licor43connaranja

#19 creo que hay un error, te falta un dato el banco te dio 100.000 €, aunque tu los vieras 5seg, así que la gracia para ellos es que te dejaron 100.000€ y encima te tienen que comprar ellos mismos el piso aunque sea por la mitad, total que tienen que pagar un piso y medio, por el echo de que tú un dia pensaste, que podrías comprarlo y pagarlo durante 30 años, dejandote mas de medio sueldo.

No es que esté contento con los bancos, pero viendolo a su manera, es como si le pides dinero a un amigo y al tiempo te dice que no lo puede pagar, y encima te obligan por que lo avalaste a recomprar su deuda. Lógico que le exijas el dinero luego no?

flekyboy

Yo lo que no entiendo es la lógica actual:

-Me quiero comprar una casa que el banco valora en 250.000 euros, pido una hipoteca y la compro.
-Después de 3 o 4 años pagando, mi situación cambia y no puedo seguir pagando la hipoteca.

En este punto, el valor de la casa seguiría excediendo el valor que el banco firmó por ella. Devuelvo la casa al banco y se acabó el crédito. El banco gana el tiempo que he pagado la hipoteca como compensación.

Lo que no es normal es devolver la casa (embargo) y seguir pagando el crédito. El banco gana mucho más así.

flekyboy

#29 Bueno, no consideraba un 100% de hipoteca porque es una locura, más bien una hipoteca del 80-90% (en este caso hipotético, digamos 220.000 euros) que amortiguaría la devaluación de la vivienda por estar usada (también pudo ser segunda mano desde el principio y en ese caso no se habría devaluado demasiado).

De esa forma, el tiempo que has pagado la hipoteca cubriría los intereses y la devaluación estaría amortiguada. Aún así, si el banco es responsable de la tasación, debería darte una garantía de que esa tasación no se va a ver devaluada durante X años más de un %. De esta forma tú devuelves la vivienda al banco, pierdes unos 20k o 30k euros pero te quitas de encima la deuda.

Pero bueno, sí, vivo en el mundo de la piruleta donde los bancos son razonables solo buscan lo mejor para sus clientes.

alecto

#34 Yo en cambio pensé en el 100% porque es lo que han pedido la mayoría de los que ahora llevan 3-4 años pagados y están clamando por la aplicación del sistema de dación en pago lol

Por cierto, un error: el banco no es responsbale de la tasación. La tasación la realiza una entidad independiente (aunque es verdad que muchas son propiedad de bancos, pero es independiente jurídicamente hablando). Lo que hace el banco es aceptar tomar como base para tu préstamo esa tasación, que se refiere únicamente al valor del inmueble en el momento de la venta. Si el mes siguiente arde el piso, no puedes pretender que el banco se haga cargo porque la tasación decía que blablabla. Si te ponen una cárcel enfrente, o tu barrio se llena de putas y yonkis, o el embalse de más arriba se rompe y se inunda la zona, o se cancelan los edificios de alrededor, tampoco. Y si se desploma el mercado inmobiliario tampoco.

Otra cosa es exigir que la valoración a la hora de liquidar el embargo sea realista en el marco del mercado inmobiliario de ese momento, o que se les obligue a hacer las subastas con mayor publicidad (eso daría más valor, no sólo irían los subasteros). Pero a mi me parece que si pides dinero, debes dinero, no una casa.

noahwilly

Tendría que llegar al Supremo para crear jurisprudencia...no pasará, pero seria la leche.

D

Yo es que me parto el culo. Como quiero vivir por encima de mis posibilidades, pido prestados un monton de millones de pesetas. Y luego no los puedo pagar y voy llorando ¡ai! que me echan de casa, que malo son en el banco. No haber hecho negocios con USUREROS. Vas y le pides dinero al Padrino, que esperas. Para engañar se necesitan dos: uno que engañe y otro que se deje engañar.
Y ahora vendrá alguno y preguntará como te vas a comprar una casa si no pides un prestamo. Solución: no te compras una casa. Busca otras alternativas. Todos tenemos derecho a una vivienda digna, libre de especulaciones. Hay que evitar pedir prestamos a los bancos. Evitar ser esclavizados.
Me la sudan los votos, es mi opinion.

a

Sinceramente, me alegro por ellos: así deberían ser las cosas.

#36 Esto tiene toda la pinta de lo típico que pasaba en España: pido una hipoteca, y como el banco me da toda la pasta que necesito y más, entonces me compro un coche por encima de las posibilidades, y además una tele de plasma. A este hombre luego le han venido los problemas y no ha reaccionado a tiempo vendiendo el coche para pagar las deudas y comprando luego uno más barato de segunda mano.

tollendo

Es la noticia de Ejecución hipotecaria: resolución judicial contraria al banco

Hace 13 años | Por AitorD a bankimia.com
aunque aquí entrevistan al suertudo.

Malolillo

El BBVA ha recurrido, así que se espere para estar tranquilo.

arisoyo

¿Quién se apuesta conmigo que el Gobierno ya está preparando una ley para "corregir" a este juez y su sentencia e imponer que la deuda se mantenga con el banco a pesar de devolver la casa? Venga, a ver si alguien tiene huevos de decirme que no...

cosmonauta

"El juez, que debía dar el visto bueno a este proceso automático, decidió intervenir sin el conocimiento del implicado y falló a su favor."

¡El héroe es el juez!

Kerensky

Veamos, entonces, yo le dejo dinero a un tio y, si la inversión le va bien, me tiene que devolver solo lo que le dejé más intereses, nada de plusvalías, pero si le va mal, entonces me puede devolver menos. Pues vaya negocio.

kastanedowski

Asi funciona en Estados Unidos... es por eso que la gente no se preocupa de tomar creditos pues devolviendo las cosas se liquida la deuda

Solo Europa le gusta el HardCore y castiga a cualquier persona que ose tomar un credito...

D

#1 y el EEUU se dan muchos mas créditos que en España! vamos, que las palabrejas de la banca acerca de que si les obligan a cancelar deudas a cambio de pisos va a hacer que den menos hipotecas y mas caras... es mentira! (otra)

kastanedowski

#4 #1

Y te tengo noticias, si encuentras cualquier tipo de de empleo en USA, aunque sea con un primer contrato de 3 meses, sin ser americano te dan credito para muebles, autos, casas y hasta negocios!

si no funciona o no puedes pagar primero hay un seguro, despues el mismo gobierno puede darte ayudas como en el caso de las casas pero si ya no puedes pagar nada solo devuelves lo comprado

claro, entras en una lista negra y bla bla bla pero tu futuro no queda condenado a una deuda como en Espana!

vamos! que vivir a los 30 en casa de tus padres se esta haciendo parte de nuestra cultura!

progresismo2.0

#1 Solo EE.UU puede provocar una crisis mundial con su impresionante forma de conceder hipotecas.
Yo no digo que la forma de hacer hipotecas en Europa sea la mas justa.Pero seria la mas justa si te valoraran el piso una vez que no lo puedes pagar ,con el valor real de el.Y no los peritos y tasadores que están todos en el mismo compinchados.
Y otra cosa.¿Alguien sabe dónde y cuándo se hacen estas subastas?.Por que un piso por 48.000 yo lo querría.Pero me imagino que los único que se pueden beneficiar de estos chollos son los bancos o la gente con dinero que se dedican a especular.

kastanedowski

#41 #1 Te respondo lo de las subastas

Tengo un amigo dentro de un banco que le vende esta informacion "clasificada" a los vendedores de casas.

Las subastas legalmente deben de ser publicas, y se hacen cada mes en un dia y a una en especial, normalmente son el juzgado que el banco decida.

Ahi se rematan las casas perooooooo solo saben de esta informacion la gente que pagapor ello.

una sola casa es el negocio de tu vida!

donde crees que vivo ahora? ;o)

nando73

Por desgracia para él el banco recurrirá y seguirá con la deuda. ¿por qué? Porque cuando firmó la hipoteca, firmó que esas condiciones. Son abusivas pero todos los que tenemos una hipoteca las hemos firmados. Los fondos de reserva que depositan los bancos en el Banco de España está basado en que la deuda no desaparece, por desgracia el modelo bancario español no puede cambiarse de la noche a la mañana.

D

#37 Si puede, y podría cambiar a un modelo yankee o a uno mixto, pero sólo para nuevos contratos.

Alice85

Aqui esto ya se votó, pero no la derecha ni la otra derecha, la del gobierno, lo aceptaron. No les interesa, claro, al final el que manda es el dinero.

Me alegro de que al fin un juez de la cara por un currito en lugar de terminar de pisarnos. Qué triste que no estén defendiendo más los jueces que los sindicatos...

España es un país de pandereta

D

En españa la culpa es de los bancos, el currito q quiere vivir por encima de sus posibilidades presentes y futuras no tiene la culpa de nada...

D

Estooo... viven más relajados, sí, ¿pero dónde? Se supone que se han quedado sin casa.

D

#27 "Desde entonces tengo una casa alquilada en Allo", sacado de la noticia

deslicer

Este señor ha dado ejemplo de que hay que reclamar, hay que denunciar, no hay que darse por vencido. Ojalá más tomen el ejemplo hasta cambiar una injusticia de ese calibre, ¡quedarse sin casa y tener que seguir pagando!

D

Los héroes apechugan con sus errores.

O

Hay una opción que nadie se plantea... Venderse la casa uno mismo, y con el dinero saldar parte de la deuda. De esta forma se evita la subasta, y aunque la casa haya perdido valor, no habrá perdido tanto valor. ¿Porqué nadie lo hace?

Lo que pasa es que cuando hay prisas para vender, se malvende. Que es lo que, en el fondo, pasa con las subastas. Pero la gente espera hasta el último momento, y luego solo saca el 50% de lo que pagó por la casa.

Yranac

Así debería de ser la ley como, por otra parte, sucede en muchos países.

Lo que no se puede permitir es que un banco te tase el inmueble y te de una hipoteca y, cuando no puedes pagar, se saque a subasta (que curiosamente queda desierta y se la lleva el banco) y tengas que pagar la diferencia...

Maestro_Jedi

Lo cierto es que me sorprende leer opiniones favorables a la operativa bancaria en esta materia. Pese a que personalmente se me hace difícil entender que se les pueda defender, lo acepto y respeto esas opiniones, pero independientemente de la argumentación que las sustente, yo no puedo apoyarlas.

La ciudadanía vive desde hace demasiado tiempo estrangulada por estas entidades, todo con el respaldo de leyes creadas por y para ellos (es decir, que no se les puede culpar de que infrinjan la ley), y noticias como la de este hombre se me antojan como un riachuelo (ojalá fuera el Amazonas, pero es lo que hay) en el desierto, cuyo agua me niego a contaminar por muy "lógico" que pueda ser.

Y sí, bravo por este hombre, por mucho que algunos aquí consideren que el banco está en su derecho y que es lo que tiene pedir dinero. Ojalá se multiplicasen los casos como este y esta locura inmobiliaria empiece a ganar algo de cordura.

LeDYoM

Oh que grande, SÓLO se ha quedado sin casa!

D

hay que entender al banco tambien. El bbva no decidio comprar esa casa, lo decidio ese señor. Ahora, y por falta de liquidez de ese señor, el banco se ve con una casa en su poder que no querian para nada. Tendran que poner medios para vender esa casa, que ya nunca tendra su valor real.

si esto te lo hace un amigo, lo normal es quitarle la palabra para siempre, y lo digo pk lo he visto.
por otro lado, y el avalista? generalmente se necesita un avalista para la hipoteca, o es el propio banco?

e

Es más, las autoridades deberían perseguir prácticas del tipo te taso tu vivienda en un 40% más de lo que vale, y cuando no puedas hacer frente a la hipoteca te la vuelvo a tasar por un 40% menos de lo que vale, que no de lo que te lo tasé anteriormente.

D

espero que poco a poco pongamos a los bancos en su sitio

D

algo no me cuadra, dice que por 3 averias del coche no pudo hacer frente a una hipoteca de 450 euros???

en que trabajaba? y la mujer no trabaja? se me hace muy dificil entender lo que pasa aqui

D

¡OKUPA! ¡Patada en la puerta y se acabó!

Wallack

Pregunto.

Si ahora el BBVA tasara la casa en 200k ¿le darían la diferencia?. Respuesta: No.

Entonces ¿por qué si ahora lo tasan más bajos tiene que pagarla? No tiene sentido lógicamente hablando.